Blog

  • Gestión Completa de Tu Negocio Local: Impuestos, Licencias y Estrategias de Alquiler

    Gestión Completa de Tu Negocio Local: Impuestos, Licencias y Estrategias de Alquiler

    La gestión de un local comercial es una tarea compleja que puede resultar especialmente desafiante para quienes se inician en el mundo del emprendimiento. Una administración eficaz no solo facilita la rentabilidad del negocio, sino que también asegura el cumplimiento de las obligaciones legales, un aspecto fundamental para el éxito a largo plazo.

    Los impuestos son una de las responsabilidades más significativas para cualquier propietario de negocio. Los autónomos y pequeñas empresas deben presentar declaraciones periódicas que abarcan diferentes tributos, como el IVA, el IRPF y, para las sociedades, el Impuesto de Sociedades. Contar con el apoyo de un asesor fiscal puede ser crucial, ya que permite optimizar la carga tributaria a través de deducciones y una adecuada planificación fiscal, lo que puede resultar en un ahorro considerable.

    Asimismo, las licencias son otro componente esencial en la gestión de un negocio. Dependiendo de la actividad que se desarrolle, será necesario obtener distintos tipos de licencias, que van desde la de apertura hasta permisos específicos para actividades reguladas. Este proceso varía entre localidades, por lo que es importante informarse sobre la normativa local y, si es necesario, consultar a un abogado o un experto en licencias para evitar inconvenientes.

    En cuanto al aspecto del arrendamiento, la gestión del alquiler del local debe ser abordada de manera estratégica. Un contrato de alquiler bien redactado es fundamental para ofrecer seguridad tanto al arrendatario como al propietario. Es recomendable incluir cláusulas claras sobre la duración del contrato, las condiciones de renovación y ajustes en el alquiler. Considerar un alquiler seguro también puede ser una opción valiosa para protegerse contra impagos o disputas.

    Además, la negociación del alquiler puede determinar la viabilidad del negocio. Comparar precios de locales similares y analizar la ubicación es crucial, ya que un alquiler más elevado en una zona con mayor afluencia de clientes puede ser, a la larga, una inversión rentable.

    Es vital llevar a cabo un seguimiento constante de las obligaciones legales y la gestión del local. Realizar auditorías periódicas sobre el estado del negocio y brindar formación continua al personal son acciones que ayudan a asegurar que la actividad se mantenga dentro de los márgenes legales, maximizando así los beneficios. En un entorno comercial tan competitivo, una gestión adecuada puede ser el factor clave que distinga el éxito del fracaso.

    Por lo tanto, manejar un local comercial requiere una atención minuciosa a aspectos fiscales, legales y de arrendamiento. Abordar estas áreas con seriedad y con el asesoramiento adecuado facilita un funcionamiento fluido y rentable, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad del negocio a largo plazo.

  • Premios ANARPLA Brillan en el 4º Congreso Nacional de Reciclaje de Plásticos

    Premios ANARPLA Brillan en el 4º Congreso Nacional de Reciclaje de Plásticos

    El reciente 4º Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, celebrado por la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA) en los Cines Callao, se convirtió en un punto de encuentro significativo para más de 400 profesionales del sector del reciclaje de plásticos en España. Este evento no solo puso en evidencia los avances en la economía circular, sino que también se centró en honrar a quienes han impulsado este progreso con la entrega de distintos premios.

    En esta edición, las categorías de reconocimiento fueron: Pasión, Compromiso, Innovación, Liderazgo, Trayectoria y Sostenibilidad. El Premio Pasión destacó la labor de los socios fundadores de ANARPLA, incluyendo a Cordoplast, Eslava Plásticos, Levantina Industrial de Plástico, Plásticos Puerto y Vielpa, marcas que han sostenido su compromiso con el reciclaje durante más de tres décadas.

    Por su parte, el Premio al Compromiso fue otorgado a la revista RETEMA. Conocida por su influencia en el ámbito ambiental, su director Alberto Casillas aceptó el galardón, reflejando años de dedicación informativa y educativa.

    La Alianza Circularidad PS se llevó el Premio Innovación por su trabajo pionero en el reciclaje de poliestireno posconsumo, especialmente destacado en aplicaciones de contacto alimentario. Albane Jeannez representó a Luis Farré, coordinador de la Alianza, para recibir este reconocimiento.

    En el ámbito gubernamental, Margarita Ruiz Saiz-Aja, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, fue reconocida con el Premio Liderazgo por su influencia en la creación de políticas públicas eficientes relacionadas con plásticos.

    El Premio Trayectoria fue destinado a José María Alegre, asesor técnico de ANARPLA, cuyo trabajo ha sido fundamental en el progreso del reciclaje de plásticos en el país.

    Finalmente, el Grupo Armando Álvarez, representado por Juan Andrés Álvarez, director técnico de I+D, Calidad y Sostenibilidad, recibió el Premio Sostenibilidad. Este reconocimiento celebra la capacidad del grupo para integrar la sostenibilidad en su liderazgo industrial.

    Este evento no solo destacó logros individuales, sino que subrayó la importancia de la colaboración para alcanzar un futuro más sostenible en la gestión de plásticos, enfatizando la sinergia necesaria entre diversos actores del sector.

  • Guía Práctica para Erradicar Ácaros en Casa y Prevenir Alergias

    Guía Práctica para Erradicar Ácaros en Casa y Prevenir Alergias

    Los ácaros del polvo, diminutos habitantes de nuestros hogares, proliferan en áreas con acumulación de piel muerta, como colchones y alfombras, y pueden provocar reacciones alérgicas como rinitis, asma y dermatitis. Afortunadamente, hay varias estrategias efectivas para reducir su presencia y disminuir el riesgo de alergias.

    Una limpieza profunda y regular es fundamental. Utilizar aspiradoras con filtros HEPA permite capturar estas diminutas partículas y sus alérgenos. Además, los vaporizadores son aliados clave, ya que eliminan la humedad y desinfectan superficies, impidiendo que los ácaros encuentren un hábitat ideal.

    Controlar la humedad en el hogar es crucial, manteniéndola por debajo del 50%. Emplear deshumidificadores, especialmente en áreas como sótanos y baños, junto con una buena ventilación, ayuda a mantener un ambiente seco. También es recomendable el uso de fundas antiácaros en colchones y almohadas, que impiden el paso de estos microorganismos.

    Otra recomendación es lavar la ropa de cama a altas temperaturas semanalmente para eliminar residuos de ácaros. Mantener una rutina de limpieza habitual, como barrer y trapear con trapos húmedos, ayuda a controlar la propagación del polvo.

    Las plantas de interior, como el helecho de Boston y la palmera de bambú, también son aliadas, ya que purifican el aire y reducen alérgenos. Sin embargo, es vital controlar su riego para no aumentar la humedad.

    Finalmente, educarse sobre las alergias y consultar a un especialista pueden facilitar el manejo de los síntomas mediante tratamientos como la inmunoterapia.

    En conclusión, aunque los ácaros del polvo son un desafío común, es posible minimizar su impacto con una combinación de limpieza, control de humedad y educación, logrando así un hogar más sano y libre de alérgenos.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya 181 proyectos en el Campo de Calatrava con una inversión de 17 millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya 181 proyectos en el Campo de Calatrava con una inversión de 17 millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Apoya el Desarrollo en el Campo de Calatrava

    Almagro (Ciudad Real), 11 de junio de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha subrayado la significativa aportación del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha financiado 181 proyectos a través de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, con ayudas que suman casi cinco millones de euros. Desde 2016, esto ha generado una inversión total de 17 millones de euros en la comarca.

    Iniciativas Emprendedoras en el Campo de Calatrava

    Durante la firma de convenios del grupo de desarrollo rural, Fernández destacó tres nuevos proyectos liderados por jóvenes emprendedores menores de 40 años en Ballesteros de Calatrava y Valenzuela de Calatrava, que buscan crear empleo y fijar población en la zona. Estos proyectos, con un presupuesto de 81.000 euros, permitirán contratar a cinco personas.

    • Guillermo Malagón abrirá un almacén de droguería en Valenzuela de Calatrava.
    • Alberto Sánchez establecerá un taller de mecánica ligera de automoción.
    • Luis Morales se dedicará al diseño y fabricación de muebles artesanales en Ballesteros de Calatrava.

    Fernández confía en que estas iniciativas se consoliden, convirtiéndose en un revulsivo para la comarca.

    Tarifa Plana Plus para Autónomos

    Blanca Fernández también anunció la apertura de la convocatoria de la Tarifa Plana Plus, que finalizará el 15 de julio. Este programa, con un presupuesto de 22 millones de euros, está dirigido a apoyar a los nuevos autónomos con la exención de cuotas de la Seguridad Social y un apoyo de hasta 3.000 euros durante el inicio de su actividad, así como una ayuda adicional en el segundo año.

    “Nos convertimos en la comunidad autónoma que más apoya el emprendimiento en este momento”, afirmó Fernández, recordando que el 90% del tejido productivo de Castilla-La Mancha está constituido por autónomos y pequeñas y medianas empresas.

    Compromiso con el Desarrollo Rural

    Asimismo, destacó la gestión efectiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que ha ejecutado casi la totalidad de los fondos asignados. En el acto estuvieron presentes el presidente del grupo, David Triguero, y los alcaldes de Almagro y Calzada de Calatrava, Francisco Ureña y Gema García, respectivamente.

    Proyectos de Desarrollo en la Comarca

    La delegada se refirió al “impacto brutal” que tendrá la nueva tubería que abastecerá de agua a la llanura manchega. Este proyecto, con un convenio de colaboración de 95 millones de euros, promete un abastecimiento de agua de calidad y suficiente para impulsar el desarrollo en la comarca del Campo de Calatrava.

    Fernández concluyó expresando su satisfacción por la reactivación de proyectos cruciales que habían sido paralizados entre 2011 y 2015 debido a recortes gubernamentales.

    Para más detalles sobre estas iniciativas de desarrollo, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha, líder en atención residencial de calidad para personas mayores, destaca su compromiso con el bienestar social

    Castilla-La Mancha, líder en atención residencial de calidad para personas mayores, destaca su compromiso con el bienestar social

    Asamblea General de ACESCAM en Tomelloso

    Tomelloso (Ciudad Real), 11 de junio de 2025.- El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, asistió este miércoles a la asamblea general de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a Mayores (ACESCAM), que se llevó a cabo en Tomelloso. Durante su intervención, Díaz-Cano destacó el “liderazgo de Castilla-La Mancha en la atención residencial de calidad a las personas mayores”.

    El delegado subrayó que la región es la segunda comunidad autónoma de España con mayor cobertura de plazas residenciales para personas mayores, ofreciendo 7 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años. Esto se logra gracias al diálogo continuo con entidades como ACESCAM, a través de reuniones periódicas con el equipo de la Consejería de Bienestar Social, con el objetivo de mejorar y reafirmar el compromiso con las residencias de mayores de la provincia y de la región.

    Además, Díaz-Cano aprovechó esta ocasión para reconocer y expresar el agradecimiento del Gobierno regional a la labor que realiza ACESCAM, representando a gran parte de las residencias que atienden a personas mayores en la provincia. En este sentido, hizo extensivo su agradecimiento “a los profesionales que todos los días ejercen su labor en estas residencias, brindando atención a las personas mayores de Ciudad Real”.

    Este año, se ha incrementado la financiación en 6,5 millones de euros para mejorar el precio de las plazas públicas, que ha aumentado de 55 euros al día a 60 euros para atender a aquellas personas que se encuentran en situación de dependencia grado 3, que requieren un mayor nivel de apoyo y atención en las residencias.

    Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el bienestar social y la atención de calidad para nuestros mayores.

    Para más información, visita el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Transforma Tus Espacios: Organizador Innovador para Cajones y Armarios Con Cajas de Leche Reutilizadas

    Transforma Tus Espacios: Organizador Innovador para Cajones y Armarios Con Cajas de Leche Reutilizadas

    En un mundo donde la sostenibilidad y la reutilización cobran cada vez más relevancia, ha emergido una creativa solución para optimizar el espacio en los hogares. Aprovechando una simple caja de leche y un retal de tela, cualquier persona puede confeccionar un ingenioso organizador para cajones y armarios, que combina practicidad y responsabilidad ecológica.

    Este interesante proyecto de bricolaje ha ganado popularidad en las redes sociales, donde muchos han compartido sus experiencias y resultados. El proceso es fácil de seguir: primero, se limpia cuidadosamente la caja de leche para prepararla. Luego, se le da forma para adecuarla al espacio disponible, y finalmente, se recubre con un trozo de tela que no solo embellece el producto final, sino que también lo hace más resistente.

    Las ventajas de este organizador son evidentes. Ayuda a mantener el orden en los cajones, permitiendo una mejor clasificación de objetos como calcetines, utensilios de cocina o materiales de oficina. Además, al reutilizar un material que, de otro modo, terminaría en la basura, contribuye de manera activa a la reducción de residuos y apoya un estilo de vida más sostenible.

    Quienes han implementado esta iniciativa han compartido comentarios positivos, resaltando la sencillez del método y la satisfacción que genera crear un objeto útil con lo que ya se tiene a mano. Esta propuesta no solo impulsa la creatividad, sino que también invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la necesidad de adoptar una postura más consciente hacia el medio ambiente en nuestra vida diaria.

    En un contexto donde el movimiento «zero waste» toma fuerza y la preocupación por el cuidado del planeta aumenta, acciones como esta demuestran que pequeñas transformaciones pueden tener un gran impacto en la forma en la que organizamos nuestros espacios y nos relacionamos con el entorno.

  • Courage Lanza la CrossFit Community Cup: Un Evento Global Celebrando la Fuerza de la Comunidad

    Courage Lanza la CrossFit Community Cup: Un Evento Global Celebrando la Fuerza de la Comunidad

    La comunidad CrossFit Courage, con presencia en Móstoles y Alcorcón, ha marcado un hito al anunciar la primera edición de la CrossFit Community Cup. Este evento, programado del 9 al 13 de junio, es una extensión del Open y ofrece a los atletas una plataforma para evaluar su desempeño en un entorno global y accesible.

    Durante estos días, los integrantes de Courage tendrán la oportunidad de participar en el WOD oficial de la Community Cup desde sus respectivos boxes, compitiendo en tiempo real con personas de nivel similar en distintas partes del mundo. La iniciativa refleja la filosofía de la comunidad Courage: un equilibrio entre rendimiento físico, conexión humana y crecimiento personal.

    Francisco Ruiz, fundador de Courage, subrayó el valor de la competición: “Queremos que todos se sientan parte de algo más grande. No se trata de ser el mejor, sino de progresar, compartir esfuerzo y celebrar juntos esos logros.”

    La CrossFit Community Cup está diseñada tanto para atletas de élite como para aquellos que integran el CrossFit en su vida diaria, equilibrando trabajo, vida familiar y ejercicio. La competencia enfatiza el poder de una comunidad unida para alcanzar grandes metas.

    Más allá de la competición, la Community Cup busca fortalecer los lazos entre sus miembros, promoviendo valores como el respeto y el esfuerzo común. Muchos participantes, aunque no compitan, apoyan a sus compañeros probando los WODs o acompañándolos, generando un sentido profundo de pertenencia.

    El evento finalizará el 14 de junio con una jornada especial llena de seminarios y talleres sobre entrenamiento, movilidad, mentalidad competitiva y recuperación. La jornada culminará con un catering en una instalación que cuenta con una ola de surf artificial, celebrando la unión y el crecimiento colectivo de toda la comunidad.

  • Explora los Baños Nórdicos: Diseño Moderno y Funcionalidad al Detalle

    Explora los Baños Nórdicos: Diseño Moderno y Funcionalidad al Detalle

    Los baños nórdicos han emergido como una tendencia de diseño interior que combina estética y funcionalidad, destacándose por su simplicidad, minimalismo y profunda conexión con la naturaleza. Inspirados por el estilo escandinavo, estos espacios se centran en crear ambientes acogedores y prácticos.

    El color juega un rol fundamental en el diseño nórdico. Se privilegian paletas suaves, utilizando tonos como el blanco, gris y beige que aportan luz y sensación de amplitud. La madera, presente en pisos y mobiliario, agrega un cálido contraste con otros elementos más fríos como los azulejos.

    La iluminación es crucial. Las ventanas amplias son una característica deseada, permitiendo el ingreso de luz natural. Para las horas nocturnas, las lámparas de estilo minimalista mantienen el ambiente acogedor, especialmente cuando se opta por luces LED, conocidas por su eficiencia energética y versatilidad en tonalidades.

    La funcionalidad es otra clave del éxito de los baños nórdicos. Un espacio organizado con estanterías abiertas y muebles adecuados asegura su uso eficiente. Los grifos y duchas de diseño simple complementan esta estética elegante.

    Incorporar plantas es esencial. No solo mejoran la calidad del aire, sino que añaden un toque visual refrescante. Especies adaptables a la humedad, como helechos y potos, son ideales para estos ambientes.

    La sostenibilidad también es prioritaria. La utilización de grifería de bajo consumo y la implementación de sistemas de reciclaje de agua reflejan un compromiso con el medio ambiente, alineándose con prácticas que reducen el impacto energético del hogar.

    Los baños nórdicos ofrecen una sinergia perfecta entre diseño y funcionalidad. Con un enfoque en la luz, la naturaleza y la sostenibilidad, se convierten en el refugio ideal para relajarse y desconectar del estrés diario. Su armonía y simplicidad crean una atmósfera de tranquilidad en el hogar.

  • Tras el velo de libertad: Los secretos revelados sobre el ocaso de Roser Tapias

    Tras el velo de libertad: Los secretos revelados sobre el ocaso de Roser Tapias

    La popular serie “Sueños de Libertad”, transmitida por Antena 3, vuelve a ser el centro de las conversaciones gracias a su más reciente episodio, que ha conmovido profundamente a los espectadores. El dramático desenlace del capítulo, que dejó al personaje de María Duque, interpretado brillantemente por Roser Tapias, en una situación de paraplejia, ha conmovido a la audiencia y ha marcado un momento crucial en el desarrollo de la trama de esta amada serie de época.

    Según lo revelado, el accidente de María se desencadena en medio de una intensa disputa con Andrés, a quien da vida Dani Tatay, por su lugar en la Casa Grande. La culpabilidad cae pesadamente sobre Andrés después del inesperado accidente, mientras que Begoña, interpretada por Natalia Sánchez, se encuentra ante un nuevo desafío en su búsqueda de la felicidad. Esta situación ha introducido un intrigante misterio en la historia: ¿fue realmente un accidente o hubo intención detrás de la caída de María?

    “Sueños de Libertad” no solo ha captado la atención de los televidentes por sus emocionantes giros en la trama, sino también por su capacidad de lanzar al estrellato a nuevos talentos. Entre ellos se destaca Sara Sanz, quien ha sido considerada una revelación televisiva dado su destacado desempeño no solo en esta serie sino en otras producciones anteriores.

    Además, esta serie ofrece más que historias cautivadoras; brinda un vistazo al ambiente armonioso y al trabajo en equipo detrás de las cámaras. Roser Tapias ha expresado su gratitud hacia el equipo de producción y el apoyo de los seguidores mediante sus redes sociales, resaltando la importancia del esfuerzo colectivo en el proceso creativo y en la producción de la serie.

    Con un entramado que explora el amor, la traición y la redención, “Sueños de Libertad” promete mantener a los espectadores enganchados a sus pantallas. Las complejidades del corazón humano y las situaciones límites a las que se enfrentan sus personajes aseguran una serie repleta de emociones, donde cada nuevo episodio es aguardado con gran expectación por sus fieles seguidores. La serie continúa estableciéndose como una de las principales ofertas en su horario de sobremesa, demostrando ser una experiencia imperdible para la audiencia que se sintoniza cada día a las 15:45 horas.

  • Castilla-La Mancha potencia helicópteros sanitarios para transfusiones a pacientes con traumatismos graves

    Castilla-La Mancha potencia helicópteros sanitarios para transfusiones a pacientes con traumatismos graves

    Castilla-La Mancha Avanza en la Atención de Emergencias con Transfusiones Sanguíneas en Helicópteros

    Ciudad Real, 11 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la atención médica de emergencia al anunciar la capacidad de realizar transfusiones de sangre en sus helicópteros. Esta iniciativa se implementará en las bases de Albacete y Toledo, permitiendo que las cuatro aeronaves de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario cuenten con este valioso recurso en situaciones críticas.

    El anuncio fue realizado por Alberto Jara, director gerente del SESCAM, durante la inauguración de las I Jornadas Internacionales de Transfusión Prehospitalaria, donde se congregaron más de 300 profesionales del sector, incluidos destacados expertos e investigadores en transfusión sanguínea, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Este hospital es pionero en España en el establecimiento de programas de transfusión extrahospitalaria, iniciados en 2014 gracias a la colaboración de profesionales del helicóptero sanitario y el Centro de Transfusión.

    El helicóptero ‘Gigante 2’ fue el primero en España en habilitarse para realizar transfusiones en el lugar del accidente, además de llevar a cabo resucitación hemostática precoz. Aunque comunidades como Aragón y Andalucía han comenzado a ofrecer este servicio, Castilla-La Mancha se distingue por su disponibilidad 24 horas al día.

    Desde la expansión del programa en noviembre de 2022, que incluyó el helicóptero ‘Gigante 3’ en Cuenca, se han realizado más de 111 procedimientos prehospitalarios, trasladando 162 concentrados de hematíes “Cero” negativo, siempre bajo estrictos estándares de calidad y seguridad.

    El éxito de esta iniciativa se basa en la colaboración entre la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario y los Centros de Transfusión de Ciudad Real, Albacete y Cuenca. Jara destacó que este modelo de trabajo en red representa un gran avance en la atención prehospitalaria en España, mejorando significativamente las posibilidades de supervivencia de los pacientes en situaciones de crisis.

    Alberto Jara enfatizó la importancia de la interacción inmediata y cómo cada minuto de retraso en activar un protocolo de transfusión masiva puede aumentar en un 5% la mortalidad del paciente. «No se trata solo de cifras, sino de vidas y de decisiones críticas en situaciones extremas», afirmó.

    El programa de transfusiones extrahospitalarias del SESCAM se establece como un modelo a seguir, fijando un estándar para otros sistemas de emergencias que buscan mejorar su manejo de pacientes críticos. Jara subrayó el compromiso del equipo multidisciplinario que ha hecho posible este avance, que incluye desde médicos y enfermeros hasta técnicos y centros de transfusión.

    Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la excelencia en atención sanitaria, destacando que la innovación en el sector salud puede surgir en cualquier lugar, incluso desde un helicóptero. Jara instó a los profesionales a seguir priorizando la medicina de emergencias como una primera oportunidad vital, en lugar de considerarla un último recurso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha potencia helicópteros sanitarios para transfusiones a pacientes con traumatismos graves se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.