Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve energía renovable y gestión circular de residuos en polígonos industriales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve energía renovable y gestión circular de residuos en polígonos industriales

    Impulso a la Energía Renovable y Gestión Circular en Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha

    Manzanares, (Ciudad Real) 9 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está priorizando la descarbonización energética y la gestión circular de residuos en polígonos industriales. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, subrayó que estas acciones no solo incrementan la competitividad de las empresas, sino que también contribuyen a la reducción de sus emisiones durante la VI Asamblea anual de Zincaman (Asociación de Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha).

    Gómez enfatizó que el gobierno regional proporciona herramientas a las empresas para una gestión eficiente de la energía y los residuos, lo cual les permite reducir costos y facturas. Un acuerdo reciente con Zincaman, por un total de 150.000 euros durante tres años, tiene como objetivo modernizar las estructuras de gestión de residuos y formar a los trabajadores en este ámbito.

    Energía Renovable y Eficiencia Energética

    La consejera destacó el papel crucial del sector industrial en la transición hacia energías renovables. Mencionó que las instalaciones de autoconsumo y las medidas de eficiencia energética están facilitando a las empresas acceder a una energía más económica, lo cual les permite ser más competitivas.

    Se han movilizado 95 millones de euros en fondos MRR, lo que ha permitido otorgar más de 15.100 ayudas a empresas, particulares y administraciones. Además, Gómez informó sobre 140 ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas, totalizando 19,8 millones de euros. Para instalaciones de energías renovables térmicas, se han movilizado 14,3 millones para 117 grandes proyectos.

    Comunidades Energéticas y CAE

    El impulso a las comunidades energéticas es otro de los enfoques del gobierno regional. Estas fórmulas permiten tanto a particulares como a empresas generar y consumir su propia energía. Gómez anticipó una futura convocatoria de ayudas a través de los fondos FEDER para promover estas comunidades.

    Asimismo, subrayó la importancia de los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, y la implementación de Certificados de Ahorro Energético (CAE), donde Castilla-La Mancha se posiciona como la sexta comunidad en trámites en España. Estas iniciativas están contribuyendo significativamente a la descarbonización de las necesidades térmicas de la industria.

    Asesoramiento Energético Gratuito

    Gómez concluyó su intervención recordando que está disponible de manera gratuita la oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha para resolver cualquier duda sobre autoconsumo, comunidades energéticas o hidrógeno renovable.

    La consejera estuvo acompañada durante la clausura de la Asamblea por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

    Esta iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha resalta su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector industrial, buscando un futuro más limpio y eficiente.

  • Viviendas Inteligentes: Alquileres Flexibles y Personalizados para el Futuro Inmediato

    Viviendas Inteligentes: Alquileres Flexibles y Personalizados para el Futuro Inmediato

    En medio de la creciente crisis de vivienda asequible que afecta a muchas urbes, surge una propuesta innovadora que promete revolucionar el mercado de alquiler: un enfoque que integra tecnología y sostenibilidad. Esta iniciativa, conocida como «Alquiler Inteligente», tiene como objetivo ofrecer soluciones accesibles y prácticas tanto para inquilinos como para propietarios.

    A través de una plataforma digital, «Alquiler Inteligente» facilita la conexión entre propietarios e inquilinos, permitiendo que ambos grupos interactúen de manera más efectiva. Usando una aplicación móvil, los usuarios pueden filtrar propiedades según sus necesidades específicas, como precio, ubicación y características del inmueble. La clave de esta propuesta radica en la implementación de algoritmos de inteligencia artificial que elaboran recomendaciones personalizadas basadas en el historial y las preferencias de los usuarios.

    Este sistema no solo se centra en la comodidad, sino que también promueve la sostenibilidad. Los propietarios son incentivados a realizar mejoras en sus propiedades mediante subsidios y beneficios fiscales. Aquellas viviendas que cumplan con altos estándares ecológicos, como el uso de energías renovables o sistemas de eficiencia hídrica, se beneficiarán de reducciones impositivas. De esta forma, se crea un ciclo positivo que no solo beneficia a los inquilinos, sino que también contribuye a cuidar el medio ambiente.

    La propuesta ha despertado el interés de numerosos municipios, al ser percibida como una solución viable para el dilema de la vivienda asequible. Un estudio reciente destaca que el 60% de los jóvenes en áreas urbanas identifican el acceso a alquileres asequibles como uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan. «Alquiler Inteligente» intenta no solo satisfacer esta necesidad, sino también fomentar un sentido de comunidad entre los inquilinos y los propietarios.

    El proyecto ya ha iniciado su fase piloto en varias localidades, y los resultados preliminares son alentadores. Tanto inquilinos como propietarios han señalado que el proceso de alquiler se ha vuelto más fluido y transparente. Este cambio podría marcar un hito en la gestión inmobiliaria.

    Con su enfoque innovador, «Alquiler Inteligente» se posiciona como una alternativa viable ante un mercado que clama por soluciones frescas. Su éxito podría abrir la puerta a iniciativas similares en otros lugares, modulando así el panorama de alquileres y acercando el derecho a la vivienda a un público más amplio.

  • Festival Europeo del Foie Gras en Madrid

    Festival Europeo del Foie Gras en Madrid

    España ha sido nuevamente el escenario de un importante evento gastronómico, la Asamblea General de Euro Foie Gras, que reunió a los principales productores europeos de este delicado producto. Este encuentro coincide con el 15º aniversario de la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm), entidad que ha promovido un enfoque artesanal en la producción de foie gras.

    Delegados de países como Francia, Hungría, Bulgaria, Bélgica y por supuesto, España, se congregaron para discutir el futuro de este sector crucial, al tiempo que subrayaban el valor cultural del foie gras en Europa. En estos momentos, España ocupa el cuarto lugar en producción de foie gras dentro de la Unión Europea, alcanzando las 525 toneladas anuales.

    Emmanuel Chardat, presidente de Euro Foie Gras, elogió el trabajo de Interpalm en la valorización del foie gras y en su comunicación con la sociedad, destacando la importancia de que los europeos comprendan el modelo de producción local. Enrique de Prado, presidente de Interpalm, resaltó además el impacto del sector en la generación de empleo y en la preservación de tradiciones culturales.

    El encuentro se llevó a cabo en un contexto de cambios normativos y presiones sociales relativas a las prácticas de producción. A pesar de estos desafíos, el sector reafirmó su compromiso con la calidad, el bienestar animal, la sostenibilidad y la innovación responsable. Se espera que para 2024, la producción europea de foie gras exceda las 19.800 toneladas, con Francia a la cabeza del mercado.

    Uno de los retos más grandes que enfrenta el sector es la atracción de un público joven. En respuesta, Interpalm ha iniciado la campaña «El Foie Gras en Reels», dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años, que incluye recetas, videos y talleres para desmitificar el producto. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del chef con estrella Michelin Juanlu Fernández.

    Desde su creación en 2010, Interpalm ha integrado todos los eslabones de la cadena de valor del foie gras en España, abarcando desde la ganadería hasta la transformación del producto. A nivel europeo, Interpalm es parte de Euro Foie Gras, que busca armonizar prácticas y promover la calidad a través de una cooperación estrecha entre los cinco países productores.

  • Viviendas Inteligentes: Alquileres Personalizados para Cada Estilo de Vida

    Viviendas Inteligentes: Alquileres Personalizados para Cada Estilo de Vida

    En una época donde la escasez de viviendas asequibles se convierte rápidamente en una preocupación para las ciudades, surge una propuesta innovadora que promete cambiar el panorama del alquiler de pisos. Un grupo de emprendedores ha lanzado una iniciativa que combina tecnología y sostenibilidad para ofrecer soluciones prácticas y accesibles a los inquilinos.

    La propuesta, conocida como «Alquiler Inteligente», introduce una plataforma que conecta de manera eficiente a propietarios e inquilinos potenciales. A través de una aplicación móvil, los usuarios pueden encontrar viviendas usando filtros personalizados como precio, ubicación y características específicas. Lo que distingue a esta aplicación es el uso de algoritmos de inteligencia artificial, que sugieren opciones ajustadas a las preferencias y el historial de cada usuario.

    Además de facilitar el proceso de búsqueda, el sistema fomenta la sostenibilidad otorgando subsidios y beneficios fiscales a propietarios que realicen mejoras ecológicas en sus propiedades. Las viviendas que adopten energías renovables o sistemas de eficiencia hídrica recibirán reducciones de impuestos, creando un ciclo positivo que beneficia tanto a los inquilinos como al medio ambiente.

    Muchos municipios han mostrado interés en esta propuesta, que ofrece soluciones al problema de la vivienda asequible. Un estudio reciente revela que el 60% de los jóvenes urbanos ven el acceso al alquiler como uno de sus mayores retos. «Alquiler Inteligente» no solo responde a esta necesidad, sino que también busca fortalecer la comunidad entre propietarios e inquilinos.

    El proyecto ya se encuentra en fase piloto en varias ciudades, con resultados preliminares alentadores. Ambas partes involucradas en el alquiler han experimentado una interacción más fluida y transparente, lo que podría redefinir la gestión de inmuebles en el futuro.

    Con un enfoque innovador, «Alquiler Inteligente» se presenta como una solución viable para un mercado en constante evolución. Su éxito podría ser el catalizador para otras iniciativas similares, transformando el acceso a la vivienda en un derecho más accesible para todos.

  • Dos fallecidos y 24 heridos en los 15 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Dos fallecidos y 24 heridos en los 15 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Balance de Accidente de Tráfico en Castilla-La Mancha

    Durante el pasado fin de semana, Castilla-La Mancha vivió una jornada trágica en sus carreteras, donde se registraron 15 accidentes de tráfico que resultaron en dos fallecimientos y 24 personas heridas. Este balance, proporcionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y emitido por la Delegación del Gobierno en la región, abarca el período desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

    Detalle de los Accidentes por Provincias

    • Albacete: Se reportaron cuatro accidentes, con un saldo de un herido grave y tres leves.

    • Cuenca: Se registraron dos accidentes, ambos con dos heridos leves.

    • Ciudad Real: No se proporcionaron datos sobre incidentes durante este periodo.

    • Guadalajara: Se contabilizaron tres accidentes, dejando como resultado dos heridos graves y dos leves.

    • Toledo: La situación más preocupante se dio aquí, donde se produjeron seis siniestros que resultaron en dos fallecimientos, dos heridos graves y 12 heridos leves.

    Pruebas de Alcoholemia

    En cuanto a las pruebas de alcoholemia llevadas a cabo en la región, se realizaron un total de 3.171 pruebas, de las cuales 37 resultaron positivas. De estas, cuatro correspondieron a jóvenes menores de 25 años. Aquí se especifica por provincias:

    • Albacete: Se realizaron 730 pruebas, con nueve resultados positivos, uno de ellos en un menor de 25 años.

    • Cuenca: Se ejecutaron 658 pruebas, con siete positivas, incluyendo dos en menores de 25.

    • Guadalajara: De 644 pruebas, 11 resultaron positivas, con una en un joven menor de 25 años.

    • Toledo: Se hicieron 1.139 pruebas, de las que diez dieron positivo, pero ninguna de estas en jóvenes menores de 25 años.

    Este fin de semana resalta la importancia de la seguridad vial y la necesidad de prestar atención a las medidas para evitar accidentes en las carreteras.

    La entrada de Últimas noticias sobre los accidentes en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha da la bienvenida al nuevo consejo de mayores del Centro de Mayores ‘San Juan de Ávila’

    El Gobierno de Castilla-La Mancha da la bienvenida al nuevo consejo de mayores del Centro de Mayores ‘San Juan de Ávila’

    Nueva Junta Directiva en el Centro de Mayores ‘San Juan de Ávila’

    Almodóvar del Campo (Ciudad Real), 9 de junio de 2025. El delegado de Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, ha dado la bienvenida y felicitado al nuevo consejo de mayores del Centro de Mayores ‘San Juan de Ávila’, presidido por Marisol Zamora. En su discurso, animó a la nueva directiva a continuar trabajando para que el centro se mantenga como un referente en envejecimiento activo en la comarca.

    Actividades y Dinamismo

    Díaz-Cano también destacó que el centro cuenta con un consejo paritario y está dirigido por Mariola Muñoz Ayuso, quien juega un papel crucial en la dinamización de actividades. Al año, el centro organiza un promedio de 444 actividades que abarcan desde viajes, talleres y jornadas, hasta gimnasia de mantenimiento, bailes y pilates, lo que asegura un ambiente activo y socialmente enriquecedor para los mayores.

    Impacto en la Salud y Bienestar

    El delegado subrayó cómo este dinamismo impacta positivamente en la salud y bienestar de los usuarios. Castilla-La Mancha se presenta como un ejemplo en este aspecto, posicionándose como la quinta comunidad autónoma en esperanza de vida, lo que refleja el esfuerzo por mantener a la población mayor activa y saludable.

    Compromiso del Gobierno

    Durante su visita, Díaz-Cano, acompañado por la 2ª teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, María del Carmen Santos, también reconoció el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la red de centros para mayores. Se mencionaron las inversiones de 4,3 millones de euros dirigidas a la reforma y modernización de estos centros, así como más de 15 millones de euros destinados a fomentar el envejecimiento activo en la región.

    La labor realizada en el Centro de Mayores ‘San Juan de Ávila’ es un testimonio del compromiso de la comunidad por asegurar que las personas mayores puedan disfrutar de una vida activa, social y saludable.

  • Guía Definitiva para Cultivar Melocotoneros y Obtener Cosechas Abundantes Cada Año

    Guía Definitiva para Cultivar Melocotoneros y Obtener Cosechas Abundantes Cada Año

    El cultivo del melocotonero ha emergido como una práctica agrícola en crecimiento, atrayendo tanto a agricultores con experiencia como a quienes se inician en la jardinería. La obtención de cosechas abundantes y de calidad exige una dedicación cuidadosa y un enfoque metódico hacia diversas técnicas agrícolas.

    El primer paso para lograr una producción exitosa es la elección de la variedad de melocotonero. Este aspecto es fundamental, ya que las diferentes especies presentan distintas adaptaciones a climas y tipos de suelo. Las variedades de carne blanca y carne amarilla son algunas de las más populares, cada una aportando singularidades en sabor y textura. Seleccionar especies que sean robustas frente a enfermedades y que se ajusten a las condiciones locales puede ser determinante para el éxito productivo.

    La preparación del suelo es otro elemento crítico. Los melocotoneros se desarrollan mejor en suelos bien drenados con un pH que oscila entre ligeramente ácido y neutro. Para optimizar la fertilidad y la estructura del terreno, es aconsejable enriquecer el suelo con compost o estiércol bien descompuesto, lo que apoya el crecimiento saludable de las raíces.

    La siembra debe programarse para la primavera, lo que ayuda a evitar las heladas. Es esencial plantar los árboles con suficiente espacio entre ellos para garantizar un adecuado flujo de aire y una correcta exposición solar, factores que contribuyen a prevenir enfermedades y fomentar un crecimiento robusto de los frutos.

    El riego, especialmente durante los períodos más cálidos, es fundamental. Mantener la humedad del suelo es esencial, aunque es importante evitar el encharcamiento. La instalación de un sistema de riego por goteo se recomienda, ya que proporciona una hidratación uniforme y reduce el riesgo de enfermedades en las raíces.

    La poda, que debe llevarse a cabo en invierno cuando el árbol está en reposo, juega un papel crucial en el desarrollo del melocotonero. Cortar ramas secas o enfermas no solo mejora la circulación del aire, sino que también optimiza la exposición al sol, lo que se traduce en frutos de mejor calidad.

    Por último, el control de plagas y enfermedades es esencial para garantizar una cosecha exitosa. Los melocotoneros pueden verse amenazados por plagas como el pulgón y la polilla del melocotón. Implementar tratamientos biológicos y adoptar métodos de cultivo sostenibles permite enfrentar estos retos sin poner en peligro la salud del árbol ni el medio ambiente.

    Con una atención meticulosa y la aplicación de estas prácticas recomendadas, es posible no solo obtener una producción abundante de melocotones, sino también asegurar que sean de una calidad excepcional. Cultivar melocotoneros no solo proporciona frutos deliciosos, sino que también enriquece el paisaje y mejora el bienestar de quienes disfrutan de la agricultura.

  • Guía para Cultivar un Melocotonero y Lograr Cosechas Abundantes Anuales

    Guía para Cultivar un Melocotonero y Lograr Cosechas Abundantes Anuales

    El cultivo del melocotonero ha ganado popularidad entre agricultores y entusiastas de la jardinería, gracias a su combinación de desafío y recompensa. Obtener una cosecha abundante y de calidad depende de diversas prácticas, desde la elección de la variedad hasta detalles como la poda y el riego.

    Elegir correctamente la variedad es crucial. Hay muchas especies de melocotoneros, cada una adaptada a distintos climas y suelos. Las variedades de carne blanca y amarilla son populares, cada una destacando por su propio sabor y textura. Seleccionar variedades resistentes a las enfermedades y adecuadas para la región es un paso inicial fundamental.

    La preparación del suelo no puede ser subestimada. Los melocotoneros prosperan en suelos bien drenados y con un pH que va de ligeramente ácido a neutro. Enriquecer el terreno con compost o estiércol descompuesto mejora su fertilidad, proporcionando nutrientes esenciales y optimizando la estructura del suelo para un mejor desarrollo de las raíces.

    La siembra debe realizarse en primavera, evitando el riesgo de heladas. Es vital plantar los árboles con suficiente separación, permitiendo un buen flujo de aire y exposición solar. Esta disposición reduce el riesgo de enfermedades y potencia el crecimiento de los frutos.

    El riego adecuado es vital, especialmente en los meses más cálidos. Mantener el suelo húmedo sin generar encharcamientos es clave, y el riego por goteo se presenta como una técnica ideal al proporcionar hidratación uniforme y minimizar problemas de raíz.

    La poda es otra práctica esencial, especialmente durante el invierno cuando el árbol está inactivo. Una poda adecuada promueve un crecimiento fuerte y una mayor producción. Eliminar ramas muertas, enfermas o que crezcan hacia el interior mejora la circulación de aire y permite que más luz alcance los frutos, mejorando su calidad y sabor.

    No podemos olvidar el control de plagas y enfermedades. Los melocotoneros son vulnerables a plagas como el pulgón y la polilla del melocotón. La aplicación de tratamientos biológicos y métodos de cultivo sostenible controlan estos problemas sin dañar el árbol ni el entorno.

    Siguiendo estas prácticas, los agricultores pueden esperar cosechas de melocotones ricas y de alta calidad de manera consistente. El cultivo de melocotoneros no solo ofrece frutas deliciosas, sino que también embellece el paisaje y aporta al bienestar de quienes participan en la agricultura.

  • TVE Renueva su Parrilla de Verano con un Giro Sorprendente en La 1: La Incógnita que Nadie Anticipó

    TVE Renueva su Parrilla de Verano con un Giro Sorprendente en La 1: La Incógnita que Nadie Anticipó

    A medida que el sol empieza a reclamar su trono en el cielo, marcando la llegada del verano, Televisión Española (TVE) anuncia una revolución en su programación nocturna con la conclusión de temporadas de varios de sus programas más queridos como «La revuelta», «MasterChef», «That’s my jam», «The Floor» y «Futuro imperfecto». Estos programas, que han dominado el prime time de La 1, dejarán espacio para nuevas propuestas que prometen cautivar a la audiencia en la temporada estival.

    La anticipación llegó a su punto máximo durante la final de la UEFA Nations League entre Portugal y España, momento en el que Juan Carlos Rivero aprovechó para revelar las sorpresas preparadas por TVE para el verano de 2025. Entre ellas, el destacado anuncio del regreso del «Grand Prix» por tercera vez consecutiva después de su exitoso retorno en 2023. Este verano, el programa presentará ocho nuevas entregas, aunque serán dos menos que la temporada previa, contarán con una nueva colaboración con Prime Video. Esta alianza no solo busca reducir los costes de producción sino también abrir una nueva ventana de distribución a través de la plataforma de Amazon.

    Compitiendo por la atención del público estarán «La conexión» y «Dog House». «La conexión», bajo la producción de Satisfaction Iberia, marca el regreso de Lara Álvarez a TVE con una propuesta que se perfila como uno de los platos fuertes de la temporada. Por otro lado, Chenoa estará al frente de «Dog House», un conmovedor programa dedicado a las adopciones de perros, esperando replicar el éxito de «The Floor».

    Aun con estos emocionantes anuncios, José Pablo López, presidente de RTVE, ha logrado mantener expectante a la audiencia al insinuar, a través de las redes sociales, que todavía hay más por venir en la programación de verano de TVE, adelantando incluso proyectos «inesperados». Dicha expectativa se suma al ya generado interés por los estrenos de «Supernanny» y «Pase sin llamar», que captaron la atención del público el pasado invierno.

    TVE se encuentra en un momento dorado de su programación en prime time, con éxitos como «MasterChef» y «The Floor» liderando las noches de televisión. Asimismo, «Futuro imperfecto», con Andreu Buenafuente al mando, ha visto un significativo aumento en su audiencia, especialmente tras la transmisión de partidos de fútbol, llegando a competir en share con programas de larga trayectoria como «Supervivientes».

    La renovación del programa nocturno de TVE para el verano de 2025 se presenta con altas expectativas y la promesa de seguir ofreciendo contenido atractivo y de calidad a su audiencia. Entre el regreso de formatos consagrados y la introducción de nuevas iniciativas, la cadena pública se dispone a continuar siendo una de las opciones de entretenimiento preferidas durante el verano.

  • La Diputación de Ciudad Real Fomenta Relaciones Comerciales con Qingtian para las Bodegas de la Provincia

    La Diputación de Ciudad Real Fomenta Relaciones Comerciales con Qingtian para las Bodegas de la Provincia

    La Diputación de Ciudad Real Fomenta Relaciones Comerciales con Qingtian

    Recientemente, la Diputación Provincial de Ciudad Real participó en un significativo evento organizado por la Asociación de Ciudadanos Qingtianenses en España, conmemorando el aniversario de su fundación. Este encuentro no solo celebró dicha efeméride, sino que también se enmarcó dentro de un encuentro comercial impulsado por la Diputación, junto a varias bodegas de la provincia. Todo ello refleja la creciente cooperación entre Ciudad Real y la región china de Qingtian.

    El evento reunió a importantes figuras locales, incluyendo al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y a la vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial y Reto Demográfico, Sonia González. También estuvieron presentes representantes de bodegas clave en el sector vitivinícola provincial, como Félix Solís, Virgen de las Viñas, Baco, Bodega El Progreso y Yuntero.

    Uno de los momentos destacados de la celebración fue la firma de un protocolo de colaboración entre la Diputación de Ciudad Real y la Asociación de Qingtianenses, que fue representada por su presidente, Xiaohai Zhu. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar la comercialización de vinos, y se complementa con la formalización de otro protocolo entre las bodegas participantes y una representación de la Cámara de Empresarios de Qingtian, lo que busca fortalecer los lazos comerciales entre ambas regiones.

    Valverde enfatizó el interés de la Diputación en apoyar a las bodegas de la provincia, destacando que este tipo de encuentros no solo fomenta vínculos comerciales, sino que también refuerza la relación institucional entre Ciudad Real y Qingtian.

    La presencia del vicealcalde de Qingtian y del cónsul de Asuntos Sociales y Económicos de la Embajada de China en España, junto al presidente de la Asociación Cultural Hispano-China en España, enriqueció el evento. Además, varios responsables de coordinación de ventas de Qingtian asistieron con el propósito de establecer contactos directos con los principales productores vitivinícolas de Ciudad Real, marcando un paso significativo hacia una colaboración más estrecha en este vital sector.

    Para más información, puede consultar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.