Blog

  • Taller sobre autoestima y prevención de violencia de género de proyecto Calandria de Tomelloso el 22 y 23 de noviembre

    Taller sobre autoestima y prevención de violencia de género de proyecto Calandria de Tomelloso el 22 y 23 de noviembre

    Calandria, mujeres libres, fuertes y valientes ha organizado un taller de gran interés sobre autoestima y prevención de la violencia de género. El que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre de 9:30 a 12:30 en el Centro de la mujer de Tomelloso (Ciudad Real) sita en c/ Felipe Novillo, 88.

    Taller de proyecto Calandria en Tomelloso

    El programa de autoestima abordará aprendiendo a quererme, aprendiendo a cuidarme. Aprendiendo sobre la violencia de género y aprendiendo inteligencia emocional.

    Mientras que en el apartado de prevención de violencia de género se tratará, tipologías de violencia de género. Reconocer los indicios de maltrato, Dónde pedir ayuda, Recursos para las mujeres víctimas de violencia de género.

    Organizado por el ayuntamiento de Tomelloso y el Centro de la Mujer de la localidad. Las inscripciones pueden realizarse en el Centro de la Mujer. Inscripción gratuita y plazas limitadas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Taller sobre autoestima y prevención de violencia de género de proyecto Calandria de Tomelloso el 22 y 23 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adolfo Muñiz próximo candidato del PSOE a la alcaldía de Puertallano

    Adolfo Muñiz próximo candidato del PSOE a la alcaldía de Puertallano

    Adolfo Muñiz, actual alcalde de Puertollano, se perfila como el próximo candidato del PSOE local en las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. Así se indica del proceso abierto a la militancia de la organización socialista, que se rige por la normativa aprobada a nivel federal por el PSOE para municipios con alcaldía socialista de más de 20.000 habitantes. 

    La nota dominante de la militancia de la localidad industrial en este proceso está siendo la de unidad, trabajo y esperanza por seguir avanzando en los proyectos de ciudad en los que el PSOE, junto con la ciudadanía de ésta, están siendo los protagonistas. 

    Muñiz asumió la alcaldía de la ciudad industrial en julio de 2021, con el apoyo de la agrupación socialista. Desde entonces, se ha avanzado en diversos proyectos de la ciudad como el inicio de la obra del nuevo Hospital de Puertollano, la transformación urbana de la ciudad con las obras del Paseo de San Gregorio y la Calle Ancha, y las inversiones en la Comisaría de la Policía Nacional y el Cuartel de la Guardia Civil, entre otras importantes acciones que se están desarrollando desde los gobiernos socialistas. 

    Con la finalización de dicho proceso orgánico, en las próximas semanas, los y las socialistas pondrán rumbo a las elecciones municipales del 2023, en las que esperan seguir revalidando la confianza mayoritaria de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real). 

    La entrada Adolfo Muñiz próximo candidato del PSOE a la alcaldía de Puertallano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Una noche con ella” con Loles León el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas

    “Una noche con ella” con Loles León el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas

    Este 26 de noviembre se presentará “Una noche con ella” con Loles León, Óscar Domínguez, Fran del Pino, Yeyo Bayeyo (pianista). Obra teatral del autor y director Juan Luis Iborra y escenografía de Eduardo Moreno. En el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas. Entradas Patio de Butacas: 15€ / Anfiteatro: 12€. Evento que forma parte de la programación de noviembre del ayuntamiento de la localidad.

    “Una noche con ella” en el Teatro Municipal Quijano con Loles León

    Tal como nos adelantan en el anuncio de esta propuesta teatral, pasar una noche con León significa hacer un recorrido por los últimos cincuenta años de nuestra historia. Un viaje por su vida, por sus momentos más amargos y por los más alegres, por situaciones tan divertidas como absurdas.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada “Una noche con ella” con Loles León el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?” organizadas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete

    Inaugurado el ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?” organizadas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete

    El ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer? ha sido inaugurado por el concejal de Igualdad y Mujer de Albacete, Manu Martínez, , junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco.  Este ciclo de conferencias aborda la presencia femenina en el ámbito de la justicia en Albacete.

    Ciclo de conferencias La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?

    En la provincia de Albacete,  el 60% de las personas que imparten justicia son mujeres, “pese a los datos, la imagen social que se tiene de la justicia todavía se refiere a varones, y esta idea es lo que queremos cambiar con las jornadas”.

    Promovidas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete, este año, los Talleres de Empoderamiento de Mujeres (TEM), planteados en formato de tertulia, se centran por completo en el ámbito de la justicia.

    “Se trata de un sector de poder, en el que todavía existe una marcada brecha de género, tanto vertical, como horizontal”, ha puntualizado Martínez, agradeciendo a la Gerencia Territorial en Castilla La Mancha y al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha su colaboración para que haya sido posible.

    Hay más mujeres juezas que hombres

    Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha reflejado que este ámbito es un ejemplo de igualdad, ya que tanto a nivel nacional, regional como provincial hay más mujeres juezas que hombres.

    “La justicia puede ser puesta como ejemplo de auténtica igualdad gracias a las posibilidades que ofrece la profesión, pues se accede por razones de mérito y capacidad, y las mujeres por mérito y capacidad pueden desempeñar cualquier cometido que se propongan”, ha indicado.

    Las mujeres que participan en estas tertulias representan a una amplia variedad de sectores del ámbito, para “contribuir a dar a conocer la presencia femenina en todos y cada uno de los ámbitos de la justicia, desde lo más visible como la judicatura o la abogacía, hasta lo menos visible como la comunicación judicial, la procura o la gestión administrativa de la justicia”, ha indicado el concejal de Igualdad.

    En la conferencia de ayer jueves, participaron destacadas mujeres del ámbito

    En la conferencia de ayer jueves han participado de Cira García Domínguez, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Albacete y representante en la Coordinadora de la Asociación de Mujeres Juezas; Pilar Astray Chacón, Magistrada de la Audiencia Provincial de Ciudad Real y delegada de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial en la región.

    Gema Mañas Montes, Jefa de Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha y Raquel Iranzo Prades, Magistrada Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

    La próxima conferencia será el 16 de noviembre

    La próxima conferencia tendrá lugar el 16 de noviembre, a las 17,30 horas en las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia de Albacete, ubicadas en la Avenida de la Mancha y participarán Concepción Vicente Martínez, vicedecana de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Albacete y Primera Mujer en ejercicio como Procuradora de Albacete; Josefa Olivares López, abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Albacete, primera mujer consejera por Castilla-La Mancha en el Consejo General de la Abogacía. María Isabel Negro Company, gerente Territorial de la Administración en Albacete. Y  Luisa María Gómez Garrido, magistrada Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

    Al terminar la tertulia, las mujeres de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete darán un breve concierto y habrá una visita guiada al nuevo edificio de Justicia. Las conferencias son de acceso libre hasta completar aforo y se dirigen a la población general.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Inaugurado el ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?” organizadas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page apuesta por que Castilla-La Mancha lidere, a nivel nacional, el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual”

    García-Page apuesta por que Castilla-La Mancha lidere, a nivel nacional, el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apostado esta mañana, en Ciudad Real, por que la Comunidad Autónoma también “vaya por delante” en el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual”, después de haber sido, en las últimas décadas, una región pionera en España en la puesta en marcha de leyes y medidas en favor de la igualdad.

    Así lo ha manifestado durante la presentación del proyecto de rehabilitación del antiguo palacete de Cruz Roja en la capital ciudadrealeña, un inmueble que se convertirá en el centro de atención integral a víctimas de agresiones sexuales de esta provincia. “Este es un edificio simbólico”, ha descrito en referencia a esta infraestructura que “merece” albergar un servicio para luchar contra “una lacra que no nos podemos permitir en una sociedad libre”, ha aseverado.

    En este contexto, el presidente regional ha reseñado que Castilla-La Mancha ya dispone de “la mayor red de atención contra la violencia machista”, a lo que ha sumado la intención de “ser, al máximo rango, la que más se signifique en los centros contra todo tipo de violencia sexual”, ha subrayado. “Es un objetivo loable”, ha proseguido García-Page, quien también ha criticado a quienes “todavía se atreven todavía a relativizarlo o frivolizar”, ha apuntado.

    Cabe recordar que el Gobierno autonómico ya ha proyectado, en conjunto, cinco centros de estas características, uno por cada capital de provincia, con un presupuesto de casi seis millones de euros y que se encuentran en distintas fases de desarrollo.

    “Necesitamos sufrir con el problema, interiorizando como sociedad para que lo podamos corregir, y ese es el proceso que se inició en esta tierra”, y del que ha reconocido sentirse “enormemente orgulloso”. Por este motivo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha alabado la “madurez democrática, cultural y social” de la sociedad española que “le da toda la fuerza a la ley y al Estado de Derecho”, ha considerado.

    Asimismo, el presidente autonómico ha resaltado que Castilla-La Mancha, además de ser “una despensa agroalimentaria tremenda” que va camino de convertirse en “despensa energética” del país, también puede ser “una despensa de valores como la igualdad, la cohesión, la lucha por la justicia social y los grandes servicios públicos”, ha rematado.

    Una pasarela para una “gran postal”

    En otro orden de asuntos, Emiliano García-Page ha avanzado la presentación, el próximo día 19 de noviembre, de “una gran postal de Ciudad Real”, en alusión a la “gran pasarela” que conectará la capital con Miguelturra y que debe constituir, ha señalado, un nuevo elemento de diseño que “llame la atención” a los “miles y miles de personas que pasen por Ciudad Real”, ha planteado.

    En este marco, el presidente castellanomanchego ha aplaudido que esta infraestructura ya cuenta con “la resolución del Ministerio, por encima de los tres millones de euros, con los dos ayuntamientos” implicados en este proyecto, del que García-Page ha confiado en que enorgullezca “a los que puedan usarla”, ha concluido.

    Durante esta presentación, el presidente de Castilla-La Mancha ha estado acompañado por la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de esta capital, Eva María Masías, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page apuesta por que Castilla-La Mancha lidere, a nivel nacional, el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada  la Media Maratón de Miguelturra que será el 20 de noviembre, y la Carrera Mini del sábado 19

    Presentada  la Media Maratón de Miguelturra que será el 20 de noviembre, y la Carrera Mini del sábado 19

    La Media Maratón de Miguelturra (Ciudad Real) vuelve este domingo 20 de noviembre. Y el día antes, 19 de noviembre, será la Carrera Mini. Eventos que ha anunciado el concejal de Deportes del ayuntamiento de la localidad,  en la presentación de esta prueba que se incluye dentro del Circuito de Carreras Populares.

    Media Maratón de Miguelturra

    Esta es la décima edición de la Media Maratón “Villa de Miguelturra”. Misma que tiene un circuito mayoritariamente rural, donde 17 de los 21 kilómetros transcurren por caminos (Sierra de San Isidro).

    El concejal, Rodríguez, ha estado acompañado en la presentación de este evento deportivo,  por el presidente del Circuito de Carreras Populares, Rafael Gómez, y la presidenta y vicepresidenta del Club Fondistas de Miguelturra, Loli Martínez y Ana Belén Rojas respectivamente.

    El edil ha informado que tanto la media maratón como la Carrera Mini «tendrán una alta participación, con una media de 550 niños y niñas en la prueba infantil, y alrededor de 600 corredores y corredoras en la media maratón, a lo que se suman 155 voluntarios, casi 30 colectivos en diferentes puntos de animación, avituallamiento y colaboración».

    Rodríguez también ha destacado que «se contará con una magnífica gastronomía manchega y churriega, y con un toque carnavalero en el Estadio Municipal». Los puntos de avituallamiento estarán ubicados en los kilómetros 5, 10 y 15 del recorrido.

    Diego Rodríguez ha declarado que «en esta carrera cardio segura se contará con puntos satélites para que en caso de incidencia, la actuación sea lo más rápida posible, por lo que habrá desfibriladores, un hospital de campaña y una coordinación sanitaria, además de fisioterapeuta y podólogo».

    La Carrera Mini dará inicio a las 17:00 horas

    En cuanto a la Carrera Mini, que comenzará a las 17:00 horas del sábado 19 de noviembre, acogerá participantes desde la categoría chupetín hasta juvenil. Además se celebrará el sorteo de dos bicicletas, gracias a la Estación de Servicio Cepsa La Estrella, obsequios de Telepizza, botella de agua, una braga gracias a Puerta del Sol, repostería gracias a Productos Arenas, mochila de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y medallas de la Diputación provincial de Ciudad Real.

    «Una carrera que este año hemos vuelto a potenciar e incrementar en participación, porque la consideramos vital por los valores que conlleva el deporte popular y porque son nuestros futuros deportistas y atletas» ha asegurado el edil.

    «Todos estos ingredientes, ha continuado Rodríguez, hacen sin lugar a dudas, que sea el evento deportivo de Miguelturra» y ha recordado que entre las colaboraciones extra deportivas de la prueba destacan la animación de Speaker y Santi Tena DJ, ludoteca con la colaboración de Jugalandia; photocall carnavalero, personal de fotografía y repostería de fruta en sartén en meta.

    Degustación de migas populares     

    El ambiente festivo en meta vendrá marcado también por la degustación de migas populares con la Asociación de Peñas del Carnaval, Pizzas de Telepizza, degustación de embutidos de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella, Fruta de «Frutas Noe», bebidas refrescantes y agua.  También habrá sorteos para los atletas: 6 Sorteos de sesiones + 3 estudios biomecánicos de la pisada de la Clínica Clifis; una cena o comida para dos personas, en el restaurante Sushicatessen; 500kwh de origen 100 por 100 renovable de la empresa local +Int; prendas de ropa deportiva de Deportes Cronos; dos estudios de composición corporal completa en Ekilib Clínica de Nutrición y Dietética y 4 bonos del gimnasio de Miguelturra War Horse Crossfit.

    A todas las personas participantes se les hará entrega de una bolsa que estará compuesta por una sudadera, braga, diferentes bebidas, barritas y productos de alimentación gracias a patrocinadores como Licores La Gaditana, Distribuidora Hervás Maján, Hipermercado Eleclerc, Distribuciones Sacra, Sandevid, y Productos Arenas. En este sentido Diego Rodríguez ha agradecido la colaboración de «las cerca de 40 casas comerciales y patrocinadores». 

    El concejal ha manifestado que «como no todo es correr, en Miguelturra queremos que los participantes, los visitantes y los familiares que acompañan a los corredores, también se lleven un pedacito de nuestra localidad, por lo que podrán visitar nuestro Bien de Interés Cultural, la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia, popularmente conocida como «Torre Gorda»; disfrutar del festival de cortometrajes «Corto Cortismo», y degustar nuestra gastronomía en los restaurantes oficiales de la carrera: Asador Jani y Jugalandia.

    Un día de deporte y festivo

    Para terminar, el concejal de Deportes ha señalado que «Miguelturra se vuelca en la calle en un día festivo, de deporte popular, familiar y donde se dan a conocer nuestros parajes naturales, y que permite a los participantes discurrir por una carrera única en la provincia» y ha querido agradecer especialmente «la colaboración de todos los voluntarios, de Protección Civil, Guardia Civil, Diputación Provincial, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Así  como la colaboración y coorganización Club Fondistas de Miguelturra y del Circuito de Carreras Populares, a todas las casas comerciales y a todo el personal municipal implicado en la carrera, especialmente a los trabajadores y trabajadoras del Área de Deportes, porque sin todos ellos y ellas, Miguelturra, no podría seguir con su lema de Miguelturra un lugar para hacer deporte y siendo una de las mejores carreras dentro del Circuito en nuestra provincia» ha finalizado.

    Una carrera muy especial y querida

    El presidente del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, Rafael Gómez, ha mostrado su agradecimiento «tanto a Ayuntamiento como al Club Fondistas por el apoyo organizativo». En este sentido, Gómez ha manifestado que «para el circuito ésta es una carrera muy especial y muy querida por todos los corredores, no solamente por su circuito, que mayoritariamente es por caminos, algo que no tiene ninguna de las medias el circuito, sino que además es muy especial por la implicación que tiene el tejido asociativo de Miguelturra que se vuelca con esta carrera tanto en apoyo organizativo, como en la animación a los corredores que participan en la carrera». 

    Rafael Gómez, que ha recordado que «el año pasado Miguelturra fue la primera localidad que celebró su media maratón tras la pandemia, por lo que fue pionera en lanzarse tras las restricciones», ha informado que «el circuito aporta su infraestructura, tanto en salida como en meta, así como reportaje fotográfico, página web para hacer las inscripciones (abiertas hasta el lunes día 14 de noviembre) y pone a disposición de la prueba todo el dispositivo sanitario para responder en la mayor brevedad posible ante cualquier situación que se pueda dar».

    El presidente del circuito ha querido agradecer «a todas las asociaciones de Miguelturra, voluntarios y colaboradores por el apoyo que nos prestan para la realización de la carrera» y ha hecho un llamamiento a la colaboración de la gente «evitando dejar aparcados vehículos por el recorrido» además de «animar a toda la gente a que salga a las calles a animar en la Media Maratón».

    Se piensa en crear una sección de trail

    Por último, la presidenta del Club Fondistas de Miguelturra, Loli Martínez, ha destacado «nuestro orgullo por colaborar en la organización de esta prueba» y ha señalado que «desde el club apostamos por el dinamismo, por lo que estamos pensando en crear una sección trail que dé respuesta a las inquietudes de otros corredores que no son de carreras populares de asfalto, lo que nos permitiría buscar nuevas alternativas para llevar el nombre de nuestro pueblo a muchos más sitios».

    Martínez ha ensalzado «la revitalización que está teniendo el club tras la pandemia» y ha hecho un reconocimiento especial «a nuestros fondistas, con numerosos podios tanto en categoría femenina como masculina».  En este punto, la presidenta de club ha querido resaltar «el esfuerzo y sacrificio individualizado de cada atleta y el esfuerzo para superar cada una de las pruebas, maratones, ultra trail, etcétera, un esfuerzo que debe ser reconocido», y ha finalizado animando «a todos los amantes del running a que se unan a nosotros para poder disfrutar de este deporte y llevar el nombre de Miguelturra mucho más lejos».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Presentada  la Media Maratón de Miguelturra que será el 20 de noviembre, y la Carrera Mini del sábado 19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de formación y sensibilización contra la violencia de género en Tomelloso el 15 y 16 de noviembre

    Curso de formación y sensibilización contra la violencia de género en Tomelloso el 15 y 16 de noviembre

    Un curso de formación y sensibilización contra la violencia de género se ha organizado por parte del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). El mismo tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre de 2022 en horario de 11 a 14 horas. Y será en las instalaciones del Centro de la Mujer de la localidad, sita en c/ Felipe Novillo, 88.

    Formación y sensibilización contra la violencia de género

    El mismo con el apoyo del gobierno de España y el gobierno regional.

    Está dirigido a cargos electos, personal laboral y funcionario y cualquier trabajador del ayuntamiento, organismos municipales, protección civil, policía local y fuerzas y cuerpos de seguridad y  tejido asociativo del municipio.

    Inscripciones en información en: https://formacionviolenciagenero.com/portfolio_page/deteccion-y-procedimiento-en-casos-de-violencia-de-genero-tomelloso-ciudad-real/

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Curso de formación y sensibilización contra la violencia de género en Tomelloso el 15 y 16 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 70 cortometrajes se proyectarán en la X edición del Festival Corto Cortismo del 17 al 20 de noviembre

    Cerca de 70 cortometrajes se proyectarán en la X edición del Festival Corto Cortismo del 17 al 20 de noviembre

    La Asociación CinefóruMiguelturra ha presentado este viernes en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real la programación de la X edición del Festival Corto Cortismo de Miguelturra, que se celebra desde el próximo jueves 17 hasta el domingo 20 de noviembre.

    El Teatro Cine Paz de la localidad manchega volverá a acoger la gala inaugural de la cita y las proyecciones de los cerca de 70 cortos finalistas entre todas las categorías, en el año de mayor participación, ha informado el Festival en un comunicado.

    El director del centro, Pedro Lozano, ha sido el encargado de dar la bienvenida al centro a la organización de Corto Cortismo, que cumple este año una década premiando y proyectando el talento de los creadores cinematográficos de nuestra región y a nivel nacional.

    En la presentación han intervenido la presidenta de la Asociación CinefóruMiguelturra, Esmeralda Muñoz; la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga y el vicepresidente del área de Cultura de la Diputación Provincial, David Triguero, así como el realizador manchego, escritor y productor de numerosas campañas de publicidad y proyectos de cine, Hugo de la Riva, que ha mantenido tras la presentación del Festival un encuentro con decenas de alumnos del centro para hablar de los entresijos de la industria del cine.

    Esmeralda Muñoz ha valorado la trayectoria de diez años del Festival y su recorrido como cita ineludible para el cine en la provincia. «Han sido años difíciles para consolidar nuestro festival, con una pandemia de por medio, pero con todo Corto Cortismo es ya un punto de encuentro y una cita marcada en la agenda anual de los creadores de cortometrajes de muestro país y de nuestra región, donde hay gente muy joven con mucho talento y mucha proyección, como Hugo de la Riva que ya ha sido galardonado en nuestro festival y hoy está aquí con nosotros para proyectar a los jóvenes de la Escuela su forma de trabajar y su pasión por el cine», ha subrayado.

    Al hilo de esto, ha destacado la «gran calidad» de los más de 800 trabajos que se han presentado este año a concurso y lo complicado que ha sido realizar la selección y ha anunciado que la entrega de premios tendrá lugar el 10 de diciembre en el CERE de Miguelturra con la presencia de los directores, equipos y actores de los cortos finalistas y con música y baile en directo.

    También ha agradecido a la Diputación Provincial de Ciudad Real y al Consistorio miguelturreño su apoyo incondicional a la cita como principales patrocinadores, a los que se suma este año el importante apoyo de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava.

    Por su parte, la alcaldesa de Miguelturra, ha puesto de relieve la importancia del Festival para Miguelturra, «por su calidad y su trayectoria». Ha reafirmado el respaldo del Ayuntamiento a la iniciativa anual y ha animado a todo el mundo a asistir a las proyecciones, además de destacar el trabajo en torno al cine que realiza CinefóruMiguelturra. «Aportan cultura a nuestro pueblo, no solo con la organización del Festival sino durante todo el año, proyectando cine cada semana».

    David Triguero ha agradecido la apuesta contundente por la cultura de la Asociación CineforuMIguelturra y del Ayuntamiento de Miguelturra. «Tenemos que dar una respuesta global a todos los sectores, pero el cine es un sector estratégico y fundamental. La Diputación colabora y seguirá haciéndolo con todos los festivales de cine de la provincia y hay que agradecer que cada vez más instituciones se sumen como patrocinadores, como el Campo de Calatrava», ha resaltado Triguero.

    ENCUENTRO DE AUTOR

    Tras la presentación, Hugo de la Riva ha mantenido un encuentro que se ha convertido en una charla coloquio con los alumnos de la Escuela de Arte, que han participado de forma muy activa preguntando e interesándose por la trayectoria, inquietudes y proyectos de cineasta. De la Riva, que recibió el pasado año el premio al Mejor Montaje por su corto ‘Mira’, ha proyectado cuatro de sus trabajos grabados en Alcázar de San Juan y La Mancha.

    «Para mí es un honor estar aquí, como invitado de un festival con el que estoy vinculado y que se encarga de difundir y promocionar el cortometraje desde hace una década. Es muy necesario el trabajo que realizan festivales como Corto Cortismo para proyectar nuestros trabajos, de ahí la importancia de que las instituciones apoyen su continuidad».

    El guionista y director ha hablado a los estudiantes sobre su trayectoria y lo que conlleva sacar adelante un cortometraje. «Es casi magia, el corto se ha posicionado como elemento muy fácil de consumir y eso a la gente le gusta. El poder tener en un formato de pocos minutos humor, drama, comedia y documental es maravilloso».

    PROGRAMACIÓN

    La programación del X Festival Corto Cortismo comienza el próximo jueves 17 de noviembre en el Teatro Cine Paz con las a las 20.30 horas con el pase de los cortos que optan al premio al Mejor Documental. El viernes 18 de noviembre, también a las 20.00 horas, tendrá lugar en gala de inauguración con la actuación de ‘Taconarte’, música en directo y la presencia de artistas invitados.

    El sábado 19, también en el Cine Paz a las 11.30 horas, será el turno de las proyecciones de los cortos que optan al premio al Mejor Corto de Animación y a las 17.30 horas el pase de los cortometrajes finalistas que optan al premio Mejor Cortometraje de Ficción Nacional y al premio a la mejor dirección femenina, Premio CIMA.

    El último día, el domingo 20, a las 17.30 horas se realizarán las proyección de los cortos finalistas que optan al Mejor Cortometraje Regional; premio Mejor Idea Hilario Rivero; premio Mejor Corto Amateur; premio Mejor Documental y otros premios técnicos. Acto seguido se hará la entrega de premios en la Casa de Cultura. La votación del público en sala volverá a ser decisivo una año más en la elección de premiados en cada una de los concursos del Festival.

    La entrada Cerca de 70 cortometrajes se proyectarán en la X edición del Festival Corto Cortismo del 17 al 20 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page no comparte la decisión: "Dejar las soluciones a quienes quieren romper la convivencia no es el camino"

    Page no comparte la decisión: "Dejar las soluciones a quienes quieren romper la convivencia no es el camino"

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este viernes que «obviamente» no comparte la decisión del Gobierno central, que se ha propuesto eliminar el actual delito de sedición, convencido de que «dejar las soluciones a los que tienen como propósito romper la convivencia no es el camino correcto».

    A preguntas de los medios por este asunto tras presentar el proyecto de rehabilitación del antiguo palacete de Cruz Roja en Ciudad Real, García-Page ha indicado que, pese a no compartir el planteamiento, «esto no significa para nada que no busquemos entre todos la mayor convivencia en Cataluña y de la parte más independentista con el resto de España» pues el objetivo, ha dicho, es «conseguir la convivencia».

    Tras admitir que, más que su opinión al respecto, «probablemente lo más importante es si los ciudadanos creen que es lo que parece», convencido de que eso es lo que van a opinar, «lo que parece», ha señalado que al conocer este jueves la noticia se sorprendió ya que, aún siendo «lícito, legítimo y seguramente hasta serio y razonable» plantear cómo se llamaría o tipificaría a medio plazo lo que pasó en Cataluña, es «muy raro».

    Dicho esto, ha reconocido que lo que más le preocupa de este debate hoy es «que se cumpliera el primer objetivo de todos: que Puigdemont viniera a España y se sometiera con las mismas normas como hicieron Junqueras y los demás a los tribunales de justicia española» en vez de «cambiar las reglas de juego a mitad de partido», algo que considera que debería hacerse «por justicia básica».

    «Los que están fugados tienen que venir, primero Puigdemont aquí y luego hablamos de cómo tipificar futuras intentonas a futuro», ha subrayado García-Page, que entendiendo la «buena voluntad» del Gobierno de España, preferiría que «un pacto sobre cómo afrontar el intento de quebranto constitucional que supuso toda la operación planificada del independentismo en Cataluña» se acordara entre los partidos que defienden la Constitución.

    En su opinión, «si este papel lo hacen los que quieren atacar y acabar con la Constitución es harto difícil, y desde luego nunca será sereno el debate ni será objetivo», ha asumido, añadiendo que el debate no será sereno «interfiriendo claramente en los procesos en marcha o en procesos de apelación ante el Tribunal Supremo».

    Se ha referido a las palabras que ha expresado sobre este asunto el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para criticar «que se quiere convertir en juez y parte, es decir, decidir él mismo qué tipo de delito pueden o no cometer y qué pena tendría», lo cual «es de todo punto incomprensible», ha incidido Emiliano García-Page.

    En términos de valoraciones legales, según el presidente castellanomanchego, «desde luego lo que no es homologable es la actitud de los independentistas, en Europa no se va a encontrar un caso parecido a lo que hicieron los independentistas en Cataluña y si no hay caso parecido va a ser muy difícil equipararlo».

    TRATADOS «CON LA MISMA VARA»

    El socialista es de la opinión de que hay que trabajar «en un escenario en el que se tenga muy claro en España que quien quiera intentar una cosa así tiene que entender que las consecuencias no son solo políticas, retóricas, de titulares de prensa, son penales. Incumplir la ley civil o la ley mercantil comporta penas, y la ley penal también, e incumplir la ley de leyes que es la Constitución, obviamente».

    Dicho esto, ha declarado que todo sistema democrático tiene la obligación de tener mecanismos de defensa, constitucionales y democráticos, para mantener el orden constitucional. «Ojalá que no hubiera tenido que llegarse a la cárcel, que no hubiera tenido que llegarse a un referéndum como el que se produjo. Creo que ahí hubo diletancia con el PP, hubo demasiados brazos cruzados, hubo errores de bulto a la hora de gestionar el problema, se les fue de las manos» y ahora «se está pagando esa factura».

    Emiliano García-Page está convencido de que la solución en Cataluña «ni será rápida ni será milagrosa» y «requiere de muchos esfuerzos, pero que todos pasen por el cumplimiento de la ley».

    «Para mí es de sentido común, es de cajón, que si algunos han entrado en la cárcel por una ley, que encima está recurrida en tribunales europeos, que obviamente tomarán cuenta de este cambio legal, si unos han sido medidos con esa vara, todos los que participaron, y el cabecilla más, tienen que ser tratados con la misma vara».

    Finalmente, preguntado por si pedirá a los diputados de Castilla-La Mancha que no apoyen esta medida, ha destacado que los parlamentarios de la región «se deben a lo que se acuerde en el Parlamento de la nación» y que «lo que deben hacer los grandes partidos es tener cohesión, no romperla».

    La entrada Page no comparte la decisión: "Dejar las soluciones a quienes quieren romper la convivencia no es el camino" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía asegura que averiguó el paradero de la mujer asesinada y descuartizada siguiendo al acusado

    La Policía asegura que averiguó el paradero de la mujer asesinada y descuartizada siguiendo al acusado

    El juicio contra C.A.B.C. por el asesinato y descuartizamiento de su pareja embarazada en Santander ha alcanzado su quinta sesión, que se ha centrado en el testimonio de agentes de la UDEF de Santander este viernes en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. A través de su testimonio, los agentes policiales han revelado que tan solo pudieron ubicar los restos de la víctima N.P.R.G. siguiendo los pasos del acusado el 20 de agosto de 2020 a través de las grabaciones de las cámaras de seguridad.

    Según las declaraciones de los efectivos policiales personados como testigos, el rastreo del itinerario del acusado comenzó a indagarse inmediatamente después de entrar en contacto con la Policía de Ciudad Real.

    La advertencia de riesgo transmitida por la Policía de Ciudad Real, junto a la pruebas forenses halladas en la vivienda y las falsedades comprobadas en el testimonio del acusado ante los agentes policiales en Madrid el 27 de agosto, condujeron de forma inmediata a barajar la hipótesis del crimen como causa de la desaparición de la víctima.

    Tras las indagaciones periciales en la vivienda alquilada, lugar en el que se produjo el presunto asesinato, la unidad policial requirió las grabaciones de cámaras de seguridad de la estación de ferrocarril, la Comisaría de Policía y la DGT. Gracias a estas grabaciones, mostradas durante la vista, pudieron registrar prácticamente al detalle los pasos de acusado.

    Así, según se puede apreciar en los registros audiovisuales, C.A.B.C. habría abandonado el domicilio sobre las 16.00 horas de la tarde del 20 de agosto, dirigiéndose al lugar donde se encontraron los restos, en lo que la Policía interpreta como una inspección previa del lugar.

    Posteriormente, regresó a su casa, donde permaneció durante varias horas, hasta que, en torno a las 21.00 horas, volvió a la ubicación, habiéndose cambiado de vestimenta y, esta vez, portando el carrito en el que, presuntamente, transportaba los restos de la víctima.

    En un relato coincidente con el ofrecido por los agentes de Policía de Ciudad Real que testificaron el pasado jueves, los miembros de la UDEF de Santander han expuesto que el acusado realizó dos viajes con el carrito, para posteriormente dirigirse al centro de la ciudad.

    Gracias a esta indagación, los agentes pudieron encontrar finalmente los restos el 17 de septiembre.

    Los registros de las cámaras de seguridad también permitieron averiguar sus pasos en días posteriores. Así, la Policía pudo averiguar que el acusado abandonó Santander al día siguiente, el 21 de agosto, tomando un tren a Burgos. Regresaría a la ciudad cántabra nuevamente el 23 de agosto, volviendo a visitar el lugar donde habría depositado los restos de N.P.R.G.

    CARGOS DE ASESINATO, ABORTO Y PROFANACIÓN

    Según la acusación del Ministerio Fiscal, el 20 de agosto de 2020, C.A.B.C. asesinó mediante estrangulamiento a su pareja, N.P.R.G., embarazada en ese momento de 16 semanas, para posteriormente descuartizarla y deshacerse de sus restos en un parque de Santander.

    Tanto el Ministerio Fiscal como las acusaciones particular –constituida por familiares de la víctima– y popular –en representación de la Junta– solicitan las penas máximas de 25 años por asesinato con alevosía, 8 años por aborto y 5 meses por profanación del cadáver. Una pena total de 33 años y 5 meses.

    Las vistas del juicio, que comenzaron el pasado lunes en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, localidad de residencia del acusado y la víctima, se extenderán hasta el próximo 21 de noviembre. A partir de ese momento, un jurado popular compuesto por 9 personas deberá emitir un veredicto.

    La entrada La Policía asegura que averiguó el paradero de la mujer asesinada y descuartizada siguiendo al acusado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.