Blog

  • La Eterna Disputa: cuando las heridas de viejos enfrentamientos entre dos familias no logran sanar

    La Eterna Disputa: cuando las heridas de viejos enfrentamientos entre dos familias no logran sanar

    En el corazón de «Valle Salvaje», una trama envuelta en secretos y odios seculares continúa su curso, agravada esta semana por la decisión de emitir solo cuatro capítulos, cada uno densamente saturado de emociones crudas y confrontaciones intensas. Este dramático giro en la narración arroja luz sobre las heridas sin cicatrizar que separan a las familias Miramar y Montenegro, cuyo conflicto, originado en disputas por tierras y poder, ha escalado a un nivel de guerra psicológica definida por chantajes, traiciones y alianzas frágiles y cambiantes.

    La estrategia de poder ahora se mueve desde las sombras hacia terrenos más personales y devastadores. En La Casa Pequeña, Mercedes y Bernardo, quienes por azares del destino se convirtieron en los duques de Miramar, se encuentran atrapados en una situación en la que la escasez de alimentos se convierte no solo en un símbolo de su caída, sino también en un arma utilizada en su contra por José Luis y Victoria. Estos últimos exigen que los nuevos duques se encarguen del bienestar del personal y de otros habitantes de la casa, mezclando el amor, el deseo y la supervivencia en una compleja trama de dependencias forzadas por la crisis económica. Esta maniobra, lejos de ser un acto de generosidad, encierra un ataque solapado bajo la apariencia de un deber nobiliario.

    La ironía se intensifica cuando aquellos que una vez se consideraron protegidos por los Montenegro, ahora se ven forzados a servirles, lo que es visto por muchos como un intento descarado de humillar y debilitar a la familia rival. Bárbara destaca por su firme rechazo a capitular ante las demandas del marqués, mientras que Pedrito, aún infantil e inocente, lucha por comprender el alcance de estas disputas adultas donde un plato vacío se convierte en un símbolo de confrontación.

    Sin embargo, es Alejo quien deja una marca indeleble con su declaración de ausencia de clemencia hacia Luisa, mostrando su lealtad hacia su padre pero, al mismo tiempo, dejando entrever una sombra de duda en sus ojos. Se plantea la cuestión de hasta qué punto puede justificarse un odio capaz de arrastrar a niños y viudas hacia la penuria, sugiriendo que en «Valle Salvaje», la línea entre el derecho y la venganza a menudo se traza con sangre.

    Los acontecimientos en «Valle Salvaje» revelan no solo las dinámicas de poder y resentimiento entre dos familias enfrentadas sino también la complejidad de las emociones humanas, donde la supervivencia y la moralidad penden de un hilo en el tenso equilibrio de antiguas disputas.

  • Dificultades de Accesibilidad en Aseos Públicos: Un Reto para el 40% de los Españoles

    Dificultades de Accesibilidad en Aseos Públicos: Un Reto para el 40% de los Españoles

    Un estudio reciente pone de manifiesto las barreras invisibles que afectan el acceso a baños públicos en España, destacando la necesidad de replantear su diseño y gestión. La investigación revela que el 95% de las condiciones que dificultan el uso de estos espacios no son fácilmente identificables, pero tienen un impacto considerable. Cuatro de cada diez españoles enfrentan desafíos físicos o emocionales que complican su experiencia en los baños públicos, generando ansiedad y malestar.

    Un porcentaje significativo de la población, el 40%, se siente incómodo o ansioso en estos espacios, lo que refleja la importancia de abordar la accesibilidad. Las malas experiencias son comunes, con un 31% de personas manifestando disgusto y decepción tras el uso. En particular, aspectos como el espacio adecuado para sillas de ruedas son vitales para el 61% de los encuestados, mientras que el 94% señala que acompaña a niños pequeños al baño, enfatizando la necesidad de espacios adecuados para familias.

    La calidad de la higiene también presenta un desafío. Solo el 20% de los baños cumple con las expectativas de limpieza, conduciendo a la mitad de los encuestados a evitarlos. Esta situación afecta el bienestar tanto de los usuarios como del personal de limpieza, quienes a menudo trabajan en condiciones difíciles sin las herramientas adecuadas.

    Rainer Rossmaier, representante de Essity, destaca que los baños públicos reflejan los valores de la sociedad, siendo fundamentales para la dignidad y la salud mental. Por su parte, la psicóloga Maite San Saturnino subraya la importancia de considerar el impacto emocional y la funcionalidad de estos espacios compartidos, promoviéndose entornos más inclusivos para mejorar la calidad de vida.

    Este estudio, que recopiló opiniones de más de 11,500 personas, urge a una reflexión colectiva sobre la gestión de los aseos públicos en España. En un contexto donde la accesibilidad es un tema prioritario, contar con baños inclusivos se posiciona como un derecho esencial para la ciudadanía, subrayando la relevancia de estos espacios en el debate sobre salud pública y bienestar social.

  • Pau Beltrán reflexiona sobre su gestión: dos años de impulso deportivo y transformación urbana

    Pau Beltrán reflexiona sobre su gestión: dos años de impulso deportivo y transformación urbana

    La gestión deportiva en Ciudad Real ha experimentado transformaciones significativas bajo la dirección de Pau Beltrán. En su balance de dos años, Beltrán ha resaltado un notable incremento en la inversión destinada al mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas. Este esfuerzo se ha dirigido no solo a garantizar espacios óptimos para la práctica del deporte, sino también a fomentar un estilo de vida activo y saludable entre los ciudadanos, contribuyendo así al bienestar general de la comunidad.

    Uno de los pilares fundamentales de la gestión de Beltrán ha sido su firme compromiso con los clubes y deportistas locales. Ha priorizado el apoyo a los equipos deportivos y ha buscado crear sinergias que impulsen el deporte en la ciudad. Este enfoque ha permitido fortalecer las estructuras existentes, a la vez que se incentiva la participación ciudadana en diversas disciplinas deportivas, creando una cultura más inclusiva y activa en el ámbito deportivo.

    Además, la estrategia para atraer eventos deportivos a Ciudad Real se ha consolidado como un aspecto clave en su gestión. La llegada de competiciones y eventos de gran envergadura, según Beltrán, no solo promueve el deporte, sino que también potencia el turismo y la economía local. Estos esfuerzos contribuyen a transformar a Ciudad Real en una ciudad más dinámica y vibrante, en línea con su lema: “Más deporte, más ciudad”.

    En resumen, la gestión de Pau Beltrán ha marcado un camino de impulso deportivo y transformación urbana que promete seguir en auge, con la mirada puesta en seguir fortaleciendo la identidad deportiva de Ciudad Real y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real crea la Comisión de Salud Comunitaria para promover la salud y prevenir enfermedades

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real crea la Comisión de Salud Comunitaria para promover la salud y prevenir enfermedades

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real Crea la Comisión de Salud Comunitaria

    Ciudad Real, 8 de julio de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha constituido la Comisión de Salud Comunitaria, un organismo que agrupa a profesionales sanitarios y representantes de la administración local, así como de servicios, organizaciones sociales, sindicales y de gestión docente. Su misión primordial es promover la salud comunitaria en las zonas básicas de salud.

    Un Modelo Sanitario Proactivo

    Uno de los pilares del Plan de Salud y del Plan de Atención Primaria de Castilla-La Mancha es la implementación de un modelo sanitario proactivo. Este modelo persigue impulsar medidas preventivas y promover hábitos de vida saludables, además de fomentar la coordinación entre los ámbitos sanitario, familiar, educativo y de atención social.

    Redefiniendo Objetivos de Salud

    El enfoque busca transformar un sistema sanitario tradicionalmente centrado en la enfermedad hacia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Esta reorientación tiene como objetivo abordar los problemas de salud de la población y potenciar los activos para la salud desde un abordaje integral que tenga en cuenta los determinantes sociales de salud.

    Papel Fundamental de la Atención Primaria

    La Atención Primaria desempeña un papel crucial en este nuevo enfoque. Los profesionales en los centros de salud y consultorios son el principal nexo con la comunidad, facilitando el trabajo en red con otras instituciones y agentes sociales para identificar necesidades en salud y desarrollar soluciones colaborativas.

    Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria

    El Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado en 2019 por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, busca reforzar la Atención Primaria para mejorar la promoción de la salud, la prevención y el diagnóstico precoz de enfermedades, así como reducir desigualdades sociales y territoriales.

    Desarrollo Regional y Estrategia de Salud Comunitaria

    En 2021, se aprobó un plan de acción que instaba a las comunidades autónomas a desarrollar un marco adaptado a sus especificidades. Esto ha dado lugar en Castilla-La Mancha a la creación de mecanismos regionales de coordinación y gerencias integradas para responder de forma coherente a las necesidades de la población. La Estrategia de Salud Comunitaria, aprobada en diciembre de 2023, promueve un modelo proactivo de salud y recoge estas especificidades.

    Objetivos de la Comisión de Salud Comunitaria

    La Gerencia de Ciudad Real ha establecido que los objetivos generales de la Comisión de Salud Comunitaria incluyen evaluar la estrategia de salud comunitaria y promover la participación activa de la ciudadanía. También busca crear un espacio formal de coordinación y colaboración intersectorial, analizar el cumplimiento de objetivos e involucrar a representantes de instituciones y servicios sociales y educativos en la promoción de la salud comunitaria.

    La creación de esta Comisión representa un paso significativo hacia un enfoque integral en la atención sanitaria y la promoción de la salud en la comunidad.


    La entrada de Últimas noticias sobre La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real crea la Comisión de Salud Comunitaria para promover la salud y prevenir enfermedades se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Renueva tu Espacio: Organiza Bajo el Fregadero con Cestas Deslizantes de Carrefour

    Renueva tu Espacio: Organiza Bajo el Fregadero con Cestas Deslizantes de Carrefour

    En el contexto actual, donde el orden en el hogar ha ganado protagonismo, Carrefour ha introducido una solución innovadora para gestionar eficientemente el espacio debajo del fregadero: cestas deslizantes que maximizan el almacenamiento y funcionalidad.

    Con un diseño orientado a las necesidades diarias, estas cestas están fabricadas con materiales robustos y fáciles de limpiar. Su instalación es sencilla, permitiendo un acceso rápido a productos de limpieza e higiene personal. Optimizando el espacio vertical, estas cestas aprovechan cada rincón, logrando una organización efectiva y reduciendo el desorden típico de esta área de la cocina.

    Más allá de mejorar el aspecto estético, la propuesta de Carrefour refuerza la seguridad en el hogar mediante la categorización de productos, disminuyendo riesgos y manteniendo artículos peligrosos fuera del alcance de los niños. Además, el fácil acceso a los materiales de limpieza facilita las tareas domésticas, haciéndolas más eficaces.

    Los primeros usuarios han respondido positivamente, resaltando la facilidad de uso y la durabilidad del producto. Mariana, una madre de familia, comparte: «Desde que instalé las cestas, mi cocina ha cambiado por completo. Ya no tengo que perder tiempo buscando productos».

    Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Carrefour para ofrecer soluciones que no solo satisfacen necesidades específicas, sino que también promueven un estilo de vida organizado y funcional. Con esta adición a su catálogo, la cadena reafirma su compromiso con la innovación y mejora continua en el ámbito doméstico.

    Las cestas deslizantes estarán disponibles en todas las tiendas Carrefour y en su plataforma online, proporcionando una opción accesible para quienes buscan optimizar su espacio y mantener el orden en la cocina.

  • El 40% de los Españoles Tiene Dificultades para Usar Aseos Públicos por Condiciones Físicas

    El 40% de los Españoles Tiene Dificultades para Usar Aseos Públicos por Condiciones Físicas

    Una reciente investigación ha puesto de manifiesto un aspecto crucial sobre el uso de los baños públicos, revelando que la experiencia de estos espacios va mucho más allá de lo que se puede ver a simple vista. El estudio, realizado a más de 11,500 personas en varios países, destaca que el 95% de las dificultades que enfrentan los usuarios son invisibles. Esto incluye problemas como la sensibilidad al ruido o afecciones físicas, las cuales convierten una necesidad diaria en una experiencia incómoda. Además, un alarmante 40% de los españoles vive con condiciones que limitan su acceso a estos servicios.

    El estado de los baños también impacta directamente en la forma en que las personas se sienten. Un 26% ha dejado de visitar ciertos lugares debido a la insatisfacción con la limpieza de los aseos, mientras que más de un 16% opta por no comer o beber en estos entornos para evitar la necesidad de usarlos. La higiene y el mantenimiento en estos espacios no solo afectan la percepción de limpieza, sino que también influyen en la confianza y tranquilidad de los usuarios.

    En cuanto a la accesibilidad, un 61% de los encuestados consideran vital que haya espacio suficiente para sillas de ruedas, lo que subraya la necesidad de diseñar baños que sean realmente inclusivos. También es fundamental tener en cuenta a las familias, ya que un 94% de las personas que utilizan estos servicios suelen ir acompañadas de niños pequeños.

    La preocupación por la higiene en los baños públicos es palpable. Solo uno de cada cinco cumple con las expectativas de limpieza, lo que lleva a muchos a evitar su uso. En un contexto donde la higiene ha cobrado mayor relevancia, el 95% de los españoles manifiesta inquietud por mantener los espacios limpios, prefiriendo instalaciones sin contacto.

    Las barreras invisibles en estos espacios afectan no solo el bienestar físico, sino también la salud mental. Expertos indican que tales obstáculos pueden ocasionar estrés y vergüenza, impactando negativamente la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, es esencial socializar que un baño público no es solo un servicio; es un reflejo de nuestros valores como sociedad.

    La conclusión es clara: se requiere un replanteamiento en el diseño y la gestión de estos espacios para satisfacer las necesidades de todos. Invertir en infraestructuras que respeten la diversidad y promuevan el bienestar es indispensable, ya que garantizar accesibilidad y limpieza debería ser un derecho fundamental para todos.

  • Festival ‘Sabor Quijote’ Llega a Campo de Criptana el 11 y 12 de Julio

    Festival ‘Sabor Quijote’ Llega a Campo de Criptana el 11 y 12 de Julio

    Ciudad Real Anuncia la Edición 2025 del Programa “Sabor Quijote”

    La Diputación de Ciudad Real ha hecho pública la próxima edición de su aclamado programa “Sabor Quijote”, que se llevará a cabo en Campo de Criptana los días 11 y 12 de julio de 2025. Este evento tiene como finalidad resaltar la rica herencia cultural y gastronómica de la provincia, atrayendo la atención de medios especializados y creadores de contenido.

    María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, se han reunido recientemente para cerrar los detalles del evento. Tras su éxito en Daimiel, “Sabor Quijote” se traslada a Campo de Criptana y continuará su recorrido por Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla. Bajo el lema “Tan cerca, tan diferente”, el programa tiene como objetivo reafirmar la imagen de Ciudad Real como un destino turístico destacado a nivel nacional.

    Actividades y Festividades

    Las actividades comenzarán el viernes 11 de julio con una recepción en el histórico edificio del Pósito, donde a los visitantes se les ofrecerá una degustación de dulces típicos. Después, se llevará a cabo la ruta teatralizada «El Albacicín Criptano», guiada por Enclave Cultural y con la participación de Fran Gómez, quien invitará a los asistentes a explorar los encantadores rincones del Albaicín de Criptana.

    La jornada finalizará con un acto institucional y el esperado concierto de “Maruja Limón”, una banda femenina de Barcelona que fusiona flamenco, pop y ritmos latinos. Este evento es parte del Festival “Airén Fest. Jornadas de Música y Vino”, y se realiza en colaboración con bodegas locales. Las entradas ya están disponibles en globalentradas.com.

    El sábado 12 de julio, las actividades comenzarán con una tradicional molienda en la Sierra de los Molinos, seguidas de visitas al Centro de Interpretación, así como a los museos de Sara Montiel y Gigante del Vino de la Mancha. Para clausurar el evento, periodistas y blogueros tendrán la oportunidad de visitar dos bodegas locales, donde aprenderán sobre el arte de la vinificación y degustarán vinos de la Mancha.

    Experiencia Cultural y Gastronómica

    “Sabor Quijote” promete ser una experiencia enriquecedora que celebra la esencia de la región, promoviendo su riqueza cultural y gastronómica a un público más amplio.

    Para más detalles, consulta la entrada de Últimas noticias sobre el festival en el Diario de Castilla-La Mancha.


    ¡Esperamos verte en Campo de Criptana para disfrutar de este evento único!

  • Soluciones Estéticas y Quirúrgicas para el Pectus Excavatum en Jóvenes

    Soluciones Estéticas y Quirúrgicas para el Pectus Excavatum en Jóvenes

    El pectus excavatum, comúnmente llamado «pecho hundido», es la deformidad torácica congénita más frecuente, afectando a aproximadamente uno de cada 300 recién nacidos. Esta condición se presenta como un hundimiento del esternón y, aunque en muchos casos solo afecta estéticamente, en situaciones severas puede complicar la función cardiopulmonar. Según el doctor José Miguel Izquierdo, jefe de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa, esta patología es más frecuente en hombres, presentándose de tres a cuatro veces más que en mujeres, y suele hacerse más evidente durante la adolescencia.

    El doctor Izquierdo comenta que muchos buscan ayuda principalmente por motivos estéticos. Sin embargo, aquellos con casos más graves pueden experimentar problemas como fatiga y dificultades para hacer ejercicio. Existen tres enfoques quirúrgicos principales para tratar esta deformidad. La cirugía reconstructiva abierta, conocida como técnica de Ravitch, ha sido utilizada durante cinco décadas, implicando la resección de cartílagos costales y el reposicionamiento del esternón.

    Por otro lado, la técnica de Nuss ofrece una opción mínimamente invasiva, donde se inserta una barra metálica detrás del esternón para corregir el hundimiento. Sin embargo, una innovación reciente es la implantación de prótesis de silicona personalizadas, una alternativa menos invasiva que corrige el defecto estético sin alterar la estructura ósea. Este método se basa en un escaneo torácico que permite diseñar prótesis personalizadas en 3D.

    El doctor Izquierdo indica que esta última opción es ideal para pacientes jóvenes, a partir de los 16 años, ofreciendo resultados estéticos permanentes y una recuperación rápida. Los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días, aunque se aconseja evitar deportes de impacto durante los primeros tres meses tras la cirugía.

    Un joven de 23 años, recientemente operado con la técnica de la prótesis personalizada, relata su experiencia positiva: «Decidí operarme por el complejo que me generaba y tras recibir la confianza del doctor Izquierdo. Ingresé un martes y me dieron el alta el viernes. La intervención duró dos horas y no sentí dolor. Estoy muy satisfecho con el resultado, que fue inmediato y perfecto». Este paciente recomienda el procedimiento basándose en su satisfacción personal.

    Aunque el pectus excavatum no es hereditario, puede tener un impacto psicológico significativo, especialmente durante la adolescencia. Por ello, el doctor Izquierdo destaca la importancia de una evaluación individualizada y un enfoque multidisciplinario para ofrecer la solución más adecuada a cada paciente.

  • Tras las Puertas de una Gran Casa: Reflexiones Íntimas y Sin Concesiones en el Corazón de España

    Tras las Puertas de una Gran Casa: Reflexiones Íntimas y Sin Concesiones en el Corazón de España

    En una apasionante actualización de su programación, El Club de La Promesa ha iniciado una serie de diálogos que prometen dejar huella en su audiencia. Esta nueva serie tuvo un comienzo brillante con la presencia de Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la legendaria Duquesa de Alba. A través de un enfoque personal y sincero, el aristócrata revela detalles inusitados de su vida dentro de la Casa de Alba, ofreciendo una perspectiva única sobre una de las familias aristocráticas más emblemáticas y queridas de Europa.

    La charla conducida por el periodista Miguel Ángel Rech, descubre no solo el lujo y el arte que ha rodeado al invitado desde su infancia, sino también momentos de soledad en medio de tanta opulencia. Crecer en un palacio, inmerso en tradiciones, no estuvo exento de sentir una cierta distancia emocional, un aspecto de su vida que hasta ahora había quedado en la sombra. En este encuentro, Cayetano habla con cariño de su madre, la 18a Duquesa de Alba, pintándola como una precursora de su tiempo, con una profundidad emocional y intelectual que sorprendería a muchos.

    A lo largo de la entrevista, el foco se desplaza hacia la imponente herencia dejada por su madre y los retos que enfrenta la nobleza en la actualidad. Cayetano profundiza en el dilema de preservar un legado impregnado de historia y cultura frente a las exigencias de rentabilidad en el mundo moderno. El temor a que la Casa de Alba pueda caer en la trampa de la «museificación» resalta, reflejando la tensión entre mantener viva una historia rica y adaptarse a las realidades económicas de hoy.

    Mirando hacia adelante, Cayetano reflexiona sobre el significado de la nobleza en el contexto actual, centrándose en la figura de su sobrino Fernando Fitz-James Stuart, heredero del ducado de Alba. La conversación también aborda cómo figuras contemporáneas como Rafa Nadal o Vicente del Bosque representan un nuevo modelo de reconocimiento social, uno que valoriza el sacrificio y la contribución a la comunidad más allá de los límites tradicionales de la nobleza.

    El programa explora además otros temas como la historia de Victoria Eugenia de Battenberg y su exilio tras la proclamación de la Segunda República, mostrando una faceta menos conocida de resistencia y dignidad. Se ofrece igualmente una mirada al Hotel Palace de Madrid y la intimidad de Alfonso XIII, revelando aspectos menos formales de su personalidad y vida.

    Desde su estreno el pasado 2 de junio, El Club de La Promesa ha logrado cautivar a 551.000 espectadores, consiguiendo un 8% de share. Este éxito refleja el interés del público, especialmente femenino, por sumergirse en el fascinante y complejo tejido cultural y social que caracterizó a España a principios del siglo XX, y cómo esas historias y personajes siguen resonando en la actualidad.

  • Maki & María Artés en Castellar de Santiago: Concierto de la Diputación de Ciudad Real el 12 de Julio

    Maki & María Artés en Castellar de Santiago: Concierto de la Diputación de Ciudad Real el 12 de Julio

    Concierto de Maki & María Artés en Castellar de Santiago

    El próximo sábado 12 de julio, la localidad de Castellar de Santiago se transformará en el centro de atención musical de la provincia de Ciudad Real. Maki & María Artés subirán al escenario de la Plaza de Toros en un evento enmarcado dentro de los Conciertos de la Diputación de Ciudad Real. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a las comunidades rurales algunos de los artistas más destacados del panorama musical español.

    La actuación dará comienzo a las 22:00 horas y contará con la actuación especial del grupo local «Corazón Oxidado» como telonero. Este esfuerzo no solo celebra la diversidad musical de la región, sino que también promueve el turismo y el acceso a la cultura de calidad, subrayando el patrimonio artístico y natural de los pueblos.

    Por primera vez, este proyecto incluirá representaciones de todas las comarcas, funcionando no solo como una plataforma para artistas consolidados, sino también para impulsar talentos locales. El acceso al concierto será mediante un pase solidario, con un coste de 5 euros para los adultos y 2 euros para los menores de 17 años. La recaudación se destinará a asociaciones sociosanitarias de las localidades anfitrionas.

    Recientemente, se celebró una reunión entre María Jesús Pelayo, vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, y María del Carmen Ballesteros, alcaldesa de Castellar de Santiago, para finalizar los detalles del evento. Ambas compartieron la importancia de estas actividades para resaltar las singularidades provinciales y apoyar las economías locales.

    La iniciativa no se detendrá aquí, ya que continuará el 18 de julio en Montiel con la esperada actuación de Vicco, acompañada por «Gabinete de Crisis», quienes rendirán tributo a las emblemáticas canciones de pop y rock español desde los años 80 hasta los 2000.

    Este evento representa una gran oportunidad para disfrutar de música en vivo y fortalecer la comunidad a través de la cultura.


    Para más detalles, puedes consultar la fuente original en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.