Blog

  • Castilla-La Mancha celebra la tradición y el patrimonio cultural en la Romería en honor a la Virgen de Alarcos

    Castilla-La Mancha celebra la tradición y el patrimonio cultural en la Romería en honor a la Virgen de Alarcos

    Romería en Honor a la Virgen de Alarcos

    Ciudad Real, 9 de junio de 2025.- La delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, participó este lunes en los actos programados para la celebración de la Romería en honor a la Virgen de Alarcos. Durante su intervención, Nieto-Márquez destacó la festividad no solo como un evento magnífico desde el punto de vista de la tradición, la cultura y el patrimonio, sino también como un atractivo importante para la capital de la provincia, resaltando la identidad y el orgullo que representa para la comunidad.

    La romería es un claro ejemplo de la capacidad de participación de la ciudadanía y del esfuerzo de la Hermandad de la Virgen de Alarcos. Los actos culminaron con una emotiva eucaristía, seguida de una procesión de la Virgen por los alrededores de su ermita. Además, se llevó a cabo una degustación gastronómica popular, organizada por diversas peñas de Ciudad Real y de las localidades vecinas de Valverde y La Poblachuela.

    La participación del Ejecutivo de Emiliano García-Page en esta celebración evidenció el respeto que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene hacia estas festividades religiosas, que son fundamentales para preservar las tradiciones y costumbres de la región.

    La importancia de la Romería en honor a la Virgen de Alarcos no solo radica en su aspecto religioso, sino también en su papel como conservadora de la cultura local y en la capacidad de unir a la comunidad en torno a sus raíces.

  • Revuelo en TVE: Anne Igartiburu da la bienvenida a un nuevo copresentador de ‘La familia de la tele’, tras la sorpresiva salida de Jordi González de ‘D Corazón’

    Revuelo en TVE: Anne Igartiburu da la bienvenida a un nuevo copresentador de ‘La familia de la tele’, tras la sorpresiva salida de Jordi González de ‘D Corazón’

    Televisión Española (TVE) ha revelado importantes cambios en el equipo de su emblemático programa ‘D Corazón’, marcando un momento de considerable reordenación y novedades dentro de la cadena. Esta actualización llega justo después de que Jordi González, hasta ahora presentador del programa, compartiera en una entrevista con ‘Collapse’ en TV3 los detalles sobre su complicado camino hacia la recuperación y su incierto futuro profesional. TVE ha anunciado que González cederá su lugar a Javier de Hoyos, que se ha consolidado como la nueva elección para liderar el popular espacio de entretenimiento y crónica social junto a Anne Igartiburu.

    Javier de Hoyos, quien se unió a ‘D Corazón’ como colaborador hace un año, se traslada desde su anterior papel en ‘Socialité’ en Telecinco, lo que representa un significativo avance en su carrera. El programa, que se transmite los sábados y domingos a las 13:15 horas antes del ‘Telediario’, no solo cambiará de presentador, sino que también introducirá un nuevo plató y sintonía, una línea gráfica actualizada, colaboradores adicionales y una extensión en su duración habitual a partir del próximo 28 de junio.

    En medio de anticipación y reformas, De Hoyos ha expresado su entusiasmo y gratitud por asumir este nuevo reto a través de sus redes sociales, destacando el comienzo de este emocionante capítulo en su carrera. La renovación del programa también incluirá a Arnau Martínez, Germán González y David Insua, procedentes del equipo de ‘Tentáculos’ de Carlota Corredera en Canal Quickie y Ten, aportando así una nueva energía y experiencia al equipo de ‘D Corazón’.

    Esta transición acontece en un momento en que ‘D Corazón’ ha evidenciado un alentador crecimiento en sus índices de audiencia, registrando un 8% de cuota de pantalla y 538,000 espectadores de media en el pasado mes de mayo, lo que no solo marca su segundo mejor registro histórico sino también el mejor del año. Estas cifras demuestran un notable progreso en comparación con el año anterior y refuerzan la posición de liderazgo del programa ante sus rivales, como ‘Socialité’.

    Con estos cambios, TVE busca rejuvenecer y reforzar su programación de fin de semana, apostando fuertemente por el entretenimiento de calidad y la cobertura del corazón, satisfaciendo así las expectativas y gustos cambiantes de su audiencia. Este esfuerzo por renovarse promete llevar a ‘D Corazón’ y a sus espectadores hacia una nueva era de entretenimiento televisivo.

  • Elimina el Óxido de tus Rejas con Métodos Efectivos

    Elimina el Óxido de tus Rejas con Métodos Efectivos

    El óxido en las rejas metálicas representa un problema recurrente que no solo afecta su estética, sino que también pone en riesgo la resistencia de estas estructuras en hogares y espacios públicos. Con la llegada de la primavera, muchos se sienten motivados a restaurar el brillo de sus rejas y a recuperar su estado óptimo. A continuación, se presentan varias estrategias eficaces para eliminar el óxido y garantizar la durabilidad de estas instalaciones.

    Una de las soluciones más populares y amigables con el medio ambiente es la combinación de vinagre y bicarbonato de sodio. Esta mezcla fácil y económica se basa en la reacción efervescente de ambos ingredientes, lo que ayuda a despegar la corrosión. Para llevar a cabo este método, se debe aplicar vinagre sobre la zona afectada y, posteriormente, espolvorear bicarbonato de sodio. Al frotar con un cepillo de cerdas duras, los residuos de óxido se pueden eliminar con éxito.

    Otra opción manual consiste en usar papel de lija o una esponja abrasiva. Aunque este método puede requerir más esfuerzo físico, es extremadamente efectivo. Al raspar cuidadosamente las áreas oxidadas, se logra una superficie pulida y sin corrosión. Es fundamental proteger las manos usando guantes y limpiar la zona una vez finalizado el proceso.

    Para aquellos que buscan soluciones más rápidas, existen en el mercado productos químicos diseñados exclusivamente para eliminar el óxido. Estos disolventes suelen incluir ácidos potentes, por lo que es esencial adherirse estrictamente a las instrucciones del fabricante. Es igualmente importante tomar precauciones adicionales, como usar guantes y gafas protectoras, así como trabajar en un área bien ventilada para evitar inhalar vapores nocivos.

    Después de eliminar el óxido, la protección de las rejas contra futuras corrosiones es crucial. Aplicar una capa de pintura anti-óxido o un sellador específico para metal no solo mejora la apariencia visual, sino que también extiende la vida útil del material. Escoger la pintura indicada y aplicarla de manera uniforme es esencial para asegurar su efectividad.

    En resumen, enfrentar el óxido en las rejas es un proceso que puede ser manejado con materiales accesibles y diversas técnicas. Ya sea utilizando métodos caseros, herramientas manuales o productos profesionales, la clave es actuar con celeridad para prevenir un daño mayor. Con dedicación y el mantenimiento adecuado, las rejas pueden recuperar su esplendor y mantenerse en condiciones óptimas durante más tiempo.

  • Limpia y Refresca Tu Microondas con Esta Solución Natural Efectiva

    Limpia y Refresca Tu Microondas con Esta Solución Natural Efectiva

    Eliminar la grasa y el mal olor del microondas es una tarea comúnmente vista como desafiante, pero un nuevo método natural se ha vuelto popular en las redes sociales y entre entusiastas de la limpieza. Esta solución, que utiliza agua, limón y vinagre, promete devolver brillo y frescura a este indispensable electrodoméstico de la cocina.

    La técnica, elogiada por su simplicidad, consiste en mezclar el jugo de un limón con una taza de agua y una cucharada de vinagre. Esta combinación no solo descompone la grasa acumulada, sino que también neutraliza olores desagradables generados al calentar diversos alimentos.

    El procedimiento es sencillo: la mezcla se coloca en un recipiente apto para microondas y se calienta durante cinco minutos a máxima potencia. El vapor generado adhiere la solución a las superficies internas, facilitando que la suciedad se elimine con un paño húmedo. Al finalizar, es aconsejable dejar la puerta del microondas abierta por unos minutos para permitir la circulación de aire fresco.

    Más allá de su eficacia, esta técnica ofrece beneficios ambientales. El uso de limón y vinagre, recursos naturales, reduce la dependencia de productos químicos, contribuyendo a un hogar más saludable y ecológico. Esto es especialmente valorado en hogares con niños o mascotas, donde la seguridad es primordial.

    Quienes han adoptado este método comparten sus experiencias en línea, destacando no solo su efectividad en la eliminación de grasa, sino también el aroma fresco que deja. Algunos afirman que ha transformado su percepción sobre la limpieza, haciéndola más fácil y menos tediosa.

    Aunque este método es eficiente para el mantenimiento regular, los expertos sugieren que para una limpieza más profunda se utilicen productos específicos que aborden residuos rebeldes.

    Con esta solución natural, mantener el microondas libre de grasa y olores se convierte en una tarea accesible y promueve prácticas más sostenibles en el hogar.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha valora a los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha valora a los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Apoya a los Sumilleres como Prescriptores de Vinos de Calidad

    Tomelloso (Ciudad Real), 9 de junio de 2025.- En la reciente Asamblea Ordinaria de la Unión Española de Sumilleres, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, subrayó la importancia de los sumilleres en la promoción de la calidad vitivinícola de la región. Durante su intervención, resaltó el compromiso del Ejecutivo del presidente García-Page en respaldar al sector vitivinícola, lo que ha permitido a Castilla-La Mancha convertirse en la región con más denominaciones de origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en Europa.

    Caballero destacó el notable aumento en los precios de los vinos de la región, señalando que “no solo estamos vendiendo más, sino que, además, estamos vendiendo mejor”. Esto se refleja especialmente en las exportaciones, que han visto un incremento del 4.6% en su valor añadido. El vino juega un papel fundamental en la economía regional, representando el 5% del PIB y generando más de 2.000 millones de euros anualmente.

    El Papel Eje de Castilla-La Mancha en el Sector Vitivinícola

    Dirigiéndose a más de 60 sumilleres presentes, el vicepresidente reiteró que Castilla-La Mancha es el mayor viñedo del mundo, con aproximadamente 80.000 viticultores que cultivan 437.000 hectáreas de viñedo. La región produce cerca de 25 millones de hectolitros de vino y mosto al año, lo que representa casi el 60% del vino español, el 15% del de la Unión Europea y el 9% a nivel mundial.

    Defensa del Vino en Materia de Etiquetado y Consumo Responsable

    Caballero también abordó la defensa del vino ante las instituciones europeas, enfatizando la necesidad de etiquetados claros y comprensibles. Resaltó la importancia de impulsar un consumo responsable, especialmente en una región productora de vinos de alta calidad, instando a todos los actores del sector a colaborar en la promoción de un consumo moderado.

    Participación en el Próximo Comité Europeo de las Regiones para Hablar de la PAC

    A principios de julio, se celebrará una reunión del Comité de las Regiones en Bruselas, centrada en la nueva Política Agraria Común (PAC) y su impacto en el sector vitivinícola. Además, habrá un encuentro con regiones productoras de vino en el que Castilla-La Mancha participará activamente para defender los intereses del sector.

    En cuanto a la política arancelaria, Caballero reafirmó que se opondrán a los aranceles impuestos por Estados Unidos y abogará por una respuesta conjunta de la Unión Europea, resaltando la necesidad de intensificar la promoción del vino, tanto dentro como fuera de Europa.


    La labor del Gobierno de Castilla-La Mancha en apoyo a los sumilleres y la calidad vitivinícola subraya la importancia de este sector en la identidad y economía regional.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve energía renovable y gestión circular de residuos en polígonos industriales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve energía renovable y gestión circular de residuos en polígonos industriales

    Impulso a la Energía Renovable y Gestión Circular en Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha

    Manzanares, (Ciudad Real) 9 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está priorizando la descarbonización energética y la gestión circular de residuos en polígonos industriales. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, subrayó que estas acciones no solo incrementan la competitividad de las empresas, sino que también contribuyen a la reducción de sus emisiones durante la VI Asamblea anual de Zincaman (Asociación de Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha).

    Gómez enfatizó que el gobierno regional proporciona herramientas a las empresas para una gestión eficiente de la energía y los residuos, lo cual les permite reducir costos y facturas. Un acuerdo reciente con Zincaman, por un total de 150.000 euros durante tres años, tiene como objetivo modernizar las estructuras de gestión de residuos y formar a los trabajadores en este ámbito.

    Energía Renovable y Eficiencia Energética

    La consejera destacó el papel crucial del sector industrial en la transición hacia energías renovables. Mencionó que las instalaciones de autoconsumo y las medidas de eficiencia energética están facilitando a las empresas acceder a una energía más económica, lo cual les permite ser más competitivas.

    Se han movilizado 95 millones de euros en fondos MRR, lo que ha permitido otorgar más de 15.100 ayudas a empresas, particulares y administraciones. Además, Gómez informó sobre 140 ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas, totalizando 19,8 millones de euros. Para instalaciones de energías renovables térmicas, se han movilizado 14,3 millones para 117 grandes proyectos.

    Comunidades Energéticas y CAE

    El impulso a las comunidades energéticas es otro de los enfoques del gobierno regional. Estas fórmulas permiten tanto a particulares como a empresas generar y consumir su propia energía. Gómez anticipó una futura convocatoria de ayudas a través de los fondos FEDER para promover estas comunidades.

    Asimismo, subrayó la importancia de los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, y la implementación de Certificados de Ahorro Energético (CAE), donde Castilla-La Mancha se posiciona como la sexta comunidad en trámites en España. Estas iniciativas están contribuyendo significativamente a la descarbonización de las necesidades térmicas de la industria.

    Asesoramiento Energético Gratuito

    Gómez concluyó su intervención recordando que está disponible de manera gratuita la oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha para resolver cualquier duda sobre autoconsumo, comunidades energéticas o hidrógeno renovable.

    La consejera estuvo acompañada durante la clausura de la Asamblea por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

    Esta iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha resalta su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector industrial, buscando un futuro más limpio y eficiente.

  • Viviendas Inteligentes: Alquileres Flexibles y Personalizados para el Futuro Inmediato

    Viviendas Inteligentes: Alquileres Flexibles y Personalizados para el Futuro Inmediato

    En medio de la creciente crisis de vivienda asequible que afecta a muchas urbes, surge una propuesta innovadora que promete revolucionar el mercado de alquiler: un enfoque que integra tecnología y sostenibilidad. Esta iniciativa, conocida como «Alquiler Inteligente», tiene como objetivo ofrecer soluciones accesibles y prácticas tanto para inquilinos como para propietarios.

    A través de una plataforma digital, «Alquiler Inteligente» facilita la conexión entre propietarios e inquilinos, permitiendo que ambos grupos interactúen de manera más efectiva. Usando una aplicación móvil, los usuarios pueden filtrar propiedades según sus necesidades específicas, como precio, ubicación y características del inmueble. La clave de esta propuesta radica en la implementación de algoritmos de inteligencia artificial que elaboran recomendaciones personalizadas basadas en el historial y las preferencias de los usuarios.

    Este sistema no solo se centra en la comodidad, sino que también promueve la sostenibilidad. Los propietarios son incentivados a realizar mejoras en sus propiedades mediante subsidios y beneficios fiscales. Aquellas viviendas que cumplan con altos estándares ecológicos, como el uso de energías renovables o sistemas de eficiencia hídrica, se beneficiarán de reducciones impositivas. De esta forma, se crea un ciclo positivo que no solo beneficia a los inquilinos, sino que también contribuye a cuidar el medio ambiente.

    La propuesta ha despertado el interés de numerosos municipios, al ser percibida como una solución viable para el dilema de la vivienda asequible. Un estudio reciente destaca que el 60% de los jóvenes en áreas urbanas identifican el acceso a alquileres asequibles como uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan. «Alquiler Inteligente» intenta no solo satisfacer esta necesidad, sino también fomentar un sentido de comunidad entre los inquilinos y los propietarios.

    El proyecto ya ha iniciado su fase piloto en varias localidades, y los resultados preliminares son alentadores. Tanto inquilinos como propietarios han señalado que el proceso de alquiler se ha vuelto más fluido y transparente. Este cambio podría marcar un hito en la gestión inmobiliaria.

    Con su enfoque innovador, «Alquiler Inteligente» se posiciona como una alternativa viable ante un mercado que clama por soluciones frescas. Su éxito podría abrir la puerta a iniciativas similares en otros lugares, modulando así el panorama de alquileres y acercando el derecho a la vivienda a un público más amplio.

  • Festival Europeo del Foie Gras en Madrid

    Festival Europeo del Foie Gras en Madrid

    España ha sido nuevamente el escenario de un importante evento gastronómico, la Asamblea General de Euro Foie Gras, que reunió a los principales productores europeos de este delicado producto. Este encuentro coincide con el 15º aniversario de la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm), entidad que ha promovido un enfoque artesanal en la producción de foie gras.

    Delegados de países como Francia, Hungría, Bulgaria, Bélgica y por supuesto, España, se congregaron para discutir el futuro de este sector crucial, al tiempo que subrayaban el valor cultural del foie gras en Europa. En estos momentos, España ocupa el cuarto lugar en producción de foie gras dentro de la Unión Europea, alcanzando las 525 toneladas anuales.

    Emmanuel Chardat, presidente de Euro Foie Gras, elogió el trabajo de Interpalm en la valorización del foie gras y en su comunicación con la sociedad, destacando la importancia de que los europeos comprendan el modelo de producción local. Enrique de Prado, presidente de Interpalm, resaltó además el impacto del sector en la generación de empleo y en la preservación de tradiciones culturales.

    El encuentro se llevó a cabo en un contexto de cambios normativos y presiones sociales relativas a las prácticas de producción. A pesar de estos desafíos, el sector reafirmó su compromiso con la calidad, el bienestar animal, la sostenibilidad y la innovación responsable. Se espera que para 2024, la producción europea de foie gras exceda las 19.800 toneladas, con Francia a la cabeza del mercado.

    Uno de los retos más grandes que enfrenta el sector es la atracción de un público joven. En respuesta, Interpalm ha iniciado la campaña «El Foie Gras en Reels», dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años, que incluye recetas, videos y talleres para desmitificar el producto. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del chef con estrella Michelin Juanlu Fernández.

    Desde su creación en 2010, Interpalm ha integrado todos los eslabones de la cadena de valor del foie gras en España, abarcando desde la ganadería hasta la transformación del producto. A nivel europeo, Interpalm es parte de Euro Foie Gras, que busca armonizar prácticas y promover la calidad a través de una cooperación estrecha entre los cinco países productores.

  • Viviendas Inteligentes: Alquileres Personalizados para Cada Estilo de Vida

    Viviendas Inteligentes: Alquileres Personalizados para Cada Estilo de Vida

    En una época donde la escasez de viviendas asequibles se convierte rápidamente en una preocupación para las ciudades, surge una propuesta innovadora que promete cambiar el panorama del alquiler de pisos. Un grupo de emprendedores ha lanzado una iniciativa que combina tecnología y sostenibilidad para ofrecer soluciones prácticas y accesibles a los inquilinos.

    La propuesta, conocida como «Alquiler Inteligente», introduce una plataforma que conecta de manera eficiente a propietarios e inquilinos potenciales. A través de una aplicación móvil, los usuarios pueden encontrar viviendas usando filtros personalizados como precio, ubicación y características específicas. Lo que distingue a esta aplicación es el uso de algoritmos de inteligencia artificial, que sugieren opciones ajustadas a las preferencias y el historial de cada usuario.

    Además de facilitar el proceso de búsqueda, el sistema fomenta la sostenibilidad otorgando subsidios y beneficios fiscales a propietarios que realicen mejoras ecológicas en sus propiedades. Las viviendas que adopten energías renovables o sistemas de eficiencia hídrica recibirán reducciones de impuestos, creando un ciclo positivo que beneficia tanto a los inquilinos como al medio ambiente.

    Muchos municipios han mostrado interés en esta propuesta, que ofrece soluciones al problema de la vivienda asequible. Un estudio reciente revela que el 60% de los jóvenes urbanos ven el acceso al alquiler como uno de sus mayores retos. «Alquiler Inteligente» no solo responde a esta necesidad, sino que también busca fortalecer la comunidad entre propietarios e inquilinos.

    El proyecto ya se encuentra en fase piloto en varias ciudades, con resultados preliminares alentadores. Ambas partes involucradas en el alquiler han experimentado una interacción más fluida y transparente, lo que podría redefinir la gestión de inmuebles en el futuro.

    Con un enfoque innovador, «Alquiler Inteligente» se presenta como una solución viable para un mercado en constante evolución. Su éxito podría ser el catalizador para otras iniciativas similares, transformando el acceso a la vivienda en un derecho más accesible para todos.

  • Dos fallecidos y 24 heridos en los 15 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Dos fallecidos y 24 heridos en los 15 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Balance de Accidente de Tráfico en Castilla-La Mancha

    Durante el pasado fin de semana, Castilla-La Mancha vivió una jornada trágica en sus carreteras, donde se registraron 15 accidentes de tráfico que resultaron en dos fallecimientos y 24 personas heridas. Este balance, proporcionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y emitido por la Delegación del Gobierno en la región, abarca el período desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

    Detalle de los Accidentes por Provincias

    • Albacete: Se reportaron cuatro accidentes, con un saldo de un herido grave y tres leves.

    • Cuenca: Se registraron dos accidentes, ambos con dos heridos leves.

    • Ciudad Real: No se proporcionaron datos sobre incidentes durante este periodo.

    • Guadalajara: Se contabilizaron tres accidentes, dejando como resultado dos heridos graves y dos leves.

    • Toledo: La situación más preocupante se dio aquí, donde se produjeron seis siniestros que resultaron en dos fallecimientos, dos heridos graves y 12 heridos leves.

    Pruebas de Alcoholemia

    En cuanto a las pruebas de alcoholemia llevadas a cabo en la región, se realizaron un total de 3.171 pruebas, de las cuales 37 resultaron positivas. De estas, cuatro correspondieron a jóvenes menores de 25 años. Aquí se especifica por provincias:

    • Albacete: Se realizaron 730 pruebas, con nueve resultados positivos, uno de ellos en un menor de 25 años.

    • Cuenca: Se ejecutaron 658 pruebas, con siete positivas, incluyendo dos en menores de 25.

    • Guadalajara: De 644 pruebas, 11 resultaron positivas, con una en un joven menor de 25 años.

    • Toledo: Se hicieron 1.139 pruebas, de las que diez dieron positivo, pero ninguna de estas en jóvenes menores de 25 años.

    Este fin de semana resalta la importancia de la seguridad vial y la necesidad de prestar atención a las medidas para evitar accidentes en las carreteras.

    La entrada de Últimas noticias sobre los accidentes en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.