Blog

  • Ilumina tu Árbol: Consejos Creativos para Decorar con Guirnaldas Luminosas

    La temporada navideña está a la vuelta de la esquina, trayendo consigo la oportunidad de llenar nuestros hogares de calidez y alegría a través de la decoración. Un elemento destacado dentro de estas opciones son las guirnaldas luminosas, especialmente las de microLED, que ofrecen una iluminación eficiente y brillante. No solo son ideales para adornar el árbol de Navidad, sino que también pueden realzar barandillas, ventanas y rincones del hogar. Se recomienda elegir modelos con control remoto para mayor comodidad.

    Al decorar, el esquema de color es crucial. Las guirnaldas pueden ser monocromáticas, multicolores o programables, permitiendo personalizar el ambiente según el estilo del hogar. Tonos cálidos como el oro, rojo y verde crean una atmósfera acogedora, mientras que las luces blancas o azules dan un toque moderno y elegante.

    Incorporar elementos naturales como piñas y hojas de pino junto con personajes navideños puede añadir autenticidad. Colocar las luces en capas, desde el interior hacia el exterior del árbol, logra profundidad y un brillo uniforme. Además, para los creativos, estas guirnaldas pueden ser parte de arreglos o centros de mesa, brindando un toque distintivo a las celebraciones.

    Es esencial asegurar que las luces sean aptas tanto para interiores como para exteriores, si se planea decorar el exterior de la casa. Por último, el cuidado de las guirnaldas es vital: desenrollarlas con cuidado y guardarlas en un lugar fresco y seco después de las fiestas garantiza su durabilidad y rendimiento en futuras temporadas.

    Con estas guirnaldas, los espacios navideños brillarán, creando momentos especiales llenos de luz y felicidad en compañía de seres queridos.

  • Solar360: Tu Escudo Energético Ante Apagones

    Solar360: Tu Escudo Energético Ante Apagones

    Las interrupciones en el suministro eléctrico son una preocupación creciente tanto para hogares como para empresas. Factores como obras, sobrecargas o condiciones climáticas pueden provocarlas, generando pérdidas económicas y daños en electrodomésticos. Afortunadamente, las soluciones tecnológicas actuales ofrecen respuestas efectivas para mitigar estos riesgos.

    Una innovación destacada es el sistema de Backup para instalaciones de energía solar fotovoltaica. Este sistema proporciona un respaldo automático, permitiendo que los usuarios sigan aprovechando la energía de sus paneles solares durante un corte de luz, reduciendo así la dependencia del suministro eléctrico tradicional.

    Los recientes cortes eléctricos en la península y en las Islas Canarias durante 2025 subrayan la necesidad de sistemas de Backup. Empresas como Solar360, una colaboración entre Movistar y Repsol, se están especializando en la instalación de estos sistemas. Su principal función es garantizar la seguridad energética y proteger los electrodomésticos, incrementando al mismo tiempo la autonomía del hogar.

    Contar con un sistema solar con Backup no solo ofrece estos beneficios prácticos, sino que además aumenta el valor de la propiedad y fomenta un modelo energético más sostenible. Para su funcionamiento eficaz, las instalaciones requieren un inversor híbrido o de Backup que gestione la carga y descarga de las baterías, junto con un sistema de monitorización que informe sobre el estado de carga y la producción solar en tiempo real.

    Solar360 ha emergido como líder en el sector al ofrecer tecnología avanzada y asesoramiento personalizado. Su «Plan Inteligente Solar360» es una opción accesible de suscripción por 30 euros al mes, incluyendo baterías e inversores con inteligencia artificial. Este plan abarca instalación, mantenimiento y adaptaciones según los hábitos de consumo del usuario, brindando una solución flexible y segura para quienes desean adoptar la energía solar sin preocuparse por cortes inesperados.

  • Ideas Creativas de Centros de Mesa para Renovar Tu Espacio Esta Temporada

    Ideas Creativas de Centros de Mesa para Renovar Tu Espacio Esta Temporada

    Los centros de mesa se han consolidado como elementos clave en la decoración, capaces de transformar cualquier espacio, ya sea para ocasiones especiales o en la vida cotidiana. Esta temporada, los diseñadores traen novedosas propuestas que prometen sorprender y aportar un toque único a los hogares.

    Uno de los mayores enfoques es el uso de materiales naturales como bambú y cerámica, que brindan calidez y un ambiente orgánico. Al incluir velas y pequeñas plantas, se logra crear un entorno acogedor y relajante.

    Los colores desempeñan un papel fundamental en la decoración, y los tonos tierra como el terracota y el verde olivo están en tendencia. Estos se combinan con acentos dorados o plateados, ofreciendo una elegancia discreta perfecta para cenas formales o reuniones familiares.

    El minimalismo sigue presente con centros de mesa de líneas simples y formas geométricas. Estos diseños suelen centrarse en un único elemento destacado, como una gran flor o una pieza de arte, atrayendo la mirada sin saturar el espacio.

    Además, la sustentabilidad es ahora un pilar en la decoración de interiores. Muchos diseñadores optan por utilizar materiales reciclados o de origen local, fomentando un estilo de vida más responsable. Estos centros de mesa no solo son innovadores, sino que también cuentan historias que añaden un valor emocional.

    Las temáticas estacionales también ganan popularidad. Durante el otoño, se ha incrementado el uso de calabazas y hojas secas, que añaden un aire festivo. Estos centros de mesa reflejan los cambios de la naturaleza, permitiendo que la decoración evolucione con las estaciones.

    Expertos sugieren personalizar los centros de mesa para reflejar el estilo y la personalidad de cada hogar. Incorporar elementos significativos, como fotos o recuerdos de viajes, convierte un arreglo sencillo en una auténtica expresión personal.

    A medida que la temporada avanza, se amplían las opciones y propuestas para todos los gustos y estilos. Con un enfoque en la sostenibilidad y la creatividad, la decoración de esta temporada invita a los hogares a ser más acogedores y auténticos.

  • Avances Clave en Sostenibilidad de Schneider Electric en el Segundo Trimestre de 2025

    Avances Clave en Sostenibilidad de Schneider Electric en el Segundo Trimestre de 2025

    Schneider Electric ha presentado los resultados extra-financieros del segundo trimestre de 2025, mostrando progresos significativos en su programa de Impacto de la Sostenibilidad 2021-2025. La empresa, reconocida por su liderazgo en transformación digital y automatización, ha obtenido una puntuación de 8,06 sobre 10 en sus objetivos ESG, reafirmando su compromiso sostenible.

    En este periodo, la compañía ha sido nombrada nuevamente como la empresa más sostenible del mundo por TIME y Statista, y la más sostenible de Europa por Corporate Knights. Estos reconocimientos destacan su papel destacado en la sostenibilidad global.

    Un hito notable ha sido la formación de un millón de personas en gestión energética, coincidiendo con el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2025. A través de su programa Youth Education & Entrepreneurship, han capacitado en más de 60 países, centrándose en comunidades vulnerables para promover una transición energética inclusiva.

    Iniciativas como el uso de tecnología de gemelo digital en Bangladesh para capacitar en reparación de sistemas solares y reciclaje, o el programa Conserve My Planet que moviliza estudiantes en varios países, destacan sus esfuerzos en educación y sostenibilidad. En Brasil, los bancos de formación móviles educan sobre energías renovables, apoyando la reinserción social de jóvenes en centros penitenciarios.

    Schneider Electric reportó una prevención de 734 millones de toneladas de CO₂ desde 2018, superando su objetivo. Las emisiones de sus principales proveedores disminuyeron un 48%, y el Programa de Trabajo Decente alcanzó una cobertura del 79%, mejorando las condiciones laborales. En España, la compañía ha reducido sus emisiones en un 83% y opera con energía 100% renovable, además de fomentar la economía circular a través de donaciones de excedentes.

    Esther Finidori, Chief Sustainability Officer, destacó el impacto de la educación como catalizador de cambio. La formación de un millón de personas es un hito significativo, y con seis meses restantes para completar su programa de sostenibilidad, la firma sigue acelerando sus esfuerzos por un impacto duradero. Reconocimientos como el primer puesto en la lista Gartner Top 25 Supply Chain 2025 consolidan su prestigio como líder global en sostenibilidad.

  • Por Qué el Verano es Ideal para Adquirir tu Nueva Casa

    Por Qué el Verano es Ideal para Adquirir tu Nueva Casa

    Durante los meses estivales, suele creerse que no es el mejor momento para comprar una vivienda. Sin embargo, especialistas en el sector inmobiliario afirman que esta idea puede ser errónea y que el verano presenta oportunidades únicas para los compradores.

    Una de las principales ventajas de buscar casa en verano es la competencia reducida. Mientras las familias disfrutan de las vacaciones o actividades al aire libre, muchos compradores potenciales suspenden su búsqueda. Esto significa que quienes están buscando activamente pueden encontrar más opciones disponibles y, en algunos casos, negociar precios más favorables.

    Los datos más recientes revelan que los precios de las viviendas no tienden a subir tanto en verano como en primavera y otoño, que son temporadas más activas. Esto puede representar un beneficio financiero importante al tomar decisiones de compra.

    Además, el buen tiempo facilita las visitas a las propiedades. Esta situación no solo permite evaluar mejor el estado de la vivienda, sino también experimentar el entorno del vecindario en su mejor momento, en lugar de hacerlo bajo condiciones invernales menos atractivas.

    Por si fuera poco, durante el verano los sistemas de financiamiento e hipotecas suelen mantenerse competitivos, ofreciendo tasas de interés atractivas. También es común que algunos vendedores muestren mayor disposición para negociar, buscando cerrar tratos antes del inicio del nuevo ciclo escolar.

    En resumen, aunque muchos compradores piensen que el verano no es ideal para adquirir una vivienda, las condiciones actuales del mercado indican lo contrario. Para aquellos dispuestos a aprovechar las oportunidades de la temporada, el verano podría ser el momento perfecto para dar el paso y comprar un hogar.

  • Eva María Hernández Ramos: Orgullo Alicantino en Miss Belleza España Senior

    Eva María Hernández Ramos: Orgullo Alicantino en Miss Belleza España Senior

    Eva María Hernández Ramos, oriunda de Petrer, ha sido seleccionada para representar a la provincia de Alicante en el certamen Miss Belleza España Senior. Este evento desafía las convenciones al celebrar no solo la belleza física, sino también la experiencia y el compromiso social de las participantes. Eva llega a este certamen como una destacada profesional que personifica la verdadera esencia de la belleza: determinación y valores firmes.

    Pionera en su campo, Eva es la primera mujer Maestra de Cargas en España. A su labor como abogada, docente y escritora técnica, añade una ferviente dedicación a la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado incansablemente en casos de violencia de género y acoso escolar y laboral. Entre sus logros se incluyen el Premio Nacional de Derecho Marítimo en 2020 y el Premio Nacional a la Excelencia Jurídica en 2021, sin mencionar el galardón europeo de Innovación y Tecnología que obtuvo en 2023. También ha sido reconocida por sus estudios en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad.

    Su contribución es notable también en el ámbito editorial, con más de 30 libros y guías sobre transporte y seguridad logística. Obras como «Normativa de Estiba en Carretera» y las «Guías EUMOS» destacan en su prolífica carrera, subrayando su influencia decisiva en la mejora de estos sectores.

    Desde 2018, al unirse al Rotary Club Pasaporte Almería, su dedicación a causas humanitarias ha sido manifiesta. Eva ve en el certamen una oportunidad para amplificar el poder que ofrece la madurez a las mujeres. Asegura que la competencia no premia la juventud perdida, sino que celebra el poder de la experiencia. Desafiando las percepciones habituales sobre la edad, asegura que la madurez es una forma de valentía.

    Destaca el apoyo de figuras como Alejandro Ruiz y Johanna Navarro, quienes valoran las historias personales detrás de cada participante. Con su participación en la final nacional, Eva no solo lleva consigo el nombre de Alicante, sino que se erige como un símbolo de lucha y humanismo, inspirando a otras mujeres a vivir con fuerza y autenticidad.

  • De Cocina Olvidada a Corazón del Hogar: Una Transformación Acogedora

    De Cocina Olvidada a Corazón del Hogar: Una Transformación Acogedora

    Una antigua cocina olvidada se ha transformado en el corazón del hogar tras una reforma sencilla pero efectiva. Este espacio, que alguna vez careció de personalidad, ahora brilla como un cálido refugio familiar gracias a un diseño bien pensado y un presupuesto ajustado.

    Los arquitectos y diseñadores detrás de la metamorfosis tenían un objetivo claro: maximizar la funcionalidad del espacio y dotarlo de carácter. Comenzaron eligiendo colores claros para las paredes y los muebles, creando una atmósfera de amplitud y luminosidad. La cocina se abrió hacia el comedor, fomentando un ambiente inclusivo y conectado.

    La incorporación de una isla central, acompañada de taburetes, añadió un punto de reunión para la familia. Este elemento no solo facilitó las tareas culinarias, sino que también se convirtió en un escenario para compartir momentos especiales, desde simples comidas hasta largas sobremesas.

    El uso de materiales naturales como la madera y la cerámica infundió calidez al entorno. Detalles decorativos, como plantas y utensilios vintage, añadieron un toque personal, convirtiendo la cocina en un espacio tanto funcional como creativo.

    El cambio ha sido significativo para la familia, que antes veía la cocina como una tarea más del día a día. Ahora, este revitalizado espacio es testigo de cenas memorables y momentos de conexión. Cada miembro de la familia participa con entusiasmo en un ambiente donde la unión y la comunicación son clave.

    Este proyecto demuestra cómo una reforma bien planificada puede transformar no solo un espacio físico, sino también las relaciones familiares. Lo que era una cocina sin encanto se ha convertido en el verdadero corazón del hogar, donde se cocinan risas y recuerdos de forma entrañable.

  • Ampliación del Banco de Ayudas Técnicas en Bizkaia para Mayor Accesibilidad

    Ampliación del Banco de Ayudas Técnicas en Bizkaia para Mayor Accesibilidad

    El Banco de Ayudas Técnicas (BAT) ha fortalecido su presencia en Bizkaia mediante la reciente incorporación de los ayuntamientos de Trapagaran y Lemoiz, así como de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, que incluye al Hospital Universitario de Cruces. Con estas nuevas adhesiones, el BAT suma un total de 26 ayuntamientos y 9 entidades asistenciales comprometidas con la iniciativa, centrada en proporcionar artículos de apoyo a personas necesitadas.

    Este ambicioso proyecto, liderado por la Fundación Bultzatu, opera a través de dos líneas de actividad: el BAT Municipal y el BAT Asistencial. El BAT Municipal integra la provisión de ayudas técnicas en los servicios municipales de cualquier ayuntamiento del territorio, en estrecha colaboración con los servicios sociales y de atención ciudadana. Así, se gestionan las solicitudes de ayuda de residentes locales, financiadas en gran medida por los propios ayuntamientos.

    Paralelamente, el BAT Asistencial se dirige a colectivos vulnerables, atendiendo necesidades identificadas por las entidades asistenciales colaboradoras. Este componente del proyecto garantiza el acceso a productos esenciales que difícilmente podrían ser adquiridos de otro modo. Actualmente, su financiación se basa en subvenciones privadas, y existe un esfuerzo por aumentar estos fondos para asegurar su continuidad.

    El BAT es un proyecto innovador y sin ánimo de lucro que se especializa en facilitar el acceso rápido a artículos de apoyo, priorizando a quienes se encuentran en situaciones críticas. Su modelo de funcionamiento se basa en la reutilización de productos: estos son recogidos, reacondicionados y prestados de forma solidaria. Además, el BAT cuenta con el respaldo de una extensa red de entidades y asociaciones comunitarias.

    El servicio integral del BAT comprende la gestión de solicitudes, apoyada por la intervención de una terapeuta ocupacional que prescribe los artículos adecuados, asegurando así un acceso rápido y adaptado. Los beneficios trascienden el mero acceso a los productos, ya que contribuyen a mejorar la autonomía, los cuidados en el hogar y el bienestar físico y emocional de las personas dependientes. Asimismo, la existencia de este servicio especializado reduce la carga de cuidado sobre las familias y optimiza los recursos sociales y sanitarios disponibles.

  • Transforma Botes de Nescafé Vacíos en Sofisticadas Jaboneras para Tu Baño

    Transforma Botes de Nescafé Vacíos en Sofisticadas Jaboneras para Tu Baño

    En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en el hogar, impulsando la creatividad en la reutilización de objetos desechables. Recientemente, se ha popularizado la transformación de los botes vacíos de Nescafé en sofisticadas jaboneras de baño. Este proyecto innovador no solo fomenta el reciclaje, sino que también añade un elemento decorativo y personalizado a los espacios personales.

    El método es sencillo y accesible para todos, incluso para aquellos sin experiencia en manualidades. Utilizando materiales como pintura acrílica, tela o cuerda, estos botes de café se convierten en jaboneras exclusivas. Además de ser una opción económica, ya que evita la compra de accesorios nuevos, ofrece la satisfacción de elaborar algo único con sus propias manos.

    Las redes sociales han sido fundamentales para impulsar esta tendencia. Plataformas como Instagram y Pinterest están llenas de creaciones y tutoriales que inspiran a muchos a unirse a este movimiento. La combinación de reciclaje y diseño personalizado ha conquistado a quienes desean convertir sus hogares en lugares más respetuosos con el medio ambiente y visualmente atractivos.

    Este tipo de iniciativas también nos lleva a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de reducir la generación de residuos. Al reutilizar productos que normalmente se considerarían basura, no solo cuidamos el medio ambiente, sino que también estimulamos la creatividad y la innovación.

    En resumen, la reutilización de botes de Nescafé para crear jaboneras resulta ser más que una solución práctica; es un avance hacia un estilo de vida más sostenible. Estas pequeñas acciones demuestran que cada gesto cuenta para mejorar nuestra interacción con el entorno.

  • Organizadores Económicos de Lidl: Mantén tu Frigorífico Impecable

    Organizadores Económicos de Lidl: Mantén tu Frigorífico Impecable

    Lidl ha lanzado al mercado una novedosa línea de organizadores de frigorífico que busca facilitar la tarea de mantener el orden en la cocina, ofreciendo una solución práctica y económica. La conocida cadena de supermercados alemana responde al creciente interés por sistemas de almacenamiento eficientes y asequibles, revolucionando así la forma en que se organizan los alimentos en el hogar.

    Estos nuevos organizadores, disponibles en una variedad de formas y tamaños, se adaptan a las diferentes exigencias de los hogares actuales. Elaborados con materiales de alta calidad y diseñados para ser apilables, no solo maximizan el espacio en el frigorífico, sino que también prolongan la frescura de los alimentos. Su diseño transparente permite a los usuarios identificar rápidamente el contenido, facilitando la planificación de las comidas y minimizando el desperdicio de alimentos.

    Coincidiendo su lanzamiento con el inicio del otoño, Lidl ofrece además una serie de consejos para optimizar la organización del frigorífico. Se enfatiza la importancia de clasificar los alimentos y de mantener un sistema que favorezca la correcta rotación de productos, evitando acumulaciones innecesarias y el deterioro de alimentos olvidados.

    Una de las principales ventajas de estos organizadores es su precio competitivo, notablemente inferior al de otros productos similares en el mercado, lo que ha despertado gran interés entre los consumidores. Buscando un balance entre funcionalidad y economía, estos organizadores se perfilan como una opción atractiva para mejorar el orden en el hogar.

    Desde su introducción, la reacción del público ha sido positiva, manifestada tanto en redes sociales como en las tiendas físicas de Lidl. Consolidada como innovadora en soluciones para el hogar, la cadena reafirma así su compromiso de ofrecer calidad a precios accesibles.

    Con estos organizadores, los clientes ahora tienen un recurso efectivo para combatir el desorden y la falta de espacio en la cocina, promoviendo un estilo de vida organizado y eficiente. Disponibles en tiendas físicas y en la plataforma online de Lidl, estos productos también vienen acompañados de consejos para maximizar su uso, reforzando el objetivo de mejorar la experiencia del usuario en el hogar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.