Blog

  • Blanca Fernández resalta el potencial del mercado de vehículos de ocasión, con un negocio de 400 millones en Ciudad Real

    Blanca Fernández resalta el potencial del mercado de vehículos de ocasión, con un negocio de 400 millones en Ciudad Real

    El Potencial del Sector de Automoción en Castilla-La Mancha

    Puertollano (Ciudad Real), 20 de junio de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado el gran potencial que representa el sector de la automoción a través de la compraventa de vehículos de ocasión. En 2024, se vendieron más de 25.000 vehículos en nuestra provincia, alcanzando una cifra de negocio de 400 millones de euros. Se prevé que estas cifras serán superadas este año gracias a la evolución del sector.

    Fernández ha calificado estos datos de “espectaculares”, subrayando que “uno de cada cuatro vehículos de ocasión que se compra o se vende en España se hace en Castilla-La Mancha”. La región registró 140.000 operaciones en el último ejercicio contabilizado, con un incremento anual del 18 por ciento y una tendencia alcista del 6 por ciento al comparar mayo de 2024 con el mismo mes de 2023.

    Estos resultados se ven respaldados por eventos como la XIII Feria del Vehículo de Ocasión, inaugurada recientemente en Puertollano, con la presencia del alcalde, Miguel Ángel Ruiz. Esta feria, organizada por la Federación de Empresarios de Puertollano y Comarca (Fepu), se ha calificado no solo como un escaparate, sino como una propiciadora de negocio.

    Fernández también recordó que existe una convocatoria específica para la organización de ferias y animó a Fepu a participar, asegurando que se les proporcionaría apoyo económico por parte de la Junta.

    Inversiones y Ayudas del Gobierno

    En cuanto al sector de la automoción, la delegada informó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 60 millones de euros en ayudas en los últimos tres años. Estas ayudas han servido para impulsar el vehículo eléctrico y para renovar y modernizar la flota, tanto de transporte de pasajeros como de vehículos particulares.

    Nueva Convocatoria de Ayudas

    Fernández también anunció que en las próximas semanas se lanzará una nueva convocatoria por importe de 16 millones de euros para seguir impulsando el sector a través del Plan Moves. Las ayudas oscilarán entre 1.500 y 9.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo eléctrico adquirido.

    Sumando las diferentes tipologías de ayudas, se estima que en cuatro años se pondrán a disposición del sector de la automoción de Castilla-La Mancha unos 76 millones de euros.

    Blanca Fernández finalizó su intervención deseando el mayor de los éxitos a la feria, esperando que los concesionarios vendan muchos vehículos en un contexto de buenas expectativas. En la pasada edición, se tradujo en cerca de 70 vehículos de segunda mano vendidos.


    La entrada de Últimas noticias sobre Blanca Fernández resalta el potencial del mercado de vehículos de ocasión, con un negocio de 400 millones en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la XIII Edición de la Feria del Vehículo de Ocasión en Puertollano: El Alcalde Preside la Inauguración con casi 300 Vehículos Exhibidos

    Arranca la XIII Edición de la Feria del Vehículo de Ocasión en Puertollano: El Alcalde Preside la Inauguración con casi 300 Vehículos Exhibidos

    Feria del Vehículo de Ocasión en Puertollano

    El alcalde de Puertollano ha inaugurado esta mañana la XIII edición de la Feria del Vehículo de Ocasión, un evento que se ha consolidado como un referente en la provincia de Ciudad Real. Organizada por la Federación de Empresarios de la comarca (FEPU), la feria reúne en el recinto ferial La Central cerca de 300 vehículos de las principales marcas y modelos de siete concesionarios locales.

    Durante su intervención, el alcalde expresó su agradecimiento a FEPU por su continuo apoyo, destacando que esta feria se ha convertido en una de las más prestigiosas de la provincia y entre las mejores de la región. Resaltó el esfuerzo y compromiso de los concesionarios y empresarios del sector, quienes ofrecen vehículos y servicios de primera calidad.

    El alcalde también valoró la capacidad de adaptación de los empresarios de FEPU y destacó la unión existente entre ellos, a pesar de ser competencia. "Cuando se trabaja en equipo, incluso con quienes son tus rivales, se avanza mucho más", afirmó.

    Asimismo, animó a la ciudadanía a visitar la feria, subrayando que aquellos que estén pensando en cambiar de coche o en comprarse uno por primera vez encontrarán en el recinto ferial La Central una excelente oportunidad para hacerlo, con garantías y a buen precio.

    La inauguración contó con la presencia de la diputada provincial Maribel Mansila, la delegada de la Junta, Blanca Fernández, así como concejales de la corporación y representantes de FEPU y la cámara de comercio.

    La XIII Feria del Vehículo de Ocasión permanecerá abierta durante todo el fin de semana, ofreciendo una amplia variedad de automóviles y oportunidades únicas para los visitantes.

    Esta feria es una gran oportunidad para disfrutar de un evento que no solo fomenta el comercio local, sino que también proporciona un espacio para que los ciudadanos encuentren lo que buscan en el mundo del automóvil.

  • Agnès Llobet Revela el Coprotagonista de ‘Sueños de Libertad’ con el Que Anhela Compartir Escena

    Agnès Llobet Revela el Coprotagonista de ‘Sueños de Libertad’ con el Que Anhela Compartir Escena

    La popular serie de Antena 3, «Sueños de libertad», se ha consolidado como uno de los programas más seguidos en la franja de sobremesas, cautivando a una audiencia fiel con sus tramas envolventes y su detallada ambientación histórica. Uno de los aspectos más celebrados por los espectadores es el desarrollo de sus personajes, quienes han mostrado una evolución notoria a lo largo de la serie. Un claro ejemplo de este crecimiento lo representa el personaje de Gema, interpretado magistralmente por Agnès Llobet, cuyo viaje desde su humilde origen como criada hasta su actual posición como dependienta de una tienda de perfumes y madre adoptiva ha resonado profundamente con la audiencia.

    Agnès Llobet, al interactuar recientemente con los seguidores de la serie a través de medios digitales, compartió su experiencia al encarnar a Gema, describiéndola como una «aventura apasionante» y una verdadera «montaña rusa» de emociones. La actriz destacó tanto los desafíos como las satisfacciones que implica interpretar a un personaje con tanta profundidad y en constante cambio.

    Un momento particularmente significativo en la travesía de Gema fue la ruptura de su amistad con el personaje María Duque, interpretado por Roser Tapias. Llobet confesó que filmar esta escena fue especialmente difícil, no solo por el peso emocional que ello conllevaba, sino también por lo que este cambio simbolizaba en su relación fuera de pantalla con Tapias. Sin embargo, más allá de los conflictos dramáticos, la actriz también expresó su deseo de compartir más escenas con José Milán, quien da vida a Tasio en la serie, indicando una preferencia personal por explorar más a fondo la relación entre sus personajes.

    La serie «Sueños de libertad» sigue tejiendo historias que atrapan a los espectadores, manteniéndose como un pilar del entretenimiento en las tardes de Antena 3. Con promesas de nuevos giros y desenlaces emocionantes, la obra continúa siendo un referente para los amantes de las series de época. Por su parte, los seguidores de la serie se mantienen en vilo ante las futuras revelaciones, evidenciando su inquebrantable interés y cariño por «Sueños de libertad» y sus personajes, especialmente por la evolución de Gema bajo la interpretación de Agnès Llobet.

  • Lujo Asequible: Elegante Casa Prefabricada con Porche en Amazon por menos de 10.000 Euros

    Lujo Asequible: Elegante Casa Prefabricada con Porche en Amazon por menos de 10.000 Euros

    En un sorprendente giro del mercado inmobiliario, Amazon ha lanzado al mercado una casa prefabricada de lujo que ha capturado la atención de consumidores buscando una alternativa rápida y económica a las viviendas tradicionales. Con un precio que ronda los 10.000 euros, esta opción se presenta como una solución accesible para quienes desean disfrutar de un espacio moderno y funcional.

    El diseño de la casa incluye un porche y está pensado para ofrecer máximo confort y estilo. Gracias a su estructura prefabricada, la instalación es sumamente eficiente, permitiendo que los propietarios puedan tener su nueva vivienda en el terreno en tiempo récord. Sus dimensiones están optimizadas para un uso eficiente del espacio, siendo ideal tanto para residencias permanentes como para escapadas de fin de semana.

    Este innovador proyecto se enmarca dentro de una creciente tendencia hacia viviendas sostenibles y asequibles. Con el aumento sostenido en los precios de las viviendas convencionales, alternativas como esta están captando la atención de jóvenes parejas, familias y también de inversores interesados en el mercado del alquiler turístico. La posibilidad de personalizar aspectos del diseño añade un valor atractivo, permitiendo a los propietarios reflejar su estilo personal.

    El auge de las casas prefabricadas está cobrando fuerza en diversos países, y la oferta de Amazon podría ser un catalizador para que más personas consideren esta opción. La empresa ha impulsado un debate sobre la viabilidad de estas casas como solución a la crisis de acceso a la vivienda en muchas regiones.

    No obstante, expertos recomiendan a los compradores potenciales que evalúen cuidadosamente todos los costos asociados, incluidos los permisos de construcción, instalaciones de servicios y el acondicionamiento del terreno. A pesar de estos retos, la introducción de esta casa prefabricada de lujo parece abrir una nueva puerta para quienes sueñan tener su propio hogar a un precio razonable. Con su diseño contemporáneo y promesa de alta calidad, esta oferta podría cambiar la concepción tradicional de la vivienda.

  • Instalación sin Taladros: Innovación y Estilo para Cada Espacio

    Instalación sin Taladros: Innovación y Estilo para Cada Espacio

    En un contexto donde la funcionalidad se entrelaza con el diseño, un nuevo sistema de instalación ha emergido en el mercado, prometiendo transformar la manera en que decoramos y organizamos nuestros espacios. Este producto se postula como la solución perfecta para quienes anhelan una alternativa que sea, al mismo tiempo, eficiente y estéticamente agradable, fácil de implementar en hogares y oficinas.

    Con materiales de elevada calidad en su construcción, el sistema resulta resistente y capaz de soportar cargas significativas, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones, desde estanterías hasta elementos decorativos. A diferencia de los métodos convencionales que exigen perforaciones y herramientas complejas, este innovador sistema se instala sin necesidad de taladros, lo que no solo simplifica el proceso, sino que también evita daños en las paredes.

    Los usuarios han alabado su elegancia, pues su diseño se adapta a una variedad de estilos decorativos, desde lo moderno hasta lo más clásico. Esta versatilidad le permite integrarse de manera armónica en cualquier habitación, ya sea una sala de estar, una cocina o una oficina. Su proceso de instalación rápida y sencilla lo hace accesible tanto para profesionales como para aquellos que disfrutan del bricolaje.

    Expertos en diseño de interiores destacan que este sistema es una clara manifestación de una tendencia creciente hacia soluciones más prácticas y atractivas para la decoración del hogar. La posibilidad de cambiar y reorganizar los espacios sin complicaciones permite a los usuarios experimentar más creativamente con su entorno.

    La recepción del mercado ha sido muy positiva, con numerosos testimonios de clientes satisfechos que enfatizan la facilidad de uso y el impacto visual inmediato que el sistema proporciona en sus hogares. Con tales características, este nuevo sistema de instalación no solo tiene el potencial de transformar espacios, sino que también busca mejorar la calidad de vida de quienes desean un hogar más funcional y atractivo.

  • Valverde Exige Liberación Inmediata de Fondos para Fortalecer Inversiones Municipales en Ciudad Real

    Valverde Exige Liberación Inmediata de Fondos para Fortalecer Inversiones Municipales en Ciudad Real

    Llamado Urgente de la Diputación de Ciudad Real al Gobierno de España

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha expresado su preocupante postura sobre el sistema de financiación autonómica y local, al que definió como un "sistema de ahogo en cadena". En una reciente entrevista con Ser Ciudad Real, Valverde destacó el impacto adverso que este mecanismo tiene en las corporaciones locales.

    Financiación Insuficiente para Ayuntamientos

    Valverde solicitó al Gobierno central que se permita a las diputaciones utilizar sus remanentes positivos de tesorería, que en el caso de Ciudad Real superan los 100 millones de euros, para realizar inversiones que beneficien a los ciudadanos. Según el presidente, el debate sobre financiación ha centrado su atención en las comunidades autónomas, dejando de lado las necesidades urgentes de los ayuntamientos, que enfrentan un progresivo colapso al prestar numerosos servicios sin el financiamiento adecuado.

    Críticas a la Regulación Actual

    El líder provincial criticó un reciente decreto del Gobierno que, a su entender, omite la posibilidad de que las entidades locales utilicen sus remanentes de tesorería. Valverde calificó de "absurda" la situación actual, en la que hay fondos inmovilizados mientras se les impide mejorar las infraestructuras locales.

    Aunque la Diputación de Ciudad Real se encuentra en una posición económica fuerte, la actual regulación frena la posibilidad de lanzar programas de ayuda extraordinarios a los ayuntamientos, lo que resulta en que muchos proyectos importantes queden relegados.

    Un Llamado a la Justicia Financiera

    Valverde concluyó su intervención haciendo un llamado urgente al Gobierno para que reconozca esta omisión y facilite la movilización de los recursos disponibles. Acentuó que las inversiones propuestas no solo fortalecerían la economía local, sino que también responderían a necesidades reales de los pueblos. Reiteró que esta demanda no responde a intereses partidistas, sino a una exigencia de justicia financiera y un compromiso firme con el desarrollo local.

    Para más detalles sobre este llamado, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario de Adjudicaciones 2025: Maestros Funcionarios de Carrera en Ciudad Real

    Calendario de Adjudicaciones 2025: Maestros Funcionarios de Carrera en Ciudad Real

    Proceso de Reubicación del Personal Docente en Ciudad Real

    La Consejería de Educación ha dado a conocer recientemente la lista de docentes suprimidos, desplazados y vacantes que participarán en los próximos actos públicos programados en Ciudad Real. Este proceso, que afecta directamente al personal educativo, se llevará a cabo conforme a las fechas establecidas por el organismo competente.

    Los actos públicos, mediante los cuales se adjudicarán las plazas vacantes, están a la espera de realizarse en un futuro cercano. Esta reubicación es esencial para garantizar el correcto desarrollo del curso escolar, pero también genera cierta incertidumbre entre los profesionales involucrados, quienes dependen de estas adjudicaciones para conocer su destino laboral.

    La publicación de estas listas es un paso clave en la organización del personal docente en la comunidad educativa, ya que permite realizar una distribución del profesorado ajustada a las necesidades específicas de cada centro. Aunque las circunstancias de los afectados pueden variar, generalmente se espera que estos procesos favorezcan la eficiencia en el uso de los recursos educativos disponibles.

    Los interesados tienen un período determinado para consultar las listas y prepararse para los actos públicos, en los que se oficializarán los nombramientos y redistribuciones necesarias. La comunidad educativa permanece atenta al desarrollo de estos eventos, que, aunque son rutinarios, son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema educativo en la región.

    Para más información, puede consultar la nota de prensa de ANPE Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre el Calendario de Adjudicaciones 2025: Maestros Funcionarios de Carrera en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La decisión de Mercedes: ¿Desvelará quién acabó con Pilara a Adriana?

    La decisión de Mercedes: ¿Desvelará quién acabó con Pilara a Adriana?

    En el pequeño y aparentemente tranquilo pueblo de Valle Salvaje, las aguas se agitan bajo la superficie de sus idílicos paisajes. Un cruce de caminos entre lo personal y lo político dibuja un mapa complejo de relaciones donde el poder, el amor y la venganza marcan el ritmo de una danza peligrosa y seductora. En el último capítulo de esta saga de intriga, las alianzas se forman y se rompen con la misma facilidad con la que se ocultan los secretos más oscuros.

    En el centro de esta telaraña se encuentra Bernardo, atrapado entre la lealtad a sus maestros y la tentación de unirse a los susurros de rebelión que recorren los pasillos del poder. Su lucha interna refleja la tensión que vive Valle Salvaje. Por otro lado, tenemos a Rafael, quien comienza a cuestionar la naturaleza despiadada de su progenitor, y a Úrsula, quien, cansada de ser marginada por su prometido, decide tomar cartas en el asunto y orquestar sus propios planes para asegurar su lugar en el juego del poder.

    Pero es la enigmática alianza entre Mercedes y Adriana la que promete ser el catalizador que puede desestabilizar el precario equilibrio de fuerzas en Valle Salvaje. Mercedes, armada con un secreto capaz de derribar a su principal rival, Victoria, encuentra en Adriana, su sobrina, una posible aliada o una amenaza inminente. Su relación, teñida por años de resentimiento y desconfianza, se convierte en el tablero en el que Mercedes planea su próximo movimiento, consciente de que desvelar la verdad podría tener consecuencias devastadoras no solo para Victoria, sino para toda la comunidad.

    Adriana, por su parte, se encuentra ante una disyuntiva que podría redefinir las líneas de poder en Valle Salvaje. Armada con información que podría destruir o salvar a su familia, su decisión de actuar o no está cargada de potenciales repercusiones dramáticas, no solo para los involucrados directamente sino para todo el enclave de Valle Salvaje.

    Bernardo, observando desde las sombras, se plantea intervenir antes de que la situación escale hacia un punto de no retorno. Su fidelidad a Mercedes lo coloca en una posición única para influir en el desenlace de estos eventos, pero también lo sitúa en la línea de fuego de un escándalo que promete arrasar con todo a su paso.

    Valle Salvaje se encuentra a punto de presenciar un enfrentamiento épico de proporciones históricas, en el que el amor, el deber y la venganza chocan de frente con el destino de sus habitantes pendiendo de un hilo. ¿Prevalecerá la verdad por encima de las intrigas, o caerán todos bajo el peso de los secretos mejor guardados? La respuesta a esta pregunta promete ser tan devastadora como el mismo silencio que hasta ahora ha gobernado la vida de Valle Salvaje.

  • IV Premios Animal’s Health: Celebración a la Excelencia en Veterinaria

    IV Premios Animal’s Health: Celebración a la Excelencia en Veterinaria

    La cuarta edición de los Premios Animal’s Health se celebró el 19 de junio en el elegante Palacete de los Duques de Pastrana en Madrid. Este prestigioso evento reunió a distinguidos profesionales del sector veterinario y de salud animal en España, con el propósito de reconocer y premiar la labor de 12 instituciones y figuras influyentes en este ámbito. Destacadas empresas del sector, como Biogénesis Bagó, Ceva Salud Animal y Zoetis, estuvieron presentes apoyando la gala.

    Verónica Sanz, periodista de renombre, fue la encargada de dar inicio a la ceremonia, donde importantes personalidades dirigieron sus palabras a los asistentes. Entre ellas, figuraron María Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, y José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales. Los premiados de esta edición abarcaron diversas categorías que incluyen investigación, bienestar animal y sostenibilidad.

    Ana Josefa Soler se alzó con el Premio a la Investigación gracias a su papel fundamental en la gestión de fondos para proyectos de salud y medio ambiente. David González fue galardonado en la categoría de Joven Talento por su representación estudiantil a través del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria. Además, Juan Carlos Castillejo recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria en el ámbito veterinario, mientras que Juan José Quereda fue premiado por su contribución a la seguridad alimentaria.

    En la categoría de Bienestar Animal, María Vitoria fue honrada por su compromiso durante la situación de DANA, priorizando el bienestar de sus pacientes. También fueron premiadas destacadas figuras como María Dolores Pérez Alenza y Albina Sanz, reconociendo la diversidad de aportaciones al sector.

    El Premio en Sostenibilidad fue otorgado a Fernando González por sus esfuerzos en la conservación y salud global. La Junta de Andalucía recibió el Premio a la Administración Pública por sus políticas integradas de salud pública. Francisco Bueno fue distinguido con el Premio One Health por fomentar la cooperación entre distintas disciplinas de la salud, mientras que Patrocinio Morrondo se llevó el Premio Mujer del Año, resaltando su influencia en la educación de futuras científicas veterinarias.

    La ceremonia concluyó con una intervención de María Rosa Martínez, quien subrayó la importancia del vínculo humano-animal en nuestra sociedad, cerrando una noche llena de reconocimiento a la dedicación y compromiso en el ámbito de la salud animal en España.

  • Asefave Pide Mejores Incentivos Fiscales para Fomentar la Rehabilitación y Eficiencia Energética en España

    Asefave Pide Mejores Incentivos Fiscales para Fomentar la Rehabilitación y Eficiencia Energética en España

    La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ha expresado una urgente necesidad de reducir el IVA para fomentar la eficiencia energética, alineándose con las demandas europeas. La organización ha identificado la ineficacia de los incentivos actuales para rehabilitación y eficiencia en edificaciones, especialmente en relación con los Fondos Next Generation, que han enfrentado problemas administrativos y trabas burocráticas.

    Esta complejidad burocrática ha convertido las ayudas en un proceso desalentador, impidiendo que se alcancen los ambiciosos objetivos nacionales de rehabilitación. Ante esto, ASEFAVE subraya la necesidad de medidas más efectivas y accesibles para facilitar la rehabilitación de edificios.

    Proponiendo un cambio fiscal, la asociación sugiere establecer un IVA reducido para acciones de rehabilitación energética, eliminar el límite del 40% de materiales para aplicar un tipo reducido y retomar las desgravaciones en el IRPF, en colaboración con las Comunidades Autónomas.

    Asimismo, ASEFAVE pide clarificar la fiscalidad de los Certificados de Ahorro Energético para favorecer la rehabilitación, especialmente en los sectores residencial y terciario. La implementación de estas medidas no solo aceleraría la renovación a gran escala, sino que también mejoraría la sostenibilidad del parque edificatorio español.

    ASEFAVE aspira a convocar a representantes del Ministerio de Hacienda para presentar formalmente estas propuestas y desarrollar un marco fiscal transformador para el sector de la construcción. Fundada en 1977, la asociación reúne a líderes del sector, estando actualmente dirigida por Miguel Robles, junto a Carlos Subías y Pablo Rodríguez.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.