Blog

  • SPI Tecnologías Refuerza la Ciberseguridad Durante el Verano

    SPI Tecnologías Refuerza la Ciberseguridad Durante el Verano

    Con la llegada del verano, muchas empresas experimentan una disminución en su actividad, lo que suele traducirse en una relajación de las medidas de ciberseguridad. Este fenómeno es aprovechado por ciberdelincuentes para intensificar sus ataques, tal como ha advertido SPI Tecnologías, una empresa oscense que se especializa en proteger a las organizaciones contra amenazas digitales.

    Durante los meses de julio a septiembre, aumentan los incidentes de ransomware, phishing y robo de credenciales. Esto ocurre debido a la menor supervisión y reducción de personal en las empresas, lo cual crea condiciones propicias para estos delitos.

    En respuesta a esta situación, SPI Tecnologías ha iniciado una campaña preventiva que incluye una serie de acciones destinadas a fortalecer la seguridad de las organizaciones en esta época crítica. La estrategia se centra en revisar meticulosamente las infraestructuras digitales y reforzar los protocolos de seguridad internos. Además, se ofrece un acompañamiento técnico adaptado a las particularidades de cada cliente para garantizar una protección efectiva.

    Para evitar posibles vulnerabilidades, la empresa recomienda realizar auditorías exhaustivas antes del periodo vacacional. Estas deben enfocarse en la gestión de accesos externos, políticas de contraseñas y actualización de software. La implementación de la autenticación en dos pasos y la restricción de acceso a información crítica durante las ausencias del personal son otras de las medidas aconsejadas. Asimismo, se proponen sesiones de formación cortas para preparar a los empleados ante las amenazas típicas de la temporada.

    El compromiso de SPI Tecnologías no se limita a la protección con herramientas específicas; la empresa también se dedica a la actualización constante y a educar a sus clientes sobre la evolución de los riesgos y las normativas de seguridad, contribuyendo así a la transformación digital segura de las pequeñas y medianas empresas. Su equipo multidisciplinar trabaja incansablemente para ofrecer un entorno en el que estas organizaciones puedan operar con tranquilidad, conscientes de que cuentan con una defensa cibernética robusta y efectiva.

  • Guirnaldas Clásicas: Transformación Lumínica para tu Espacio

    Guirnaldas Clásicas: Transformación Lumínica para tu Espacio

    Las guirnaldas luminosas clásicas están redefiniendo la decoración de espacios, emergiendo como el elemento esencial para añadir un toque acogedor a hogares y eventos. Históricamente asociadas a festividades, estas cadenas de luces ahora embellecen salones y jardines de diversas maneras innovadoras.

    Con el otoño marcando el inicio de las festividades, muchos buscan formas de revitalizar sus entornos. Las guirnaldas, disponibles en una amplia variedad de estilos y colores, son ideales para crear atmósferas cálidas y confortables. No solo protegen con su iluminación, sino que también aportan carácter y estilo, según destacan los expertos en decoración.

    El uso de estas luces trasciende las celebraciones navideñas. Actualmente, aparecen en bares, restaurantes y eventos como bodas y cumpleaños. Su versatilidad permite que se adapten a temas y estilos decorativos diversos, desde los más rústicos hasta los más modernos. Además, su fácil instalación ofrece una solución accesible para quienes desean transformar su hogar sin grandes inversiones.

    La tendencia de iluminar espacios exteriores está en auge. Las guirnaldas crean ambientes mágicos en terrazas y jardines, incentivando a disfrutar al aire libre incluso con temperaturas más bajas. Muchas de estas luces ahora son de tecnología LED, garantizando un consumo energético reducido y mayor durabilidad.

    Decoradores sugieren combinarlas con plantas, muebles vintage o cojines coloridos para lograr un efecto más dinámico. Algunas marcas incluso integran tecnología inteligente, permitiendo controlar brillo y color mediante smartphones, añadiendo modernidad y funcionalidad al proceso decorativo.

    En resumen, las guirnaldas luminosas han evolucionado superando su uso tradicional. Su capacidad adaptativa y facilidad de uso las convierten en imprescindibles para quienes deseen infundir calidez y encanto en sus espacios durante cualquier época del año.

  • Verano Ilimitado: Potencia tus Días con la Tecnología Inteligente de Anker

    Verano Ilimitado: Potencia tus Días con la Tecnología Inteligente de Anker

    El verano de 2023 promete ser una temporada llena de experiencias memorables al aire libre, con la tecnología como aliada clave. En este contexto, Anker se destaca al introducir una serie de productos innovadores que maximizan el disfrute del tiempo libre.

    Un elemento esencial para los aventureros es la nueva gama de cargadores solares de Anker. Estos dispositivos permiten cargar teléfonos, cámaras y otros aparatos portátiles en cualquier entorno, sin importar lo remoto que sea. Su diseño ligero y resistente los hace perfectos para excursiones y días de playa.

    En el ámbito de la música, Anker ofrece altavoces Bluetooth que aseguran llevar el sonido a cualquier lugar. Con tecnología de audio envolvente y una batería de larga duración, estos altavoces son ideales para animar fiestas en la piscina o picnics, permitiendo que varios usuarios se conecten fácilmente y disfruten de una experiencia sonora más social y divertida.

    Para quienes desean mejorar el manejo del hogar, Anker ha lanzado una línea de productos de domótica. Estos dispositivos inteligentes permiten el control remoto de luces, termostatos y sistemas de seguridad a través de una aplicación móvil, ofreciendo comodidad y tranquilidad a los propietarios en vacaciones.

    La sostenibilidad es otra área relevante en los últimos lanzamientos de Anker, que ha incorporado materiales reciclados en el diseño de algunos productos, subrayando su compromiso con el medio ambiente. Esta iniciativa ha resonado positivamente entre los consumidores que buscan opciones más conscientes y funcionales.

    En un mundo donde la tecnología enriquece nuestras experiencias, Anker se posiciona como un facilitador que desbloquea un verano lleno de oportunidades. Con su enfoque en innovación y sostenibilidad, la marca está no solo transformando cómo disfrutamos del verano, sino también contribuyendo a un futuro más consciente y conectado. Este verano es, sin duda, una invitación a explorar, disfrutar y vivir cada momento al máximo, con la tecnología inteligente de Anker.

  • Cómo Transformar 34 m² en un Hogar de Ensueño: La Inspiración Sueca que Deberías Seguir

    Cómo Transformar 34 m² en un Hogar de Ensueño: La Inspiración Sueca que Deberías Seguir

    En un contexto donde el espacio habitable se ha vuelto un bien preciado, un pequeño apartamento en Suecia está capturando miradas tanto de expertos en diseño como de aficionados a la eficiencia. Situado en pleno centro de Estocolmo, este moderno piso de apenas 34 metros cuadrados desafía las normas convencionales al mostrar que es posible vivir de manera cómoda y funcional en un espacio reducido. Su diseño meticuloso y la planificación estratégica del espacio son claves esenciales.

    El concepto detrás de este microapartamento radica en una distribución abierta que aprovecha cada centímetro. La unificación de la sala de estar, la cocina y el dormitorio en un solo espacio abierto genera una sensación de amplitud inusitada. Las paredes claras y los ventanales amplios permiten que la luz natural inunde el interior, creando una ilusión de mayor tamaño.

    Muebles multifuncionales desempeñan un papel fundamental en este ingenioso diseño. Desde una cama que se despliega para convertirse en sofá durante el día, hasta mesas extensibles ideales para visitas, y estanterías que funcionan como divisores de ambientes, cada elemento está optimizado para el uso eficiente del espacio, aportando también un toque estético.

    Complementando este enfoque innovador, el apartamento se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. El uso de materiales ecológicos y electrodomésticos eficientes refleja una tendencia hacia viviendas más respetuosas con el medio ambiente, cada vez más demandadas por el público.

    Este piso sueco no solo representa una forma eficiente de habitar, sino que también invita a una reflexión sobre nuestros hábitos de consumo y necesidades de vivienda. Ante el crecimiento urbano y el aumento de los precios inmobiliarios, proyectos como este ofrecen soluciones viables para quienes buscan un estilo de vida equilibrado sin sacrificar la comodidad.

    Los propietarios de este espacio han decidido compartir su experiencia en redes sociales y blogs, motivando a otros a implementar soluciones similares. Con la popularización del minimalismo y el deseo de simplificar la vida, este microapartamento se establece como un referente para aquellos que aspiran a una vida plena y consciente, independientemente del tamaño de su hogar.

  • NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks Revolucionan el Mercado Europeo de Big Bags FIBC y Sacos de PP Tejidos

    NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks Revolucionan el Mercado Europeo de Big Bags FIBC y Sacos de PP Tejidos

    NovoPacks Ltd., un destacado en el ámbito de la logística de envases industriales, ha logrado asegurar derechos de distribución exclusivos para una variada gama de Big Bags FIBC y sacos de polipropileno tejido. Estos productos son fabricados por la empresa Sirdaryo Mega Luks (SML), reconocida por su avanzada planta en Sirdaryo, Uzbekistán. Este acuerdo permitirá a NovoPacks proveer hasta 2 millones de Big Bags FIBC al mes en Europa, con tiempos de entrega significativamente más cortos que los habituales de 12 a 16 semanas de proveedores en India y China, reduciéndose a un rango de 2 a 4 semanas.

    La planta de SML, considerada una de las más modernas en Asia Central, emplea tecnología de punta en la producción de sacos y películas, contando con una fuerza laboral de aproximadamente 5.000 empleados. Cada mes, SML produce más de 36 millones de sacos, destinados a diferentes sectores como el químico, agrícola, de construcción y alimentario. Además, la empresa se asegura de que cada saco, hecho con polipropileno 100% virgen, pase por estrictos controles de calidad, cumpliendo con las normativas internacionales y garantizando la trazabilidad.

    La rapidez en los envíos desde Uzbekistán a Europa se debe a las rutas terrestres y marítimas directas, lo cual mejora notablemente la eficiencia de la cadena de suministro. Esto no solo optimiza el capital inmovilizado, sino que también reduce la huella de carbono de las operaciones de los clientes.

    Normatov Mukhiddin Erkinovich, director general de SML, ha subrayado que esta colaboración con NovoPacks abre nuevas oportunidades de mercado y beneficia a los procesadores que demandan soluciones ágiles y confiables. Por su parte, Ben Veenstra, cofundador de NovoPacks, resaltó el compromiso de la empresa en ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia logística son cruciales. Además, NovoPacks se dedica a personalizar cada pedido acorde a las necesidades de los clientes, explorando desarrollos más sostenibles alineados con las metas de reciclabilidad de la UE.

    Con sede en Bulgaria, NovoPacks extiende su influencia a más de 40 países y se consolida como un líder en el suministro de soluciones de envasado, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector.

  • Margot Blanxart Lanza Su Innovadora Tienda Online Gracias al Kit Digital y Attittud Consulting

    Margot Blanxart Lanza Su Innovadora Tienda Online Gracias al Kit Digital y Attittud Consulting

    La firma artesanal Margot Blanxart, especializada en ramos y accesorios florales para novias, ha dado un importante paso al lanzar su nueva página web con tienda online. Este avance fue posible gracias al programa Kit Digital y al apoyo de Attittud Consulting, lo que permite a la marca, originaria de Sant Feliu de Llobregat en Barcelona, ampliar su presencia digital y llegar a un público más amplio.

    Margot Blanxart es conocida por sus ramos de flores preservadas y accesorios personalizados, que destacan por su sensibilidad y atención al detalle. Cada pieza es elaborada a mano, convirtiéndose en un símbolo de emociones y recuerdos significativos para sus clientes en momentos especiales.

    La nueva web, accesible en https://www.margotblanxart.com, no solo moderniza la imagen de la marca sino que facilita el acceso a sus exclusivos productos desde cualquier punto del país. Los usuarios pueden explorar colecciones cuidadosamente diseñadas, inspirarse con imágenes de trabajos previos y realizar pedidos de manera directa. Además, la plataforma ofrece talleres donde los participantes pueden aprender a crear diademas y otros accesorios con flores naturales y conservadas.

    Con esta iniciativa, Margot Blanxart reafirma su compromiso con la digitalización y la atención personalizada, integrando la artesanía con las ventajas del entorno virtual. La colaboración con Attittud Consulting fue vital para trasladar la esencia de la marca al entorno online sin perder su identidad, calidad ni creatividad.

    Este cambio forma parte de un plan estratégico que busca expandir la visibilidad de la marca manteniendo su carácter íntimo y artístico. Margot Blanxart sigue celebrando el amor a través de las flores, ahora también desde un espacio digital que refleja su filosofía.

  • Atos Lanza Polaris AI para Potenciar la Transformación Digital mediante IA Avanzada

    Atos Lanza Polaris AI para Potenciar la Transformación Digital mediante IA Avanzada

    Atos ha lanzado una revolucionaria plataforma llamada Atos Polaris AI, que busca transformar por completo la automatización en el entorno digital empresarial. Esta plataforma, diseñada para operar con agentes de inteligencia artificial autónomos, facilita la gestión de flujos de trabajo empresariales complejos, permitiendo a las organizaciones expandir sus capacidades digitales de manera más eficiente.

    El propósito de Atos Polaris AI es ofrecer un respaldo integral en los distintos procesos de desarrollo, desde la fase inicial hasta las operaciones diarias en IT. Su implementación permite a los ingenieros acelerar significativamente la transformación digital mediante la automatización total de los procesos de negocio.

    Los agentes de inteligencia artificial que surgen de esta plataforma están dotados de capacidades avanzadas para cumplir objetivos empresariales específicos. Estas capacidades incluyen planificación, razonamiento, colaboración, acción y aprendizaje autónomo. Además, cuentan con funcionalidades de “Agent Ops” que garantizan que las operaciones estén siempre alineadas con los indicadores clave de rendimiento (KPI), al tiempo que se respetan las normativas y se controla el coste.

    Narendra Naidu, Director Global de Datos e Inteligencia Artificial de Atos, ha destacado que esta nueva plataforma automatiza la propia automatización, permitiendo la operación de agentes completamente autónomos tanto en ingeniería de software como en procesos empresariales. Según Naidu, la inteligencia artificial agéntica se convierte en un motor esencial para el éxito empresarial, abriendo una nueva era en la automatización.

    Entre los agentes autónomos que se encuentran en Atos Polaris AI, destacan roles como el AI Developer, que puede reducir el esfuerzo de desarrollo hasta en un 50%, el encargado de Quality Assurance, que puede optimizar los tiempos de aseguramiento de calidad en un 60%, y el Ingeniero de Soporte IT, capaz de automatizar la resolución de incidencias y reducir esfuerzos en un 35%.

    Además, la plataforma incluye agentes enfocados en áreas como la gestión de contratos y el análisis financiero, logrando significativas mejoras en la eficiencia del trabajo y reducción del tiempo dedicado a tareas complejas. También se encuentra el Investigador de Mercado, que utiliza datos para realizar análisis detallados, disminuyendo los esfuerzos de investigación en un notable 70%.

    Atos Polaris AI está disponible para los clientes que participan en los proyectos de transformación con IA de Atos y a través de socios estratégicos. Este lanzamiento representa un avance crucial en la automatización y eficiencia empresarial, marcando una evolución significativa en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito laboral actual.

  • Pippala Care Revoluciona la Cosmética Holística con su Nueva Tienda Online

    Pippala Care Revoluciona la Cosmética Holística con su Nueva Tienda Online

    Pippala Care ha dado un paso significativo en su evolución digital con el lanzamiento de su nueva página web que incorpora una tienda online. Este desarrollo, realizado con el apoyo del programa Kit Digital y en colaboración con Attittud Consulting, tiene como objetivo facilitar a sus clientes el acceso a una variada gama de productos que promueven el bienestar integral.

    La nueva plataforma de Pippala Care es un reflejo de su filosofía centrada en la conexión equilibrada entre cuerpo, mente y alma. A través de un diseño innovador y optimizado para dispositivos móviles, la web mejora la experiencia del usuario y simplifica el proceso de compra, permitiendo adquirir productos que van desde cosméticos naturales hasta rituales de autocuidado.

    La marca es conocida por su compromiso con la cosmética holística, empleando ingredientes naturales y prácticas sostenibles que no solo mejoran la salud de la piel, sino que también fomentan el bienestar emocional y espiritual. Su catálogo se compone de fórmulas limpias y libres de tóxicos, alineándose con una visión de autocuidado integral.

    La digitalización de Pippala Care no solo extiende la disponibilidad de sus productos, sino que también refuerza su dedicación a una belleza consciente y respetuosa con el medio ambiente. El uso del Kit Digital ejemplifica cómo las innovaciones tecnológicas pueden potenciar proyectos que priorizan la autenticidad y la sostenibilidad.

    El papel de Attittud Consulting ha sido instrumental en este proceso de transformación, asegurando que la esencia de la marca se mantenga intacta en el entorno digital. Este lanzamiento fortalece la presencia de Pippala Care en el mercado del bienestar consciente, abriendo nuevas vías para conectar con consumidores que ven el autocuidado como una parte fundamental de un estilo de vida equilibrado.

  • Descenso del 3% en el Consumo de Prefabricados de Hormigón hasta Abril, Informa Andece

    Descenso del 3% en el Consumo de Prefabricados de Hormigón hasta Abril, Informa Andece

    La industria del prefabricado de hormigón ha mostrado tendencias variadas en España durante los primeros meses de 2025, según las estadísticas más recientes de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE). Comunidades como Aragón, la Comunidad Valenciana y Navarra han registrado un notable aumento en el consumo de estos materiales, destacándose por su crecimiento a doble dígito.

    Por otro lado, Extremadura ha experimentado una notable disminución en su consumo, comportamiento que también se observa en Castilla-La Mancha, Castilla y León y el País Vasco. Asimismo, Andalucía, Baleares, Cantabria y Galicia han mostrado descensos, reflejando una dinámica diversificada en diferentes regiones del país.

    A nivel nacional, el consumo de prefabricados de hormigón ha caído un 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato subraya la importancia de analizar más a fondo las dinámicas del sector para entender los factores detrás de esta tendencia descendente.

    En respuesta a estos cambios, ANDECE ha anunciado la organización del Foro ANDECE 2025, que busca promover prácticas de construcción sostenibles y prefabricadas. Este evento se dividirá en dos jornadas a realizarse en Madrid: la primera dedicada a edificación el 23 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectos, y la segunda enfocada en obra civil el 24 de septiembre en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La participación es gratuita, y existe más información disponible en su sitio web.

    ANDECE, que representa a más del 70% del sector del prefabricado de hormigón en España, enfatiza la continua modernización e inversión en tecnología por parte de sus empresas miembro para mantener su competitividad en el mercado.

  • GEN y Sulfateq Revelan Éxito en Fase 1 del Fármaco SUL-238 contra el Alzheimer

    GEN y Sulfateq Revelan Éxito en Fase 1 del Fármaco SUL-238 contra el Alzheimer

    GEN Pharmaceuticals, una destacada empresa farmacéutica turca, está marcando un hito en la investigación de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La compañía ha revelado resultados prometedores de su innovador fármaco en investigación, SUL-238. Este medicamento, administrado por vía oral, se centra en mejorar la función mitocondrial y ha demostrado ser seguro y bien tolerado en personas mayores sanas durante un ensayo de fase 1.

    La presentación de estos hallazgos se realizó en la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer 2025 en Toronto. El estudio, que involucró a 53 adultos sanos, se diseñó para evaluar la seguridad y eficacia del SUL-238 a través de dosis variables. Los resultados mostraron un perfil farmacocinético favorable y una penetración significativa en el líquido cefalorraquídeo.

    El ensayo adoptó un enfoque aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, revelando que todas las dosis, desde 50 mg hasta 2000 mg, fueron bien toleradas sin efectos adversos significativos. La vida media de eliminación osciló entre 0,86 y 3,80 horas, indicando un comportamiento estable en el organismo.

    Un aspecto clave fue la identificación de cambios en la concentración plasmática y el área bajo la curva cuando el fármaco se administró con alimentos, con variaciones del 50% y 60% respectivamente. Este dato es crucial para entender su funcionamiento en situaciones cotidianas.

    Con estos resultados, GEN Pharmaceuticals se prepara para avanzar a fases clínicas adicionales, con el potencial de ofrecer soluciones para necesidades no cubiertas en el tratamiento del Alzheimer. Abidin Gülmüş, presidente de la compañía, destacó que estos descubrimientos marcan un avance significativo en la comprensión de la biología del Alzheimer.

    SUL-238 no solo es notable por su acción en la mejora de la bioenergética mitocondrial, sino que también ha mostrado eficacia en modelos animales para afecciones como las enfermedades cardiovasculares. El desarrollo de este compuesto se realiza en colaboración con Sulfateq B.V., una empresa biotecnológica holandesa especializada en salud mitocondrial.

    Desde su fundación en 1998, GEN Pharmaceuticals ha consolidado su posición como líder en la industria farmacéutica turca, enfocándose en crear tratamientos innovadores y de alta calidad en diversas áreas terapéuticas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.