Blog

  • Un total de 37 alumnos de C-LM reciben sus Premios Extraordinarios por obtener notas destacadas en sus estudios

    Un total de 37 alumnos de C-LM reciben sus Premios Extraordinarios por obtener notas destacadas en sus estudios

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mandado un mensaje de felicitación a los galardonados con los premios extraordinarios de la ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas y ha recordado que los 37 premiados son un ejemplo para toda la sociedad.

    Así lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en la entrega de los Premios Extraordinario de la ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas, en un acto que se ha celebrado en el Teatro Municipal ‘Miguel de Cervantes’ de Villacañas (Toledo), en el que ha estado acompañada del delegado de la Junta en la provincia, Javier Úbeda; y del viceconsejero de Educación, Amador Pastor; entre otras autoridades presentes, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha comentado que, con estos premios, el Gobierno de Castilla-La Mancha contribuye a reconocer oficialmente los méritos basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado que ha cursado estas enseñanzas con una trayectoria académica cualificada.

    La obtención de un premio extraordinario implica la anotación en el expediente y en el historial académico del alumno o la alumna de este logro y la posibilidad de concurrir al correspondiente premio nacional.

    PREMIOS ESO

    En cuanto a los Premios Extraordinarios de ESO, se han concedido 12 premios a alumnado que finalizó sus estudios en el curso pasado y que obtuvieron como calificación final de etapa una nota media igual o superior a nueve puntos y una calificación final de sobresaliente en el último curso de Educación Secundaria Obligatoria en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas o Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas aplicadas y Primera Lengua Extranjera y que, al igual que los Premios de Bachillerato, participaron el pasado mes de septiembre en una prueba para verificar el grado de adquisición de las competencias básicas en las materias especificadas.

    Los alumnos premiados son Helena Sánchez-Brunete, del colegio ‘Nuestra Señora de la Consolación’ de Villacañas (Toledo); Rodrigo Díaz-Regañón, del IES ‘Carlos III’ de Toledo; Claudia Romero, del IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real; Verónica Pajarón, del IES ‘Santiago Grisolía’ de Cuenca; Ángel Linuesa, del IES ‘San José’ de Cuenca; Anastasia Yarovenko, del IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo (Albacete); María Jiménez, del colegio ‘Santa Ana’ de Guadalajara; Carlos Camuñas, del IES ‘La Sisla’ de Sonseca (Toledo); Estefanía Carrasco, del IES ‘Castilla’ de Guadalajara; Lucía Sánchez de la Majestad, del IES ‘Peñas Negras’ de Mora (Toledo); Inés Dorado, del IES ‘La Sisla’ de Sonseca (Toledo); y Patricia González, del IES ‘Torreón del Alcázar’ de Ciudad Real.

    PREMIOS DE BACHILLERATO

    En el caso de los Premios Extraordinarios de Bachillerato se ha concedido 14 premios a estudiantes que cursaron y superaron los dos cursos que conforman cualquiera de las modalidades de Bachillerato en el curso 2021/2022 y que obtuvieron en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos.

    Los alumnos galardonados han sido Saúl de los Reyes, del IES ‘Puerta de Cuartos’ de Talavera de la Reina; Inés Moreno, del IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo; Sara Álvarez, de la Escuela de Artes de Toledo; Pablo Lozano y Adrián Mompó, del IES ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete; Inés de la Peña, del IES ‘Los Olmos’ de Albacete; Sergio Gómez, del IES ‘Ramón y Cajal’ de Albacete; Raquel Laina, del IES ‘Castilla’ de Guadalajara; Iker Morante, del IES ‘Puerta de Cuartos’ de Talavera de la Reina; Cora García, del IES ‘Juan García Valdemora’ de El Casar (Guadalajara); Ana Picazo, del IES ‘Bachiller Sabuco’ de Albacete; Sofía Moya, del IES ‘Diego Torrente Pérez’ de San Clemente (Cuenca); Pablo Araque, del IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo; y Sara Villarino, del IES ‘Castilla’ de Guadalajara.

    PREMIOS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES

    Por lo que a los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales se refiere, se ha concedido uno por cada una de las especialidades autorizadas en los centros docentes de Castilla-La Mancha en el ámbito de la Música y la Danza e igualmente un premio por cada familia profesional entre las autorizadas en el ámbito de las Artes Plásticas y Diseño.

    En el ámbito de la Música han sido galardonados en la modalidad de canto Ana Tolosa, del Conservatorio de Música y Danza de Albacete. En la modalidad de violín Irene Goiburu, del CPM ‘Marcos Redondo’ de Ciudad Real. En piano, el alumno Carlos Ureña, del CPM ‘Marcos Redondo’ de Ciudad Real. En oboe, Belén Blasco, del CPM de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana. En la de flauta de pico, Paula Gómez, del CPM ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano. Y en la de flauta travesera, Lucía Sánchez, del CPM ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano.

    Y en Artes Plásticas y Diseño tienen Premio Extraordinario en Comunicación gráfica y audiovisual el alumno Manuel Olivas, de la EA ‘Albacete’ de esta ciudad. En Diseño de interiores, la alumna Andrea Pérez, también de la EA ‘Albacete’. Mientras que el galardón en Diseño de Escultura ha sido para María José Muñoz, de la EA ‘Toledo’ de la capital regional.

    En todos los casos obtuvieron en sus estudios una nota media igual o superior a 8,75 y tal y como se estableció en la convocatoria.

    En Danza, las alumnas que ha obtenido Premio Extraordinario ha sido Dunia Martínez, del CPD ‘José Antonio Ruiz’ de Albacete, en la modalidad de danza española; e Inés Ruiz, de este mismo centro en la modalidad de Danza clásica.

    La entrada Un total de 37 alumnos de C-LM reciben sus Premios Extraordinarios por obtener notas destacadas en sus estudios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Castilla-La Mancha se levanta cada día con una buena noticia para la sanidad pública, mientras regiones vecinas no lo están pasando bien”

    “Castilla-La Mancha se levanta cada día con una buena noticia para la sanidad pública, mientras regiones vecinas no lo están pasando bien”

    La diputada regional del PSOE y Portavoz en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, pone en relieve cómo, cada día, Castilla-La Mancha, y por tanto la provincia de Ciudad Real, se levantan con una buena nueva en relación a la sanidad pública regional, “sobre todo cuando en regiones vecinas no lo están pasando tan bien”. 

    Así recuerda que este miércoles se conocía la adjudicación, al Hospital General Universitario de Ciudad Real, de dos nuevos equipos tecnológicos para el servicio de medicina nuclear, equipos con los que el Ministerio de Sanidad viene a complementar el Plan de Renovación de Alta Tecnología que puso en marcha el Gobierno regional en 2015, porque contar con más y mejor tecnología –dice- “es mayor garantía para los pacientes, para la detección y el tratamiento de enfermedades como el cáncer”.

    Al día siguiente de nuevo otra buena noticia, esta vez en relación con la atención primaria, porque antes de que acabe 2022 saldrá una nueva oferta de empleo público con 300 plazas para médicos y medicas de atención primaria, “para seguir reforzando el servicio y que nunca más se den casos como los vividos entre 2011 y 2015 en Castilla-La Mancha, o ahora en la sanidad pública de Madrid. Porque en ambos casos era el mismo modelo del PP, el de no invertir en sanidad pública para ir redirigiendo al paciente al camino de la sanidad privada”. 

    La diputada socialista afirma que el Gobierno de Emiliano García-Page tiene claro “que la atención primaria es muy importante, y por ello se comprometió a que el 25% del presupuesto sanitario se destinaría a atención primaria, a día de hoy es el 28%, y este porcentaje llegará hasta el 30%”, asegura. 

    Con ello queda claro que el Gobierno de Castilla-La Mancha “sí cree en la sanidad pública, apuesta por ella, la defiende, e invierte en ella”. Precisamente la próxima semana comienza la tramitación parlamentaria de los presupuestos, y para el curso 2023, la sanidad crece en un 52% más de lo que hacía en 2015. 

    Serán más de 3.600 millones de euros del presupuesto global los que se destinen a la sanidad pública regional, con ello se busca recuperar un sistema sanitario público  de calidad. 

    Así las cosas, explica Ana Isabel Abengózar que el SESCAM cuenta en la actualidad con la mayor plantilla de profesionales de su historia, “36.000 trabajadores, mientras que el PP decía que con 20.000 el servicio ya era óptimo; ahora además, se invierte en mejorar sus condiciones, somos la segunda comunidad autónoma que mejor paga las guardias, estamos poniendo en marcha procesos de movilidad,  se están actualizando las bolsas de trabajo lo que es muy importante para los profesionales, y además se convocan ofertas de empleo público anualmente”.

    En referencia a ello indica que las plazas de formación sanitaria especializada se siguen incrementando, ofreciéndose un 137% más de las que se daban en 2015, y se pone en marcha un plan de retención del talento para que quien se forma en Castilla-La Mancha se quede a trabajar aquí. 

    “El desmantelamiento de la sanidad pública madrileña que vemos ahora se produjo en la región entre 2011 y 2015 bajo el mandato del PP: con el despido de sanitarios, o la paralización de  hospitales como los de Toledo, Guadalajara, Albacete y Cuenca. Si la señora Ayuso, Presidenta de Madrid, tomara nota de lo que Page hace con la sanidad pública, otro gallo le cantaría”, concluye. 

    La entrada “Castilla-La Mancha se levanta cada día con una buena noticia para la sanidad pública, mientras regiones vecinas no lo están pasando bien” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidas 12 personas y decomisadas ocho toneladas de cocaína en Madrid, Ciudad Real y Andalucía

    Detenidas 12 personas y decomisadas ocho toneladas de cocaína en Madrid, Ciudad Real y Andalucía

    La Guardia Civil ha detenido a 12 personas y ha intervenido más de ocho toneladas de cocaína en la nueva operación contra el narcotráfico desplegada en Madrid, Ciudad Real, Jerez de la Frontera (Cádiz) y en las localidades de Tomares y Bollullos de la Mitación de la provincia de Sevilla, decomisando además armas de fuego cortas y largas y más de 100.000 euros en efectivo, según han indicado a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

    La operación ha comenzado sobre las 6 horas de la madrugada de este viernes con 12 registros en las citadas localidades, incluyendo uno en un taller de Tomares.

    Han sido desplegados más de 200 agentes en las citadas provincias, con el resultado hasta el momento de 12 detenciones, más de ocho toneladas de cocaína incautadas y armas de fuego cortas y largas, así como más de 100.000 euros en efectivo.

    La entrada Detenidas 12 personas y decomisadas ocho toneladas de cocaína en Madrid, Ciudad Real y Andalucía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Toledo. Las miradas de un paseante’, un “excelente” recorrido por la ciudad a través de las acuarelas de Fabián Barco

    ‘Toledo. Las miradas de un paseante’, un “excelente” recorrido por la ciudad a través de las acuarelas de Fabián Barco

    La Sala Capitular del Ayuntamiento ha acogido este miércoles la presentación del libro ‘Toledo. Las miradas de un paseante’ del arquitecto, escritor y pintor ciudadrealeño Fabián Barco con la presencia de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

    En esta obra, ha señalado la regidora municipal, Fabian Barco ha sabido captar “no solo el detalle de calles, plazas y monumentos de Toledo, sino también la luz y el color de la ciudad y, lo que es más difícil y evocador: el ambiente que la convierte en una ciudad viva, dinámica y luminosa”.

    Para Milagros Tolón, Fabián Barco ha sabido capturar “de una forma muy particular” en sus acuarelas el embrujo de la ciudad, “ese hechizo que fascinó igualmente a figuras de la pintura universal, cuyos trazos sin duda han podido inspirar las piezas que se recogen en este volumen”.

    “Pasear por Toledo es pasear por la historia de España, además de ser una de las experiencias más cautivadoras que existen”, ha confesado la alcaldesa, y “Fabián ha logrado trasladar esa sensación a una obra que sirve igualmente de excelente recorrido para conocer nuestra ciudad en todos sus ámbitos, desde las vistas más reconocibles a los rincones y detalles más escondidos”.

    Asimismo, ha destacado que el propio libro es una obra de arte en sí misma y un ejemplar excepcional gracias también a su edición que ha calificado de muy cuidada, elegante y valiosa.

    Del mismo modo ha puesto en valor el trabajo de la caligrafista Margarita Borisovna, que aporta a las ilustraciones “el complemento perfecto con gran maestría”, destacando el trazo preciso y delicado de los textos como un elemento artístico que reconforta la lectura y enriquece la sensación de tener entre las manos un libro “único y exclusivo”.

    Esta obra supone, además, nuevas claves y nuevas formas de conocer Toledo, una ciudad “inabarcable e inagotable”, y aporta “una nueva pieza” a esa suma de voluntades y aportaciones artísticas que forman “nuestro acervo cultural”.

    Por último, Milagros Tolón ha dado las gracias tanto a los autores como al grupo editor por “regalarnos su visión de Toledo y por retratar con tanto cariño su rico patrimonio, su ambiente y sus gentes” y también al presidente Barreda, por servir de enlace y propiciar este encuentro que viene a completar la agenda “casi diaria” de presentaciones y eventos que confirman que Toledo sigue siendo un referente artístico y cultural.

    Por su parte, el expresidente de Castilla-La Mancha ha destacado la mirada particular, curiosa e inteligente del Fabián Barco que ha creado un libro “único, singular y muy especial, distinto a lo que habitualmente estamos acostumbrados a ver en los libros convencionales”.

    Además, ha recordado José María Barreda que el artista está especializado en realizar ejemplares de esta naturaleza refiriéndose a los que ha hecho similares sobre Madrid, Ciudad Real y Segovia, aunque ha reconocido que el de Toledo, al tenar las posibilidades que tiene, es sin duda alguna una pieza extraordinaria. “Cuando lo vi, al igual que la alcaldesa, me quedé fascinado”, ha precisado.

    Al igual que José María Barreda, Fabián Barco ha agradecido la hospitalidad y amabilidad del Ayuntamiento y de la regidora municipal al ofrecer la Sala Capitular del Consistorio toledano para la presentación de este libro, el “espacio más noble de la ciudad”.

    En su intervención, el autor de ‘Toledo. La mirada de un paseante’ ha agradecido a las “80 generaciones de toledanos por habernos precedido una ciudad tan bella y tan bien conservada” que él ha tenido el gusto de recorrer, “caminando de arriba para abajo”, para elaborar este libro compuesto por unas 150 ilustraciones realizadas con la técnica de acuarela en seco al considerar que aporta una mayor precisión a los dibujos.

    Los textos son ligeros, ha dicho Fabián Barco, y ayudan a poner en contexto las imágenes con curiosidades y anotaciones históricas. Esta obra ilustrada, ha dicho el artista ciudadrealeño, está hecha también “para aquel que no pueda salir de su casa y quiera visitar la ciudad con el libro en las rodillas”.

    Entre los asistentes, los concejales del equipo de Gobierno, Teo García y Marta Medina; el delegado de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades, José Gutiérrez; el director del Museo del Ejército, Jesús Arenas, o el director de la Academia de Infantería, Álvaro Díaz.

    miradas_paseante_11

    miradas_paseante_1

    miradas_paseante_17

    miradas_paseante_17

     

    La entrada ‘Toledo. Las miradas de un paseante’, un “excelente” recorrido por la ciudad a través de las acuarelas de Fabián Barco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 405 casos por infección de COVID del 31 de octubre al 6 de noviembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 405 casos por infección de COVID del 31 de octubre al 6 de noviembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 405 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del31 de octubre al 6 de noviembre, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 121 casos, Ciudad Real 97, Albacete 76, Cuenca 62 y Guadalajara 49.

    Actualmente, el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 86.

    Por provincias, Toledo tiene 29 de estos pacientes (16 en el Hospital de Toledo y 13 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 23 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 13 (6 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y  Albacete 10 (6 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5.

    Por provincias, Toledo tiene 3 de estos pacientes, Ciudad Real 1 y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 pacientes y 95 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 9 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Albacete, 3 en Toledo, 1 en Cuenca y 1 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    7 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 4 en la provincia de Toledo, 2 en Cuenca y 1 en Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 8.  

    La entrada Castilla-La Mancha registró 405 casos por infección de COVID del 31 de octubre al 6 de noviembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobados 4 proyectos de movilidad para Puertollano: construcción de 3 nuevos carril bici y una vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava

    Aprobados 4 proyectos de movilidad para Puertollano: construcción de 3 nuevos carril bici y una vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava

    Construirán nuevos carril bici y vía ciclista en Puertollano (Ciudad Real). Así se da a conocer en el  Boletín Oficial del Estado ha publicado ayer,  la Resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Nacional de Transportes en el que se fijan los criterios para la financiación de actuaciones de inversión en el marco de los Componentes 1 «Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos» y 6 «Movilidad sostenible, segura y conectada» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Carril bici y vía ciclista para Puertollano

    Así se aprobaron cuatro proyectos para Puertollano para el fomento del uso de la bicicleta, con un presupuesto total cercano a los 900.000 euros: construcción de carril bici en CR-5031 entre piscina cubierta y Pozo San Felipe, con un presupuesto de 172.107,44 €.

    Construcción de carril bici 2.º tramo Avda. Andalucía, con un presupuesto de 460.000,00 €; construcción de carril bici y acceso peatonal al Cerro de Santa Ana a través de la calle Méjico, con un presupuesto de 118.016,52 €; y construcción de vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava, con un presupuesto de 124.293,14 €.

    Objetivos de estas líneas de inversión

    El objetivo de estas líneas de inversión es el desarrollo de actuaciones de ejecución directa por parte de las Comunidades Autónomas, o por convenio con otras administraciones o entidades, que contribuyan a fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia y, en determinadas condiciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes, contribuyendo a la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones, a la transformación digital o sostenible del sistema de transporte o a la promoción de la movilidad activa.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Aprobados 4 proyectos de movilidad para Puertollano: construcción de 3 nuevos carril bici y una vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recital de clarinete, violín y piano el 14 de noviembre y “Memories of the Alcazar” el 28 de noviembre en los Lunes Musicales de Ciudad Real

    Recital de clarinete, violín y piano el 14 de noviembre y “Memories of the Alcazar” el 28 de noviembre en los Lunes Musicales de Ciudad Real

    Continúan las estupendas propuestas este noviembre, un recital de clarinete, violín y piano con Natch Trio el lunes 14 de noviembre. Dentro de la programación cultural de noviembre y los Lunes Musicales en Ciudad Real.

    Recital de clarinete, violín y piano

    Mientras que el 28 de noviembre se podrá disfrutar de “Memories of the Alcázar” un concierto de guitarra española con Antonio Andrade Dúo. Eventos organizados por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Estos eventos con entrada libre hasta completar aforo. En el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real a las 20:30 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Recital de clarinete, violín y piano el 14 de noviembre y “Memories of the Alcazar” el 28 de noviembre en los Lunes Musicales de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno en la provincia informa en Poblete sobre la iniciativa ‘La Administración cerca de ti’ que llegará a 65 municipios

    La subdelegada del Gobierno en la provincia informa en Poblete sobre la iniciativa ‘La Administración cerca de ti’ que llegará a 65 municipios

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros, ha visitado la localidad de Poblete para dar a conocer el Plan ‘La Administración cerca de ti’, cuyo objetivo es acercar la administración del Estado a la ciudadanía para fortalecer la cohesión social y territorial, así como combatir la brecha digital.

    Herreros ha destacado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja en la reducción de la brecha digital para “reforzar la vertebración social y territorial y garantizar la igualdad de oportunidades” de la ciudadanía, “con independencia de la localidad donde se resida, con este plan queremos facilitar y acercar las gestiones con la Administración del Estado y que puedan conocer de primera mano sus servicios”.

    Este programa, que se encuentra en su primera fase de aplicación, llegará a más de 3.000 municipios de todo el país de entre 500 y 8.000 habitantes; 65 de ellos están en la provincia de Ciudad Real. Con ello se trata de evitar los desplazamientos y de acercar y facilitar gestiones administrativas dependientes del Estado para que los habitantes de los municipios de esas poblaciones no tengan que recorrer kilómetros para hacerlo.

    Así lo ha afirmado en la localidad de Poblete donde esta mañana ha llegado la iniciativa del Plan ‘La Administración cerca de ti’, y en la que ha estado acompañado por el alcalde, Luis Alberto Lara. 

    La subdelegada del Gobierno ha señalado que las Nuevas Tecnologías permiten a los ciudadanos acceder a multitud de trámites online y de procedimientos electrónicos, pero ese acceso a la administración digital requiere “que la ciudadanía disponga de medios y conocimientos adecuados” en el uso de herramientas tecnológicas.

    Para ello, el Gobierno de España ha puesto en marcha este Plan, que se va a desarrollar de la mano de la FEMP, y con la vista puesta especialmente en el ámbito rural, «es un programa muy importante que pone de manifiesto que los ciudadanos del medio rural tienen los mismos derechos a la misma prestación de servicios que los ciudadanos de las grandes ciudades, además de ser una decisiva medida contra la despoblación y el asentamiento de la población con los mismos niveles de calidad que se puede prestar a ciudadanos de grandes ciudades», ha señalado Herreros.

    A este respecto, la subdelegada ha incidido en el compromiso del Gobierno de España por atender al reto demográfico, uno de sus principales ejes de actuación. “Buscamos –ha insistido Herreros en esta sesión informativa- que el Estado esté más presente en el territorio y, en particular, en los municipios menos poblados” para que “nadie se sienta desplazado a la hora de realizar trámites telemáticos y que la ciudadanía disponga de la información adecuada para sus gestiones con la administración”.

    Para darlo a conocer se van a llevar a cabo sesiones presenciales en los municipios, ya se ha hecho en Aldea del Rey y en Calzada de Calatrava y hoy viernes ha sido en Poblete. Para ello, personal técnico de la Administración se va a trasladar a los pueblos para resolverles dudas y para ayudarles en la realización de sus gestiones, además de realizar certificados digitales o sistemas Clave in situ.

    Para su parte el alcalde de la localidad de Poblete ha agradecido que la subdelegada haya aprovechado la sesión informativa en su localidad para dar a conocer este programa, “todo lo que sea reforzar la colaboración con las administraciones competentes evitando que los habitantes de los municipios, sobre todo los de mayor edad, tengan que desplazarse a hacer sus trámites es una buena noticia”. Poblete es de los municipios que más han hecho por acercar la administración al ciudadano durante la pandemia y ya hecho 39 gestiones para el Ingreso Mínimo Vital  y más de 180 claves.

    Entre esas gestiones se encuentran la tramitación de la firma digital, o recibir información de programas como el de los viajes del Imserso, el Bono Cultural Joven, obtener la vida laboral, información sobre jubilaciones o sobre la Seguridad Social, asesoramiento sobre procedimientos de residencia y nacionalidad de la Unidad de Extranjería, conocer los puntos del carné de conducir, entre otros. Asimismo, podrán plantearnos peticiones sobre asuntos que sean competencia de la Comunidad Autónoma (Educación, Dependencia, valoración de grados de incapacidad,…), que dirigiremos a los órganos correspondientes, dándoles la información sobre el estado de su petición.

    La entrada La subdelegada del Gobierno en la provincia informa en Poblete sobre la iniciativa ‘La Administración cerca de ti’ que llegará a 65 municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa defendiendo el modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía en condiciones de igualdad

    Castilla-La Mancha continúa defendiendo el modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía en condiciones de igualdad

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado las instalaciones que la Cooperativa Farmacéutica Bidafarma tiene en Ciudad Real capital, donde ha podido comprobar ‘in situ’ la renovación acometida en las mismas.

    García-Page ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la cooperativa, Antonio Mingorance, entre otras autoridades, y en dicho recorrido se ha destacado la innovación robótica acometida en las instalaciones de esta cooperativa farmacéutica para conseguir los estándares de servicio de calidad y seguridad que un sector tan sensible como el del medicamento requiere.

    El consejero de Sanidad, tras la visita a las instalaciones, ha puesto en valor que tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como los accionistas de la Cooperativa Bidafarma “tienen el mismo objetivo, como es la defensa del modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía a la prestación farmacéutica en condiciones de igualdad”.

    En este sentido, Fernández Sanz ha subrayado que “somos el único país que tiene una atención universal farmacéutica y hay que poner en valor el modelo farmacéutico español, que es un modelo universal que apuesta por la equidad y en eso, esta parte tan importante de la distribución adquiere un protagonismo esencial”.

    Por ello, ha resaltado “que los ciudadanos tengan los medicamentos y productos farmacéuticos en todas las farmacias, independientemente de su tamaño y ubicación y sin distinción de precios, es fundamental para lograr la equidad del sistema sanitario”.

    Asimismo, Fernández Sanz ha destacado que “es importante hablar de la sostenibilidad del sistema, lo que pasa mucho por los productos farmacéuticos y la equidad en el acceso a los medicamentos, así como suministrarlos a las personas que más lo necesitan en el momento en que más lo demandan”.

    Por este motivo, según ha señalado el consejero, “es fundamental optimizar el valor del gasto en medicamentos para lograr unos sistemas sanitarios eficientes y sostenibles”, explicando que este objetivo puede apoyarse con una mezcla de instrumentos políticos que incluyan elementos, como garantizar una buena relación calidad-precio mediante la evaluación de las tecnologías sanitarias; aprovechar al máximo los ahorros potenciales de medicamentos genéricos y biosimilares; fomentar la prescripción médica responsable, y mejorar el compromiso de los pacientes.

    Estrategia de Política Farmacéutica en Castilla-La Mancha

    La Estrategia de Política Farmacéutica en Castilla-La Mancha se encuentra incluida en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, aprobado por el Consejo de Gobierno el 9 de marzo de 2021, constituyendo el instrumento de planificación estratégica, dirección y ordenación del sistema sanitario en la región.

    A este respecto, Fernández Sanz ha detallado que “en Castilla-La Mancha hemos sacado un concurso de farmacias, con 104 nuevas oficinas de farmacia, y tenemos en marcha una iniciativa novedosa, que no se realiza en otros lugares”. Así, ha explicado que la gran dispersión existente en la Comunidad Autónoma “nos obliga a tomar decisiones y, por eso, la Ley frente a la Despoblación que se ha creado en Castilla-La Mancha tiene sobre la mesa la distribución y el buen uso de la prescripción farmacéutica llevada al domicilio del paciente”.

    Durante esta visita, el presidente de la cooperativa, Antonio Mingorance, ha señalado que “Bidafarma tiende la mano a la administración castellanomanchega, como hemos hecho en el resto de España, poniendo a su disposición toda nuestra red logística para poder colaborar en aquellas campañas que velen por la salud de la sociedad y fomenten el rol sanitario del farmacéutico”.

    Igualmente, Mingorance ha explicado que “el centro logístico de Bidafarma en Ciudad Real supone un hito para la cooperativa, ya que la tecnología e innovación utilizada en la renovación de su robotización ha sido desarrollada al cien por cien de forma interna por el departamento de Sistemas Industriales”.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa defendiendo el modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía en condiciones de igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividad infantil gratuita “Otto el perro salchicha” en el Museo del Queso Manchego de Manzanares el 19 de noviembre

    Actividad infantil gratuita “Otto el perro salchicha” en el Museo del Queso Manchego de Manzanares el 19 de noviembre

    Una actividad infantil “Otto el perro salchicha” tendrá lugar en el Museo del Queso Manchego, Archivo-Museo Ignacio Sánchez Mejías y Colección de Arte de Manzanares (Ciudad Real), el próximo 19 de noviembre.

    “Otto el perro salchicha” actividad infantil gratuita

    Esta es una actividad infantil gratuita para niños de entre 5 y 11 años de edad.  Menores de 8 años acompañados. Aforo limitado y es imprescindible reserva previa en el 926 614 056.

    Una actividad organizada por el ayuntamiento de Manzanares.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actividad infantil gratuita “Otto el perro salchicha” en el Museo del Queso Manchego de Manzanares el 19 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.