Blog

  • Skymantics Revoluciona la Logística con su Innovadora Suite de Drones en IAM Madrid – Expodrónica 2025

    Skymantics Revoluciona la Logística con su Innovadora Suite de Drones en IAM Madrid – Expodrónica 2025

    Skymantics ha revolucionado el ámbito de la logística y el reparto con el lanzamiento de un avanzado conjunto de programas informáticos destinados a optimizar redes de entrega, tanto terrestres como aéreas, mediante aeronaves no tripuladas. Estos innovadores desarrollos serán presentados en el evento IAM Madrid – Expodrónica 2025, que se celebrará del 11 al 13 de junio en el Aeródromo de Ocaña, Madrid.

    La empresa es conocida por su liderazgo en el uso de inteligencia artificial geoespacial y la integración de logística multimodal. Este nuevo proyecto, denominado WINGWAY II, ha sido realizado con el respaldo del Ministerio de Industria de España. La propuesta digital busca transformar las operaciones de la cadena de suministro al facilitar la incorporación de drones dentro de las actividades logísticas convencionales.

    Dentro de este proyecto, Skymantics ha logrado desarrollar una infraestructura digital que no solo mejora la planificación operativa, sino que también asegura el cumplimiento normativo en la compleja red de la logística multimodal. Esto permite una gestión de riesgos eficaz y una integración fluida entre los sistemas aéreos no tripulados y el transporte terrestre.

    El conjunto de herramientas incluye un planificador de entregas multimodal, un optimizador de rutas para drones influenciado por condiciones meteorológicas, y una herramienta para evaluar riesgos. Cada herramienta ofrece funcionalidades específicas que mejoran la operativa logística.

    El planificador de entregas usa un potente motor que optimiza las rutas para asegurar eficiencias en la entrega y el cumplimiento normativo dentro del espacio aéreo regulado. El optimizador de rutas para drones permite ajustar vuelos y horarios según los cambios climáticos en tiempo real, gracias a la integración de datos METAR y APIs de meteorología. Además, la herramienta de evaluación de riesgos automatiza la mitigación de amenazas conforme a las normativas de seguridad vigentes.

    Antonio Correas, Chief Growth Officer de Skymantics, destacó que la “logística multimodal es la próxima frontera” y enfatizó la importancia de una capa digital que unifique todos los elementos operativos.

    Durante el evento, Skymantics llevará a cabo demostraciones en vivo de estas innovadoras aplicaciones, invitando a proveedores logísticos y actores del sector a explorar nuevas colaboraciones y aplicaciones creativas. Con su enfoque en la aviación y sistemas de misión crítica, la empresa sigue consolidándose como un referente en el sector del transporte tanto aéreo como terrestre, con el objetivo de transformar la logística a través de la tecnología.

  • Impresionante Apartamento en Estocolmo: Diseño Nórdico con Vistas Panorámicas

    Impresionante Apartamento en Estocolmo: Diseño Nórdico con Vistas Panorámicas

    Ubicado en el centro de Estocolmo, un apartamento se erige como ejemplo del diseño escandinavo por su elegancia y funcionalidad. Situado en una de las áreas más deseadas de la ciudad, este inmueble ofrece a sus habitantes una experiencia visual y estética única.

    Con sus ventanales de suelo a techo, el espacio se llena de luz natural, proporcionando un ambiente cálido y acogedor. Desde el salón, las vistas al archipiélago de Estocolmo son inigualables, presentando un escenario de islas que se despliegan en tonos marinos. La decoración interior se alinea con la simplicidad y armonía típicas del diseño nórdico, utilizando líneas limpias y materiales naturales.

    El diseño del apartamento promueve la interacción y el confort a través de espacios abiertos. La cocina, equipada con electrodomésticos modernos, mantiene su esencia minimalista con acabados en madera clara y superficies blancas. El mobiliario, escogido con esmero, incluye piezas emblemáticas del diseño escandinavo que añaden sofisticación y calidez sin descuidar el confort.

    El dormitorio principal ofrece acceso a un balcón privado, convirtiéndose en un santuario personal perfecto para contemplar atardeceres. La paleta de tonos neutros refuerza un ambiente sereno y relajante, idóneo para el descanso.

    Con un enfoque en la sostenibilidad, los propietarios han integrado soluciones ecológicas en la vivienda. Equipado con sistemas de calefacción ecoeficientes y tecnología de ahorro energético, representa no solo una obra maestra estética, sino también un compromiso con el medio ambiente.

    La ubicación del apartamento es privilegiada, a corta distancia de zonas comerciales y culturales, permitiendo disfrutar del dinamismo urbano sin sacrificar la tranquilidad que ofrecen su entorno natural y sus magníficas vistas. Este espacio es más que un hogar; es un estilo de vida que celebra lo mejor de Estocolmo, conjugando el vigor de la ciudad con la serenidad del paisaje.

    Con el creciente interés por propiedades distintivas en la capital sueca, este apartamento destaca en el mercado inmobiliario, atrayendo a compradores locales e internacionales en busca de un hogar acogedor y con estilo.

  • Arranca PuertoRiders 2025 en Puertollano: Un fin de semana cargado de música, adrenalina y amor por las motos

    Arranca PuertoRiders 2025 en Puertollano: Un fin de semana cargado de música, adrenalina y amor por las motos

    La ciudad de Puertollano se convertirá en el epicentro del motociclismo nacional con la celebración de PuertoRiders 2025

    Este fin de semana del 13 al 15 de junio, los amantes del motociclismo podrán disfrutar de una variedad de actividades distribuidas en el Recinto Ferial, la Plaza de Toros y el Estadio Sánchez Menor, ofreciendo una experiencia completa para todos los públicos. Con entrada libre y gratuita, el Recinto Ferial se transformará en una atractiva feria motera que incluirá exposiciones de motos antiguas y vehículos de uso policial.

    Además, habrá stands de merchandising, accesorios y boutiques moteras. El artista local César Nieto presentará un mural graffitil, mientras que varios tatuadores estarán presentes, junto a asociaciones y la Real Federación de Mototurismo Española, Box Repsol y concesionarios locales como BMW.

    Para quienes buscan emociones fuertes, Emilio Zamora ofrecerá un impresionante show stunt, y los más pequeños podrán divertirse en zonas infantiles con toboganes de agua y una animada caseta ferial con foodtrucks.

    Espectáculos y Conciertos en la Plaza de Toros

    El viernes 13 de junio, la Plaza de Toros acogerá un show de freestyle, mientras que el sábado la música tomará el escenario con conciertos de grupos legendarios como Obús y Barón Rojo, así como Gato Ventura y Fuselaje.

    Por otro lado, el Estadio Sánchez Menor se convertirá en el punto de encuentro para la 25ª Concentración «Mineros Puertollano». Los asistentes podrán acampar y disfrutar de rutas moteras organizadas por empresas especializadas que explorarán la belleza de la ciudad y sus alrededores.

    Arranca PuertoRiders 2025 en Puertollano: Un fin de semana cargado de música, adrenalina y amor por las motos

    Arranca PuertoRiders 2025 en Puertollano: Un fin de semana cargado de música, adrenalina y amor por las motos

    Arranca PuertoRiders 2025 en Puertollano: Un fin de semana cargado de música, adrenalina y amor por las motos

    PuertoRiders 2025 no es solo un evento; es una celebración de la cultura motera, una oportunidad para reunirse, disfrutar y vivir la pasión por las dos ruedas en un ambiente festivo y familiar. La llegada de este macroevento a Puertollano confirma el compromiso del Ayuntamiento de Puertollano por promover y apoyar la cultura del motociclismo en la ciudad.

    El artículo «Puertollano se prepara para la llegada de PuertoRiders 2025: Un fin de semana de adrenalina, música y pasión por las dos ruedas» fue publicado originalmente en el sitio web del Ayuntamiento de Puertollano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Arranca PuertoRiders 2025 en Puertollano: Un fin de semana cargado de música, adrenalina y amor por las motos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El primer radar meteorológico de última generación de la Aemet ayudará a prevenir fenómenos extremos desde Almagro

    El primer radar meteorológico de última generación de la Aemet ayudará a prevenir fenómenos extremos desde Almagro

    Inauguración del Primer Radar de Última Tecnología en España

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado un paso crucial en la modernización de la observación meteorológica con la inauguración de un radar de polarización dual en Almagro, Ciudad Real. Este proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los tres millones de euros, busca mejorar la cobertura de la meseta sur de la península, una zona históricamente con limitada vigilancia meteorológica. Este radar es el primero de una red nacional que se compondrá de un total de 18 radares.

    La inauguración contó con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la presidenta de Aemet, María José Rallo. El radar ha sido instalado en terrenos proporcionados por la base militar de Almagro, fruto de un convenio de colaboración entre ambas entidades. Equipado con una torre de 23 metros de altura, el nuevo sistema tiene la capacidad de emitir pulsos de alta intensidad que permiten la recopilación de datos en un radio de hasta 200 kilómetros.

    Este innovador dispositivo tiene un impacto significativo en la tecnología meteorológica de España. Con su capacidad para realizar barridos tridimensionales, facilita la identificación precisa de diferentes tipos de precipitación, como lluvia, nieve o granizo. Su funcionamiento se asemeja al de los radares de tráfico, pero enfocado al análisis meteorológico, convirtiéndose en una herramienta clave para la vigilancia en tiempo real de fenómenos meteorológicos adversos.

    María José Rallo ha subrayado que este avance es parte del Plan de Recuperación, que busca modernizar y ampliar la red de radares meteorológicos del país. Enfatizó la importancia de contar con un equipo profesional y suave infraestructura para enfrentar los desafíos climáticos actuales, especialmente en un contexto donde los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más comunes. Los más de 1.000 empleados de Aemet desempeñan un papel fundamental en la defensa, seguridad aérea y protección civil.

    Hugo Morán, por su parte, ha reconocido que la falta de esta tecnología en el pasado fue una omisión preocupante. Desde 2019 y 2020, ha habido un compromiso por parte del gobierno para que España lidere el desarrollo de sistemas de anticipación frente a fenómenos meteorológicos intensos y frecuentes. Destacó el esfuerzo de los profesionales de Aemet, quienes trabajan arduamente para ofrecer certeza a la ciudadanía.

    El nuevo radar no solo mejorará la capacidad de observación y respuesta ante situaciones climáticas extremas, sino que también es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático. Morán enfatizó que contar con un servicio público fuerte, como el que ofrece Aemet, es esencial en la transición ecológica. Además, se anticipa que esta tecnología contribuirá a una mejor gestión de los recursos hídricos, crítica en una región como Ciudad Real, donde la vigilancia meteorológica y la alerta temprana son cada vez más necesarias.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Muebles Inteligentes para Espacios Reducidos: Optimizando Cada Metro con Lavaseca Integrada

    Muebles Inteligentes para Espacios Reducidos: Optimizando Cada Metro con Lavaseca Integrada

    En un mundo donde la falta de espacio se convierte en un desafío cotidiano, la creatividad en el diseño del hogar se posiciona como una habilidad fundamental. En particular, integrar una zona de lavado en áreas limitadas plantea una serie de retos que pueden superarse mediante el uso de muebles modulares y funcionales. Esto es especialmente relevante con la popularización de la lavaseca, un electrodoméstico que combina las funciones de lavado y secado en un solo dispositivo.

    La lavaseca se ha consolidado como una solución efectiva para quienes habitan en apartamentos compactos, eliminando la necesidad de tener múltiples electrodomésticos. Sin embargo, su instalación puede ser complicada cuando se busca mantener el estilo y la estética del hogar. Encontrar el espacio ideal para este aparato sin sacrificar el diseño resulta clave.

    Aquí es donde los muebles modulares juegan un papel crucial, ofreciendo la versatilidad necesaria para maximizar cada centímetro disponible. Estos sistemas de mobiliario permiten adaptarse a las diversas necesidades del hogar, integrando superficies de trabajo y opciones de almacenamiento que complementan la lavaseca. La influencia del diseño escandinavo y minimalista también promueve la idea de ocultar este tipo de electrodomésticos, contribuyendo a mantener un ambiente limpio y ordenado.

    En espacios reducidos, optar por muebles plegables se presenta como una alternativa inteligente. Encimeras abatibles pueden servir como superficies adicionales de planchado o apoyo, mientras que los tendederos integrados y paneles móviles ofrecen soluciones ingeniosas para optimizar el espacio disponible sin necesidad de realizar modificaciones permanentes.

    Al pensar en la integración de la lavaseca en baños y cocinas, es esencial seleccionar muebles que cumplan con la finalidad de ocultar el electrodoméstico, al tiempo que se armonizan con el diseño de la estancia. En baños, se puede instalar debajo del lavabo o en columnas adyacentes a otros elementos sanitarios. En cocinas, ubicarla bajo la encimera asegura una distribución visualmente coherente y funcional.

    La elección del mobiliario adecuado implica una cuidadosa consideración de medidas, ventilación necesaria y facilidad de acceso para el mantenimiento. Los materiales utilizados deben ser resistentes a la humedad, lo cual es particularmente importante en entornos como cocinas y baños.

    Con un diseño bien pensado, es posible convertir cualquier rincón en una zona de lavado eficiente y estéticamente atractiva. Esto demuestra que optimizar el espacio no implica renunciar al confort ni a la elegancia en el hogar.

  • Pont Grup Lidera el Ranking de Seguros de Moto en España 2025

    Pont Grup Lidera el Ranking de Seguros de Moto en España 2025

    La correduría malagueña Pont Grup ha sido destacada como la mejor compañía de seguros de moto en España, liderando el ranking nacional elaborado por Strategik B&F Consulting. Este reconocimiento se basa en evaluaciones de usuarios y expertos del sector que destacan el compromiso de Pont Grup con un modelo de atención especializado y cercano al motorista.

    Con más de 500.000 pólizas emitidas para motos, la compañía ofrece un call center operativo los siete días de la semana, garantizando soporte eficiente a sus clientes. La firma se distingue por crear seguros adaptados específicamente para motoristas, subrayando su rapidez de respuesta y profundo entendimiento del sector.

    Iván Domínguez, Director Comercial de Pont Grup, afirma que este logro es el resultado de más de treinta años de dedicación a un nicho frecuentemente desatendido. “Hemos entendido las necesidades reales del motorista y desarrollado un modelo de atención que va mucho más allá de una póliza”, comentó.

    A diferencia de aseguradoras generalistas, Pont Grup mantiene un departamento interno de siniestros, lo que permite resolver los casos sin intermediarios. Además, gracias a su colaboración con Tim Yaya, los asegurados disfrutan de beneficios exclusivos como cambios de aceite y motos de sustitución.

    La correduría también actúa como aseguradora oficial de 17 marcas líderes del sector, incluyendo Yamaha y Vespa, y patrocina a reconocidos pilotos como Pedro Acosta y Dani Pedrosa, reforzando su compromiso con el mundo del motor.

    El ranking resalta también el compromiso de Pont Grup con la seguridad vial a través de iniciativas como HELPMETS, que buscan promover la conciencia y la seguridad en carretera. Según Domínguez, “para un motorista, el seguro no es solo una obligación, es parte esencial de su seguridad y tranquilidad”.

    Con este nuevo reconocimiento, Pont Grup afianza su liderazgo en el mercado, avanzando en su misión de acompañar y proteger a los motoristas en su experiencia sobre dos ruedas. Fundada en 1989 por Diego Domínguez, la compañía ha transformado la percepción del aseguramiento para motoristas en España, consolidándose como un referente en la industria.

  • Versátil y Resiliente: La Planta que Florece en Todo Entorno

    Versátil y Resiliente: La Planta que Florece en Todo Entorno

    Un descubrimiento impactante en el ámbito de la jardinería ha emergido con la identificación de una planta versátil que promete transformar paisajes y jardines. Conocida como Alyssum saxatile, esta especie demuestra una resistencia excepcional, prosperando en condiciones desafiantes como suelos de grava donde otras plantas suelen fracasar.

    Especialistas en botánica destacan las notables características de esta planta, cuya fortaleza la hace perfecta para jardines que requieren poco mantenimiento. Florece abundantemente durante el verano sin necesidad de riego, lo cual es crucial en tiempos donde el ahorro de agua es prioritario debido al cambio climático.

    La adaptabilidad de la Alyssum saxatile a diversos suelos y climas, junto con su resistencia a la sequía, la ha convertido en una opción valiosa para jardineros y paisajistas. Además de su estética con flores amarillas brillantes, beneficia al ecosistema al atraer polinizadores como abejas y mariposas.

    Estudios recientes subrayan que plantas resilientes como esta no solo son ambientalmente beneficiosas, sino que también ofrecen la posibilidad de reducir significativamente el uso de agua en áreas urbanas y rurales. Se prevé que su implementación generalizada podría disminuir la dependencia de riego artificial, mientras embellece espacios públicos y privados.

    Los viveros han comenzado a incluir la Alyssum saxatile en sus ofertas, con su popularidad incrementándose notablemente. Esta planta versátil se erige como una solución sostenible y estética, en un momento donde las alternativas ecológicas son más necesarias que nunca. Con su arribo, el concepto de jardinería de bajo mantenimiento se vuelve más accesible y responsable, marcando el inicio de una tendencia perdurable.

  • Puertollano se convierte en el epicentro del debate turístico: Expertos analizan el porvenir del turismo en el foro ‘Spain By Train’

    Puertollano se convierte en el epicentro del debate turístico: Expertos analizan el porvenir del turismo en el foro ‘Spain By Train’

    I Foro “Spain By Train”: Un Debate sobre el Futuro del Turismo en Puertollano

    El I Foro “Spain By Train” ha comenzado con una reunión técnica que reúne a representantes municipales de las 35 ciudades conectadas por el tren de alta velocidad y portavoces de la industria turística. Este evento, que se desarrolla en Puertollano, busca analizar y fortalecer la posición de España en el segmento turístico.

    Bienvenida y Actividades

    El concejal de turismo, Juan Sebastián López Berdonces, junto a los concejales del equipo de gobierno José Antonio Barba y Coral Rodríguez, dieron la bienvenida a los participantes. Durante la inauguración, los asistentes pudieron visualizar un vídeo promocional de Puertollano y visitar monumentos emblemáticos como la Fuente Agria, la Casa de Baños y el Museo de la Minería.

    Este encuentro, que reúne cerca de un centenar de participantes de toda España, se centra en debatir aspectos clave del sector turístico, incluyendo registros de viajeros, tasas turísticas, y limitaciones de terraza. Además, se reflexiona sobre el tren como un método de transporte sostenible y se analizan la convivencia entre turistas y vecinos, así como nuevas ideas para potenciar el turismo en el país.

    Mesas de Trabajo

    El foro tiene lugar en el Museo Cristina García Rodero y presenta tres mesas de trabajo. La primera, moderada por Mercedes Escudero, concejal de turismo de León, explora el tema de la “promoción turística: cantidad o calidad”. Participan expertos como Bárbara Couto de Turespaña y Patricia Pérez de Castro, gerente de Eturia.

    La segunda mesa, moderada por José Francisco García, director de turismo de Zaragoza, aborda la “actualidad turística” y contará con la presencia de destacados representantes del sector, como Carlos Garrido, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje.

    Finalmente, la tercera mesa discutirá “El tren de alta velocidad como transporte sostenible del siglo XXI”, moderada por Manuel Jesús Barón, alcalde de Antequera. Esta mesa contará con la participación de expertos de Renfe, Iryo y Ouigo, quienes discutirán las ventajas y desventajas del tren en el turismo nacional e internacional.

    El evento será conducido por Salomón Hachuel, redactor jefe de Radio Sevilla, y también contará con una conferencia titulada “Lo que le pasó a Hawaii. Ideas para que Bad Bunny no se preocupe por Spainbytrain” por Iñaki Gaztelumendi, director de Tangible Consulting.

    Este foro pone a Puertollano en el mapa como epicentro del debate sobre el turismo en España, abordando tanto retos como oportunidades en un sector en constante evolución.

  • Bárbara Rey desmiente indignada las aseveraciones de una reportera de ‘La familia’ con una respuesta contundente

    Bárbara Rey desmiente indignada las aseveraciones de una reportera de ‘La familia’ con una respuesta contundente

    En un reciente altercado que captó la atención de los medios y del público, Bárbara Rey, una reconocida actriz y colaboradora televisiva, enfrentó una controversia en las calles de Madrid. El incidente ocurrió poco antes del lanzamiento de sus memorias, cuando una reportera perteneciente al programa «La familia de la tele» realizó una insinuación inapropiada y sin pruebas acerca de Rey.

    Durante un día de calor intenso en Madrid, y justo cuando Rey se disponía a entrar en un taxi con una lata de refresco en mano, la reportera sugirió audazmente que lo que la actriz estaba bebiendo no era una simple bebida, sino alcohol disimulado. Tal afirmación, audaz y carente de evidencia, no solo excedió los límites del comportamiento ético periodístico, sino que también generó malestar entre los compañeros de la periodista en el plató del programa.

    La insinuación fue rápidamente refutada tanto por los colegas de la reportera en el set como por la propia Rey, quien, con un tono de sarcasmo, dejó claro que simplemente estaba consumiendo una bebida refrescante y no alcohol. Ante la situación, la reportera tuvo que retractarse y ofrecer disculpas públicamente.

    Sin embargo, el enfrentamiento entre la reportera y Bárbara Rey no se limitó a ese momento. Más tarde, Rey tuvo un encuentro directo con la periodista para expresarle su descontento y ofrecerle un consejo sobre la importancia de la honestidad y el respeto en el periodismo. Rey enfatizó el papel fundamental de la verdad y el respeto hacia los demás en la profesión periodística, advirtiendo a la reportera sobre las posibles consecuencias de una carrera construida sobre insinuaciones falsas.

    El incidente pronto se trasladó a las redes sociales, donde un video del intercambio se volvió viral, mostrando la posición firme de Rey contra la acusación no fundamentada de la reportera. Aunque la vedette decidió no tomar acciones legales, subrayó la gravedad de la acusación y cómo la situación podría haber escalado a consecuencias más severas.

    Este evento subraya la importancia de mantener el equilibrio entre la búsqueda de exclusivas y la adherencia a la ética y el respeto en el periodismo, especialmente en lo que respecta al trato hacia figuras públicas. La respuesta profesional de Bárbara Rey ante las acusaciones infundadas destaca su experiencia y firmeza al manejar situaciones desafiantes en la esfera pública.

  • Vídeo: El menor de Ciudad Real que apuñaló a la expareja de su madre lo hizo para salvarla de un estrangulamiento

    Vídeo: El menor de Ciudad Real que apuñaló a la expareja de su madre lo hizo para salvarla de un estrangulamiento

    Menor de 14 Años Apuñala a la Expareja de su Madre en Acto de Defensa

    Un menor de 14 años ha apuñalado a la expareja de su madre en un trágico incidente ocurrido en Ciudad Real. La acción del niño se produjo en un contexto de violencia de género, cuando el agresor, un hombre de 38 años, comenzó a estrangular a la mujer. Cabe destacar que había una orden de alejamiento vigente y que el individuo estaba en búsqueda y captura, pero logró ingresar en el domicilio y atacar nuevamente a la mujer, quien ya había sido víctima de violencia por parte de él en el pasado.

    Según David Broceño, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, el menor intentó auxiliar a su madre al escuchar sus gritos y, ante la desesperación, utilizó un arma blanca para apuñalar al agresor por la espalda. El hombre fue rápidamente trasladado al Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde se encuentra ingresado en estado grave. Además, ha sido detenido por un presunto delito de violencia de género, a pesar de tener dos requisitorias judiciales pendientes, incluida una orden de ingreso inmediato en prisión.

    El menor, que también ha sido detenido por la Policía Nacional, está a disposición de la Fiscalía de Menores, que evaluará las medidas judiciales pertinentes en su caso. La policía ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles de los hechos y garantizar la protección de la madre y de los menores involucrados.

    Broceño condenó enérgicamente la violencia machista, subrayando su devastador impacto no solo en las víctimas directas, sino también en su entorno familiar, especialmente en los hijos. Además, enfatizó la importancia de la colaboración entre las víctimas, la sociedad y las instituciones para erradicar esta problemática que, como se ha evidenciado en este caso, puede llevar a situaciones trágicas.

    La situación ha revivido el debate sobre la violencia de género y la necesidad de un enfoque integral para prevenirla.

    Para más detalles, puedes consultar el vídeo relacionado en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.