Blog

  • La entrada en prisión de Cerdán confirma la corrupción del sanchismo

    La entrada en prisión de Cerdán confirma la corrupción del sanchismo

    El PP en Ciudad Real denuncia la «podredumbre del sanchismo»

    En una reciente reunión del Comité de Portavoces del Partido Popular (PP) en Ciudad Real, su presidente, Miguel Ángel Valverde, ha abordado la controvertida entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Valverde ha calificado este acontecimiento como una clara muestra de la "podredumbre del sanchismo", subrayando que refleja la "degradación institucional" provocada por el liderazgo del PSOE bajo Pedro Sánchez.

    Durante su intervención, Valverde instó a los representantes socialistas a distanciarse de esta corriente política, que, según él, ha alimentado la "ambición desmedida de los independentistas y la extrema izquierda". En su opinión, esta forma de actuar ha comprometido tanto la igualdad entre los distintos territorios del país como el interés general de España.

    "El tiempo de las ambigüedades ha pasado", declaró el presidente del PP en Ciudad Real, haciendo un llamado a los miembros del PSOE a reflexionar sobre su papel político y actuar con responsabilidad. "Es hora de pensar en España y no en los intereses de un partido que ha perdido el norte y se ha entregado a los nacionalismos más radicales", añadió Valverde.

    Por último, recordó que el Partido Popular ha estado advirtiendo sobre la deriva ética y política del sanchismo durante años, lamentando que la situación actual les esté dando la razón. Hizo un llamado a los socialistas moderados para que demuestren su compromiso con acciones concretas, en lugar de palabras diseñadas para captar titulares.

    Esta declaración se alinea con la reciente polémica en torno a Santos Cerdán, y destaca la postura firme del PP frente a lo que consideran un deterioro de los valores democráticos y la cohesión nacional.

    Para más información, se puede consultar la nota original publicada en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Gran Encargo: La Misión de Catalina bajo la Sombra de Alonso

    El Gran Encargo: La Misión de Catalina bajo la Sombra de Alonso

    En el vibrante universo de la televisión, donde cada historia busca su lugar en el corazón de los espectadores, emerge «La Promesa», un serial que sigue tejiendo emociones en la trama de sus seguidores. Este martes, a las 18:10, la cadena La 1 de Televisión Española se prepara para desvelar un nuevo episodio que promete intensificar las pulsaciones de su audiencia.

    La historia nos arrastra hasta Lope, un joven cocinero cuya vida da un vuelco al sumergirse en un torbellino de intrigas y secretos que acechan en el palacio de los duques de Carril. Su misión no es menor: descubrir la identidad detrás del intento de asesinato de Curro, una tarea que lo sumerge en un mar de ansiedad y expectativa, emociones que reverberan en los espectadores, quienes, a través de su pantalla, se enfrentan a sus propios desafíos y vicisitudes.

    El ambiente se carga de una expectativa inminente con los preparativos de la boda de Rómulo y Emilia, mientras Petra, en su implacable rol, pone a prueba la cohesión entre los miembros del servicio con su intento de excluirlos de la celebración. La tensión en el aire es palpable, y nos promete un episodio donde cada pieza del drama juega un papel crucial.

    La trama no deja de sorprendernos con los recientes acontecimientos que han sacudido a sus personajes, como el caso de Manuel, quien en el anterior capítulo se enfrenta a un acoso inesperado, o Ángela, envuelta en un torbellino emocional tras recibir una nota de un hombre al que había confrontado. Estas dinámicas interpersonales añaden profundidad a un guion ya de por sí intrincado.

    La creatividad surge en medio del caos cuando Rómulo y Emilia, enfrentados a la negativa de Petra, deciden que, si la boda no puede acudir al servicio, será el servicio el que asista a la boda, una muestra de ingenio que refleja la determinación de los personajes por sobreponerse a las adversidades en busca de su felicidad.

    Sin embargo, la trama no está exenta de sus sombras. Samuel intenta descifrar la actitud enigmática de Petra y proteger su vínculo con María, perteneciente al clan de los duques, revelando la complejidad de las relaciones y las estrategias subyacentes en el palacio, especialmente cuando se descubre la ausencia de don Gonzalo, un golpe para la misión de Lope.

    «La Promesa» se erige como un espejo de nuestras propias vidas, mostrándonos amor, celos, secretos y la incansable búsqueda de la verdad. Este martes, el palacio abre de nuevo sus puertas para invitarnos a sumergirnos en sus intrigas, emociones y conflictos. Prepárate para un episodio lleno de tensión y giros inesperados que prometen mantenernos al borde del asiento.

  • Ikea Revoluciona las Redes con su Idea Innovadora por Menos de 3€

    Ikea Revoluciona las Redes con su Idea Innovadora por Menos de 3€

    En las últimas semanas, un innovador método compartido en redes sociales ha capturado la atención de amantes del bricolaje y el diseño de interiores. Este sencillo truco, conocido como el «Ikea hack por menos de 3€», ha transformado la manera de percibir los muebles de la cadena sueca.

    El método implica utilizar elementos simples como pegatinas o papel de contacto para personalizar muebles y accesorios de Ikea, convirtiéndolos en piezas únicas. Plataformas como TikTok e Instagram han sido inundadas con impresionantes transformaciones de estanterías, mesas y marcos de fotos, acumulando millones de visualizaciones.

    La clave radica en la accesibilidad y el bajo costo de los materiales; por menos de 3€, cualquier persona puede darle un toque creativo a sus muebles. Los aficionados al DIY han compartido ideas que van desde patrones geométricos hasta estilos retro, generando así una vibrante comunidad. Este truco no solo embellece hogares sino que también ofrece una actividad económica y creativa para personas de todas las edades.

    Además, el éxito de esta tendencia ha impulsado discusiones sobre consumismo y sostenibilidad. Muchos ven en este proyecto una manera de reciclar muebles viejos, dándoles nueva vida sin necesidad de invertir en piezas costosas. Así, el «Ikea hack por menos de 3€» no solo es una tendencia estética, sino también una reivindicación de prácticas responsables con el medio ambiente.

    Expertos en diseño interior han tomado nota de esta ola y resaltan la importancia de la coherencia en la decoración del hogar. Sin embargo, coinciden en que la creatividad es ilimitada y que estos proyectos son ideales para quienes desean personalizar sus espacios sin gastar mucho dinero.

    A medida que esta tendencia continúa su crecimiento, seguirá inspirando a nuevas generaciones que buscan hacer de sus hogares espacios únicos y acogedores. El «Ikea hack por menos de 3€» se ha consolidado como un fenómeno en el ámbito del diseño, capturando la imaginación de creativos alrededor del mundo.

  • Tucuvi Afianza Su Liderazgo en España con Más del 10% de los Hospitales Públicos en Su Red

    Tucuvi Afianza Su Liderazgo en España con Más del 10% de los Hospitales Públicos en Su Red

    Tucuvi está acelerando su proceso de expansión al incorporar mensualmente tres nuevos hospitales públicos, consolidando su estatus en el sector sanitario. Fundada en 2019 por María González y Marcos Rubio, esta empresa internacional se especializa en inteligencia artificial (IA) de voz, y ha cobrado relevancia en la digitalización de sistemas de salud. Con más del 10% de los hospitales públicos en España utilizando su tecnología, Tucuvi no solo refuerza su posición en el ámbito nacional, sino que también extiende su influencia a mercados como el Reino Unido y Portugal, preparándose para nuevas incursiones internacionales.

    Una de las claves del éxito de Tucuvi es su plataforma de gestión asistencial, impulsada por su agente de voz médica, LOLA, que cuenta con la certificación CE y una meticulosa validación clínica. Esta tecnología ha mostrado eficacia en la mejora de resultados clínicos y optimización de la eficiencia operativa, facilitando una comunicación más fluida y automatizada con los pacientes. En el último año, la empresa ha quintuplicado el volumen de llamadas clínicas automatizadas, evidenciando cómo sus soluciones han sido adoptadas rápidamente por servicios públicos de salud.

    Recientemente, hospitales reconocidos como el Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid, el Hospital de Palamós en Girona, el Hospital de Getafe, y el Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia, entre otros, han integrado la tecnología de Tucuvi. Esta dinámica de incorporación refleja la confianza en la plataforma y su potencial transformador en la atención al paciente.

    En paralelo, Tucuvi ha crecido en recursos humanos, sumando talentos especializados en tecnología, salud e inteligencia artificial. Este aumento de personal busca asegurar que sus soluciones sean escalables, seguras y adaptadas a las necesidades de los profesionales de la salud y los pacientes.

    María González, CEO y cofundadora, se muestra orgullosa del impacto que la innovación responsable puede tener en el ámbito sanitario: “Es un orgullo acompañar a tantos profesionales e instituciones en su camino hacia una sanidad más eficiente, sostenible y centrada en las personas”. La compañía sigue esforzándose en expandirse estratégicamente y en personalizar sus soluciones para cada contexto sanitario.

    Con su plataforma Tucuvi Health Manager, la empresa ofrece un portafolio en continuo crecimiento, que incluye más de 50 protocolos clínicos altamente configurables. Desde la gestión de la demanda en Atención Primaria hasta el control de patologías crónicas, estas herramientas están diseñadas para mejorar la atención al paciente, al tiempo que reducen la carga administrativa.

    El enfoque de Tucuvi en la innovación y la calidad es evidente en su objetivo de explorar nuevos mercados y formar alianzas estratégicas. Su intención es incrementar su impacto, adaptándose a las particularidades de cada región y contexto sanitario, siempre priorizando la sostenibilidad y el bienestar del paciente.

    En resumen, Tucuvi está demostrando que la tecnología puede ser un aliado fundamental en la atención centrada en el paciente, revolucionando la forma en que los sistemas de salud gestionan y cuidan a sus pacientes, con una clara dirección hacia un futuro más eficiente y humano.

  • La pasarela ciclopeatonal que conectará Miguelturra y Ciudad Real estará lista en septiembre

    La pasarela ciclopeatonal que conectará Miguelturra y Ciudad Real estará lista en septiembre

    Avance de la Pasarela Ciclopeatonal entre Miguelturra y Ciudad Real

    Las obras de la pasarela ciclopeatonal que unirá los núcleos urbanos de Miguelturra y Ciudad Real están avanzando a buen ritmo, y se prevé que estén operativas antes de finalizar septiembre. Este proyecto, que ha requerido una inversión de 7,3 millones de euros, se ha estado ejecutando durante casi dos años.

    Recientemente, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, visitó la obra, que cruzará la autovía A-43. Esta estructura proporcionará un medio de transporte seguro para los desplazamientos a pie o en bicicleta entre las dos localidades. La directora general de Transportes, Lucía Balmaseda, confirmó que la pasarela estará "lista en dos meses", lo que permitirá su funcionamiento en septiembre.

    Características de la Pasarela

    La pasarela, que se asemeja a un sistema de tender la ropa, utilizará cables para sostener su estructura colgante, abarcando una distancia de 154 metros sin apoyos intermedios. Este diseño la convierte en una de las obras más singulares de la zona. Si bien el proyecto se había presupuestado inicialmente en 6,4 millones de euros, se actualizó a 7,3 millones para adaptarse a los servicios existentes en la ruta, lo que extendió el plazo de ejecución de 18 a 20 meses.

    Se estima que el tiempo de cruce a pie será de una hora, y de 15 minutos en bicicleta, convirtiendo esta pasarela en un acceso crucial entre Miguelturra y Ciudad Real, que en conjunto albergan a aproximadamente 100,000 habitantes. Caballero describió la obra como una "necesidad y reivindicación histórica," enfatizando su contribución a una movilidad sostenible.

    Relevancia Estratética

    El vicepresidente también destacó que esta pasarela será la mayor de su tipo en la región, mejorando la vida cotidiana de los ciudadanos y representando un hito ingenieril. Su importancia estratégica radica en que conecta dos localidades con un alto volumen de desplazamientos en autobús: se registraron 483,000 viajes entre Miguelturra y Ciudad Real en 2024, de los cuales 170,000 fueron realizados por jóvenes.

    Durante la visita, los alcaldes de Ciudad Real y Miguelturra, Francisco Cañizares y Luis Ramón Mohíno, expresaron su agradecimiento por el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en un proyecto que promete facilitar la vida a muchas personas que transitan entre ambos núcleos urbanos.

    Para más información, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tráfico: Los 12 accidentes registrados en las carreteras de C-LM este fin de semana dejan 18 heridos leves

    Tráfico: Los 12 accidentes registrados en las carreteras de C-LM este fin de semana dejan 18 heridos leves

    Accidentes de Tráfico en Castilla-La Mancha: Balance del Fin de Semana

    Durante el pasado fin de semana, Castilla-La Mancha ha registrado un total de 12 accidentes en sus carreteras, lo que ha dejado a 18 personas heridas, todos de carácter leve. Así lo informó la Delegación del Gobierno en la región, en un balance de la DGT que abarca desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

    Desglosando los incidentes por provincias, en Albacete ocurrieron seis accidentes que resultaron en seis heridos leves. Ciudad Real contabilizó dos accidentes, con un saldo de siete personas lesionadas. En Cuenca, se reportó un accidente que dejó un herido leve, mientras que en Guadalajara, tres siniestros afectaron a cuatro personas. En la provincia de Toledo, no se registraron accidentes.

    En cuanto a las pruebas de alcoholemia realizadas durante el fin de semana, se llevaron a cabo un total de 3.971 en toda la región, con 81 resultados positivos. De estos casos, diez correspondieron a jóvenes menores de 25 años.

    Analizando los datos por provincias, en Albacete se realizaron 655 pruebas, con 12 positivos, uno de ellos en un menor de 25 años. Ciudad Real llevó a cabo 677 pruebas y reportó 15 positivos, tres en personas de menos de 25 años. En Cuenca, se realizaron 1.034 pruebas, dando como resultado 13 positivos, de los cuales tres pertenecen a jóvenes menores de 25 años. Guadalajara ejecutó 576 pruebas con 15 positivos, también tres en menores de 25 años. Finalmente, en Toledo se realizaron 1.029 pruebas, con 26 positivos, pero ningún caso en jóvenes de esa franja de edad.

    Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • España Refuerza su Compromiso hacia una Economía Sostenible, Rentable y Socialmente Justa

    España Refuerza su Compromiso hacia una Economía Sostenible, Rentable y Socialmente Justa

    En el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, el presidente del Gobierno español ha reafirmado el compromiso de España con un modelo económico que combine la rentabilidad económica, la sostenibilidad ambiental y la justicia social. Este mensaje fue compartido en presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, quien también subrayó la necesidad de fortalecer las colaboraciones entre los sectores público y privado para lograr un desarrollo sostenible en el presente y futuro.

    Durante su intervención, el presidente delineó un plan de acción estructurado en tres grandes ejes. El primero busca reducir y compartir los riesgos financieros mediante la implementación de diversos instrumentos de financiación, facilitando así la inversión. En segundo lugar, se propone un apoyo firme a los proyectos de colaboración entre el sector público y privado, especialmente en áreas críticas como la educación y la economía verde. El tercer eje plantea la necesidad de reformar el sistema financiero internacional para que sirva eficazmente al desarrollo sostenible, fomentando un ambiente propicio para la inversión.

    Sánchez también hizo un énfasis particular en la responsabilidad de los empresarios, instándolos a comprometerse con los países en desarrollo mediante inversiones sostenibles a largo plazo. Resaltó que para construir servicios públicos esenciales y garantizar la inversión, se necesitan sistemas fiscales sólidos en estas naciones. Concluyó su discurso con un urgente llamado a la acción global para abordar problemas acuciantes como la pobreza, el cambio climático y la volatilidad financiera, beneficiando tanto a las naciones en desarrollo como a las más industrializadas.

  • ¿Adiós definitivo? La actriz de ‘Valle Salvaje’ sugiere un posible regreso al dejar la serie

    ¿Adiós definitivo? La actriz de ‘Valle Salvaje’ sugiere un posible regreso al dejar la serie

    La serie Valle Salvaje de La 1 de TVE ha dejado a sus seguidores conmocionados tras el anuncio de la salida de Inma Sancho, la talentosa actriz que encarnó a Raimunda, un personaje que se ganó el cariño de la audiencia con su evolución y la intensidad de su historia. Sancho, con una notable trayectoria en ficciones españolas como Amar es para siempre y El secreto de Puente Viejo, se despide de este proyecto, no sin antes insinuar que su adiós podría no ser definitivo, dejando una puerta abierta a su posible regreso.

    Raimunda, cuyo viaje en Valle Salvaje estuvo marcado por el conflicto y la tensión, alcanza un punto de no retorno en su historia. La propia Sancho reveló que su personaje llegó a un límite natural en la narrativa, expresando que «Más enfrentamiento ya no cabía», una decisión creativa que refleja la necesidad de un respiro tras sus continuas luchas contra el duque y su hijo, Atanasio.

    A la edad de 60 años, Sancho cierra este ciclo con una mezcla de nostalgia y gratitud, recordando no solo su impacto en la pantalla sino también las relaciones forjadas detrás de cámaras, especialmente con Alejandro Bordanove, quien interpreta a su hijo en la serie. La química y el vínculo personal que se desarrollaron entre ambos actores han dejado una marca indudable en el transcurso de la serie.

    Durante el anuncio de su partida, hubo un reconocimiento mutuo del valor de su colaboración. Bordanove compartió su apreciación por la experiencia conjunta, mientras que Sancho reflexionó sobre las posibilidades aún abiertas en el universo de Valle Salvaje. La actriz sugiere que futuros desarrollos, como un matrimonio para Atanasio o la introducción de nuevos personajes, podrían servir como el escenario perfecto para su regreso.

    Con la salida de Sancho, la serie se despide de Raimunda, pero no cierra completamente la puerta a su regreso. Los fanáticos, que han seguido fielmente su trayectoria, abrazan la esperanza de verla nuevamente en Valle Salvaje, enriqueciendo la trama con su energía y experiencia y resolviendo los hilos narrativos que quedaron abiertos con su partida. La contribución de Inma Sancho a Valle Salvaje ha sido significativa, y su potencial regreso es algo que, sin duda, mantendrá a los espectadores en vilo, esperando su próxima jugada en esta querida serie.

  • C-LM Acumula 1.565 Solicitudes En El Registro De Alquileres De Corta Duración, El 91,63% De Alquiler Turístico

    C-LM Acumula 1.565 Solicitudes En El Registro De Alquileres De Corta Duración, El 91,63% De Alquiler Turístico

    Castilla-La Mancha y el Registro de Alquileres de Corta Duración: Datos Clave

    Castilla-La Mancha ha visto un notable aumento en las solicitudes de registro para alquileres de corta duración, alcanzando un total de 1.565 peticiones. De este total, el 91,63% está destinado a alojamientos turísticos. Actualmente, la región cuenta con 506 solicitudes activas, 737 provisionalmente aprobadas y 322 revocadas. La provincia de Toledo destaca como la que concentra el mayor porcentaje de estas solicitudes, con un 42,11%.

    A nivel nacional, desde el 2 de enero, se han presentado 215.438 solicitudes en toda España para obtener el Número de Registro del Alquiler, que se convertirá en obligatorio a partir del 1 de julio. Este registro es esencial para aquellos que operan en plataformas en línea de alquileres turísticos o de temporada, diferenciando entre alojamientos por habitaciones y viviendas completas, entre otras modalidades de corta duración.

    España se convierte en el primer país de la Unión Europea en implementar una normativa sobre este tipo de alquiles. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha subrayado la necesidad de regular estos alojamientos para combatir los pisos turísticos ilegales, que contribuyen a la expulsión de familias de sus vecindarios y al fraude en los precios de alquiler.

    Desde la activación del sistema de registro a principios de enero de 2025, se han registrado 215.438 solicitudes hasta el 30 de junio, de las cuales 94.209 son activas, mientras que 102.732 están en estado provisional, esperando verificación. Las solicitudes han tenido un notable aumento, con un incremento del 165,73% en el mes de junio. Aproximadamente, tres de cada cuatro solicitudes corresponden a alquileres turísticos, representando el 78,87% del total.

    Toledo sigue liderando con el 40% de las solicitudes, seguido por Cuenca y Ciudad Real con un 21,34% y un 15,48%, respectivamente. De las 1.565 solicitudes en Castilla-La Mancha, 1.434 están dirigidas a alquileres turísticos, lo que reafirma el enfoque en este segmento.

    El nuevo Registro de Alquileres busca simplificar el procedimiento a través de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, facilitando la transmisión electrónica de datos entre plataformas de alquiler y autoridades competentes. El proceso de solicitud debe incluir información identificativa de la propiedad y las autorizaciones necesarias. Una vez presentada, se otorga un número de registro provisional, que debe ser utilizado en los anuncios. Este número se volverá definitivo tras la verificación por parte del Registrador, aunque existen condiciones para su revocación en caso de incumplimiento.

    La normativa entrará en vigor con medidas que obligarán a las plataformas a eliminar anuncios de alojamientos que no cuenten con el número de registro adecuado.

    Esta información es fundamental para comprender las tendencias actuales en el mercado de alquileres en Castilla-La Mancha y en toda España, así como las implicaciones de la nueva regulación en este sector.

    Para más detalles, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cumple con la Regulación de Accesibilidad Digital 2025 con los Servicios de la UAH

    Cumple con la Regulación de Accesibilidad Digital 2025 con los Servicios de la UAH

    El grupo de accesibilidad digital de la Universidad de Alcalá ha lanzado una campaña de concienciación sobre la futura implementación de la Acta Europea de Accesibilidad (EAA), que establecerá requisitos uniformes para productos y servicios digitales en toda la Unión Europea. Esta normativa será de carácter obligatorio a partir del 28 de junio de 2025.

    Desde que se aplicaron la directiva 2016/2102 y el Real Decreto 1112/2018, el 23 de octubre de 2018, las administraciones públicas en España tienen la obligación de garantizar la accesibilidad de su información y servicios digitales para todos los ciudadanos, sin importar sus discapacidades. Esto abarca plataformas web, documentos, vídeos, y otros formatos digitales.

    Aprobada en 2019, la EAA extiende sus exigencias más allá del sector público, impactando también a empresas privadas en sectores como el comercio electrónico y los servicios bancarios. Dispositivos electrónicos y aplicaciones deberán ajustarse a estas normativas, con un período de adaptación para productos existentes hasta 2030.

    Esta transformación requiere la implicación de todos los actores en el ecosistema digital. El Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá está dedicado a formar a usuarios digitales en la creación de contenido accesible. Dada la imposibilidad de que los expertos supervisen toda la información, es vital que los usuarios implementen prácticas accesibles en sus trabajos.

    La Universidad ha lanzado programas de formación y servicios de consultoría para apoyar esta transición, especialmente en instituciones que gestionan grandes volúmenes de documentos, como universidades o ayuntamientos. Estos recursos están disponibles para quienes deseen mejorar la accesibilidad en el entorno digital.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.