Blog

  • FCC Anuncia la Convocatoria para su Junta General de Accionistas 2025

    FCC Anuncia la Convocatoria para su Junta General de Accionistas 2025

    Esta tarde, en Madrid, se llevó a cabo la Junta de Accionistas de FCC, en la cual se dio luz verde a todas las propuestas incluidas en la agenda, destacando la aprobación de las cuentas anuales y el anuncio de un dividendo flexible. El evento contó con la presencia de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, y Pablo Colio Abril, su consejero delegado.

    Durante el encuentro, Alcocer Koplowitz expresó su gratitud hacia el Consejo de Administración, el equipo directivo y todos los colaboradores por su dedicación en el año 2024, un esfuerzo que se ha traducido en resultados positivos y ha fortalecido al grupo. Este año reviste especial importancia, ya que la compañía celebrará su 125 aniversario el 3 de julio.

    En su intervención, Alcocer Koplowitz destacó la relevancia de la cohesión y la visión conjunta en épocas de incertidumbre. Subrayó que el liderazgo de FCC está determinado no solo por el tamaño de sus proyectos, sino también por su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, enfatizó que la diversificación, la solidez financiera y el respaldo de los accionistas han sido cruciales para el crecimiento sostenido de la empresa.

    Por su parte, Pablo Colio presentó un análisis del rendimiento financiero de 2024, mencionando los hitos más importantes del año. Reforzó el compromiso de FCC con la sociedad y el medio ambiente, aspectos que han sido fundamentales para su consolidación como una empresa de referencia. Además, manifestó el interés de seguir expandiendo la presencia internacional de FCC y de fortalecer su desempeño en los mercados actuales, basándose en la confianza con las comunidades y socios.

    Colio concluyó su discurso afirmando que FCC se proyecta como un proyecto estable y duradero a largo plazo para todos los integrantes de su equipo.

  • Campeonato Regional Benjamín: ¡Un Torneo de Futuro!

    Campeonato Regional Benjamín: ¡Un Torneo de Futuro!

    El Club de Tenis Alcázar se prepara para acoger el Campeonato Regional Benjamín, un evento que tendrá lugar los días 21 y 22 de junio de 2025. Este campeonato reunirá a jóvenes talentos del tenis en las categorías masculina y femenina, ofreciendo un espacio ideal para que los más pequeños del deporte puedan demostrar sus habilidades en una superficie de juego dura.

    Las instalaciones del club, ubicadas en la calle Lanzarote, s/n en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), son el lugar elegido para este emocionante evento que promueve el desarrollo deportivo entre los más jóvenes. La competición estará bajo la dirección del juez árbitro Rafael Fernández de Marcos, acompañado por Jorge Asensio García en el rol de asistente, asegurando que todo se desarrolle con la mayor profesionalidad.

    Una de las grandes ventajas de este torneo es que la inscripción será gratuita, lo que permitirá que un mayor número de jóvenes se sume a esta experiencia. Sin embargo, se enfatiza la importancia de que los jugadores seleccionados confirmen su participación enviando un correo electrónico a la federación de tenis de Castilla-La Mancha antes del martes 17 de junio a las 13:00 horas.

    El sorteo y el orden de juego se realizarán el jueves 19 de junio a las 10:00 horas en la sede del club. Este procedimiento es esencial, ya que definirá las parejas que competirán en este apasionante evento. La comunidad local aguarda con entusiasmo la llegada de este campeonato, que no solo incentivará la práctica del deporte, sino que también habrá de servir como plataforma para que los jóvenes talentos del tenis regional puedan brillar y mostrar su potencial.

    Este evento es más que un simple torneo; representa un valioso paso para el futuro del tenis en la región, y con ello, se espera que surjan nuevas estrellas del deporte en Castilla-La Mancha.

    La información sobre este evento ha sido proporcionada por la Federación de Tenis de Castilla-La Mancha.

  • El Ayuntamiento de Ciudad Real Otorgará Una Subvención de 200.000 Euros Al Balonmano Caserío

    El Ayuntamiento de Ciudad Real Otorgará Una Subvención de 200.000 Euros Al Balonmano Caserío

    Ciudad Real Apoya al Balonmano Caserío con una Subvención de 200.000 Euros

    El Ayuntamiento de Ciudad Real ha firmado un acuerdo de colaboración con el Club Balonmano Caserío, que incluye una subvención nominativa de 200.000 euros para la temporada 2025/2026. Este respaldo económico es fundamental para el club, que se prepara para su regreso a la Liga Asobal, la máxima categoría del balonmano español.

    La firma del protocolo tuvo lugar el pasado jueves y su objetivo principal es ofrecer apoyo financiero durante los primeros meses de la temporada, un periodo crítico donde se concentran gran parte de los gastos competicionales. De acuerdo con la información proporcionada por el Consistorio, el 50% de la subvención —100.000 euros— podrá ser transferido antes de septiembre, lo que resulta esencial para garantizar la estabilidad económica del Balonmano Caserío y el cumplimiento de sus obligaciones.

    El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, subrayó la importancia de estas colaboraciones públicas para "mantener viva la actividad deportiva de alto nivel en la ciudad". Destacó que el club es un referente local y su éxito ayuda a proyectar la imagen de Ciudad Real a nivel nacional. Al respecto, Cañizares afirmó: "Es una obligación institucional estar al lado de nuestros clubes cuando dan pasos históricos como este," en alusión al ascenso del Balonmano Caserío a la Liga Asobal.

    El alcalde enfatizó que el apoyo del Ayuntamiento no se limita a lo económico, sino que representa una inversión en la identidad y proyección de Ciudad Real. También resaltó la necesidad de acompañar al club en los retos financieros que supone su ascenso. Esta iniciativa fue bien recibida por Julián Amores, representante del club, quien manifestó su agradecimiento por el apoyo institucional, considerándolo vital para consolidar su proyecto en la élite del balonmano. Amores también destacó la sensibilidad del Ayuntamiento hacia las necesidades del club respecto a la liquidez y otros aspectos económicos.

    Por su parte, el concejal de Deportes, Pau Beltrán, presente en la firma, anunció que el Ayuntamiento no solo está proporcionando apoyo económico, sino que también invertirá en el Quijote Arena para cumplir con los requisitos de la Liga Asobal. Esto incluirá obras de acondicionamiento por un presupuesto de 250.000 euros, que abarcarán la instalación de una nueva pista, pantallas LED para publicidad, nuevos marcadores, modernización de la megafonía y renovación de la iluminación externa.

    Con esta alianza, el Ayuntamiento y el Club Balonmano Caserío buscan construir un camino sólido hacia el éxito en la máxima categoría del balonmano español, impulsando así el deporte de élite en Ciudad Real.

    Para más información, visita el Diario de Castilla-La Mancha.

  • FCC Convoca su Junta General de Accionistas para 2025

    FCC Convoca su Junta General de Accionistas para 2025

    Esta tarde, se llevó a cabo la Junta General de Accionistas de FCC en Madrid, donde se aprobaron diversas propuestas del orden del día, entre ellas, las cuentas anuales y un dividendo flexible. La reunión fue liderada por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del grupo, y Pablo Colio Abril, consejero delegado, quienes aprovecharon la oportunidad para valorar el esfuerzo realizado por el Consejo de Administración y el equipo en un año decisivo para la empresa, que celebra su 125 aniversario el próximo 3 de julio.

    Alcocer Koplowitz destacó la relevancia de mantener una visión unificada y la cohesión interna, especialmente en un contexto repleto de incertidumbres. Subrayó que el liderazgo de FCC no solo se mide por la envergadura de sus proyectos, sino también por su impacto en ámbitos sociales, ambientales y económicos. En este sentido, resaltó la diversificación y la robustez financiera de la compañía, así como el apoyo de sus accionistas como fundamentos del crecimiento sostenido.

    Por su parte, Pablo Colio presentó un análisis pormenorizado de los resultados financieros del año, reafirmando el compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente. Esta dedicación ha sido esencial para establecer a FCC como un referente en su sector. Además, Colio mencionó el interés continuo de FCC por expandir su presencia internacional y fortalecer su posicionamiento en los mercados actuales, enfatizando la importancia de construir relaciones de confianza con comunidades y socios.

    El consejero delegado cerró su intervención enfatizando que FCC tiene la intención de ser un proyecto estable y sostenible a largo plazo, priorizando el bienestar de todos sus colaboradores y reafirmando su compromiso con un futuro próspero y responsable.

  • El desprecio por la diversidad de pensamiento

    El desprecio por la diversidad de pensamiento

    En un desarrollo sorprendente que ha capturado la atención de la comunidad online española, un conflicto entre dos prominentes figuras públicas ha emergido, revelando tensiones subyacentes dentro de la esfera de influencia digital y los medios. Inés Hernand, notable por su participación en el programa «MasterChef Celebrity» y como presentadora de «La familia de la tele», ha hecho pública su disputa con María Pombo, quien recientemente fue honrada como «influencer del año».

    El origen de esta controversia parece radicar en una interacción en las redes sociales, donde Hernand reaccionó con risas a una parodia de Pombo, lo que llevó a esta última a bloquear a Hernand en las plataformas digitales. La situación alcanzó un punto crítico durante una ceremonia de premiación, donde Hernand, asignada a presentar el premio a Pombo, fue completamente ignorada por la influencer, un gesto que Hernand describió como ser tratada como si fuera «transparente».

    Pombo, por su parte, no tardó en justificar su comportamiento en un comentario de TikTok, expresando su incapacidad para tolerar burlas, especialmente de aquellos que, en otros contextos, esperan una interacción cordial. A pesar de la posterior eliminación de este comentario, el debate sobre los límites del respeto y la invasión del espacio personal ya estaba en marcha.

    Hernand respondió a la defensa de Pombo, argumentando que su reacción al vídeo era simplemente humorística y que se mantuvo dentro de los límites del respeto, un elemento común en la televisión y los medios de comunicación. En un giro notable, Hernand recurrió a una cita bíblica para instar a Pombo a reflexionar sobre el concepto del perdón, subrayando la profundidad personal que ha adquirido este enfrentamiento.

    Este incidente no solo ha desencadenado un raudal de comentarios y reacciones en línea, sino que también ha iluminado la complejidad de las interacciones en el entorno digital. Un simple comentario ha desvelado las delicadas dinámicas de la vida pública y privada de las personalidades mediáticas, provocando un debate sobre la naturaleza del humor, el respeto y las expectativas de conducta en espacios públicos.

    Al centrar la atención en estos temas, el conflicto entre Hernand y Pombo invita a una reflexión sobre cómo las palabras y acciones en las plataformas de redes sociales impactan las relaciones interpersonales, destacando la necesidad de un equilibrio entre la tolerancia y el respeto mutuo. Este suceso recalca cómo un comentario puede tener repercusiones inesperadas, abriendo un diálogo necesario en el contexto actual de interacción en línea.

  • Paccari: La Nueva Joya del Chocolate en Sánchez Romero

    Paccari: La Nueva Joya del Chocolate en Sánchez Romero

    La reconocida marca ecuatoriana de chocolates orgánicos, Paccari, continúa su expansión en España incorporándose a la cadena madrileña de supermercados Sánchez Romero. Desde mayo, los chocolates de Paccari estarán disponibles en las once tiendas de la cadena y en su plataforma online, sumándose a su presencia en El Corte Inglés y Glovo.

    Los clientes podrán disfrutar de una exclusiva selección de chocolates que incluyen la barra con sal de Cuzco y nibs, que destaca por su cacao al 60%, y la barra de maracuyá, con notas tropicales únicas. Además, se ofrecerá una variedad cruda con 70% de cacao, ideal para quienes buscan un sabor auténtico, junto a opciones de chocolate con naranja, minibarras surtidas y avellanas cubiertas. Todos los productos mantienen el compromiso de ser ecológicos y sin gluten.

    Santiago Peralta, cofundador de Paccari, destaca que esta colaboración con Sánchez Romero fortalece su presencia en España, consolidando su imagen como un referente de chocolate sostenible y de alta calidad. «La entrada en Sánchez Romero es clave para establecer a Paccari como opción de excelencia», afirma.

    Más allá del sabor, Paccari se centra en promover un modelo de comercio que mejore las condiciones de los agricultores, priorizando el bienestar social y laboral. Esta asociación busca sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de elegir productos responsables. Al optar por chocolates Paccari, los consumidores no solo disfrutan de un manjar exquisito, sino que apoyan prácticas sostenibles y contribuyen a un impacto positivo en las comunidades agrícolas.

  • Castilla-La Mancha impulsa el crecimiento empresarial en Ciudad Real mediante formación, inversión e innovación.

    Castilla-La Mancha impulsa el crecimiento empresarial en Ciudad Real mediante formación, inversión e innovación.

    Apoyo al Tejido Empresarial en Ciudad Real

    Ciudad Real, 12 de junio de 2025. El delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia, Agustín Espinosa, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el crecimiento del tejido empresarial local. Durante su intervención, hizo hincapié en que todos los recursos están disponibles para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los autónomos, quienes constituyen la mayoría del tejido empresarial en la región.

    Iniciativa Coworking Ciudad Real

    Una de las iniciativas destacadas en este esfuerzo es el programa Coworking Ciudad Real, que ha comenzado recientemente con la participación de 20 emprendedores. Este programa se realiza en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, a través del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social.

    Espinosa expresó su deseo de éxito para los participantes, señalando que el 80% de las iniciativas de coworking en la provincia han tenido resultados positivos.

    Capacitación y Acompañamiento

    Los participantes en el Coworking recibirán un acompañamiento personalizado y formación durante cinco meses. Este tiempo les permitirá mejorar sus habilidades y conocimientos, facilitando la creación de negocios con mayores posibilidades de éxito. Este modelo de apoyo ya ha beneficiado a 180 emprendedores en pasadas ediciones, consolidando así el objetivo del Gobierno regional de fomentar el espíritu empresarial en Ciudad Real.

    Para más información, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Los invitados más destacados de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ en esta temporada

    Los invitados más destacados de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ en esta temporada

    En la constante batalla por capturar la atención del público en el horario estelar de la televisión española, dos programas se han destacado por su acérrima competencia: El Hormiguero y La Revuelta. Ambos han convertido el «Tiempo de Prime Access» en un campo de batalla por la audiencia, donde su estrategia principal gira en torno a los invitados que logran traer al plató.

    Los responsables de ambos programas son plenamente conscientes de que la elección de sus invitados puede inclinar la balanza hacia el éxito o el fracaso. Esta temporada, según datos proporcionados por Communication Canyon, el tipo de invitado que ha resonado más con el público varía, planteando la pregunta de si son más atractivos los deportistas, artistas, líderes políticos o comediantes.

    Una diferencia clave entre ambos programas es su enfoque para atraer audiencia. El Hormiguero apuesta por generar expectación alrededor de sus invitados, anunciándolos con antelación y construyendo anticipación sobre lo que harán o dirán en el programa. Por otro lado, La Revuelta opta por sorprender a su audiencia, presentando invitados inesperados que no han sido previamente anunciados, lo que crea un factor de sorpresa y misterio.

    Estas estrategias no solo buscan captar la atención de la audiencia, sino que también influencian la manera en que los programas se promocionan en las redes sociales. Mientras El Hormiguero incita a la conversación previa al programa, La Revuelta genera discusión en tiempo real durante su emisión, provocando que el público participe en redes mientras el programa está al aire.

    La competencia entre El Hormiguero y La Revuelta ejemplifica la evolución de la televisión en búsqueda de fórmulas para atraer y mantener audiencias en un entorno mediático cada vez más saturado y diversificado. La elección y promoción de invitados se ha convertido en una herramienta clave para destacarse, demostrando que en la batalla por el primetime, la innovación y adaptación son esenciales.

  • C-LM ofrece su colaboración al Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre vivienda: «No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto»

    C-LM ofrece su colaboración al Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre vivienda: «No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto»

    Castilla-La Mancha Apuesta por la Colaboración en Vivienda con el Gobierno de España

    El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha expresado su total disposición para colaborar con el Gobierno de España en el ámbito de la vivienda. Durante una rueda de prensa en Ciudad Real, Caballero enfatizó la necesidad de aumentar la financiación destinada a la comunidad autónoma para lograr avances significativos en este sector. "No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto, pero en el concepto estamos absolutamente de acuerdo", afirmó.

    Caballero también abordó las inquietudes relacionadas con el acuerdo sobre vivienda, indicando que la situación actual se siente "un poco lejana". Según él, Castilla-La Mancha está enfrentando un “esfuerzo económico sin precedentes”, lo que equivale a una "exageración de millones de euros que la Comunidad no tiene en este momento".

    A pesar de su apertura hacia las iniciativas presentadas por el Gobierno de España en la reciente Conferencia de Presidentes, el vicepresidente advirtió que estas propuestas no deberían traducirse en un sobreesfuerzo para la comunidad autónoma. Tal carga adicional podría desviar recursos vitales de áreas críticas como la sanidad, la educación, el bienestar social o la infraestructura de carreteras, las cuales ya padecen limitaciones financieras.

    Caballero subrayó la importancia de que el Gobierno de España garantice una financiación adicional. “Lo merecemos”, indicó, señalando que Castilla-La Mancha ha sufrido durante años un sistema de financiación que le favorece de forma desigual, recibiendo menos recursos de los que realmente le corresponderían en función de su población y estructura demográfica.

    En conclusión, el vicepresidente reiteró que la creación de nuevas iniciativas presupuestarias no puede recaer sobre una comunidad que ya enfrenta restricciones económicas. La dotación de recursos adicionales es crucial para abordar las necesidades habitacionales sin comprometer otros servicios esenciales.

    Para más detalles, puede consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Fundación Globalcaja aporta 4.000 kilos de productos básicos al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    La Fundación Globalcaja aporta 4.000 kilos de productos básicos al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    La Fundación Globalcaja realiza una significativa donación al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    La Fundación Globalcaja ha llevado a cabo una importante donación al Banco de Alimentos de Ciudad Real, permitiendo la adquisición de aproximadamente 4.000 kilos de alimentos y productos básicos. Esta acto solidario se enmarca en el compromiso de la fundación por mitigar la pobreza alimentaria y facilitar el acceso a recursos esenciales a quienes más lo necesitan.

    Mariano León, presidente de la Fundación Globalcaja, realizó una reciente visita a las instalaciones del Banco de Alimentos, donde tuvo la oportunidad de conocer personalmente la labor de su presidente, Juan José Serrano Alonso. Durante este encuentro, León pudo apreciar el esfuerzo y la dedicación que implica garantizar una distribución periódica de alimentos, asegurando así que personas y familias con bajos recursos puedan acceder a una dieta equilibrada y rica en nutrientes.

    El Banco de Alimentos de Ciudad Real, que opera en la provincia desde 2006, canaliza la entrega de estos productos a través de 73 entidades colaboradoras, beneficiando a aproximadamente 5.000 personas. La colaboración de la Fundación Globalcaja se ha calificado como "muy positiva y necesaria" por Serrano Alonso, quien agradeció la sensibilidad de la fundación ante la crítica situación social que atraviesan muchas familias.

    De esta forma, la Fundación Globalcaja se une a un esfuerzo colectivo que incluye la participación de instituciones, particulares y empresas, todos comprometidos con la causa de asegurar el acceso a lo más básico: la alimentación.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.