Blog

  • Colaboración Innovadora: LOLC Advanced Tech y Corsair Group Convertirán Residuos en Combustible en Sri Lanka

    Colaboración Innovadora: LOLC Advanced Tech y Corsair Group Convertirán Residuos en Combustible en Sri Lanka

    LOLC Advanced Technologies (LOLC AT), una filial de LOLC Holdings PLC, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad medioambiental mediante una alianza estratégica con Corsair Group International, con sede en Ámsterdam. Esta colaboración tiene como objetivo optimizar la planta de conversión de residuos en combustible localizada en Kerawalapitiya, Sri Lanka, enfrentando así el apremiante reto de los residuos plásticos en el país.

    En Sri Lanka, la gestión de residuos plásticos representa un desafío crítico, con un promedio diario de 7,000 toneladas métricas de basura, predominantemente compuesta por polietileno y plástico. Muchos de estos residuos acaban en vertederos y cuerpos de agua, lo que repercute negativamente en los ecosistemas y la salud pública.

    En respuesta a esta problemática, LOLC AT ha desarrollado una planta que transforma plásticos no reciclables en combustible reutilizable, reduciendo así la dependencia de vertederos e incineración. La alianza con Corsair implicará la implementación de tecnología avanzada para incrementar la capacidad y eficiencia del procesamiento, enfocándose en producir aceite de pirólisis de alta calidad con certificación ISCC PLUS, un paso clave hacia una economía circular.

    La expansión de esta planta permitirá manejar un mayor volumen de residuos plásticos. El aceite de pirólisis producido se destinará a la industria petroquímica para la creación de nuevos plásticos. Se prevé que este proyecto no solo generará empleos verdes e impulsará la innovación, sino que también posicionará a Sri Lanka como un líder regional en soluciones sostenibles de gestión de residuos.

    La construcción de la planta está prevista para comenzar en 2025, con una finalización estimada en dos años. Corsair aportará su vasta experiencia internacional en reciclaje, mientras LOLC AT ofrecerá su capacidad operativa y su compromiso con el desarrollo socioeconómico del país.

    Danesh Abeyrathna, director de LOLC AT, describió esta alianza como un hito crucial para abordar los problemas ambientales en Sri Lanka. Jussi Saloranta, de Corsair, compartió su entusiasmo por la colaboración, resaltando la oportunidad de generar un impacto significativo en la reducción de residuos plásticos. Ambos líderes están de acuerdo en que el proyecto no solo contribuirá a un entorno más limpio, sino que también impulsará un futuro más ecológico y sostenible para las comunidades locales.

  • Valverde aboga por un nuevo modelo de gestión «más ágil» de Fenavin para el futuro

    Valverde aboga por un nuevo modelo de gestión «más ágil» de Fenavin para el futuro

    Fortalecimiento de la Feria Nacional del Vino: Una Nueva Propuesta de Gestión

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha planteado un enfoque renovado para la Feria Nacional del Vino (Fenavin), buscando implementar un modelo de gestión más ágil y eficiente. Durante el primer Pleno ordinario de la Corporación tras la temporada estival, Valverde resaltó la importancia de abordar esta transformación con «mucha calma y reflexión».

    Valorando la relevancia de Fenavin, Valverde respondió a interrogantes del grupo socialista sobre el futuro de la feria, destacando que es esencial garantizar la fortaleza de este importante evento expositivo. Subrayó la necesidad de mantener su liderazgo en un contexto competitivo, mencionando amenazas como la Wine Week de Barcelona y una nueva feria del vino en Madrid.

    El presidente ha llevado a cabo diversas reuniones con bodegas y con la Cámara de Comercio, así como con Manuel Juliá, quien ha estado al frente de todas las ediciones del evento. A su vez, Valverde ha colaborado con Sonia González y Rocío Zarco, responsables del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Promoción Económica, respectivamente, para definir un modelo más profesional y efectivo de cara al futuro.

    Valverde hizo un llamado al Grupo Socialista para que se sumen a este proceso reflexivo, invitando a la aportación de ideas que beneficien a todos los implicados. En su intervención, enfatizó que es crucial avanzar hacia un sistema de toma de decisiones más rápida y efectiva, apuntando a mantener la relevancia de Fenavin en el panorama actual.

    La Diputación ha compartido esta información a través de una nota de prensa, reflejando su compromiso con el futuro de Fenavin y su impacto en la economía local.

    Para más detalles, puedes consultar la publicación original aquí.

  • Pochettino enciende la polémica: ‘El Espanyol es más catalán que el Barça’

    Pochettino enciende la polémica: ‘El Espanyol es más catalán que el Barça’

    Mauricio Pochettino, actual seleccionador de Estados Unidos y una figura emblemática del RCD Espanyol, ha vuelto a despertar la atención mediática con sus recientes declaraciones respecto a la histórica rivalidad entre el club blanquiazul y el FC Barcelona. En una entrevista en El Cafelito, conducida por Josep Pedrerol, el argentino reafirmó su lealtad al Espanyol, sorprendiendo a muchos con sus contundentes afirmaciones.

    Pochettino no dudo en expresar que su identificación con el Espanyol es plena. Recordó una frase que ha marcado su trayectoria: «Antes de ir al Barça, me voy a mi granja en Argentina a trabajar», enfatizando su negativa a entrenar al club culé, sin importar las circunstancias. Estas palabras subrayan el significado que tienen los estadios de Cornellà-El Prat y Sarrià en su carrera, tanto como jugador como entrenador.

    El exjugador también se atrevió a cuestionar el célebre lema del Barça «Més que un club». Con un enfoque crítico, expresó sus dudas sobre esta afirmación, planteando si el club catalán busca adoctrinar a los niños en ciertas ideologías. Pochettino manifestó que, aunque el Barcelona es un club imponente, no comparte la narrativa que intenta imponer.

    Lo más impactante quizás fue su afirmación de que «el Espanyol es un club mucho más independiente y mucho más catalán que el Barça». Estas palabras resonaron con fuerza entre los aficionados blanquiazules, quienes ven en Pochettino un símbolo de orgullo y pertenencia. El técnico defendió así la historia del Espanyol como un club ligado a Cataluña, pero sin las connotaciones políticas que él atribuye al Barça.

    Las declaraciones de Pochettino no solo alimentan la rivalidad entre ambos equipos; también invitan a reflexionar sobre el significado de ser «más que un club». ¿Es el fútbol un vehículo de identidad política y cultural, como sostiene el Barcelona? ¿O debe ser un espacio de independencia y pertenencia puramente deportivo, tal como él sugiere que es el Espanyol?

    A diez años de su salida de Cornellà, Pochettino continúa mostrando su conexión con el Espanyol, revelando que su corazón sigue latiendo en blanquiazul. Cada vez que habla sobre el club, no escatima en expresar su amor y su visión sobre lo que representa, sin temor a las repercusiones que sus palabras puedan generar.

  • Valverde Impulsa un Nuevo Modelo para Optimizar la Gestión de FENAVIN

    Valverde Impulsa un Nuevo Modelo para Optimizar la Gestión de FENAVIN

    Cambio en la Gestión de FENAVIN: Propuestas de Miguel Ángel Valverde

    En el primer Pleno ordinario tras el receso veraniego, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha pedido un cambio en el modelo de gestión de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Esta solicitud surge en respuesta a las preocupaciones planteadas por el grupo socialista sobre el futuro de la feria, especialmente ante la creciente competencia de eventos como la Barcelona Wine Week y una nueva feria en Madrid.

    Valverde destacó la importancia de abordar el asunto con calma y reflexión para asegurar la relevancia de FENAVIN en el panorama vitivinícola. En este sentido, afirmó que ya se están llevando a cabo reuniones con bodegas, la Cámara de Comercio y otros actores clave, con la intención de definir un modelo más ágil y profesional. Además, invitó al grupo socialista a sumarse en este proceso para consolidar el liderazgo de FENAVIN.

    En cuanto a asuntos políticos, Valverde desestimó rumores sobre una crisis en el Gobierno provincial tras la renuncia de un miembro, aclarando que las razones eran personales y profesionales. Resaltó la continuidad de la labor de la Diputación en colaboración con los ayuntamientos, sin condicionantes políticos.

    Respecto a las preocupaciones del sector agroalimentario, Valverde reafirmó el rechazo de su partido a la Política Agraria Común (PAC) y confirmó la adhesión de la Diputación a las reivindicaciones locales. Además, subrayó el apoyo institucional a los agricultores ante la caída de la producción y la crisis de precios.

    La diputada socialista, Vanesa Irla, cuestionó al presidente sobre la dirección editorial del diario Lanza, a lo que Valverde respondió defendiendo la libertad de opinión del medio y subrayando su compromiso con una evaluación constante del periódico, destacando su relevancia regional.

    Finalmente, el presidente anunció la participación de la Diputación en la Asamblea General de la UNESCO en Chile, centrada en el papel de los geoparques en el desarrollo territorial, con énfasis en su valor educativo y turístico. Asimismo, la vicepresidenta María Jesús Pelayo informó sobre el proyecto de oleoturismo, señalando la necesidad de personal y las licitaciones en curso, reafirmando el compromiso del Gobierno con las oportunidades turísticas relacionadas con el aceite en la provincia.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Para más detalles, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Revolución Tecnológica 2026: Avances en Maquinaria para Vino y Aceite.

    Revolución Tecnológica 2026: Avances en Maquinaria para Vino y Aceite.

    La industria del vino y el aceite de oliva está en plena preparación para un evento destacado en su calendario: Enotécnica & Olitécnica. Esta feria, que se celebrará en Exponor – Feira Internacional do Porto, ubicada en Matosinhos, del 21 al 23 de enero de 2026, reunirá a los principales actores del sector tanto de la península ibérica como de otras regiones productoras.

    Este encuentro se presenta como una plataforma ideal para el desarrollo del sector, ofreciendo un entorno propicio para hacer networking, establecer y fortalecer lazos comerciales, así como explorar oportunidades de crecimiento internacional y abrir nuevas vías de distribución. Durante los tres días del evento, tanto expositores como visitantes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias, conocer las últimas innovaciones y encontrar soluciones que mejoren los procesos de producción y comercialización.

    Además de una amplia exposición que incluye maquinaria, equipos y servicios, la feria facilitará intercambios profesionales a través de reuniones B2B y actividades diseñadas para fomentar acuerdos comerciales en un ambiente colaborativo. La oferta es variada, incluyendo desde herramientas agrícolas hasta sistemas de riego y consultoría.

    Un programa de actividades complementará la exposición, centrado en los temas centrales «Vino: Herencia e Innovación» y «Aceite de Oliva: Tradición y Futuro», con debates, seminarios y catas que promoverán la difusión del conocimiento y la creación de sinergias.

    Enotécnica & Olitécnica 2026 se posiciona como una cita ineludible para quienes trabajan en mejorar la calidad y competitividad del sector. La entrada será gratuita hasta el 20 de enero; después, costará 5 € online y 10 € en taquillas. Con un horario de 10:00 a 18:00, la feria promete tres días de intenso intercambio y aprendizaje para todos los participantes en estas industrias clave.

  • Apartamento Cálido de 2 Dormitorios con Cocina Completa

    Apartamento Cálido de 2 Dormitorios con Cocina Completa

    En una de las áreas más exclusivas de la ciudad, ha surgido al mercado un nuevo apartamento que ya está captando la atención de compradores y arrendatarios potenciales. La propiedad, que cuenta con dos amplios y luminosos dormitorios, se presenta como una opción atractiva para familias, jóvenes profesionales o incluso para quienes están pensando en una inversión en alquiler.

    El apartamento tiene como pieza central una cocina completamente equipada con los electrodomésticos más avanzados. Este espacio, con su diseño moderno y funcional, invita tanto a la creatividad culinaria como a momentos de convivencia. Los acabados de alta calidad añaden un toque de elegancia, completando la sofisticación del hogar.

    La excelente distribución y su localización estratégica elevan el perfil del inmueble. Ubicado cerca de tiendas, supermercados y medios de transporte público, este apartamento ofrece una calidad de vida óptima para sus próximos residentes. Con la atención que ha generado, ya se han comenzado a programar visitas, lo que anticipa una alta demanda en los días siguientes.

    Los expertos en bienes raíces coinciden en que propiedades con estas características suelen venderse rápidamente. Sin duda, es una oportunidad que no pasará desapercibida para quienes buscan una nueva casa o una inversión confiable.

  • Refugio Urbano Acogedor: Apartamento Moderno de Dos Dormitorios con Cocina Totalmente Equipada

    Refugio Urbano Acogedor: Apartamento Moderno de Dos Dormitorios con Cocina Totalmente Equipada

    En una de las áreas más deseadas de la ciudad, ha debutado un nuevo apartamento que está atrayendo la atención de compradores y arrendatarios. Con dos amplios dormitorios llenos de luz natural, esta propiedad se perfilan como una opción perfecta para familias, jóvenes profesionales e incluso inversores que miran con interés el mercado de alquiler.

    El alma de este hogar es indiscutiblemente su cocina, completamente equipada con electrodomésticos de última generación. Este espacio no solo es funcional para la preparación de comidas, sino que se convierte en un punto de encuentro para la creatividad y la socialización diaria. Los acabados y detalles de alta calidad encapsulan una elegancia que complementa el diseño contemporáneo del resto del apartamento.

    Sin embargo, la ubicación es otro de los aspectos más destacados del inmueble. Situado estratégicamente cerca de una variedad de tiendas, supermercados y a pocos pasos del transporte público, esta propiedad promete una calidad de vida notable para sus futuros residentes. Ya se están programando visitas, y se prevé que la demanda aumente considerablemente en los próximos días.

    Los expertos del sector inmobiliario señalan que las propiedades con estas características suelen desaparecer rápidamente del mercado. Sin lugar a dudas, se presenta una oportunidad invaluable para quienes buscan un nuevo hogar o una inversión robusta en el ámbito inmobiliario.

  • La Revelación de Mercedes en ‘Valle Salvaje’ Provoca el Enfado de Victoria

    La Revelación de Mercedes en ‘Valle Salvaje’ Provoca el Enfado de Victoria

    En el último episodio de «Valle Salvaje», testigos de una saga que ha cautivado a audiencias por años, se vivió un momento clave en su narrativa, una confrontación que marcará un antes y un después en la trama. La esperada confrontación entre Victoria y Mercedes ha llegado, y lo que se revela no solo sacude los cimientos de sus vidas sino que promete ser un punto de inflexión en la historia de la serie.

    Mercedes, en un momento de tensión extrema, decide romper el silencio que ha mantenido durante años, revelando una verdad que parece sacada de las sombras más profundas de «Valle Salvaje». La confesión de que José Luis y Victoria han estado conectados en secreto por décadas envía ondas de choque a través de la trama, revelando que Gaspar es, de hecho, un Gálvez de Aguirre. Esta revelación no solo redefine las relaciones entre los personajes sino que añade una capa de complejidad a la ya intrincada red de lealtades y secretos que sostiene a la serie.

    La reacción de Victoria a estas revelaciones nos muestra una faceta nunca antes vista de la duquesa. Conocida por su frialdad y control, la revelación provoca en Victoria un quiebre emocional profundo. Al escuchar que José Luis nunca la amó, es como si el suelo se abriera bajo sus pies, impulsándola a una reacción que va más allá de lo verbal. La escena culmina con un acto de desesperación, donde Victoria, impulsada por el miedo a perder el control, intenta físicamente silenciar a Mercedes.

    Este enfrentamiento es más que una pelea; es una representación de dos visiones del mundo chocando. Mercedes, por un lado, representa la revelación y la verdad, forzando la caída de las máscaras que han mantenido a todos en la oscuridad. Victoria, por otro lado, encarna el silencio, el poder absoluto y una voluntad férrea de dominar a quien se atreva a desafiarla. Este choque no solo determinará el futuro de estas dos fuerzas contrarias sino que también tiene implicaciones significativas para el futuro de la Casa Grande y la región del Valle en su conjunto.

    La serie «Valle Salvaje» ha construido cuidadosamente a lo largo de su curso, no solo un conjunto de personajes complejos y entrelazados sino también una trama que nos invita a reflexionar sobre el poder, la verdad y las consecuencias de nuestros secretos más profundos. Este último episodio demuestra una vez más por qué la serie ha logrado captar y mantener la atención de su audiencia, prometiendo más giros y revelaciones en los episodios venideros.

  • Estropajos y Bayetas: Organización Práctica y Accesible

    Estropajos y Bayetas: Organización Práctica y Accesible

    Leroy Merlin ha introducido una solución revolucionaria para mantener estropajos y bayetas siempre a mano, simplificando las tareas de limpieza doméstica. Adaptándose a la necesidad fundamental de todo hogar, la empresa ha desarrollado un dispensador práctico que no solo optimiza el espacio, sino que también ofrece un toque elegante para la cocina o el baño.

    Este reciente lanzamiento destaca por su uso sencillo y su diseño funcional. Instalado fácilmente en la pared, el dispensador permite acceder a los utensilios con una sola mano, asegurando que permanezcan visibles y listos para usarse. En su fabricación, se han utilizado materiales duraderos y fáciles de limpiar, garantizando tanto la longevidad del producto como la higiene constante.

    Los consumidores han acogido con entusiasmo esta nueva propuesta, valorando positivamente la comodidad de tener estos elementos al alcance y evitando la frecuente búsqueda en cajones o bajo el fregadero. Un portavoz de la empresa señala que el producto no solo pretende facilitar las actividades cotidianas, sino también promover la organización y reducir el desorden en las áreas de trabajo del hogar.

    Esta iniciativa es una clara manifestación del compromiso de Leroy Merlin con el diseño funcional y la innovación. El dispensador se suma a la amplia gama de productos de la firma, que busca constantemente mejorar la experiencia del cliente en el ámbito doméstico. Disponible tanto en tiendas físicas como en línea, esta solución promete transformar las rutinas diarias de limpieza, brindando una nueva forma de organización y eficiencia.

  • CCOO Exige a la Delegada de Ciudad Real Acciones en Apoyo a la Plantilla de ESERMAN

    CCOO Exige a la Delegada de Ciudad Real Acciones en Apoyo a la Plantilla de ESERMAN

    La situación de los trabajadores de Eserman en Ciudad Real

    En Ciudad Real, la situación laboral de los 60 empleados de Eserman, una empresa que presta servicios a Repsol Petroquímica, se convirtió en el tema central de una reciente reunión en la que participaron la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Blanca Fernández, y representantes sindicales.

    La reunión fue valorada positivamente por la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, y el secretario general de la Federación de Industria de Ciudad Real, Víctor Manuel Arias. Ambos destacaron la buena disposición del Gobierno regional para garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores de Eserman.

    Este compromiso de las diferentes partes resalta la importancia de mantener los puestos de trabajo en un sector que es vital para la economía local. La colaboración entre la Junta y los sindicatos se presenta como un paso esencial para encontrar soluciones que beneficien tanto a los empleados como a la empresa. Sin embargo, aún no se han detallado las medidas específicas que se implementarán para asegurar esa estabilidad laboral.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa en CCOO Exige a la Delegada de Ciudad Real Acciones en Apoyo a la Plantilla de ESERMAN en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.