Blog

  • El Gobierno de C-LM Se Compromete a Recualificar a la Plantilla de Eserman en Caso de Cierre en Puertollano

    El Gobierno de C-LM Se Compromete a Recualificar a la Plantilla de Eserman en Caso de Cierre en Puertollano

    Compromiso del Gobierno de C-LM para Preservar Empleos en Eserman

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, se reunió recientemente con los representantes sindicales de Eserman, una empresa que presta servicios en Repsol Química de Puertollano. En el encuentro, Fernández enfatizó que la prioridad del Gobierno es garantizar la conservación de todos los puestos de trabajo en Eserman ante la incertidumbre que enfrenta la empresa.

    Acompañada por Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, y Esther Serrano, secretaria general de Comisiones Obreras en la provincia, Fernández presentó varias iniciativas orientadas a proteger el empleo de los trabajadores afectados. Una de las principales propuestas incluye la posibilidad de recualificar a los empleados, asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinaría fondos para cubrir los costos de este proceso en caso de ser necesario.

    Además, la delegada mencionó la opción de crear una bolsa de trabajo que facilitaría la reubicación de estos trabajadores en otras contratas de Repsol, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de proporcionar apoyo durante esta transición. “Vamos a intentar ayudar y empujar en la buena dirección, como no puede ser de otra manera”, afirmó Fernández, reconociendo que, aunque la situación responde a una cuestión de competencia empresarial, es vital que el Gobierno actúe de manera solidaria.

    Fernández también expresó su preocupación por las circunstancias que afectan a los empleados de Eserman, señalando que se trata de un grupo laboral con una edad avanzada que requiere atención especial. Resaltó la especialización y experiencia de estos profesionales, subrayando su derecho a mantener sus empleos y el compromiso de encontrar soluciones que eviten su salida del mercado laboral.

    La atención del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia este asunto es un claro ejemplo de su compromiso con la protección del empleo y el bienestar de los trabajadores en la región.

    Para más información, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Fichaje Más Costoso en la Historia del Villarreal

    El Fichaje Más Costoso en la Historia del Villarreal

    La llegada de Georges Mikautadze al Villarreal CF ha desatado un fervor sin precedentes entre los aficionados del equipo. Este delantero franco-georgiano se convierte en el fichaje más caro en la historia del club, con un desembolso de 31 millones de euros al Olympique de Lyon, superando así el registro previo establecido por Paco Alcácer. La ambición del Submarino es clara: buscan mejorar su rendimiento en la liga y dejar una huella significativa en competiciones europeas.

    Con Marcelino García al mando, la dirección técnica del equipo confía plenamente en que Mikautadze pueda transformar no solo el ataque, sino el juego en general. Sus habilidades para generar oportunidades y su habilidad definitoria son esperadas con entusiasmo. Además, su capacidad para colaborar en la creación de juego y su destreza en los penaltis son características que pueden resultar cruciales en momentos decisivos de la temporada, especialmente en torneos como la Champions League.

    El joven delantero, que hasta ahora solo ha tenido una breve experiencia en competiciones europeas, se muestra ansioso por debutar en la Champions con el Villarreal. Después de su paso por la Europa League con Ajax y Lyon, Mikautadze ve esta nueva etapa como una oportunidad dorada. El partido inaugural contra el Tottenham, programado para el 16 de septiembre, marcará un punto de inflexión en su carrera. Tanto su entorno como los seguidores del club están puestos en que su llegada al Submarino no solo impulse al equipo en el terreno de juego, sino que también sume una nueva página a la rica historia del Villarreal CF.

  • Top 5 Mamparas para Baños Compactos de Ikea y Leroy Merlin en 2026

    Top 5 Mamparas para Baños Compactos de Ikea y Leroy Merlin en 2026

    Las mamparas de baño han pasado de ser un mero componente funcional a un elemento clave en la decoración de baños, especialmente en aquellos con espacio limitado. En 2026, Ikea y Leroy Merlin presentan opciones que prometen optimizar cada centímetro sin perder de vista la estética. Aquí te presentamos cinco mamparas destacadas en estas tiendas, ideales para espacios reducidos.

    Primero, la mampara de ducha «Förråd» de Ikea impresiona con su diseño minimalista de cristal templado. Su acabado moderno y su sistema de apertura plegable son perfectos para baños pequeños, facilitando un acceso cómodo sin ocupar espacio innecesario.

    En Leroy Merlin, la «Lurvig» se destaca por su funcionalidad y estética contemporánea. Esta mampara viene equipada con una barra de estabilización que garantiza seguridad diaria, mientras su diseño translúcido aporta una sensación de mayor amplitud.

    Otra recomendación de Ikea es la mampara de esquina «Säkerhet». Ideal para utilizar al máximo los rincones, combina practicidad con elegancia. Su cristal templado y fácil mantenimiento la convierten en una elección atractiva para quienes buscan estilo y funcionalidad.

    La mampara «Zen» de Leroy Merlin es otra excelente opción. Con su diseño angular y acabado anodizado, añade un toque de sofisticación al baño. Además, su sencilla instalación permite una rápida renovación del espacio.

    Finalmente, la «Klar» de Ikea es la solución perfecta para quienes prefieren una estética simple y elegante. Su diseño sin marco crea un efecto visual de mayor espacio, ideal para baños reducidos. Además, su tratamiento antical facilita la limpieza, manteniendo el baño impecable con poco esfuerzo.

    En resumen, Ikea y Leroy Merlin ofrecen mamparas que combinan belleza y funcionalidad, adaptándose a las necesidades de baños pequeños. Estas cinco opciones permiten transformar un espacio limitado en un ambiente cómodo y sofisticado.

  • La Diputación Destina 55.000 Euros Para Impulsar Con AJE El Proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora 2025’

    La Diputación Destina 55.000 Euros Para Impulsar Con AJE El Proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora 2025’

    La Diputación de Ciudad Real Apoya el Emprendimiento con Nuevo Convenio

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Ciudad Real (AJE), David Ballesteros, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora’. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 55,000 euros, refuerza la cooperación entre ambas entidades para fomentar el desarrollo económico y social en la provincia.

    Valverde enfatizó durante la firma de este convenio la importancia de apoyar a los empresarios como una de las prioridades de la administración provincial. Este apoyo se materializa no solo con la firma de convenios, sino también con la colaboración en otras iniciativas junto a la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir).

    El presidente de la Diputación anunció que, en un futuro cercano, se firmará un acuerdo con la Asociación de Trabajadores Autónomos, lo que representará un avance significativo en la ayuda a los emprendedores locales. Resaltó también el papel esencial de los jóvenes emprendedores, afirmando que “la cultura emprendedora es, sin duda, la clave del éxito, del crecimiento y del desarrollo de una provincia como la nuestra”. Aseguró que esta cultura, a menudo subestimada, es fundamental, indicando que “los empresarios son los verdaderos generadores de oportunidades económicas y de desarrollo” en Ciudad Real.

    Valverde describió a AJE como un “espejo fundamental” que inspira a los jóvenes a emprender, reconociendo las numerosas dificultades y obstáculos que conlleva el camino del emprendimiento. Destacó la valentía y el esfuerzo necesarios para iniciar y consolidar un proyecto propio, resaltando el papel clave de la Asociación de Jóvenes Empresarios en este proceso.

    Al finalizar su intervención, Valverde elogió el trabajo de AJE en la asesoría a jóvenes emprendedores, subrayando la necesidad de confiar en ellos para avanzar hacia una “provincia moderna y avanzada”. Por su parte, David Ballesteros expresó su agradecimiento a la Diputación por respaldar este proyecto, que incluye diversas formaciones y eventos significativos, como el programa ‘Conecta’. Este año, ‘Conecta’ reunió a 200 empresas y contó con la participación de destacados ponentes como Emilio Duró y Elsa Punset, quien inauguró el encuentro.

    Este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Ciudad Real, y pone de manifiesto el compromiso de ambas entidades con el desarrollo y la innovación en la región.

  • Luz Vintage Revoluciona la Decoración con Sus Audaces Colecciones de Lámparas de Techo

    Luz Vintage Revoluciona la Decoración con Sus Audaces Colecciones de Lámparas de Techo

    Luz Vintage ha sorprendido al mercado con sus nuevas colecciones de lámparas decorativas, diseñadas para transformar cualquier ambiente mediante un estilo distintivo y diseño innovador. Reconocida por su experiencia en iluminación retro y contemporánea, la empresa se ha establecido como un líder en el sector.

    Entre las innovaciones más destacadas se encuentran las lámparas de techo con bolas de cristal. Estas piezas combinan sofisticación y modernidad, convirtiéndose en una opción atemporal para salones y espacios de alta categoría en la industria hotelera. Las bolas de cristal, ofrecidas en una variedad de acabados, ejercen un efecto lumínico que realza la atmósfera y aporta un aire exclusivo y acogedor a cualquier espacio.

    Además, la compañía ha introducido una colección de lámparas de techo con un diseño industrial, perfecto para quienes prefieren un estilo urbano. Inspiradas en el ambiente fabril y los lofts típicos de Nueva York, estas lámparas con estructuras metálicas y acabados envejecidos son ideales para restaurantes temáticos, bares modernos y viviendas con personalidad. La marca facilita la experiencia de compra permitiendo la adquisición de estos modelos de manera online, lo que asegura comodidad y eficiencia para sus clientes.

    Luz Vintage sigue enfocándose en ofrecer productos que trascienden la mera función de iluminar, al evocar sensaciones y crear atmósferas inigualables. Su variado catálogo abarca desde lámparas colgantes y apliques hasta modelos de pie y sobremesa, todos elaborados con la calidad artesanal que define la marca.

    Con estas novedosas colecciones, Luz Vintage reafirma su compromiso con la innovación y el estilo, consolidándose como un colaborador esencial para aquellos que desean iluminar sus espacios con un toque de personalidad y sofisticación.

  • Elimina Fácilmente Manchas de Tinta de Bolígrafo en Cojines y Almohadas

    Elimina Fácilmente Manchas de Tinta de Bolígrafo en Cojines y Almohadas

    Las manchas de tinta de bolígrafo en textiles domésticos representan un reto frecuente para la limpieza en el hogar. La preocupación es comprensible, ya que mantener cojines y almohadas en buen estado es importante para muchos. Sin embargo, hay métodos eficaces que permiten abordar este problema sin dañar las telas.

    Es crucial intervenir rápidamente al descubrir una mancha de tinta. La rapidez es esencial para prevenir que se adhiera más profundamente a las fibras. Inicialmente, se sugiere utilizar un paño limpio y seco para absorber el exceso de tinta. Es importante evitar frotar la mancha, ya que esto podría extenderla aún más.

    Con el exceso de tinta bajo control, es posible utilizar distintas soluciones. Una opción común es una mezcla de alcohol isopropílico y agua en partes iguales. Aplicando esta solución con un hisopo o paño sobre la mancha, se puede reducir el rastro de tinta. Después de dejar actuar por unos minutos, se debe secar el área con otro paño limpio y húmedo para retirar cualquier resto de tinta.

    El uso de detergente enzimático también puede ser efectivo. Estos productos, disponibles en muchas tiendas, deben aplicarse directamente sobre la mancha. Después de dejarlos actuar por unos minutos, deben enjuagarse con agua tibia, lo cual ayuda a eliminar el componente enzimático junto con la tinta.

    El vinagre blanco es otra alternativa práctica. Al mezclarlo con agua en partes iguales, puede descomponer la tinta. Se debe aplicar con precaución para no saturar el tejido.

    Es fundamental realizar una prueba en una parte discreta del cojín o almohada antes de usar cualquier producto, asegurando así que los colores de la tela no se modifiquen. Si tras todos estos pasos la mancha persiste, podría ser necesario recurrir a un servicio de limpieza profesional.

    Con estas estrategias, los cojines y almohadas pueden mantenerse en óptimas condiciones, asegurando que cualquier incidente con tinta sea solo un pequeño contratiempo y no un problema permanente. La respuesta inmediata y el uso de productos adecuados son esenciales para preservar la belleza de los textiles del hogar.

  • PSOE critica que la renuncia de Marín es «reflejo de la crisis de Diputación de Ciudad Real»: «Valverde traga con todo»

    PSOE critica que la renuncia de Marín es «reflejo de la crisis de Diputación de Ciudad Real»: «Valverde traga con todo»

    Crisis en la Diputación de Ciudad Real: Críticas del PSOE a la Gestión del PP y Vox

    El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Manuel Bolaños, ha abordado la reciente renuncia del diputado de Vox, Luis Alberto Marín, subrayando que este acontecimiento pone de manifiesto la crisis y desorganización que permea en la institución provincial. Según Bolaños, la responsabilidad de esta situación recae directamente sobre Miguel Ángel Valverde y el Partido Popular.

    Bolaños ha lanzado severas críticas a la gestión del presidente de la Diputación, argumentando que Valverde ha intentado aferrarse a su cargo «a toda costa», resultando en una administración «inestable y sin rumbo». Desde el comienzo del pacto entre el PP y Vox, ha quedado claro para el portavoz del PSOE que este acuerdo no ha funcionado, lo que ha desencadenado una notable crisis de gobierno.

    Entre los ejemplos que ha señalado, Bolaños ha criticado el derroche de recursos y la falta de iniciativas en áreas esenciales. Ha mencionado la carpa de «Sabores del Quijote» en Fenavin, la desatención de políticas de memoria democrática, la eliminación de actividades relacionadas con el Día del Orgullo LGTBI, y la supresión de premios vinculados a la lucha contra la violencia de género. También ha cuestionado la decisión de nombrar a un director con una trayectoria política polémica al frente de Lanza, un medio público.

    El portavoz del PSOE ha denunciado que el Partido Popular ha convertido la Diputación en un «cortijo al servicio de la derecha extrema», ignorando su verdadero propósito, que debe ser servir a los pueblos. Ha reiterado que el pacto entre el PP y Vox no está funcionando y advirtió sobre los efectos perniciosos que esto tendrá para la provincia, sosteniendo que la ambición de Valverde por mantener su cargo está perjudicando a los ciudadanos.

    Finalmente, Bolaños ha enfatizado que la renuncia de Marín y la incertidumbre sobre su sucesor reflejan la debilidad del equipo de Gobierno, sugiriendo que podría recurrirse a un concejal de Vox que previamente había roto un pacto en su ayuntamiento. Concluyó lamentando que esta situación perpetuará la crisis de la institución hasta el final de la legislatura, lo que, a su juicio, se traduce en “cuatro años perdidos” y un retroceso para la provincia, todo debido a la disposición de Valverde para aferrarse al poder.

    La crítica al pacto entre el PP y Vox y a la gestión de la Diputación resuena en la comunidad, poniendo de manifiesto las tensiones políticas que marcan el panorama actual en Ciudad Real.

  • Guía Práctica para Eliminar el Óxido de Puertas y Ventanas en el Hogar

    Guía Práctica para Eliminar el Óxido de Puertas y Ventanas en el Hogar

    El óxido en puertas y ventanas representa un reto común para quienes tienen una vivienda. Este problema no solo deteriora la apariencia de estos elementos, sino que también compromete la integridad de los materiales, especialmente en épocas de alta humedad. Sin embargo, hay varias técnicas efectivas que ayudan a combatir este inconveniente y a asegurar la durabilidad de las superficies metálicas.

    Una de las formas más sencillas de eliminar el óxido es mediante el uso de papel de lija. Al escoger un grano apropiado, es posible raspar la superficie afectada para deshacerse de la corrosión. Se sugiere comenzar con un grano más grueso y finalizar con uno más fino, lo que permitirá lograr un acabado suave. Después de lijar, es crucial limpiar la zona con un paño húmedo para eliminar cualquier residuo.

    Además, hay disponibles en el mercado productos químicos especializados, como los desoxidantes, que ofrecen una solución rápida y efectiva. Al ser aplicados de acuerdo a las instrucciones del fabricante, estos productos penetran en la superficie y descomponen el óxido, facilitando así su eliminación.

    Para los que prefieren soluciones naturales, el bicarbonato de sodio se presenta como una excelente alternativa. Al mezclarlo con agua, se obtiene una pasta que se puede aplicar sobre las zonas afectadas por el óxido. Después de dejarla actuar un tiempo, se frota con un cepillo suave, logrando remover el óxido sin dañar el metal debido a su acción abrasiva leve.

    Una vez eliminado el óxido, es esencial proteger las superficies tratadas. La aplicación de una pintura antioxidante o de un sellador creará una barrera contra la humedad y el oxígeno, disminuyendo el riesgo de que el óxido vuelva a aparecer y además mejorando la estética de puertas y ventanas.

    La prevención juegan un papel fundamental en este proceso. La limpieza regular y las inspecciones periódicas son claves para evitar la acumulación de humedad y el desarrollo de óxido. Mantener las superficies metálicas limpias y secas ayuda a prolongar la vida útil de estos elementos, garantizando su buen estado con poco esfuerzo.

    Con el enfoque adecuado y las herramientas necesarias, es posible mantener las puertas y ventanas libres de óxido, asegurando tanto su funcionalidad como su atractivo visual durante muchos años.

  • Clean Air Metals Contempla Importante Expansión en el Yacimiento Escape

    Clean Air Metals Contempla Importante Expansión en el Yacimiento Escape

    Clean Air Metals ha logrado un avance significativo en su proyecto de exploración en el yacimiento Escape, al descubrir una extensa intersección de sulfuros magmáticos de más de 50 metros a 400 metros de profundidad. Este descubrimiento se hizo en el pozo EL25-001, ubicado a unos 350 metros de los límites actuales del yacimiento.

    El propósito principal de esta perforación era investigar ciertas anomalías magnéticas y electromagnéticas en la parte oriental del conducto Escape. Los resultados obtenidos no solo indican una posible expansión del yacimiento, sino que también abren nuevas oportunidades para aumentar los recursos de minerales críticos como cobre, platino, paladio y níquel en el proyecto Thunder Bay North (TBN). Se espera que los resultados detallados de los análisis estén disponibles en las próximas semanas.

    Lionnel Djon, vicepresidente de Exploración, mostró gran entusiasmo con el hallazgo, el cual considera como una validación del enfoque geofísico de la empresa. La potencial expansión de recursos minerales en el área ofrece un nuevo horizonte, con 2,5 kilómetros al este del conducto aún sin explorar. Este hallazgo es solo el comienzo de lo que podría ser una expansión significativa del proyecto.

    La empresa planea seguir adelante con la perforación de otros dos objetivos clave con características geofísicas prometedoras y está considerando realizar más estudios para optimizar la identificación de zonas de alta conductividad.

    El director ejecutivo, Mike Garbutt, destacó que este hallazgo inicial en la zona de Escape representa un importante paso para futuras exploraciones, en un contexto de creciente interés de mercado por minerales valiosos como el platino y el paladio, lo que podría fortalecer la viabilidad del proyecto.

    En paralelo, Clean Air Metals está trabajando en una evaluación económica preliminar que actualizará los recursos de los yacimientos Current y Escape, junto con un modelo sólido de producción. Durante el verano, la empresa también recolectó datos ambientales esenciales para evaluar riesgos y planear medidas de mitigación ante futuras solicitudes de permisos.

    Esta empresa, comprometida con un enfoque sostenible, continúa con su misión de explorar y desarrollar minerales críticos, reafirmando su compromiso con una gestión responsable en la minería.

  • Guía Práctica para Eliminar Óxido en Puertas y Ventanas del Hogar

    Guía Práctica para Eliminar Óxido en Puertas y Ventanas del Hogar

    El problema del óxido en puertas y ventanas es común en muchos hogares, especialmente durante la temporada de lluvias y en ambientes húmedos. Este no solo afecta la apariencia de los elementos metálicos, sino que también puede acortar su vida útil si no se toman medidas adecuadas. Existen varias técnicas para combatir esta corrosión y mantener las superficies en buen estado.

    Una de las técnicas más simples y efectivas es el uso de papel de lija. Para empezar, se recomienda utilizar un papel de lija de grano grueso para eliminar la capa más superficial de óxido, y luego cambiar a uno de grano fino para obtener un acabado más suave. Después de lijar, limpiar bien el área con un paño húmedo es fundamental para eliminar cualquier residuo que pueda quedar.

    Los productos químicos específicos para desoxidación también son una opción válida. Hay varios desoxidantes en el mercado diseñados para penetrar en las áreas oxidadas y descomponer el óxido rápidamente. Siguiendo las instrucciones del fabricante, estos productos pueden proporcionar resultados duraderos y eficaces.

    Para quienes prefieren métodos caseros, el bicarbonato de sodio mezclado con agua puede servir como una solución sencilla pero efectiva. Esta mezcla se coloca sobre las zonas afectadas y, después de reposar, se frota con un cepillo suave. El bicarbonato actúa como un abrasivo, ayudando a remover el óxido sin dañar la superficie.

    Después de eliminar el óxido, es vital proteger las superficies aplicando una capa de pintura antioxidante o un sellador. Estos productos actúan como barrera contra la humedad y el oxígeno, previniendo la reaparición de la corrosión y mejorando al mismo tiempo la apariencia de las superficies.

    Por último, es importante adoptar una rutina de mantenimiento que incluya limpieza regular y revisiones periódicas. Mantener las áreas metálicas libres de suciedad y humedad ayudará a prolongar su vida útil y conservar su buen estado. Con un cuidado adecuado, las puertas y ventanas de metal pueden permanecer en óptimas condiciones durante muchos años.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.