Blog

  • La fuga de Ferit y el impactante retorno de Seyran revolucionan el panorama

    La fuga de Ferit y el impactante retorno de Seyran revolucionan el panorama

    El mundo de las telenovelas ha encontrado una nueva joya en «Una nueva vida», una serie turca que ha cautivado a audiencias a lo largo de más de 120 países. Con su rico tejido de pasiones, intrigas familiares y dilemas sociales, la historia de Seyran y Ferit nos sumerge en el clásico conflicto de un matrimonio arreglado, amplificado por el carácter único de sus personajes y el detallado trasfondo cultural turco.

    La trama evoluciona alrededor de Ferit, atrapado entre la obediencia a las tradiciones familiares y su deseo de libertad. Ferit, bajo la férrea mirada de su abuelo Halis Ağa, se debate entre mantener la lealtad hacia su familia y proteger a Seyran, un conflicto que le empuja a la decisiva acción de huir. Este acto de rebelión es el clímax de una tensión que se ha gestado a lo largo de la serie, marcado por la presión psicológica y las humillaciones sufridas en la mansión Korhan. El dilema personal de Ferit, simbolizado por el pesado anillo familiar, se convierte en el corazón de la serie, explorando temas de honor, legado y la búsqueda de la propia identidad.

    Paralelamente, la serie también nos ofrece una subtrama intrigante con la desesperada búsqueda de Suna, la hermana de Seyran, que se une a Abidin para encontrarla. Esta expansión de la trama enriquece el universo de «Una Nueva Vida», añadiendo capas de complejidad a una historia ya de por sí fascinante.

    «Una Nueva Vida» se ha consolidado como un fenómeno televisivo también en España, donde su emisión los domingos en Antena 3 en horario de máxima audiencia, junto con las anticipaciones exclusivas para los clientes de Atresplayer, ha cosechado un seguimiento masivo.

    La serie destaca no solo por su capacidad de engancharnos con sus giros narrativos sino por cómo articula sus temas centrales, resonando con audiencias globales a través de la universalidad de sus conflictos y emociones. A medida que la serie avanza, la lucha por Seyran se revela no solo como un desafío personal sino como un enfrentamiento colectivo contra las estructuras opresivas representadas por Kazım, añadiendo una dimensión social a la narrativa emocional y familiar.

    «Una Nueva Vida» se erige así como un microcosmos de lucha, amor, deber y libertad, capturando la esencia de la experiencia humana en el esplendor y complejidad de la sociedad turca y ofreciendo un lienzo rico en emociones y conflictos que trascienden fronteras y culturas.

  • El PSOE de CLM critica que Núñez elogie a sus alcaldes que recortan servicios y pierden subvenciones

    El PSOE de CLM critica que Núñez elogie a sus alcaldes que recortan servicios y pierden subvenciones

    Críticas del PSOE de Castilla-La Mancha a la calificación de “sobresaliente” del PP por recortes y gestión

    La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha expresado su descontento ante la reciente calificación de “sobresaliente” otorgada por el presidente regional del PP, Paco Núñez, a varios de sus alcaldes y alcaldesas. Esta valoración ha sido motivo de reproche debido a las políticas de recortes en derechos y servicios que, según Abengózar, son la norma en la gestión del PP.

    La portavoz ha señalado que este “sobresaliente” se otorga en medio de acciones que incluyen censura en ámbitos como la cultura, la igualdad y la diversidad, así como la pérdida de subvenciones por ineficacia en la gestión. Abengózar ha manifestado su profunda preocupación por que estas decisiones sean reconocidas positivamente.

    Entre los ejemplos citados, destaca el caso del Ayuntamiento de Seseña (Toledo), que des estimó dos millones de euros que estaban destinados a la construcción de una escuela infantil en ‘El Quiñón’, un proyecto crucial para ofrecer educación gratuita a niños de 2 a 3 años. Asimismo, criticó a la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, que ha rechazado casi ocho millones de euros dirigidos a la Ciudad del Cine.

    De igual forma, cuestionó la gestión del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde se han realizado recortes significativos en los planes de empleo y programas de fomento emprendedor.

    Desde la perspectiva del PSOE de Castilla-La Mancha, estas acciones, que merecen un “sobresaliente” según el PP, son reflejo de una política que debe ser inaceptable. Abengózar concluyó que el reconocimiento por parte de Paco Núñez de este tipo de recortes e ineficacia solo perpetúa una política de retroceso en la región, una situación que no se puede tolerar.

    La noticia ha resonado en diversos medios, como se puede consultar en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Valverde Reafirma el Apoyo de la Diputación de Ciudad Real a la Tauromaquia y la Ganadería

    Valverde Reafirma el Apoyo de la Diputación de Ciudad Real a la Tauromaquia y la Ganadería

    Ciudad Real Refuerza su Compromiso con la Tauromaquia

    La provincia de Ciudad Real ha tomado un firme compromiso con la tauromaquia, ofreciendo un sólido respaldo a ganaderos y toreros locales. Este apoyo fue destacado por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, durante una reciente corrida en la capital en la que participaron reconocidas figuras del toreo como Roca Rey, Juan Ortega y Tomás Rufo.

    Valverde enfatizó que una de las estrategias principales es la provisión de ayudas a los ayuntamientos para facilitar la contratación de toreros y novilleros locales. Esta política tiene como objetivo asegurar que los talentos de la región tengan la oportunidad de brillar en importantes eventos taurinos.

    Además, la Diputación ha intensificado su apoyo a la Escuela Taurina de Ciudad Real, dirigida por Aníbal Ruiz y con el respaldo de Carlos Aranda y la presidencia de Diego Ortega. Gracias a estos esfuerzos, la escuela ha alcanzado su capacidad máxima, brindando a jóvenes aspirantes plataformas para presentarse en ferias nacionales y fomentando así el futuro de la tauromaquia en la región.

    Durante el Día de la Provincia, la corrida de toros fue el evento central, que destacó la participación de toreros locales. Valverde subrayó el papel de las administraciones locales en iniciativas como la feria de Ciudad Real, que promueven la tauromaquia mediante la adquisición de entradas para corridas protagonizadas por toreros de la región.

    El presidente señaló la relevancia de la colaboración colectiva para revitalizar la tauromaquia. “Entre todos podemos hacer mucho por reimpulsar la fiesta”, afirmó, poniendo de relieve su valor cultural y su capacidad para generar recursos y oportunidades en la comunidad.

    Esta decidida apuesta por la tauromaquia no solo está destinada a preservar una tradición arraigada, sino también a convertirla en un motor de desarrollo local y un pilar de identidad cultural para Ciudad Real y toda España.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real


    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Reafirma el Apoyo de la Diputación de Ciudad Real a la Tauromaquia y la Ganadería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Despedida del Verano: Recetas Sencillas y Frescas de HelloFresh

    Despedida del Verano: Recetas Sencillas y Frescas de HelloFresh

    Con la llegada de septiembre, muchos de nosotros sentimos la urgencia de disfrutar los últimos días de verano. El calor persiste y el deseo por comidas frescas y fáciles de preparar se intensifica. En este contexto, HelloFresh ha lanzado su colección Fresh Summer, una propuesta culinaria diseñada para saborear el verano hasta el final, sin complicaciones.

    La esencia de Fresh Summer se inspira en la cocina mediterránea, caracterizada por su frescura y simplicidad. Las recetas evitan el uso del horno, facilitando la preparación en pocos pasos, y son perfectas para disfrutarlas tanto frías como tibias. Además, muchos de estos platos son ideales para llevar en tupper, lo que los convierte en una opción excelente para almuerzos en el trabajo, escapadas de fin de semana o picnics al aire libre.

    Cristina García, chef y experta culinaria de HelloFresh en España, señala que en verano la clave es comer bien sin invertir demasiado tiempo o energía en la cocina: “Buscamos platos sabrosos, rápidos y ligeros que se adapten a los momentos espontáneos de la temporada, ya sea un almuerzo informal o una cena en jardín.”

    Durante los meses más cálidos, en España hay una clara inclinación hacia recetas que combinan practicidad y sabor. Platos que se preparan en menos de media hora con ingredientes frescos y adecuados para llevar son muy solicitados. La gastronomía local, con su clima mediterráneo, fomenta el disfrute de ensaladas, poke bowls, tabulé y piadinas, reflejando un estilo de vida relajado y saludable.

    Entre las opciones más consumidas en agosto destacan el poke de gambas con arroz jazmín y aguacate, el timbal de quinoa con burrata y manzana a la cúrcuma, y la ensalada esmeralda con langostinos y vinagreta de mostaza y miel. También hay alternativas ligeras y vegetarianas, como los tacos veganos de Heura y el cuscús con verduras asadas y hummus de remolacha.

    La colección Fresh Summer resalta el uso de frutas y vegetales frescos, aportando no solo sabor, sino también propiedades nutritivas. Aproximadamente un 11% de las recetas incluyen frutas como tomate, aguacate o manzana, lo que refuerza la tendencia hacia una alimentación más consciente y basada en productos vegetales.

    Este compendio de recetas no solo representa una forma de cocinar, sino un llamado a prolongar la magia del verano en cada comida. HelloFresh busca que los comensales sigan disfrutando de la frescura y sencillez que caracteriza esta temporada, apelando a platos que evocan el aire libre y la tranquilidad de las vacaciones.

    Así, mientras septiembre avanza, HelloFresh invita a todos a saborear los últimos días del sol y el calor con recetas que ofrecen alegría y salud en cada bocado. Aunque octubre esté cerca, el verano puede seguir presente en nuestra mesa con estilo y sabor.

  • Las Exportaciones Regionales Alcanzan 915,9 Millones de Euros en Junio y Crecen Más del 6% en el Primer Semestre del Año

    Las Exportaciones Regionales Alcanzan 915,9 Millones de Euros en Junio y Crecen Más del 6% en el Primer Semestre del Año

    Crecimiento Exportador en Castilla-La Mancha: Un Informe sobre Toledo y el Contexto Regional

    Toledo se destaca como uno de los motores del crecimiento exportador de Castilla-La Mancha, registrando un notable aumento en sus ventas al exterior durante el primer semestre de 2025. Según los últimos datos, las exportaciones de la región alcanzaron en junio la cifra de 915,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 3,4%. En total, Castilla-La Mancha suma casi 5.479 millones de euros en exportaciones en los primeros seis meses del año, lo que se traduce en un incremento del 6,5% en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Este sólido desempeño exportador se produce en un panorama de desaceleración del comercio global, lo que subraya la resiliencia del sector exportador de la región. La industria agroalimentaria, en particular, sigue siendo un pilar fundamental, con ventas que han alcanzado los 1.931,8 millones de euros, representando un aumento del 7,3% con respecto al año anterior. En junio, dicho sector reportó 323,1 millones de euros en ventas exteriores, lo que equivale a un crecimiento del 8,6% en comparación con junio de 2024.

    Además, las manufacturas de consumo han tenido un comportamiento significativo, alcanzando 676,1 millones de euros en exportaciones, lo que se traduce en un impresionante crecimiento del 12%. Durante el mes de junio, estas manufacturas reportaron 124,5 millones de euros, marcando un notable incremento del 24% interanual.

    A nivel provincial, las cifras de exportación muestran una tendencia variada. Albacete ha experimentado una caída del 2,5%, superando los 121 millones de euros. Sin embargo, Ciudad Real ha registrado un crecimiento del 4,2%, con más de 236 millones en ventas. Cuenca, por su parte, alcanzó un incremento del 1,9%, acercándose a los 62 millones, mientras que Guadalajara tuvo una leve caída del 0,3% con más de 217 millones. Toledo, en cambio, brilló con un crecimiento del 9,1%, alcanzando cerca de 279 millones de euros.

    En el acumulado anual, el panorama es mixto. Albacete ha registrado 793 millones de euros en exportaciones con un crecimiento del 2,9%, mientras Ciudad Real alcanzó más de 1.219 millones, experimentando un leve descenso del 3%. Cuenca ha tenido un notable aumento del 9%, superando los 433,4 millones, y Guadalajara vi un crecimiento del 11,2% con 1.443 millones. Toledo destaca nuevamente al reportar un incremento del 11,8% respecto al año anterior, acumulando más de 1.590,2 millones de euros en ventas al exterior.

    Estos datos reflejan la fortaleza del tejido productivo de Castilla-La Mancha y su capacidad para adaptarse a los retos del mercado internacional, consolidando la posición de Toledo como un destacado centro de exportación en la región.

    Para más detalles, puedes consultar el artículo completo en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Regresan a sus domicilios las 72 personas desalojadas en Ciudad Real por una fuga de gas

    Regresan a sus domicilios las 72 personas desalojadas en Ciudad Real por una fuga de gas

    Incidente de fuga de gas en Ciudad Real: 72 desalojados sin afectados

    Los cuerpos de Policía Local y Bomberos de Ciudad Real han dado por concluido un incidente que tuvo lugar en la capital relacionado con una fuga de gas propano. La fuga se detectó alrededor de las 12:59 horas, lo que llevó al desalojo preventivo de 72 personas de 50 viviendas en cuatro bloques de vecinos cercanos a la calle Azucena, donde se encontraba el depósito afectado.

    Según fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha, los efectivos reaccionaron rápidamente para garantizar la seguridad de los residentes. Afortunadamente, no se reportaron afectados por inhalación, lo que destaca la eficacia de las medidas preventivas implementadas.

    Además de los servicios de Policía Local y Bomberos, también acudieron al lugar agentes de la Policía Nacional y personal de la compañía responsable del mantenimiento del depósito de propano. Tras controlar la situación y asegurar que no existían más riesgos, se permitió el regreso de los desalojados a sus hogares.

    Este incidente resalta la importancia de la coordinación entre los servicios de emergencia en situaciones de riesgo, garantizando la seguridad de la comunidad.

    La información sobre el regreso a sus domicilios de las 72 personas desalojadas fue reportada inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La gerencia de Tomelloso se une al estudio Teleprom-Naveta para mejorar la atención integrando la experiencia de los pacientes

    La gerencia de Tomelloso se une al estudio Teleprom-Naveta para mejorar la atención integrando la experiencia de los pacientes

    La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso se Une al Proyecto Teleprom-Naveta

    Innovación en la Atención Sanitaria

    La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, situada en Ciudad Real y parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se ha incorporado al innovador proyecto nacional Teleprom-Naveta. Este estudio ambicioso se enfoca en evaluar la efectividad, seguridad y la experiencia de los pacientes que reciben tratamientos con medicamentos hospitalarios de dispensación ambulatoria (MHDA) y en Hospital de Día.

    Coordinación y Objetivos del Estudio

    Este estudio multicéntrico, liderado por la Asociación de Farmacéuticos de Unidades de Pacientes Externos de Islas Baleares (FARUPEIB), cuenta con la colaboración de varios servicios de Farmacia Hospitalaria a nivel nacional. Su objetivo principal es integrar de forma sistemática las medidas de resultados reportados por los pacientes (PROMS) y la experiencia reportada por los pacientes (PREMS) en la práctica de la atención farmacéutica.

    Desarrollo del Proyecto en Tomelloso

    En Tomelloso, la farmacéutica Piedad López, responsable del Área de Pacientes Externos, dirige el estudio. Inicialmente, la investigación se focaliza en pacientes con psoriasis, aunque ya ha comenzado a expandirse a otros grupos, incluyendo personas con migraña y diversas patologías crónicas como la artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, esclerosis múltiple, urticaria crónica y fibrosis pulmonar idiopática.

    Metodología y Ventajas

    La metodología del proyecto combina atención presencial con seguimiento telemático. Los pacientes utilizan la plataforma Naveta para completar cuestionarios periódicos desde sus dispositivos móviles o computadoras. Esto permite registrar de manera estructurada la evolución clínica, la calidad de vida relacionada con la salud y detectar incidencias que podrían no ser evidentes en las consultas presenciales.

    Este modelo de atención ofrece numerosas ventajas, como:

    • Mejora en la comunicación entre pacientes y profesionales.
    • Detección temprana de problemas de seguridad y eficacia.
    • Personalización de intervenciones para optimizar resultados en salud.

    Impacto en la Atención Farmacéutica

    Piedad López subraya que “la incorporación sistemática de PROMS y PREMS representa un cambio de paradigma en la atención farmacéutica hospitalaria”. Este enfoque no solo ayuda a identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de intervenciones más específicas, sino que también mejora la satisfacción de los pacientes y, en última instancia, potencia su calidad de vida.

    La participación de la Gerencia de Tomelloso en este significativo proyecto nacional demuestra su compromiso con la innovación en la atención sanitaria y la implementación de modelos centrados en el paciente, integrando la tecnología para ofrecer un cuidado más proactivo y personalizado.

    Para más detalles, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Pedrerol Interrumpe ‘El Chiringuito’: La Sorprendente Revelación de Pipi Estrada Deja a Todos Impactados

    Pedrerol Interrumpe ‘El Chiringuito’: La Sorprendente Revelación de Pipi Estrada Deja a Todos Impactados

    En un reciente encuentro en el Santiago Bernabéu, la grada resonó al unísono con cánticos dedicados a Franco Mastantuono, el nuevo fichaje del Real Madrid. Los vibrantes gritos de «¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!» que buscaban alentar al jugador, inevitablemente trajeron consigo reminiscencias de un capítulo oscuro en la historia española, planteando interrogantes sobre la memoria histórica y su lugar en el fútbol moderno.

    Este incidente capturó la atención de los medios, siendo un tema central en «El Chiringuito de Jugones». El conductor del programa, Josep Pedrerol, junto a sus colaboradores, se sumergió en una profunda reflexión sobre las implicaciones de tales cánticos, calificados por el comentarista Alfredo Duro como un “gravísimo insulto” y evidencia de una “profunda irresponsabilidad” hacia el pasado histórico del país.

    Continuando con el debate, Pipi Estrada, conocido por sus declaraciones controversiales, añadió una perspectiva diferente, confesando que los cánticos despertaban en él recuerdos de una “infancia muy bonita” durante el franquismo. Esta declaración sorprendió a muchos, incluido Pedrerol, quien cuestionó si Estrada simpatizaba con el franquismo, a lo que este último aclaró que sus comentarios surgían de recuerdos personales, más allá de la política.

    La discusión escaló a puntos más álgidos cuando se tocó el tema de si era admisible destacar cualquier aspecto positivo de una era marcada por la represión, levantando preguntas sobre el empleo y la situación social de la época franquista.

    Este episodio en «El Chiringuito de Jugones» no solo enciende el debate futbolístico sino que también abre caminos hacia discusiones más profundas sobre cómo la memoria y la historia resonan en la actualidad, evidenciando las divisiones que aún perduran en la sociedad española frente a su pasado. La receptividad de los espectadores ante este debate sostiene que el fútbol, lejos de ser un mero espectáculo, se convierte en un espejo de las tensiones y los dilemas que enfrenta la sociedad a la que pertenece.

  • El Gobierno Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Empleo Local y Desarrollo Tecnológico

    El Gobierno Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Empleo Local y Desarrollo Tecnológico

    El Cooperativismo como Pilar del Empleo y Desarrollo Tecnológico en Castilla-La Mancha

    Daimiel (Ciudad Real), 20 de agosto de 2025. En una reciente visita a Daimiel Televisión (DTV), una cooperativa local, el Gobierno de Castilla-La Mancha destacó la relevancia del cooperativismo como medio para facilitar el acceso al mercado laboral, particularmente en sectores innovadores como el tecnológico y audiovisual. La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, y el delegado de Economía, Empresas y Empleo de la Junta en Ciudad Real, Agustín Espinosa, reafirmaron el compromiso del Ejecutivo regional en apoyar la creación y consolidación de cooperativas.

    Daimiel Televisión se ha posicionado como un referente dentro de las telecomunicaciones, brindando servicios de televisión, telefonía e Internet de fibra óptica tanto a residentes en la ciudad como a áreas periféricas. Durante su discurso, Carmona subrayó el valor del cooperativismo como alternativa viable para el empleo en sectores poco tradicionales, destacando la importancia de DTV en el ecosistema local.

    En un esfuerzo por modernizar el sector cooperativo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado un presupuesto de 200.000 euros en ayudas, dentro de una estrategia más amplia centrada en la economía social, con un total de 2,48 millones de euros en otra línea específica. Hasta la fecha, se han registrado 151 solicitudes para fomentar el desarrollo del cooperativismo en la región.

    Castilla-La Mancha se enorgullece de contar con 1.285 cooperativas, que juegan un papel esencial en la fijación de población y riqueza, así como en la cohesión social y económica. En el último año, se han establecido 33 nuevas cooperativas, con Albacete y Ciudad Real destacando como líderes en este ámbito.

    Adicionalmente, el Gobierno regional ha creado el Consejo Regional de Economía Social, un órgano consultivo cuyo objetivo es impulsar el sector. También se lanzó el Portal Estadístico de Economía Social, CLMESTAT, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, para facilitar el acceso a datos relevantes que ayuden a comprender mejor este sector.

    Por último, Ana Carmona anunció la próxima apertura de una nueva convocatoria de ayudas, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con el cooperativismo y la economía social en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Empleo Local y Desarrollo Tecnológico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM publicará en septiembre la convocatoria de ayudas para la producción teatral

    C-LM publicará en septiembre la convocatoria de ayudas para la producción teatral

    Anuncio de Subvenciones para las Artes Escénicas en Castilla-La Mancha

    La viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha informado que el Gobierno regional lanzará, durante la primera quincena de septiembre, una convocatoria de subvenciones destinadas a la producción teatral, de danza y circo en la comunidad. Este anuncio se realizó en la inauguración del 51 Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’, celebrado en Manzanares, Ciudad Real.

    Las ayudas contarán con un presupuesto de 300.000 euros y están dirigidas a compañías que desarrollen su actividad económica en la región o cuyas propuestas estén vinculadas con la identidad de Castilla-La Mancha. Es crucial señalar que estas subvenciones no estarán disponibles para asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, ni para agrupaciones que no cuenten con personalidad jurídica propia, como comunidades de bienes.

    Carmen Teresa Olmedo destacó que estas ayudas fueron reactivadas por el Gobierno de Emiliano García-Page en 2018. Desde entonces, se han destinado más de dos millones de euros a más de 90 compañías de teatro y artes escénicas en la región.

    En su intervención, Olmedo también felicitó a la organización del Festival ‘Lazarillo’ por su 51 aniversario y expresó su complacencia por participar en un evento que posiciona a Manzanares y Castilla-La Mancha en el centro de la cultura nacional. Además, subrayó el compromiso del Gobierno con este festival, que en esta edición recibe más de 6.000 euros de apoyo.

    El festival presenta una programación variada que incluye teatro social, teatro de calle y microteatro, además de manifestaciones artísticas como música y actividades formativas. Este año, el Premio Escena 2025 ha sido concedido al director y actor español Andrés Lima.

    La inauguración del festival contó con la presencia de diversas autoridades, incluidos el presidente de Lazarillo TCE, Carlos Ruiz; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; y la directora del FITC Lazarillo, Rebeca Cuenca.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo aquí en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.