Blog

  • El Gobierno regional lanza un programa de educación ambiental con más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

    El Gobierno regional lanza un programa de educación ambiental con más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

    Programa Estival de Educación Ambiental 2025 en Castilla-La Mancha

    Toledo, 17 de julio de 2025.- La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, ha lanzado una nueva edición del Programa Estival de Educación Ambiental 2025, dirigido a municipios con menos de 5.000 habitantes. Este programa, que se realiza cada verano desde 2012, es totalmente gratuito y está especialmente diseñado para familias y niños de 4 a 12 años.

    Presentación del Programa

    La directora general, Esther Haro, comentó en la presentación del programa realizada en Toledo: “Desde su inicio, este programa se ha enmarcado en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030. En esta edición, esperamos alcanzar más de 210 sesiones de actividades, con dos nuevos espectáculos, uno destinado a municipios de menos de 500 habitantes y otro a aquellos entre 501 y 5.000”.

    Objetivos del Programa

    El programa tiene como principales objetivos fomentar la educación ambiental, promover la prevención y separación de residuos desde el origen, mostrar los beneficios de actitudes responsables con el medio ambiente, y visualizar los residuos como recursos con importancia ambiental, económica y social.

    Formatos de las Actividades

    La estructura de las actividades busca no solo informar, sino también movilizar a la comunidad hacia la participación activa en la solución de problemas ambientales, siempre con un enfoque lúdico y divertido.

    Espectáculos Ofrecidos

    Para los municipios entre 501 y 5.000 habitantes, se presentará la obra de teatro ambiental “La academia del musgo verde y la magia de reciclar”, donde jóvenes aprendices de magia se convierten en los guardianes de la naturaleza. En contraste, para los municipios menores de 500, se ofrecerá el cuentacuentos “La patrulla del pico azul”, que narra las aventuras de un pato curioso.

    Fechas y Horarios de Celebración

    El programa se desarrollará del 18 de julio al 5 de septiembre, con actividades generalmente programadas de 20:00 a 22:00 horas y de forma extraordinaria por la mañana. Se realizarán 107 actuaciones de teatro y 106 cuentacuentos en diversas localidades.

    Inversión y Participación

    Con una inversión de más de 110.000 euros, el año pasado el programa alcanzó a más de 13.000 participantes. Se espera que este verano, la cifra sea similar, proporcionando una experiencia enriquecedora a toda la comunidad.

    Balance de la Estrategia y Otros Programas

    La Estrategia de Educación Ambiental, aprobada en 2020, ha permitido más de 3.000 actividades durante estos años, involucrando a cerca de 190.000 personas. Se han realizado colaboraciones con varios departamentos regionales y otras entidades, sumando casi 400.000 participantes.

    Nuevas Iniciativas

    Entre las últimas acciones, se ha licitado un nuevo contrato de casi 900.000 euros para asegurar la continuidad del Programa de Educación Ambiental Regional de 2025 a 2028. Este programa incluye diversas iniciativas como el Programa Centro, el Programa Aula y el Programa Natura,que integran la educación ambiental en diferentes contextos.

    Además, se llevarán a cabo investigaciones sobre la educación ambiental en la región, así como un programa de mentoría juvenil en desarrollo sostenible.

    Ayudas de Educación Ambiental en 2025

    Finalmente, la directora Haro destacó la promoción de actividades a través de dos líneas de ayuda que suman 170.000 euros. La convocatoria para entidades privadas ha recibido 60 solicitudes y la destinada a centros educativos no universitarios ha recibido 81 solicitudes.

    Este Programa Estival no solo busca educar, sino también crear una conciencia ambiental que perdure en el tiempo, resaltando la importancia de la responsabilidad colectiva en la preservación del entorno.

    Para más información, consulte aquí.

  • Oportunidades Disponibles: Vacantes en el Acto Público de Ciudad Real

    Oportunidades Disponibles: Vacantes en el Acto Público de Ciudad Real

    Ciudad Real: Vacantes en las Escuelas de Educación Municipal Generan Expectativas

    Recientemente, Ciudad Real celebró un acto público destinado a cubrir vacantes en las Escuelas de Educación Municipal (EEMM), generando gran interés entre los aspirantes a estos puestos. Durante el evento, se presentaron diversas plazas que buscan fortalecer el cuerpo docente y administrativo de las instituciones educativas locales.

    Estas vacantes forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad educativa en la región, enfrentando el desafío de contar con personal cualificado que se ajuste a las necesidades actuales de los estudiantes. El procedimiento implementado pretende garantizar una selección transparente y eficiente que permita que las mejores candidaturas sean elegidas para los roles disponibles.

    La administración local ha reiterado su compromiso con la educación pública, señalando que estos procesos son fundamentales para garantizar que cada alumno reciba la atención necesaria en su formación académica. Las EEMM, encargadas de una parte significativa de la enseñanza en la localidad, desempeñan un papel crucial en este objetivo.

    Los participantes del evento ahora esperan los resultados, que determinarán quiénes accederán a las posiciones vacantes. Mientras tanto, la comunidad educativa de Ciudad Real mantendrá su interés en el seguimiento de este proceso, con la esperanza de que estas incorporaciones contribuyan de manera positiva al desarrollo educativo local.

    Para más información, consulte la nota de prensa de ANPE Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Oportunidades Disponibles: Vacantes en el Acto Público de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Descubre el Secreto para Aumentar tu Productividad de Manera Sostenible

    Descubre el Secreto para Aumentar tu Productividad de Manera Sostenible

    En la ajetreada vida moderna, encontrar un momento de paz puede parecer un lujo. Sin embargo, una práctica sencilla está ganando popularidad entre profesionales y estudiantes: dedicar un minuto diario a la gratitud. Conocida como la «técnica del minuto de gratitud», esta estrategia promueve beneficios significativos para la salud mental y el bienestar general.

    La esencia de esta técnica es muy simple. Al finalizar el día, se recomienda tomar un minuto para reflexionar sobre tres cosas por las que se siente agradecido. Aunque puede parecer un ejercicio menor, la investigación ha demostrado que cultivar la gratitud influye positivamente en la forma en que enfrentamos el estrés y la adversidad.

    Diversos estudios han indicado que la práctica regular de la gratitud no solo mejora el estado de ánimo, sino que también reduce síntomas de ansiedad y depresión, a la vez que fortalece las relaciones interpersonales. Las personas que incorporan esta práctica en su rutina tienden a adoptar una perspectiva más optimista sobre la vida, experimentando mayor satisfacción en su cotidianidad.

    El Dr. Javier González, experto en bienestar emocional, señala que esta técnica permite centrar la atención en lo positivo, lo que puede modificar la perspectiva ante las dificultades diarias. En tiempos en que muchos se sienten presionados por la incertidumbre, esta herramienta accesible no necesita recursos especiales ni una gran inversión de tiempo.

    Además de los beneficios personales, el impacto de fomentar la gratitud en ambientes laborales ha sido significativo. Equipos que promueven esta práctica suelen observar un aumento en la colaboración y un mejor desempeño general. Algunas empresas han empezado a incluir momentos de gratitud en sus reuniones, transformando así el ambiente laboral en uno más positivo y comprometido.

    A pesar de su sencillez, la clave del éxito de esta práctica radica en la consistencia. Los expertos sugieren llevar un registro, ya sea en un diario físico o a través de aplicaciones digitales, donde se puedan anotar las reflexiones diarias.

    En resumen, estas breves pausas para reconocer lo que tenemos se presentan como una alternativa efectiva para quienes buscan mejorar su bienestar a largo plazo. Con cada vez más personas integrando el «minuto de gratitud» en sus rutinas diarias, la evidencia sugiere que este pequeño cambio puede tener un impacto profundo. En un mundo repleto de desafíos, detenerse a apreciar lo bueno puede resultar en una experiencia transformadora.

  • Octavio Listo para Revelar los Secretos de César: Entre Líos y Desafíos

    Octavio Listo para Revelar los Secretos de César: Entre Líos y Desafíos

    En el núcleo de «La Encrucijada», una historia desbordante de pasión y estrategias de poder, se encuentra el complejo vínculo entre César y Amanda, cuyo destino se entrelaza de manera inesperada y emocional. Desde el inicio, su atracción mutua es evidente, se magnifica hasta el punto de ser palpable, especialmente tras un beso que parecía prometer más de lo que cualquiera de los dos estaba dispuesto a admitir. Sin embargo, justamente cuando la intensidad de su conexión parecía invencible, un retrato familiar y la reticencia de César a revelar su pasado hacen que Amanda empiece a dudar de las intenciones del hombre con quien pensaba compartir su corazón.

    La sensación de ser utilizada, una acusación que surge en medio de la tormenta de sus emociones, se convierte en una pesada carga que ambos llevan, complicando cada encuentro posterior. Por si fuera poco, la sombra de Laura, la ex pareja de César, se cierne sobre ellos, añadiendo tensión y despecho a una relación ya de por sí frágil. Descubrir los planes de César de reconstruir su vida con Laura, buscando la felicidad familiar que nunca tuvo con Amanda, rompe definitivamente cualquier esperanza de reconstruir lo que una vez tuvieron.

    El dolor de la traición y la pérdida no viene tanto por lo que se vivió, sino por todas aquellas promesas y posibilidades que nunca se materializaron. En un giro del destino, Amanda encuentra consuelo en Álvaro, alguien a quien antes rechazaba, mostrando cómo el corazón puede encontrar refugio incluso en los lugares más inesperados, y a veces, en brazos de la venganza.

    César, por su parte, ve cómo su posición en el Grupo Oramas se fortalece tras una serie de malentendidos y decisiones controvertidas, especialmente en lo que respecta a una votación crucial que involucra a Álvaro Colmenares, un personaje clave en la batalla por el control de la empresa. A pesar del aumento de su poder e influencia, César no puede evitar sentir el peso de la soledad y el remordimiento, especialmente en el momento en que su relación con Amanda alcanza un punto de no retorno.

    «La Encrucijada» se transforma así en una narrativa que explora la complejidad de las relaciones humanas, el poder del amor y la amargura de las traiciones, dejando a los personajes y a los lectores por igual reflexionando sobre lo efímero de la felicidad y los caprichosos giros que puede tomar el destino.

  • Ciudad Real revive su pasado en una exposición de fotografías antiguas en E.Leclerc

    Ciudad Real revive su pasado en una exposición de fotografías antiguas en E.Leclerc

    El hipermercado E.Leclerc de Ciudad Real abre una ventana al pasado con una nueva exposición de fotografías antiguas que podrá visitarse desde este sábado, 19 de julio, en su galería comercial. La muestra, organizada en colaboración con la Asociación Juvenil “La Daga Dorada”, invita a recorrer visualmente la historia de la ciudad a través de escenas cotidianas y espacios emblemáticos.

    Durante aproximadamente quince días, los visitantes podrán sumergirse en un viaje nostálgico gracias a un montaje innovador: las imágenes se exhiben en cubos colgantes, con una fotografía diferente en cada cara, creando un efecto envolvente y casi mágico, como si los recuerdos flotaran en el aire.

    La exposición incluye instantáneas de lugares tan significativos como la antigua plaza de toros, vendimias tradicionales, colegios y calles que han ido transformándose con el tiempo. Esta propuesta busca, por un lado, despertar la memoria colectiva de quienes vivieron esa época y, por otro, mostrar a las nuevas generaciones cómo era la vida en Ciudad Real décadas atrás.

    Con esta iniciativa, E.Leclerc reafirma su apuesta por la cultura local y su deseo de convertir su espacio comercial en un punto de encuentro que va más allá de las compras. Una forma original y emotiva de rendir homenaje a la historia compartida de toda una comunidad.

  • El Gobierno regional y los Grupos de Desarrollo Rural presentan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

    El Gobierno regional y los Grupos de Desarrollo Rural presentan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

    I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER: Un Evento que Impulsa el Desarrollo Rural

    Cuenca, 17 de julio de 2025. Con el ambicioso eslogan “Impulsando el medio rural sobre ruedas”, el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con 13 Grupos de Desarrollo Rural, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Federación de Ciclismo regional, ha anunciado la celebración de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto.

    Un Proyecto con Alto Impacto

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó el valor de este proyecto, que combina el desarrollo rural con el deporte de élite, contribuyendo a fortalecer el ciclismo, dinamizar la economía local y poner en valor la riqueza paisajística, patrimonial y cultural de la región.

    Además, Martínez Lizán afirmó que la vuelta será “mucho más que un evento deportivo”, considerando el papel crucial que juegan los Grupos de Desarrollo Rural y la RECAMDER en la promoción del crecimiento social y económico de los pueblos.

    Presupuesto y Objetivos

    La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER contará con un presupuesto de 325,000 euros, financiado por los Grupos de Desarrollo Rural implicados. Su objetivo es consolidarse como un evento de referencia que refuerce la identidad territorial y promueva todos los rincones de Castilla-La Mancha.

    La Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha será la responsable de la organización técnica y logística del evento, mientras que la Delegación del Gobierno procurará la seguridad durante la vuelta.

    Calendario y Recorrido

    Este evento abarcará las cinco provincias de Castilla-La Mancha y los territorios de los 13 Grupos de Acción Local, con un recorrido total de más de 655 kilómetros que incluirá 69 municipios. La competición se estructurará en cinco etapas para la categoría masculina élite y sub-23, complementadas por dos etapas femeninas durante los últimos dos días.

    Etapas Detalladas:

    1. 20 de agosto: Ontur a Alcaraz, 171 km.
    2. 21 de agosto: Ruidera a Castellar de Santiago, 68.6 km.
    3. 22 de agosto: Pozuelo de Calatrava a Campo de Criptana, 203 km.
    4. 23 de agosto: Pedro Muñoz a Uclés, 106 km.
    5. 24 de agosto: Mariana a Molina de Aragón, 107 km.

    Estrategia de Comunicación

    Para garantizar una amplia visibilidad, se implementará un plan de comunicación integral y multicanal. Este abarcará televisión, radio, prensa, redes sociales y medios digitales, así como actividades presenciales a lo largo del recorrido. Además, se llevará a cabo una campaña de merchandising enfocada en jóvenes y niños.

    La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER se perfila así como un evento que no solo promoverá el deporte, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y a la visibilidad de la riqueza de Castilla-La Mancha.

    Puedes leer más sobre este evento en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Impulsa Tu Productividad a Largo Plazo con Este Truco Infalible

    Impulsa Tu Productividad a Largo Plazo con Este Truco Infalible

    En medio de las presiones diarias, una simple técnica ha emergido como una solución eficaz para mejorar el bienestar emocional tanto de profesionales como de estudiantes: el «minuto de gratitud». Este método, de apenas un minuto en la rutina diaria, está demostrando tener efectos significativos en la salud mental a largo plazo.

    La técnica es sorprendentemente simple: al terminar el día, se dedica un minuto a reflexionar sobre tres aspectos por los cuales uno se siente agradecido. Aunque pareciera insignificante, los estudios han mostrado que la práctica constante de la gratitud tiene un impacto notable en cómo manejamos el estrés y enfrentamos las adversidades.

    Investigaciones universitarias respaldan que este ejercicio regular mejora el estado de ánimo, reduce síntomas de ansiedad y depresión, y fortalece las relaciones interpersonales. Quienes lo practican a menudo desarrollan una visión más positiva y experimentan mayor satisfacción con sus vidas.

    El Dr. Javier González, experto en bienestar emocional, destaca que enfocarse en lo positivo mediante la gratitud puede modificar nuestra percepción de los desafíos cotidianos. En un tiempo donde la incertidumbre es común, este pequeño cambio no requiere de inversiones de tiempo o recursos especiales, ofreciendo una vía accesible para el alivio del estrés.

    Los beneficios de esta práctica también se reflejan a nivel colectivo. En los lugares de trabajo, los equipos que promueven la gratitud han visto mejoras en la colaboración y el desempeño. Algunos líderes han incorporado momentos de gratitud en sus reuniones, fomentando un ambiente laboral más positivo y comprometido.

    La clave del éxito radica en la constancia. Los expertos recomiendan mantener un registro, bien sea en un diario o mediante aplicaciones digitales, para documentar estas reflexiones diarias.

    En definitiva, el «minuto de gratitud» representa una opción efectiva para quienes buscan mejorar su bienestar a largo plazo. A medida que más personas adoptan esta práctica, la evidencia sugiere que este pequeño ajuste puede tener un impacto transformador. En un mundo lleno de desafíos, dedicar un momento para apreciar lo que tenemos puede marcar la diferencia.

  • GIV Solutions Desembarca en España: Impulsando la Transformación Digital Empresarial

    GIV Solutions Desembarca en España: Impulsando la Transformación Digital Empresarial

    Juan Figueroa ha asumido la dirección regional de Desarrollo de Negocio de GIV España, parte de una empresa con más de dos décadas de experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas. GIV Solutions busca establecerse en el mercado español como un aliado clave en la transformación digital de las empresas.

    La empresa se especializa en optimizar procesos operativos, reducir costos y mejorar la resiliencia a través de inteligencia artificial y analítica avanzada. Su oferta abarca desde consultorías iniciales hasta soporte técnico continuo, demostrando un compromiso integral con sus clientes.

    Figueroa destacó la ventaja de la presencia global de GIV, que opera desde Israel, Europa y América, permitiendo adaptar sus servicios a las demandas del mercado español. Su enfoque no es simplemente competir, sino ser un socio estratégico en la digitalización de las organizaciones.

    GIV ofrece una gama de soluciones para sectores clave en España. En el sector energético, GIV Energy se dedica a optimizar el funcionamiento y mantenimiento de plantas eléctricas, con un foco especial en energías renovables como la solar y la eólica, buscando mejorar la rentabilidad y minimizar el tiempo de inactividad de los activos.

    En el ámbito farmacéutico, GIV ayuda a mejorar la trazabilidad y el cumplimiento normativo. Sus herramientas permiten una planificación proactiva del mantenimiento y reducen los fallos críticos en la producción.

    GIV Campus, por otro lado, está orientado al sector educativo, facilitando a universidades y centros tecnológicos una gestión eficiente de sus operaciones y mantenimiento. Figueroa comentó que su sistema optimiza la experiencia de estudiantes y personal, transformando los campus en entornos inteligentes y sostenibles.

    Por su parte, Meir Givon, fundador y presidente de GIV Solutions Group, enfatizó que la empresa brinda una transformación real, no solo digitalización superficial, ofreciendo soluciones personalizadas que se adaptan a las diversas necesidades de sus clientes.

  • La Diputación de Ciudad Real Presume de Inversión Récord en Ayuntamientos y Empleo tras Dos Años de Alianza PP-Vox

    La Diputación de Ciudad Real Presume de Inversión Récord en Ayuntamientos y Empleo tras Dos Años de Alianza PP-Vox

    Balance del ecuador de legislatura en la Diputación de Ciudad Real

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, presentó un balance de la gestión del actual equipo de gobierno durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Provincial. Valverde destacó que, tras 24 años de un «modelo inmovilista» por parte del PSOE, han reconfigurado la estructura interna para hacer de la institución «más útil, versátil y cercana a los municipios».

    Acompañado de varios miembros de su equipo, Valverde defendió la estabilidad del Ejecutivo provincial frente a intentos de desestabilización, asegurando que este equilibrio ha beneficiado a la provincia. Uno de los datos más relevantes que compartió fue el aumento del 118% en las ayudas a los ayuntamientos respecto a 2021, alcanzando un total de 56 millones de euros en transferencias directas en 2024, con especial atención a los municipios más pequeños.

    En materia de empleo, Valverde informó que la Diputación se ha consolidado como la institución que más invierte en políticas activas en la provincia. Esto se ha traducido en un incremento superior al 100% en el plan de empleo diseñado por la institución. Además, destacó el impulso del Plan de Redes de Abastecimiento, que ha pasado de 0 a 30 millones de euros en solo dos años. También mencionó un compromiso con la modernización digital a través del Plan de Conectividad 5G, que instalará 257 antenas para garantizar cobertura en toda la provincia.

    El presidente también se refirió a la estabilización de 47 funcionarios y al desarrollo de procesos selectivos para nuevos técnicos y administrativos. Valverde subrayó la mejora en la publicación del Boletín Oficial de la Provincia, que ha aumentado de 70 a 230 ediciones, así como la incorporación de 97 nuevos bomberos al Servicio Contra Incendios, un «logro histórico» para abordar problemas de personal.

    Asimismo, Valverde hizo hincapié en el refuerzo del tejido social, cultural y deportivo, con un incremento del 25% en las ayudas a asociaciones y entidades respecto a administraciones anteriores. Destacó la renovación de proyectos turísticos como ‘Sabor Quijote’ y la recuperación del Día de la Provincia.

    A pesar de estos avances, el presidente reconoció que aún quedan retos por abordar, comprometiéndose a seguir mejorando la institución y a «construir provincia». Resaltó la importancia de preparar a la Diputación para enfrentarse a desafíos futuros, especialmente en áreas como el agua, inversiones y desarrollo territorial.

    La vicepresidenta primera y representante de Vox, María Jesús Pelayo, también se pronunció durante la rueda de prensa, destacando el papel de su partido en el gobierno de coalición con el PP. Pelayo afirmó que Vox ha aportado «rigor, orden y estabilidad» a la Diputación, y subrayó la relevancia de trabajar con proyectos claros y presupuestos equilibrados que beneficien a los habitantes de Ciudad Real.

    La colaboración entre ambas formaciones y los retos que aún quedan por afrontar fueron aspectos mencionados por Pelayo, reafirmando la colaboración institucional y el compromiso de ambas partes en pro del bienestar de la provincia.

    Para más información, se puede consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cómo Mantener el Encanto del Suavizante Violeta de Mercadona en Cada Rincón de Tu Hogar

    Cómo Mantener el Encanto del Suavizante Violeta de Mercadona en Cada Rincón de Tu Hogar

    El suavizante de violeta de Mercadona ha capturado la atención de los usuarios en redes sociales, convirtiéndose en el objeto de deseo de aquellos que buscan un aroma fresco y duradero para sus hogares. Su distintivo perfume a flor de violeta ha enamorado tanto a los aficionados a la limpieza como a quienes anhelan un toque especial en su entorno cotidiano.

    El verdadero desafío no radica solo en disfrutar de esta fragancia en la ropa, sino en lograr que su aroma se expanda a todos los rincones del hogar. Para ello, muchos entusiastas han compartido métodos creativos que permiten mantener este aroma vibrante en el ambiente.

    Una de las técnicas más populares consiste en utilizar difusores de aceites aromáticos. Al mezclar unas gotas del suavizante con agua y dispersar la mezcla en el aire, se crea una atmósfera acogedora y envolvente. Además, los ambientadores caseros, elaborados con suavizante y agua en un pulverizador, son ideales para rociar sofás, cortinas y almohadas, intensificando así la esencia dulce.

    Otra estrategia eficaz es añadir suavizante durante el lavado de fundas de cojines y manteles. De esta manera, la fragancia se libera gradualmente cuando alguien se acerca o se sienta, generando una experiencia sensorial permanente y placentera.

    Algunos usuarios también recomiendan colocar pequeños recipientes con agua y suavizante en lugares estratégicos de la casa, como el baño o la entrada, para prolongar la presencia del aroma. Sin embargo, es importante aplicar estos métodos con moderación para evitar que el ambiente resulte saturado.

    Con estos sencillos trucos, los aficionados al suavizante de violeta pueden expandir su aroma emblemático más allá de la colada, convirtiendo cada espacio del hogar en un refugio de frescura. Esta tendencia sigue creciendo, y cada vez más personas buscan formas innovadoras de integrar este popular producto en sus rutinas diarias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.