Blog

  • Innovadora Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal Transforma el Alquiler Vacacional en Marbella

    Innovadora Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal Transforma el Alquiler Vacacional en Marbella

    Un reciente informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) ha puesto de manifiesto los efectos de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en Marbella, especialmente en el ámbito del alquiler turístico. Desde el 3 de abril, la normativa exige que cualquier nueva solicitud de licencia de alquiler turístico requiera la aprobación de las tres quintas partes de la comunidad de propietarios. Esta medida está impactando notablemente el mercado inmobiliario, sobre todo en áreas destacadas como Puerto Banús y la Milla de Oro, conocidas por sus viviendas de segunda residencia.

    Según el estudio, se está observando una depreciación de las propiedades en sectores clave donde ya se había implementado una prohibición similar. Esto ha originado una reducción en la demanda, obligando a realizar descuentos para concretar compraventas. Lejos de resolver problemas de convivencia, la prohibición está impulsando un aumento de alquileres ilegales, operativos sin control profesional.

    En la última década, ha cambiado el perfil de los compradores: más del 60% adquiere una segunda residencia con la intención de alquilarla, lo que transforma estas adquisiciones en una inversión rentable. Este cambio, junto al auge de plataformas digitales y servicios de gestión, ha revolucionado el modelo de vivienda vacacional en la región.

    La LPA señala que la solución para mantener la convivencia, proteger los bienes inmuebles y frenar la economía sumergida se encuentra en la regulación y profesionalización del sector, en lugar de en las prohibiciones. El informe está disponible gratuitamente en PDF, invitando a su consulta tanto por propietarios e inversores como por profesionales del sector.

  • Impulso al Emprendimiento: Nueva Alianza Entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio para Fomentar el Vivero de Empresas Vicente Buendía

    Impulso al Emprendimiento: Nueva Alianza Entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio para Fomentar el Vivero de Empresas Vicente Buendía

    Impulso al Emprendimiento: Nueva Alianza Entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio para Fomentar el Vivero de Empresas Vicente Buendía

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, José Luis Ruiz, han formalizado un convenio de colaboración destinado al funcionamiento y mantenimiento del Vivero de Empresas “Parque Empresarial Vicente Buendía”, ubicado en el Polígono La Nava II de Puertollano.

    Objetivos del Acuerdo

    Este convenio busca promover la instalación y el desarrollo de nuevas empresas en el vivero, asegurando su consolidación bajo la tutela de la Cámara de Comercio durante al menos dos años. Para ello, se ofrecerán precios de arrendamiento competitivos que reducirán los gastos iniciales para los emprendedores, quienes contarán con instalaciones modernas y totalmente equipadas para llevar a cabo sus proyectos.

    Contribuciones Económicas

    El acuerdo, que contó con la presencia de la concejal de promoción económica, María Castellanos, y el director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez, incluye una subvención directa de 30.000 euros del consistorio para el mantenimiento y funcionamiento del vivero durante el año 2025. Esta aportación financiera cubrirá diversos gastos relacionados con la operación y conservación del Parque Empresarial, mientras que la Cámara ofrecerá precios de alquiler por debajo de los valores del mercado durante un mínimo de dos años.

    Apoyo Continuo a Emprendedores

    Además, la Cámara de Comercio se compromete a brindar apoyo continuo a los emprendedores a través de la Ventanilla Única Empresarial y programas formativos. También organizará jornadas empresariales presenciales en Puertollano, incluyendo la jornada de FP Dual.

    Supervisión y Evaluación

    El convenio tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga mediante acuerdo unánime. Para supervisar su ejecución, se ha establecido una comisión de seguimiento que se reunirá al menos cada seis meses para evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos.

    Impacto en el Desarrollo Económico Local

    Este acuerdo representa un importante impulso al desarrollo económico local, creando un entorno propicio para el crecimiento de nuevas empresas, lo que contribuirá a la generación de empleo y a la dinamización empresarial en Puertollano. Así, el Parque Empresarial Vicente Buendía se constituye como una herramienta invaluable para apoyar a emprendedores y pymes, favoreciendo su consolidación en el mercado con servicios y condiciones óptimas.

    Para más información sobre esta iniciativa, puedes consultar el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Siete Plantas Perennes que Embellecerán Tu Jardín Cada Año

    Siete Plantas Perennes que Embellecerán Tu Jardín Cada Año

    El diseño de un jardín en casa no solo tiene un enfoque ornamental, sino que también promueve la sostenibilidad. Las plantas perennes se han vuelto protagonistas en este ámbito, ya que florecen cada año sin necesidad de ser replantadas. Su incorporación no solo garantiza un ambiente vibrante, sino también un ecosistema saludable.

    Una de las estrellas es la lavanda, reconocida por sus características flores moradas y su fragancia inconfundible. Además de su atractivo visual, actúa como imán para los polinizadores y se adapta muy bien a climas cálidos, mostrando una notable resistencia a la sequía.

    La echinacea, conocida comúnmente como susana de ojos negros, aporta un estallido de color con sus pétalos vibrantes en diversas tonalidades. No solo embellece el jardín, sino que también ofrece beneficios medicinales y se convierte en un atractivo para mariposas.

    El lirio de día es una planta fascinante que se abre cada mañana y se cierra al caer la tarde. Su amplia gama de colores lo convierte en un elemento alegre, ideal para dar vida a cualquier rincón del espacio verde.

    La salvia es otra opción valiosa, pues además de su belleza, con flores que van del azul al violeta, es una hierba culinaria apreciada. Esta planta no solo es ornamental, sino que también favorece a los polinizadores al atraerlos.

    La campánula, con sus delicadas flores en forma de campana, aporta elegancia y se adapta a diferentes suelos, floreciendo durante períodos prolongados. Su presencia asegura un toque de sofisticación en el jardín.

    El aster, que florece en otoño, añade color a medida que otras plantas empiezan a marchitarse. Las flores de esta especie, en morado, rosa o blanco, son particularmente atractivas para aves y mariposas, convirtiéndose en un festín visual en la estación.

    Por último, la hosta, ideal para áreas sombrías, se destaca por su exuberante follaje y flores en racimos, brindando textura y longevidad al espacio.

    La incorporación de estas plantas perennes no solo transforma visualmente el jardín, sino que también crea un entorno que fomenta la biodiversidad. Con el cuidado adecuado, estas especies se convierten en elementos esenciales, mostrando cómo la naturaleza puede cambiar un hogar y enriquecer nuestro día a día.

  • Siete Plantas Perennes que Enraizarán Eternamente en Tu Jardín

    Siete Plantas Perennes que Enraizarán Eternamente en Tu Jardín

    El cuidado de un jardín transforma cualquier hogar, y las plantas perennes son protagonistas indiscutibles. Estas plantas, que florecen año tras año sin necesidad de replantar, ofrecen un jardín lleno de vida y color.

    La lavanda es una joya del jardín. Sus flores moradas y su fragancia, además de atraer polinizadores, aportan un toque singular al espacio exterior. Su resistencia a la sequía la convierte en una opción ideal para climas cálidos.

    Otra planta que no pasa desapercibida es la echinacea, con sus llamativos pétalos en tonos rosados, púrpuras y blancos. Además de su valor estético, es conocida por atraer mariposas y sus propiedades medicinales.

    El lirio de día es conocido por sus flores que resplandecen cada mañana y se cierran al anochecer. Con numerosas variedades de colores, es perfecto para añadir vitalidad a cualquier rincón soleado del jardín.

    La salvia no solo alegra el jardín con sus flores azules o violetas, sino que sus hojas son una delicia en la cocina. Es una opción multifacética que disfruta tanto el jardín como el cocinero.

    La campanula, con sus delicadas flores en forma de campana, es altamente adaptable y florece durante meses. Esta planta añade un toque elegante y sutil al paisaje.

    El aster aporta color en el otoño, cuando muchas otras plantas empiezan a marchitarse. Sus flores en tonos morados, rosas y blancos son el favorito de aves y mariposas en esa temporada.

    Por último, la hosta, con su exuberante follaje y flores en racimo, es perfecta para zonas sombreadas. Añade textura y es de bajo mantenimiento, convirtiéndose en un aliado fiel del jardinero.

    Al incorporar estas plantas perennes, no solo se embellece el jardín, sino que también se apoya la sostenibilidad del ecosistema local. Atraen polinizadores y crean un entorno armonioso que florece con cada temporada. Con el cuidado adecuado, estas plantas se convierten en esenciales del jardín, ofreciendo belleza y dinamismo año tras año.

  • El Gobierno regional resalta la importancia de las tradiciones en la cultura y el turismo de Ciudad Real

    El Gobierno regional resalta la importancia de las tradiciones en la cultura y el turismo de Ciudad Real

    Actos en Honor a la Virgen del Carmen en Viso del Marqués

    Viso del Marqués, 17 de julio de 2025. La delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Ciudad Real, Inmaculada Jiménez, participó anoche en los actos en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la Armada Española. La delegada estuvo acompañada por la alcaldesa de la localidad, Fátima Victoria Ginés.

    Durante la celebración, Jiménez se unió a la procesión de la Virgen del Carmen que recorrió las calles de Viso del Marqués. En su discurso, subrayó la importancia de mantener estas tradiciones, resaltando su rol como elementos de cohesión social y su contribución a la fijación de la población en zonas rurales. Además, enfatizó que estas festividades tienen un impacto significativo en la economía y el turismo de la provincia de Ciudad Real.

    La celebración de la Virgen del Carmen no solo es un momento de devoción religiosa, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y promover el turismo en la región, lo que resulta vital para el desarrollo local.

    Para más información, puedes consultar la entrada publicada en Diario de Castilla-La Mancha, donde se resalta la importancia de las tradiciones en la cultura y el turismo de Ciudad Real.

  • Descubrimientos Amorosos en «Sueños de Libertad»: Se Desvelan Romances Inesperados en el Último Capítulo

    Descubrimientos Amorosos en «Sueños de Libertad»: Se Desvelan Romances Inesperados en el Último Capítulo

    En la última entrega de «Sueños de Libertad», la emblemática serie promete llevarnos al borde de nuestros asientos con una trama repleta de emoción, conflictos y giros argumentales que darán mucho de qué hablar. La tensión entre los personajes alcanza niveles insospechados, desatando una cadena de eventos que prometen cambiar el curso de la historia.

    La serie, que se ha ganado el corazón de la audiencia, nos introduce en una nueva fase donde las pasiones ocultas, las traiciones y las revelaciones inesperadas están a la orden del día. El entorno de la fábrica de perfumes, un importante legado familiar, se ve amenazado tras un acto de sabotaje por parte de Gabriel, lo que pone a prueba la solidez de los lazos entre nuestros protagonistas.

    Entre los acontecimientos más destacados, encontramos a María y Andrés, cuya relación experimenta un inesperado giro hacia la complicidad, rompiendo el hielo y dejando atrás las tensiones del pasado. Esta nueva dinámica captura la esencia de un vínculo que se fortalece a contracorriente, marcando un antes y un después en sus interacciones.

    Por otro lado, la serie no se queda corta en cuanto a dramas familiares y conflictos internos. La revelación de secretos tiene un alto costo, especialmente entre hermanos, cuando Pedro descubre una verdad oculta que reabre viejas heridas. Además, la sombra del despecho se cierne sobre Begoña y Luz, cuya relación se ve afectada por los celos de Andrés, evidenciando que en «Sueños de Libertad» nadie está exento de dilemas personales.

    Abel, siempre astuto, sigue urdiendo sus planes, esta vez prometiendo giros aún más sorprendentes dentro de la trama, lo que evidencia que las relaciones de poder y manipulación continúan siendo un pilar del desarrollo de la historia.

    Y mientras algunos personajes exploran nuevos horizontes, como Marta y Pelayo, que emprenden un viaje lleno de esperanzas y temores, otros encuentran su voz y firmeza, como Luz, cuya carrera toma un giro prometedor gracias a un impulso inesperado.

    Sin embargo, no todo es un camino de rosas. La traición encuentra su lugar en el relato, desafiando la confianza y las lealtades de los personajes, como se demuestra en el tenso enfrentamiento entre Irene y Digna. Estos momentos de tensión subrayan cómo el amor y la lealtad pueden transformarse en armas de doble filo en un entorno donde las verdades se revelan y las relaciones se someten a prueba.

    «Sueños de Libertad» se consagra así como una serie que no teme sumergirse en las profundidades del alma humana, explorando las luces y sombras de la libertad, el amor y la traición. Con cada episodio, nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de los lazos que nos unen a aquellos que más importan. La pregunta que queda en el aire es: ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar nuestros personajes en su búsqueda de libertad y felicidad?

  • Colores Vibrantes: El Suelo Nórdico que Reinventa la Tradición Clásica

    Colores Vibrantes: El Suelo Nórdico que Reinventa la Tradición Clásica

    En la actualidad, el diseño interior está experimentando una transformación notable, y un nuevo apartamento nórdico se ha convertido en el exponente de esta evolución. Lo que antes era sinónimo de sobriedad escandinava, con su paleta de tonos neutros, ha sido desafiado por un espacio que celebra el color y la creatividad.

    Ubicado en el centro de una ciudad dinámica, este apartamento refleja un enfoque audaz y fresco. Las paredes están revestidas con una mezcla de azules profundos, verdes vibrantes y amarillos cálidos, creando una atmósfera acogedora que invita a la interacción. La cocina, con un alegre verde menta, y el salón, adornado con un tono mostaza que resalta los muebles de madera clara, son ejemplos perfectos de cómo el diseño puede ser funcional y estéticamente acogedor al mismo tiempo. Aquí, el color no es solo decoración; es una herramienta para fomentar la convivencia en los espacios comunes y ofrecer un refugio de relajación en las áreas más privadas.

    Además, la elección de materiales y texturas en el interior añade profundidad y confort visual. Sofás de terciopelo, alfombras suaves y obras de arte contemporáneo adornan este hogar, convirtiéndolo en una verdadera galería personal. La respuesta de quienes han visitado el lugar ha sido abrumadoramente positiva; muchos destacan la sensación de calidez y bienestar que se experimenta al cruzar la puerta.

    Este enfoque innovador en el diseño no solo busca embellecer los espacios, sino que también pretende evocar emociones y alentar la interacción social entre sus habitantes. La tendencia que este apartamento representa está resonando con un amplio público, inspirando a muchos a incorporar toques vibrantes de color en sus propios hogares.

    El proyecto puede marcar el inicio de una nueva era en el interiorismo nórdico, donde la tradición más austera es reemplazada por paletas alegres que fomentan un estilo de vida más personal y cálido. Así, este apartamento se erige como un símbolo de la evolución del estilo escandinavo, donde el color se convierte en una celebración de la individualidad y la calidez en cada rincón.

  • Compacto, Elegante y Libre de Cables

    Compacto, Elegante y Libre de Cables

    En el panorama tecnológico actual, la innovación sigue sorprendiendo a diario. Un nuevo gadget ha captado la atención de quienes buscan fusionar estética y funcionalidad en sus dispositivos cotidianos. Se trata de un dispositivo pequeño, atractivo y totalmente inalámbrico que promete transformar nuestra interacción con la tecnología.

    Con un diseño minimalista que prioriza tanto la estética como el rendimiento, este producto sobresale por su tamaño compacto y facilidad de uso. La ausencia de cables es uno de sus más grandes atractivos, permitiendo una movilidad y comodidad inigualables para el usuario.

    La empresa responsable de este desarrollo ha puesto un gran esfuerzo en crear un dispositivo que no compromete calidad por portabilidad. Construido con materiales sostenibles, este gadget no solo es práctico, sino que también refleja un firme compromiso con el medio ambiente. Su ligereza y facilidad de uso han sido ampliamente elogiadas, haciendo que personas de todos los niveles técnicos puedan disfrutar de sus capacidades.

    En el ámbito laboral, donde la movilidad y eficiencia son esenciales, este dispositivo ha sido especialmente bien recibido. Su facilidad para conectarse a diversas plataformas elimina la necesidad de lidiar con complicados entramados de cables. Además, su destacada duración de batería ofrece múltiples horas de uso con una sola carga, un beneficio clave para usuarios en movimiento.

    Expertos en tecnología sostienen que productos como este marcan el futuro del trabajo remoto y la digitalización total, adaptándose a la creciente demanda de simplicidad y eficiencia por parte del consumidor actual. A las puertas de su lanzamiento oficial el próximo mes, se anticipa una gran expectación en el mercado. La empresa planea ofrecer una variedad de colores y acabados, permitiendo que los usuarios personalicen sus elecciones según su estilo personal.

    Con la llegada de este gadget, los entusiastas de la tecnología esperan experimentar las ventajas de un dispositivo que se adapta perfectamente a un mundo en rápida evolución hacia la simplificación y desmaterialización. Este dispositivo se postula como una herramienta clave para la vida moderna, fusionando diseño y funcionalidad de manera innovadora.

  • Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves

    Toda Castilla-La Mancha en alerta por altas temperaturas este jueves

    España en Alerta por Altas Temperaturas y Vientos

    Este jueves, España se encuentra bajo alerta por altas temperaturas en 35 provincias, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se ha activado el nivel naranja, que indica un riesgo importante, en 12 provincias donde se prevé que las temperaturas máximas alcancen hasta 41ºC.

    Las provincias con nivel naranja por calor son:

    • Comunidad Valenciana: Valencia
    • Madrid: Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste
    • Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real y Cuenca
    • Aragón: Zaragoza
    • Andalucía: Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla
    • Canarias: Gran Canaria y La Gomera, donde los vientos podrían alcanzar velocidades de 90 km/h.

    Otras provincias también enfrentarán altas temperaturas, incluyendo Alicante, distintas regiones de La Rioja, Navarra, Murcia, Sierra de Madrid, y poblaciones de Cáceres, Girona, Almería, entre otras, cubriendo prácticamente todo el país. En relación a los vientos, Lanzarote y El Hierro estarán bajo aviso, con rachas de hasta 70 km/h.

    Pronóstico Climático General

    La AEMET anticipa una estabilidad climática con cielos predominantemente despejados. Sin embargo, se prevé que la circulación atlántica traiga más nubes y algunas precipitaciones débiles, especialmente en el noreste y el noroeste del país, como en Galicia y el Cantábrico occidental. Hay posibilidad de chubascos o tormentas aisladas en áreas montañosas del norte y este de España.

    En las costas gallegas y en el mar de Alborán, se podrían presentar brumas y nieblas matinales. Para las Islas Canarias, se espera calima en el tercio sudeste peninsular y Alborán. Las temperaturas máximas se prevén en descenso en las Canarias orientales y en el oeste peninsular, pero podrían aumentar en el sur, con registros de 34-36ºC en muchas zonas de la mitad sur y picos de 38-40ºC en el noreste y centro.

    Temperaturas Mínimas y Vientos

    Las temperaturas mínimas podrían incrementarse en el nordeste y en las Islas Canarias, mientras que descenderán en el extremo occidental de la Península, sin bajarse de los 22-24ºC en el área mediterránea y en las regiones bajas mencionadas.

    Los vientos soplarán con fuerza moderada, variando en dirección a lo largo del día, lo que puede tener un impacto en varias áreas del país, en especial con rachas muy fuertes en zonas expuestas de Canarias.

    Para más detalles sobre esta situación, se puede consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Agosto Cinematográfico: Estrenos y Sorpresas para el Verano

    Agosto Cinematográfico: Estrenos y Sorpresas para el Verano

    En un movimiento que captura tanto la expectativa como la nostalgia de su audiencia, la serie de televisión «Sueños de libertad», un indiscutible pilar de la programación de Antena 3, ha anunciado que se tomará una pequeña pausa durante el verano. Esta decisión forma parte de una estrategia meticulosa por parte de Diagonal TV, cuyo objetivo no es otro que garantizar la sostenibilidad de este amado drama a lo largo del tiempo. Entre las voces que han salido a calmar las inquietudes de los espectadores, se encuentra Candela Cruz, conocida por su papel como Carmen en la icónica fábrica de Perfumerías De la Reina. Cruz recurrió a sus redes sociales para compartir que esta interrupción en la emisión de la serie no significa un adiós, sino una pausa necesaria para «recargar pilas» y volver con más historias que contar.

    A pesar de la pausa estival, la actividad no cesa para el reparto de «Sueños de libertad». Candela Cruz, por ejemplo, no dejará de lado su pasión por la actuación, ya que se ha comprometido a embarcarse en un misterioso proyecto cinematográfico que tiene lugar en agosto, avivando la curiosidad entre sus seguidores. Del mismo modo, otros miembros del elenco están exprimiendo al máximo este receso; Natalia Sánchez, otra de las estrellas de la serie, planea disfrutar del tiempo con sus hijos entre la playa y la montaña, mientras que Antonio Romero anhela días de descanso sin la tiranía del despertador y quizás dedicarse a algún nuevo videojuego.

    Lo que hace que «Sueños de libertad» destaque no es solo su trama absorbente, sino también la profundidad y resonancia emocional de sus personajes. Guillermo Barrientos, por ejemplo, se ha referido a uno de los personajes más polémicos de la serie, instando al público a permitirle encontrar la felicidad después de haber superado numerosos obstáculos. Estas reflexiones subrayan la rica complejidad emocional que la serie ofrece a su audiencia.

    Con la promesa de un regreso en octubre cargado de energías renovadas, tanto Cruz como otras actrices del calibre de Carolina Lapausa y Ana Fernández, aseguran una vuelta triunfante. Durante el verano, los fieles seguidores de «Sueños de libertad» podrán seguir disfrutando de la emoción y el drama de nuevas tramas de lunes a viernes a las 15:45 horas. Este compás de espera sirve como un perfecto equilibrio entre el merecido descanso para los actores y la creciente expectación de los espectadores, ofreciendo así una combinación ideal de interrupción y anticipación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.