Blog

  • El SCIS realiza una donación solidaria a Bomberos Sin Fronteras para proyectos de extinción de incendios

    El SCIS realiza una donación solidaria a Bomberos Sin Fronteras para proyectos de extinción de incendios

    El SCIS de Ciudad Real dona material a Bomberos Sin Fronteras para ayudar en Sudamérica

    Recientemente, el Consorcio de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento (CSIS) de Ciudad Real ha realizado una significativa donación de material de intervención a la ONG Bomberos Sin Fronteras, con el objetivo de equipar a cuerpos de bomberos en Sudamérica. Esta acción se enmarca dentro de los proyectos de cooperación internacional que la organización desarrolla en dicho continente.

    La entrega del material se llevó a cabo en el Parque de Bomberos de Ciudad Real y contó con la presencia de destacadas figuras del Consorcio, como el presidente Julián Triguero, la jefa de Servicios Operativos Eva Talavera, el secretario Santos Catalán, y Jesús Navarro, nuevo encargado del almacén. Por parte de la ONG, asistieron bomberos de destacada trayectoria como Rafael Moraleda, Ángel Peñalver y Carlos Morales.

    La selección y embalaje del material fueron realizados previamente por Ángel Soto, un bombero activo del Parque de Tomelloso, y por Rafael Moraleda, quienes han contribuido significativamente a esta iniciativa.

    Durante el acto, Julián Triguero subrayó la importancia de estas colaboraciones, afirmando que “esta donación representa nuestro compromiso con la solidaridad y la cooperación entre profesionales de emergencias, más allá de nuestras fronteras”. Añadió que es reconfortante saber que el material, que ha sido útil en la provincia, seguirá desempeñando un papel crucial donde más se necesita.

    El lote de donación incluye una variedad de material operativo destinado a la extinción de incendios, salvamento y asistencia sanitaria. Entre los elementos más destacados se encuentran 66 cubrepantalones de protección, cerca de 100 cascos de intervención, 73 pares de botas para incendios, y más de 140 cinturones de cuero. Además, se han donado 87 monos rojos, 38 verdes y 21 azules, de los cuales muchos son completamente nuevos.

    El material técnico también incluye equipos de rescate como mosquetones, arneses y triángulos de evacuación, así como herramientas sanitarias esenciales, como collarines cervicales, palas de intubación y mascarillas de reanimación cardiopulmonar (RCP). A pesar de que parte del material ha sido retirado del uso activo en los parques, se encuentra en condiciones óptimas para continuar su labor en los destinos seleccionados.

    Ibon Zinkunegi Ortiz de Zárate, presidente de Bomberos Sin Fronteras, agradeció oficialmente esta donación, que se suma a la colaboración iniciada en 2023, cuando el SCIS entregó material al aeropuerto internacional de Bangui, en la República Centroafricana.

    Con este tipo de iniciativas, el SCIS reitera su compromiso con el servicio público más allá de las fronteras provinciales, apoyando a los cuerpos de bomberos en contextos internacionales que carecen de los recursos necesarios para realizar su labor de manera efectiva.

  • La Revolución Arquitectónica: IA Potenciará el 70% de los Estudios para 2027

    La Revolución Arquitectónica: IA Potenciará el 70% de los Estudios para 2027

    La revolución que la Inteligencia Artificial está generando en el sector de la arquitectura y la construcción avanza a pasos agigantados. Miguel Picado, BIM Manager y director del área BIM en The Factory School, anticipa que en los próximos años, un 70% de los estudios de arquitectura incorporarán herramientas de IA en sus procesos de diseño. Este cambio no solo responde a la evolución tecnológica, sino también a las crecientes demandas del mercado en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

    The Factory School se ha posicionado como una institución clave en la formación técnica especializada, experimentando un notable incremento en la demanda de capacitación en Inteligencia Artificial. Su Máster BIM, reconocido como uno de los mejores del mercado, no solo aborda herramientas y metodologías avanzadas del entorno BIM, sino que también dedica módulos específicos a la aplicación de la IA a lo largo de todos los aspectos de los proyectos.

    La integración de la IA no se limita a gigantes del diseño como Zaha Hadid Architects o Foster + Partners. Estudios más pequeños y profesionales independientes también están adoptando herramientas como Midjourney, ChatGPT y Autodesk Forma, en busca de mejorar la agilidad y eficiencia de su labor.

    Picado enfatiza la relevancia de esta integración, destacando que su máster prepara a profesionales que combinan el rigor técnico del BIM con la creatividad de la inteligencia artificial. «Es el momento de preparar al sector para este cambio. La cuestión ya no es si la IA será parte del diseño arquitectónico, sino cuándo y cómo se integrará con garantías», afirma.

    En The Factory School, se subraya que la clave es alinear las nuevas tecnologías con las exigencias del mercado. Su máster, completamente práctico, ofrece acceso a software profesional y la guía de expertos en activo. Con más del 40% de los estudios de arquitectura ya utilizando herramientas de IA, y con predicciones de que este porcentaje superará el 70% en pocos años, la formación en este ámbito se convierte en un pilar esencial para el presente y el futuro del sector.

  • Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

    Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

    Itecam celebra su Asamblea General en Tomelloso y presenta resultados del proyecto Asesora I+D

    El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, conocido como Itecam, ha llevado a cabo su Asamblea General Ordinaria anual en Tomelloso, Ciudad Real, congregando a miembros de la Junta Directiva y a representantes de empresas asociadas.

    Durante la reunión, se aprobó la memoria de actividades y las cuentas del ejercicio 2024, así como el programa de actividades y el presupuesto para 2025. Además, se anunció la convocatoria de elecciones para renovar el 50% de la Junta Directiva.

    Al concluir la Asamblea, se presentaron los resultados del proyecto Asesora I+D, enfocado en el diagnóstico de necesidades en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Esta iniciativa forma parte de los cinco programas promovidos por la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

    El proyecto Asesora I+D ha realizado dos tipos de diagnósticos: uno para identificar las necesidades de I+D+i de las empresas regionales y otro para evaluar la eficiencia energética. Se cumplieron los objetivos establecidos, alcanzando un total de 214 diagnósticos, de los cuales 154 se centraron en I+D+i y 60 en eficiencia energética.

    Distribución de Diagnósticos por Sectores y Provincias

    La mayoría de los diagnósticos se han concentrado en la industria manufacturera, seguidos por los sectores de construcción, comercio, y tecnología de la información. En términos de distribución geográfica, Ciudad Real lidera con un 54% de los diagnósticos de I+D+i, seguida de Albacete (21%), Cuenca (13%) y Toledo (12%). En cuanto a la eficiencia energética, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han realizado la mayor parte de estos diagnósticos en pymes y microempresas.

    Con un asesoramiento personalizado, los técnicos de Itecam han brindado información sobre herramientas y recursos que las empresas pueden utilizar para optimizar sus métodos de producción y mejorar sus capacidades. Gracias a los informes y mapas de necesidades generados, se buscará alinear los proyectos de los Centros Tecnológicos con las demandas del sector y facilitar la implementación de posibles ayudas por parte de la administración pública.

    El proyecto Asesora I+D está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del Programa Feder 2021-2027 y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mediante la Agencia de Investigación e Innovación.

    Para más información, se puede consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El SCIS Donará Material a Bomberos Sin Fronteras para Proyectos de Extinción de Incendios y Salvamento en Sudamérica

    El SCIS Donará Material a Bomberos Sin Fronteras para Proyectos de Extinción de Incendios y Salvamento en Sudamérica

    El SCIS de Ciudad Real realiza una importante donación a Bomberos Sin Fronteras

    El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha llevado a cabo una significativa donación de material de intervención a la organización Bomberos Sin Fronteras. Esta colaboración tiene como finalidad equipar a los cuerpos de bomberos locales en diversos países de Sudamérica, en el marco de los proyectos de cooperación internacional promovidos por la ONG.

    La entrega se realizó en el Parque de Bomberos de Ciudad Real y consistió en una amplia variedad de material operativo. Entre los elementos donados se incluyen equipamiento para la extinción de incendios, rescate y asistencia sanitaria. Entre los artículos destacados se encuentran 66 cubrepantalones de protección, cerca de 100 cascos de intervención, 73 pares de botas para incendios y más de 140 cinturones de cuero. Además, se han entregado prendas de uso diario, como 87 monos rojos, 38 verdes y 21 azules, siendo estos últimos completamente nuevos.

    Desde el punto de vista técnico, el lote de material también incluye elementos de rescate como mosquetones, arneses y triángulos de evacuación. Se ha añadido un componente sanitario, que abarca collarines cervicales, palas de intubación y mascarillas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

    Aunque una parte del material donado ha sido retirado del uso activo en los parques de bomberos de la provincia, se encuentra en perfecto estado operativo, habiendo sido cuidadosamente revisado y seleccionado para asegurar su utilidad en los destinos de cooperación. Además, una parte significativa de este material es completamente nuevo, lo cual fortalecerá la capacidad de respuesta de los cuerpos de bomberos que lo recibirán.

    Desde el SCIS, han subrayado la importancia de este tipo de colaboraciones, destacando que «esta donación representa nuestro compromiso con la solidaridad y la cooperación entre profesionales de emergencias, más allá de nuestras fronteras. Es una satisfacción saber que este material, que ha servido en nuestra provincia, seguirá prestando servicio donde más se necesita».

    La entrega ha sido agradecida oficialmente por el presidente de la ONG Bomberos Sin Fronteras, Ibon Zinkunegi Ortiz de Zárate, y se suma a la colaboración ya iniciada en 2023, cuando el SCIS realizó una entrega de material con destino al aeropuerto internacional de Bangui, en la República Centroafricana.

    Esta acción solidaria refleja el compromiso del SCIS con la mejora de los servicios de emergencia en otras partes del mundo, demostrando que la cooperación internacional es fundamental en la lucha contra incendios y situaciones de emergencia.

    La entrada de últimas noticias sobre El SCIS Donará Material a Bomberos Sin Fronteras para Proyectos de Extinción de Incendios y Salvamento en Sudamérica se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Descubre el Secreto de Mercadona para Mantener tu Hogar Siempre Fresco

    Descubre el Secreto de Mercadona para Mantener tu Hogar Siempre Fresco

    En el mundo de los productos para el hogar, encontrar el ambientador ideal que ofrezca un aroma fresco y acogedor es fundamental para muchas personas. En este sentido, un ambientador en spray de Mercadona ha llamado la atención y se ha convertido en una elección preferida entre los consumidores.

    Este ambientador no solo destaca por su fragancia, que despliega notas florales y cítricas reminiscentes de la ropa recién lavada, sino también por su rendimiento. La variedad de aromas ofrecidos permite a los usuarios elegir aquel que mejor se adapte a sus preferencias, lo que ha impulsado su popularidad en las estanterías del supermercado.

    Una de las características más valoradas por los consumidores es su facilidad de aplicación. Este producto se puede rociar en cualquier habitación, sobre cortinas e incluso en muebles, sin dejar residuos ni provocar una sensación pegajosa, algo que suele asociarse a otros ambientadores en el mercado.

    Los testimonios en redes sociales y foros reflejan cómo la incorporación de este ambientador se ha vuelto parte de la rutina diaria de limpieza. Con solo una rociada después de ordenar, los usuarios disfrutan de un hogar que no solo se ve limpio, sino también huele a frescura. Muchos lo han hecho parte de sus rituales al recibir visitas, ayudando a crear una atmósfera agradable y acogedora.

    Otro aspecto que resalta en la opinión de los consumidores es el precio accesible de este ambientador, que lo convierte en una opción económica en comparación con otros productos similares. La relación entre calidad y precio ha sido favorable, ya que muchos consideran que su rendimiento supera las expectativas, estableciéndolo como un artículo esencial en el hogar.

    Así, este ambientador se está consolidando como un favorito entre quienes buscan mejorar la experiencia de su entorno. Con una simple aplicación, es posible transformar cualquier espacio, asegurando que siempre huela a suavizante y ofreciendo esa deseada sensación de limpieza que todos anhelan.

  • Descubre el Truco de Mercadona para Mantener tu Hogar Fresco

    Descubre el Truco de Mercadona para Mantener tu Hogar Fresco

    En la búsqueda constante de un ambiente hogareño fresco y reconfortante, un producto de Mercadona ha capturado la atención de muchos usuarios. Este ambientador en spray se ha convertido en un imprescindible para quienes desean mantener un hogar con un aroma agradable, similar al del suavizante.

    Su fórmula innovadora, que combina notas florales y cítricas, ha sido elogiada por su capacidad para impregnar los espacios con un sutil aroma que recuerda a la ropa recién lavada. La amplia variedad de fragancias disponibles permite a los compradores elegir aquella que mejor se adapta a sus gustos, consolidando al ambientador como una opción popular en las estanterías de la tienda.

    La facilidad de aplicación del producto es otro de sus puntos fuertes. A diferencia de otros ambientadores que pueden dejar residuos, este spray se puede utilizar en cualquier habitación, sobre cortinas e incluso en muebles sin problemas. Su efectividad y su duración han sido destacadas positivamente por los consumidores, quienes valoran que no tenga una fragancia efímera ni resulte pegajoso.

    El impacto de este ambientador en la vida cotidiana es evidente en las redes sociales y foros, donde muchos comparten cómo se ha convertido en parte de su rutina de limpieza. Después de ordenar, una rociada de este spray garantiza no solo un hogar pulcro sino también perfumado. Incluso, algunos lo utilizan como toque final antes de recibir visitas, creando una atmósfera acogedora e invitante.

    Además de su efectividad, su precio accesible lo convierte en una opción económica frente a otros productos del mercado. La excelente relación calidad-precio ha sorprendido a muchos usuarios, quienes encuentran que el ambientador supera sus expectativas, convirtiéndose en un elemento esencial en sus hogares.

    En resumen, este ambientador de Mercadona se está consolidando como un favorito para quienes buscan un ambiente hogareño placentero. Con una aplicación sencilla, transforma cualquier espacio en un refugio perfumado, asegurando una sensación continua de limpieza y frescura.

  • Amor y Odio: La Dualidad de la Televisión Entre Egos y Zancadillas

    Amor y Odio: La Dualidad de la Televisión Entre Egos y Zancadillas

    El ascenso de Ana Hinestrosa en el campo del periodismo es una historia de determinación, pasión y autenticidad. Desde sus humildes comienzos hasta volverse una presencia reconocible en Canal Sur TV, su viaje es testimonio de que el verdadero talento puede brillar, incluso en las industrias más competitivas.

    Originaria de Andalucía y egresada de la Universidad de Málaga, Hinestrosa inició su carrera en el dinámico mundo de los medios locales, una plataforma que considera crucial en la formación de cualquier periodista. A través de sus experiencias, desde manejar una cámara hasta convertirse en reportera y finalmente copresentadora de un programa matinal líder, Ana acumuló una amplia gama de habilidades que enriquecieron su perspectiva y voz dentro del ámbito mediático.

    Pese a que el periodismo no fue su primera elección de carrera —confesando una transición de querer ser pediatra a comunicadora— Ana descubrió su pasión por esta profesión durante su adolescencia. Aunque la timidez fue una constante en su vida, encontró refugio y voz detrás de la cámara, lo cual la llevó a abrazar una carrera que, a primera vista, parece contradecir su naturaleza reservada.

    Su transición a copresentadora fue un paso natural, reflejo de sus variadas experiencias en la calle y en el estudio, que la prepararon para adaptarse a diferentes entornos y desafíos, incluidos aquellos presentados por eventos de actualidad mundial como el estallido de la guerra en Ucrania. Estos contextos tensos le enseñaron a manejar la emoción en vivo, siempre priorizando el respeto hacia su audiencia.

    Ana es firme en su creencia de que la televisión debería hacer más para representar a las generaciones más jóvenes y a la diversidad en su máxima expresión. Ve en la diversidad de voces y perspectivas, la clave para una televisión equilibrada y veraz. Asimismo, resalta la importancia de la autenticidad y la espontaneidad, cualidades que admira en su colega Toñi Moreno y que considera esenciales para conectar genuinamente con la audiencia.

    Sin embargo, no es ajena a las críticas que enfrenta la industria televisiva, especialmente en lo que respecta a la polarización y la parcialidad de ciertos contenidos. Hinestrosa aboga por una televisión que informe y no adoctrine, resaltando la importancia de la libertad de expresión y la representación diversa.

    Aunque ha recibido ofertas tentadoras que significarían un importante giro en su carrera, ha elegido permanecer cerca de sus raíces, su familia y su actual puesto en Canal Sur. Esta decisión subraya su compromiso con valores personales y profesionales más arraigados. Mirando hacia el futuro, Ana busca explorar nuevos formatos, especialmente aquellos que le permitan profundizar en la crónica negra, una de sus pasiones.

    La carrera de Ana Hinestrosa es una inspiración para periodistas emergentes, demostrando que con autenticidad, dedicación y un compromiso constante con la diversidad y la representación equitativa, es posible no solo alcanzar el éxito personal, sino también contribuir significativamente al tejido social a través del periodismo.

  • Pedro Revela su Inesperada Decisión sobre Gabriel, Dejando a Todos Asombrados

    Pedro Revela su Inesperada Decisión sobre Gabriel, Dejando a Todos Asombrados

    En el último capítulo de «Sueños de Libertad», la tensión entre Gabriel y Don Pedro escala a nuevos niveles, marcando un punto de inflexión en la trama. Gabriel, el joven abogado de espíritu libre, despliega su habilidad para la oratoria en un intento convincente de ganarse el apoyo de Don Pedro, el patriarca con mano de hierro que mantiene a rajatabla el control sobre su entorno. A pesar de los argumentos persuasivos de Gabriel, Don Pedro rechaza su inclusión con una frialdad que hiela la sangre, subrayando que su decisión no es solo acerca del control, sino también de mantener a Gabriel en su lugar.

    El desarrollo toma un giro inesperado cuando, después de recibir una llamada de María, Don Pedro decide manipular la situación a su favor. Demuestra que las aguas aún no están quietas al encargar a Irene la tarea de tantear las opiniones de los miembros de la junta, insinuando que aún hay juego en las decisiones a tomarse. En un momento de aparente delirio, Pedro accede a la inclusión de Gabriel sin buscar la aprobación de la junta, una jugada que pareciera ceder ante las demandas de Gabriel, pero que no es más que otra capa en su complejo juego de poder.

    Esta dinámica nos lleva a preguntarnos si Gabriel realmente está consolidando su posición o si está siendo manipulado por fuerzas más poderosas que él. Su ambición parece conocer no hay límites, como se demuestra en sus estrategias audaces y su falta de escrúpulos, especialmente cuando amenaza a María con convertirla en su aliada contra su voluntad.

    En este complejo entramado, María se encuentra atrapada entre su lealtad a los De la Reina y el miedo a Gabriel. Su posición es precaria, y cualquier paso en falso puede tener consecuencias devastadoras, tanto para ella como para los demás involucrados. Irene, por su parte, juega un rol crucial como mediadora, aunque su lealtad a Don Pedro y sus posibles ambiciones propias dejan en el aire cuál podría ser su siguiente movimiento.

    Gabriel, dotado de una habilidad innata para navegar en este juego de poder, prepara meticulosamente su próximo paso. Un paso en falso, por mínimo que sea, podría ser su perdición. En este juego de confianza y traición, Gabriel está dispuesto a todo, lo que añade una capa de intriga y suspense a la historia.

    Este capítulo de «Sueños de Libertad» deja a los espectadores al borde del asiento, anhelando saber cuál será el destino de Gabriel, María, e Irene en este complejo juego de poder y ambición. La tensión entre la lealtad, el miedo, y la ambición tejen una narrativa que promete más giros y revelaciones en los episodios venideros.

  • Integración del Sofá de Cuero en el Estilo Nórdico Contemporáneo

    Integración del Sofá de Cuero en el Estilo Nórdico Contemporáneo

    En los últimos años, el diseño de interiores ha experimentado una transformación en la que se busca equilibrio entre funcionalidad y estética. Una tendencia destacada en este ámbito es la decoración nórdica moderna, reconocida por su minimalismo, uso estratégico de la luz y empleo de materiales naturales. Dentro de este estilo, el sofá de cuero se ha consolidado como un elemento esencial en muchos hogares.

    El sofá de cuero, tradicionalmente un clásico del mobiliario, ha sabido evolucionar para integrarse eficazmente en el diseño escandinavo. Su textura suave, robustez y fácil mantenimiento lo convierten en una opción altamente apreciada. Al incorporarse en un ambiente nórdico, ofrece un contraste atractivo entre su presencia sólida y la ligereza que define este estilo.

    La decoración nórdica se basa en tonos neutros y líneas limpias, y el cuero complementa perfectamente este esquema. Disponible en colores que van desde el clásico negro y marrón hasta beige y gris, el sofá de cuero puede adecuarse a diversas paletas de colores. Esto permite que se complemente con muebles de madera clara y elementos en tonos pastel, habituales en este estilo.

    Más allá de su apariencia, el cuero aporta calidez y confort al espacio. Al combinarse con textiles suaves como cojines de lana o mantas de algodón, se logra una atmósfera acogedora y confortable. La mezcla de texturas, esencial en el diseño nórdico, se manifiesta de manera ideal con un sofá de cuero rodeado de elementos más suaves y luminosos.

    Asimismo, el uso de este material refleja un interés creciente por la sostenibilidad. Muchas marcas están adoptando prácticas de producción responsables, utilizando cuero de origen ético y creando productos duraderos. Esto se alinea con la filosofía nórdica de preferir la calidad sobre la cantidad y valorar la durabilidad en lugar de lo desechable.

    Con la popularidad ascendente de la decoración nórdica moderna, el sofá de cuero se ha convertido en un emblema de elegancia y funcionalidad. Su combinación de resistencia y atractivo visual lo convierte en una opción popular tanto para quienes buscan un diseño contemporáneo como para aquellos que desean añadir un toque de sofisticación a sus espacios. En conclusión, el sofá de cuero no solo encaja a la perfección, sino que también enriquece la esencia del estilo nórdico, destacándose cada vez más en el ámbito del diseño moderno.

  • El Peculiar Hábito de Miguel Ángel Muñoz que Sorprendió a Todos en ‘El Hormiguero’

    El Peculiar Hábito de Miguel Ángel Muñoz que Sorprendió a Todos en ‘El Hormiguero’

    En una reciente aparición en el programa de televisión «El Hormiguero», Miguel Ángel Muñoz, el carismático actor recordado por su papel en la serie «Un paso adelante», compartió detalles sobre su nuevo proyecto, “Futbolísimos 2. El misterio del tesoro pirata”. No obstante, la conversación con el presentador Pablo Motos pronto dio un inesperado giro. Aprovechando un momento de franqueza por parte del actor, Motos sacó a relucir una de las manías más curiosas y menos conocidas de Muñoz: su tendencia a perder vuelos.

    Esta peculiar confesión llegó después de hablar sobre su complicada relación con el alcohol, que se remonta a una traumática experiencia a los 14 años. Este momento de sinceridad despertó la curiosidad de la audiencia, quienes quedaron fascinados por la revelación de las excéntricas costumbres del actor.

    Muñoz explicó con una sonrisa que su tendencia a perder aviones no es meramente accidental, sino parte de una estrategia emocionante. “Hay algo en eso de llegar sudando y entrar el último al avión que me emociona”, confesó, exponiendo su gusto por la adrenalina que le produce llegar justo a tiempo para embarcar. Esta búsqueda de emociones fuertes lo ha llevado incluso a situaciones extremas, como casi ser detenido por la Guardia Civil, aunque, se apresuró a aclarar, nunca llegó a ser esposado.

    Con una anécdota, Muñoz ilustró su «adicción» al caos en los aeropuertos, revelando que si necesita volar desde Madrid sin facturar equipaje, es capaz de salir de su casa unos meros cinco minutos antes de la hora de embarque, recurriendo a medidas como dejar su coche en el parking a la carrera o incluso, dejar las llaves a un amigo bajo la rueda del vehículo.

    Esta charla permitió al público ver más allá del actor, adentrándose en las curiosas y humanas peculiaridades de una persona que, pese a su éxito en la pantalla, abraza la vida con una intensidad y un sentido del humor contagiosos. En un ambiente cargado de risas y diversión, Miguel Ángel Muñoz demostró que detrás de cada figura pública, hay historias y rasgos que nos conectan, recordándonos la importancia de vivir la vida plenamente, aún si eso significa perder un vuelo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.