Blog

  • Gabi Instalaciones Amplía sus Servicios de Electricidad y Fontanería en el Vallès Occidental

    Gabi Instalaciones Amplía sus Servicios de Electricidad y Fontanería en el Vallès Occidental

    Gabi Instalaciones, con más de quince años de experiencia en el sector, ha anunciado una significativa expansión de sus servicios, ahora disponibles en una mayor cantidad de localidades del Vallès Occidental y Oriental. Este crecimiento responde a la creciente demanda de servicios integrales de instalación en áreas clave como Terrassa, Sant Cugat del Vallès, Rubí, Barberà del Vallès, Granollers y Mollet del Vallès.

    La empresa se ha posicionado como un referente en la comarca gracias a su equipo de profesionales altamente cualificados y en constante formación. Los servicios más requeridos incluyen instalaciones eléctricas para viviendas y locales comerciales, además de reformas de estructuras antiguas. También se destacan en la automatización y domótica, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas. Su compromiso con la sostenibilidad es evidente en la oferta de instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos y sistemas de iluminación LED eficientes.

    En el campo de la fontanería, Gabi Instalaciones extiende su cobertura a Montcada i Reixac y Ripollet, ofreciendo servicios variados como instalación y reparación de tuberías, renovaciones completas de baños y cocinas, y detección de fugas. La empresa prioriza la atención al cliente, garantizando tiempos de respuesta ágiles para emergencias y proyectos planificados, asegurando así la satisfacción del cliente.

    La operación de Gabi Instalaciones combina profesionalismo y cercanía, proporcionando resultados adaptados a las necesidades de cada cliente. Con un compromiso inquebrantable con la calidad y la confianza, la empresa se posiciona como la elección preferida para quienes buscan servicios de electricista o fontanero en la región.

  • Terelu Campos Desmiente su Participación como Presentadora de ‘Supervivientes All Stars’: Kiko Hernández se Retracta

    Terelu Campos Desmiente su Participación como Presentadora de ‘Supervivientes All Stars’: Kiko Hernández se Retracta

    En un giro sorprendente que dejó a los seguidores del popular programa «Supervivientes» en el límite de sus asientos, los rumores sobre la participación de Terelu Campos como nueva presentadora desde Honduras para la edición «All Stars» han resultado ser infundados. Este lunes, el programa «Ni que fuéramos tentáculos» cerró su primera etapa generando una oleada de expectativas tras anunciar, de manera prematura, que Terelu Campos estaría al frente de la nueva temporada en sustitución de Laura Madrueño. La noticia, que parecía ser una primicia revelada por Kiko Hernández, no tardó en encender las redes y los corazones de los fans.

    Sin embargo, la realidad difiere considerablemente de lo anunciado. Fuentes cercanas al show han desmentido dicha afirmación, aclarando que Terelu Campos no está entre los seleccionados para unirse al equipo de presentadores de la próxima edición de «Supervivientes». Esta discrepancia ha llevado a un torbellino de especulaciones, particularmente sobre el papel que Laura Madrueño jugará en el futuro de la competencia.

    La situación de Madrueño es aún incierta. A pesar de que figuras icónicas como Jorge Javier Vázquez y Sandra Barneda han confirmado su participación, Madrueño ha permanecido en silencio sobre su rol, contribuyendo a una atmósfera de misterio. Durante una reciente comparecencia ante los medios, su presencia sugirió un posible adiós, justo en un momento en que la expectación en torno a «Supervivientes 2025» alcanza su punto álgido.

    «Supervivientes» ha logrado capturar la atención de la audiencia como pocos programas lo hacen. El gran final de esta temporada rompió récords de audiencia, posicionándose como el más visto en los últimos tres años con un impresionante 25.9% de share y 1.734.000 espectadores sintonizando para disfrutar del desenlace. Tal éxito se extiende a las galas, que no solo han prosperado en términos de audiencia general sino que han demostrado un especial encanto entre los espectadores jóvenes, alcanzando un 21.7% de share.

    El debate que rodea a la presentación añade un elemento más de intriga a un programa ya de por sí emocionante y competitivo. «Supervivientes» se ha convertido en un fenómeno televisivo que refleja la dinámica cambiante y a veces imprevisible de la industria, manteniendo a la audiencia en suspense y deseosa de las próximas novedades. La controversia, lejos de apagar el entusiasmo, parece solo avivar las llamas de la emoción y la expectativa para lo que está por venir en este cautivador espectáculo.

  • Reconocimiento al Impulso Empresarial: Sonia González Ensalza el Tejido Empresarial en los Premios Pyme Ciudad Real 2025

    Reconocimiento al Impulso Empresarial: Sonia González Ensalza el Tejido Empresarial en los Premios Pyme Ciudad Real 2025

    IX Edición de los Premios Pyme Ciudad Real: Celebrando la Innovación y el Esfuerzo Empresarial

    Esta mañana, el salón de actos de la Cámara de Comercio de Ciudad Real se convirtió en el escenario de la IX edición de los Premios Pyme Ciudad Real. Este evento celebró el esfuerzo y la innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia, destacando su papel fundamental en el desarrollo económico local.

    La vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Reto Demográfico de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, estuvo presente para transmitir las felicitaciones del presidente Miguel Ángel Valverde a las empresas galardonadas. En su discurso, González enfatizó la importancia de iniciativas como estas que resaltan la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del tejido empresarial local. “Es crucial exaltar el trabajo de las empresas que impulsan la formación y generación de empleo”, afirmó, reafirmando el compromiso de la Diputación en seguir apoyando el crecimiento empresarial mediante convenios de colaboración.

    El gran ganador de la jornada fue la empresa “Gruart La Mancha S.L.”, que recibió el Premio Pyme del año 2025. Francisco González, representante de la empresa, fue el encargado de recoger el galardón. Además, otros premios fueron otorgados a diversas empresas en áreas específicas: “Miramar Satie S.L.” recibió un accésit por internacionalización, “Productos Térmicos del Centro S.L.” fue reconocido por su sostenibilidad, “Catalano Clínicas Odontológicas S.L.” destacó en formación y empleo, y “Selección Lucendo, S.L.” fue galardonada por su innovación y digitalización.

    José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, destacó la importante participación empresarial, con cerca de 25 candidaturas evaluadas por un diverso comité. Aunque manifestó su deseo de premiar a todas, recordó el compromiso de la Diputación y otras instituciones con las pymes, consideradas esenciales para el futuro económico y medioambiental de la región.

    El evento, respaldado por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander, contó con la presencia de importantes figuras como Agustín Espinosa, delegado de Economía, Empresas y Empleo, y Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica, entre otros, quienes celebraron un encuentro que subrayó el reconocimiento al esfuerzo y la innovación de las pymes.

    Para más detalles, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

  • FEFCAM alerta: Las políticas no deben comprometer el acceso a medicamentos

    En un momento donde la estabilidad del sistema sanitario es más crucial que nunca, desde la comunidad empresarial de Castilla-La Mancha se alza una voz de alerta y compromiso. La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ha expresado su preocupación ante la noticia del posible retraso en los pagos de las facturas farmacéuticas por parte de la administración en la Comunidad Valenciana, subrayando la importancia de salvaguardar la eficiencia y justicia del sistema de salud.

    «Las decisiones de carácter político no deberían afectar al suministro de medicamentos ni poner en riesgo la viabilidad de servicios sanitarios esenciales,» advierte la FEFCAM en un comunicado reciente. La organización, que representa a más de 400 oficinas farmacéuticas en Castilla-La Mancha, recalca que de desestabilizarse el modelo de oficina de farmacia, podrían derivarse «consecuencias graves e inmediatas sobre la salud pública», especialmente en grupos vulnerables como los crónicos, polimedicados o dependientes.

    Este llamado a la responsabilidad no se detiene en lo económico, sino que trasciende hacia lo ético. «El impago de la factura farmacéutica no es solo una cuestión económica, sino de justicia, responsabilidad institucional y sostenibilidad del modelo», expresan desde la federación. Esta declaración expone una clara preocupación por el equilibrio entre la eficacia empresarial y la misión social de las farmacias como pilares del sistema de salud.

    En momentos de crisis, como los vividos durante la pandemia del Covid-19, las farmacias demostraron ser más que simples puntos de dispensación de medicamentos. «Las oficinas de farmacia son agentes sanitarios esenciales, especialmente en entornos rurales y en poblaciones vulnerables,” señala el presidente de FEFCAM, Álvaro Carmena. Bajo su gestión, la federación ha insistido en que el modelo español de farmacia, caracterizado por su proximidad y regulación, “debe protegerse y no deteriorarse por decisiones coyunturales».

    Con un llamamiento respetuoso pero firme dirigido a las autoridades, Carmena solicita «soluciones urgentes y sostenibles» que aseguren la continuidad y la calidad del servicio que ofrecen las farmacias. Finalmente, FEFCAM invita a la sociedad y a los agentes políticos a reconocer y defender el papel vital de las farmacias en el tejido sanitario del país, insistiendo en que “el sector está unido en la defensa de un bien común: la salud de las personas y la sostenibilidad del modelo”.

    Así, en un contexto de incertidumbre política y económica, FEFCAM se posiciona no solo como un actor empresarial, sino como un defensor decidido de los derechos sanitarios de la población, enfatizando la conexión indispensable entre la salud pública y la estabilidad económica en el sector farmacéutico.

  • Optimiza Tu Espacio: El Perchero de Aldi que Transforma tu Orden

    Optimiza Tu Espacio: El Perchero de Aldi que Transforma tu Orden

    En la actualidad, la organización del hogar juega un papel crucial, especialmente con el aumento del trabajo remoto y la vida en espacios reducidos. Aldi ha lanzado un perchero que está cambiando las dinámicas de almacenamiento de ropa. Este innovador producto ha captado la atención de muchos consumidores por su diseño funcional y versátil, convirtiéndose en un esencial para mantener el orden en el hogar.

    El perchero combina estética y utilidad, ofreciendo múltiples opciones para exponer la ropa de manera ordenada. Su estructura ligera y fácil de ensamblar lo hace apto para cualquier espacio, ya sea en la entrada, el dormitorio o incluso en la oficina. Su diseño minimalista se integra a la perfección con diversos estilos decorativos, aportando un toque moderno sin saturar el entorno.

    Uno de los aspectos más apreciados por los usuarios es la facilidad de acceso a las prendas. Gracias a su amplio espacio, es posible colgar abrigos, chaquetas y otros accesorios, eliminando la frustración de buscar entre el armario. Además, su superficie permite colocar zapatos u otros objetos personales, maximizando el almacenamiento.

    Quienes han utilizado el perchero comparten su satisfacción en redes sociales, destacando que se ha convertido en un elemento clave en su día a día. Una clienta reconoció en Instagram que no solo es visualmente atractivo, sino que también le ha permitido organizar su ropa de una manera más eficiente que nunca.

    Aldi, reconocido por sus productos de calidad a precios accesibles, ha logrado nuevamente impactar en el mercado con este perchero, que ya se ha vuelto un incontournable en muchos hogares. La gran expectativa en torno a su disponibilidad en las tiendas ha hecho que las existencias se agoten rápidamente, reflejando su creciente popularidad.

    Expertos en organización y diseño de interiores sugieren que soluciones como esta no solo contribuyen al orden en el hogar, sino que también favorecen un estilo de vida más consciente y sostenible. Con el perchero de Aldi, los consumidores ahora cuentan con una herramienta que les ayuda a simplificar y embellecer sus espacios, demostrando que funcionalidad y diseño pueden coexistir armoniosamente.

  • El Perchero de Aldi: Tu Solución Ideal para un Armario Ordenado

    El Perchero de Aldi: Tu Solución Ideal para un Armario Ordenado

    En el contexto actual, donde el trabajo remoto y la vida en espacios limitados son comunes, la organización del hogar se ha convertido en una necesidad. Al respecto, Aldi ha presentado un nuevo perchero que ha captado la atención de muchos por su diseño práctico y versatilidad, ofreciendo una solución moderna para el almacenamiento y presentación de prendas.

    Este perchero, que se destaca por su combinación de funcionalidad y estética, ofrece múltiples opciones de almacenamiento para mantener la ropa organizada. Su estructura ligera y fácil de montar lo hace perfecto para cualquier zona del hogar, siendo ideal para entradas, dormitorios y oficinas. Su diseño minimalista se adapta a diversos estilos decorativos, aportando un toque contemporáneo sin saturar el espacio.

    Una característica destacada del perchero es la facilidad de acceso que proporciona. Con espacio para colgar abrigos, chaquetas y accesorios, elimina la necesidad de rebuscar en el armario. Además, su superficie adicional permite colocar zapatos u otros objetos pequeños, optimizando aún más el espacio disponible.

    Los consumidores que han adoptado este perchero lo han elogiado en redes sociales, describiéndolo como un elemento esencial en su rutina diaria. Una usuaria en Instagram afirmó: «No solo se ve bien, sino que me ayuda a organizar mis prendas de una manera que nunca había podido antes».

    Reconocido por ofrecer productos de calidad a precios asequibles, Aldi vuelve a captar la atención con este perchero, que promete ser un éxito en muchos hogares. La demanda es alta y las existencias se están agotando rápidamente en las tiendas, reflejando su creciente popularidad.

    Expertos en organización y diseño de interiores afirman que soluciones prácticas como el perchero de Aldi no solo ayudan a mantener el hogar ordenado, sino que también fomentan un estilo de vida más consciente y sostenible. Con productos como este, los consumidores pueden simplificar y embellecer su espacio, demostrando que la funcionalidad y el diseño pueden ir de la mano.

  • La Casa de la Cultura de Ciudad Real recuperará la esencia de Fisac y se convertirá en un espacio multifuncional en 2026

    La Casa de la Cultura de Ciudad Real recuperará la esencia de Fisac y se convertirá en un espacio multifuncional en 2026

    Avances en la Rehabilitación de la Casa de la Cultura de Ciudad Real

    Las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura de Ciudad Real, ubicada en los Jardines del Prado, han avanzado de manera efectiva desde su inicio en mayo. Este proyecto, estimado para concluir en 2026, tiene como objetivo restaurar la imagen original del edificio diseñado por el célebre arquitecto Miguel Fisac y transformarlo en un espacio accesible y multifuncional.

    El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, junto al concejal de Obras, Miguel Hervás, y el arquitecto municipal, Emilio Velado, realizaron una visita a las obras para verificar su progreso. La rehabilitación ha sido adjudicada a la empresa Cotodisa, con un presupuesto de 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

    Miguel Hervás destacó que este proyecto pone fin a una década de incertidumbre sobre el edificio, que ha permanecido cerrado desde 2010. La rehabilitación formal comenzó en 2014, después de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cediera el espacio. Tras varios intentos fallidos, el actual equipo de Gobierno ha logrado poner en marcha esta rehabilitación integral, que devolverá a Ciudad Real uno de sus edificios más emblemáticos.

    Las obras incluyen la eliminación de elementos añadidos en intervenciones anteriores que afectaron la estética y funcionalidad del edificio, como rampas y cerramientos. Se incorporarán nuevos accesos y ascensores, asegurando la accesibilidad universal mientras se mantiene la coherencia con el diseño original de Fisac.

    Entre las áreas que se restaurarán se encuentran el salón de actos, varias salas polivalentes y los patios interiores, los cuales habían sido alterados por instalaciones poco adecuadas. El edificio no se destinará a un único uso; se convertirá en sede de diversas actividades culturales, educativas y turísticas, con proyectos ya en marcha desde las áreas de Cultura, Turismo y Educación.

    El arquitecto municipal, Emilio Velado, subrayó la importancia de esta intervención, ya que la Casa de la Cultura es la única obra de Fisac en la ciudad. Se han realizado estudios históricos y arqueológicos para recuperar los valores esenciales de su arquitectura. Uno de los elementos emblemáticos que se reinstalará es la escalera de caracol original, un símbolo de la arquitectura orgánica de Fisac. También se han eliminado las dos plantas añadidas al torreón del archivo y se están recuperando detalles originales como las hornacinas diseñadas para luminarias, que estaban ocultas tras falsos techos.

    Para más detalles, puedes consultar la fuente original.

  • La Fruta Toma Protagonismo en los Platos Veraniegos de HelloFresh

    La Fruta Toma Protagonismo en los Platos Veraniegos de HelloFresh

    En la cocina española, la inclusión de la fruta ha ganado terreno, como lo refleja el recetario de HelloFresh, que ya incorpora fruta en el 20% de sus recetas actuales. Con la llegada del verano, esta tendencia ha cobrado fuerza, ofreciendo platos salados, frescos y fáciles de preparar, ideales para disfrutar en casa.

    La chef de HelloFresh, Cristina García, subraya que la fruta puede ser mucho más que un postre, aportando acidez, dulzor y textura a los platos principales, y facilitando así el consumo diario de estos alimentos.

    Entre las recetas destacadas en el menú veraniego se encuentran la ensalada de bulgur con burrata y naranja, el pollo marinado con manzana y perejil crujiente, y la merluza con salsa de naranja y miel. Estos platos, aparte de ser deliciosos, están diseñados para ser fácilmente replicables en casa, promoviendo una dieta variada y nutritiva.

    La combinación de sabores dulces y salados ha encontrado un lugar privilegiado en la cocina cotidiana. Las recetas que integran fruta suelen recibir excelentes valoraciones, no solo por su sabor, sino también por la textura, el color y el equilibrio que aportan, especialmente en combinación con quesos, carnes o salsas especiadas.

    Las frutas destacadas en verano incluyen la lima, el aguacate y la manzana. La lima añade acidez, el aguacate una cremosidad particular a ensaladas, y la manzana, cruda o salteada, añade un toque de dulzor y crujido. También se menciona la pera, que caramelizada se combina a la perfección con carnes, y los cítricos como la naranja y el limón, ideales para crear vinagretas y salsas frescas.

    Este enfoque culinario no solo fomenta hábitos saludables, sino que simplifica el consumo de fruta, convirtiéndola en un elemento esencial y accesible en la dieta diaria.

  • Castilla-La Mancha Triunfa en Turismo Rural: Récord de Ocupación en Mayo y Segundo Lugar Nacional en Crecimiento de Viajeros y Pernoctaciones

    Castilla-La Mancha Triunfa en Turismo Rural: Récord de Ocupación en Mayo y Segundo Lugar Nacional en Crecimiento de Viajeros y Pernoctaciones

    Castilla-La Mancha se Posiciona como un Destino Líder en Turismo Rural

    En un panorama turístico cada vez más vibrante, Castilla-La Mancha ha destacado como la segunda comunidad autónoma de España con mayor incremento en la llegada de visitantes y pernoctaciones en alojamientos rurales durante mayo. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha celebrado los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que evidencian que la región no solo ha atraído a más viajeros, sino que también ha marcado cifras históricas en pernoctaciones.

    Con un total de 43,445 visitantes alojados y 90,803 pernoctaciones, Castilla-La Mancha ha registrado un crecimiento interanual del 21.6% en viajeros y del 25% en noches hospedadas. Estos datos no solo sobrepasan la media nacional, sino que posicionan a Castilla-La Mancha como el destino de interior más dinámico en turismo rural.

    La provincia de Ciudad Real ha resaltado en este contexto, mostrando un impresionante incremento del 90.2% en la llegada de viajeros y un 91.4% en pernoctaciones en comparación con el año anterior. Provincias como Albacete y Guadalajara también han contribuido con crecimientos significativos, lo que ha llevado a la región a establecer récords absolutos en turismo rural.

    A nivel anual, los primeros cinco meses de 2025 han sido un éxito rotundo, alcanzando 161,659 viajeros y 339,187 pernoctaciones, lo que representa aumentos del 15.1% y 11.4%, respectivamente. Castilla-La Mancha se ha consolidado como el tercer destino en cuota de mercado en España, con un 10.5%.

    Franco ha señalado que las cifras de mayo en el alojamiento reglado son las mejores de la historia, con alrededor de 310,000 viajeros y más de 578,000 noches. Estos logros representan un excelente inicio para el sector turístico en la región.

    Además, la consejera ha abordado la reciente regulación sobre alojamientos rurales, que permite a estos estar exentos de la nueva obligación del Registro de Ventanilla Única, facilitando su operatividad.

    Con estas cifras, Castilla-La Mancha se fortalece como un destino turístico prometedor, mostrando un crecimiento robusto que seguro atraerá a un número aún mayor de visitantes en los próximos meses.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adriana y Rafael se declaran su amor libremente ante la incredulidad de Úrsula

    Adriana y Rafael se declaran su amor libremente ante la incredulidad de Úrsula

    En un suspiro de libertad y amor, Adriana y Rafael finalmente dejaron de esconder sus verdaderos sentimientos en el pintoresco Valle Salvaje, un lugar de belleza natural que ha sido testigo silencioso de su amor prohibido. Después de meses de gestos sutiles y palabras no pronunciadas, este dúo apasionado ha roto las barreras del silencio con un beso que simboliza su amor inquebrantable, especialmente ahora que el compromiso de Rafael con Úrsula ha sido cancelado.

    Este apasionado despliegue de afecto no ha pasado desapercibido en un valle donde los secretos son tan vastos como las montañas. Úrsula, impulsada por sospechas y con su corazón agitado por una mezcla de cólera y traición, los ha descubierto en un momento de completa vulnerabilidad. Lo que sigue es un torbellino de emociones y planes de venganza que prometen sacudir las raíces mismas de Valle Salvaje.

    A pesar de que este romance ha sido, para muchos, un secreto a voces, la confirmación de su amor parece ser la última gota en un vaso ya lleno de secretos y mentiras. La situación se complica aún más cuando Úrsula decide no guardar silencio sobre su descubrimiento, llevando su furia hacia Julio, prometiendo así desatar un conflicto de proporciones épicas en futuras narrativas.

    En un lugar donde los amores ocultos tienden a enfrentar finales desafortunados, Adriana y Rafael se encuentran ahora navegando en aguas peligrosas. Con Úrsula buscando venganza y Julio posiblemente usando la situación para beneficio propio, el futuro de esta pareja parece incierto. Rafael, en particular, enfrenta el desafío de proteger su influencia y reputación en el valle, mientras que Adriana tiene que sopesar su amor contra las expectativas familiares y los posibles peligros que los acechan.

    Este drama de amor y poder promete mantener a todos al borde del asiento, mientras Valle Salvaje se prepara para las repercusiones de un amor que se niega a ser silenciado. En este juego peligroso, el costo del verdadero amor podría ser más alto de lo que Adriana y Rafael jamás imaginaron.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.