Blog

  • La Diputación de Ciudad Real Impulsa el Turismo con Más de 500,000 Euros en Ayudas a Hostelería y Alojamientos

    La Diputación de Ciudad Real Impulsa el Turismo con Más de 500,000 Euros en Ayudas a Hostelería y Alojamientos

    La Diputación de Ciudad Real Impulsa el Turismo con Nuevas Subvenciones

    La Diputación de Ciudad Real ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones con el objetivo de fortalecer el sector turístico en la provincia. Con un presupuesto total de 527.500 euros, esta iniciativa está diseñada para respaldar a bares, restaurantes y nuevos establecimientos de alojamiento turístico en municipios con menos de 2.000 habitantes.

    Estas ayudas, gestionadas por el área de Impulso Económico y Territorial, tienen como propósito potenciar la oferta turística y mejorar las instalaciones en zonas afectadas por la despoblación. Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación, subrayó la importancia del apoyo al medio rural, destacando que estos lugares son fundamentales como puntos de encuentro comunitario y generadores de empleo.

    Detalles de la Convocatoria

    El plazo para ejecutar los proyectos abarca desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025. En la convocatoria anterior, todos los proyectos recibieron financiación, lo que sumó un total de 302.500 euros asignados. Podrán solicitar estas ayudas autónomos, pymes, micropymes, comunidades de bienes y sociedades civiles, quienes tendrán acceso a dos líneas de apoyo:

    • Hasta 30.000 euros para la creación de nuevos establecimientos.
    • Hasta 15.000 euros para mejorar los establecidos.

    Las iniciativas subvencionables incluyen reformas, adquisición de equipamiento, mejora de accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Para los bares y restaurantes, también se contempla la instalación de estructuras móviles en terrazas, mientras que para alojamientos, se incentiva la digitalización y la certificación de calidad turística.

    Criterios de Evaluación

    La valoración de las solicitudes considerará diversos criterios, como el crecimiento real anual, y priorizará proyectos que promuevan empleo femenino, juvenil o de personas con discapacidad. Además, el contexto demográfico y el número de locales en cada municipio influirán en la evaluación de las solicitudes.

    El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 31 de agosto, y esta convocatoria busca no solo reactivar la economía local, sino también fortalecer el tejido social y lograr un desarrollo sostenible que responda a los retos demográficos, según afirmó Sonia González.

    Para más información, visita la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Optimiza Tu Energía: Guía Esencial para la Limpieza y Mantenimiento de Paneles Solares en Casa

    Optimiza Tu Energía: Guía Esencial para la Limpieza y Mantenimiento de Paneles Solares en Casa

    La adopción de la energía renovable en los hogares se ha convertido en una tendencia significativa, y con ella emerge la importancia del mantenimiento de los paneles solares. Estos dispositivos son cruciales para la generación de energía limpia, pero requieren una limpieza adecuada para operar de manera eficiente y prolongar su vida útil.

    En entornos urbanos o cercanos a áreas con vegetación, los paneles solares son propensos a acumular suciedad, polvo y otros residuos. Esta acumulación puede bloquear la luz solar que necesitan para funcionar, reduciendo así la eficiencia del sistema. Por ello, es fundamental establecer una rutina de limpieza regular.

    Los expertos sugieren que la mejor práctica de limpieza se realice al amanecer o al atardecer, momentos en los que las temperaturas son más frescas, minimizando la resistencia del agua y evitando posibles daños en el equipo. Utilizar agua tibia y jabón neutro es clave, ya que los productos químicos agresivos podrían dañar la superficie de los paneles. Además, se recomienda el uso de esponjas suaves para evitar rayaduras.

    El proceso de limpieza es sencillo. Primero, es importante desconectar el sistema o asegurarse de que el inversor esté apagado. Luego, enjuagar suavemente el panel para eliminar el polvo superficial, aplicar la mezcla de agua y jabón, y enjuagar nuevamente. Finalmente, utilizar una escobilla de goma para secar, lo que ayuda a evitar manchas.

    Se aconseja llevar a cabo esta limpieza cada seis meses, aunque en zonas con alta acumulación de polvo o altos niveles de contaminación podría ser necesario hacerlo con mayor frecuencia. Considerar la opción de contratar servicios profesionales también puede ser beneficioso, ya que ellos utilizan tecnología especializada que garantiza un mantenimiento seguro y eficiente.

    Un correcto mantenimiento puede mejorar el rendimiento de los paneles solares entre un 10% y un 30%, dependiendo de las condiciones del entorno. Este esfuerzo no solo se traduce en una reducción de la factura eléctrica, sino que también optimiza la utilización de los recursos naturales.

    En conclusión, la limpieza de paneles solares va más allá de un simple aspecto estético; es una estrategia esencial para maximizar la producción de energía en el hogar. Con un mantenimiento regular y cuidadoso, los propietarios pueden asegurarse de que su inversión en energía renovable sea lo más rentable posible, beneficiando así tanto su economía como el medio ambiente.

  • Gobierno de C-LM celebra que la región supere por vez primera los 2,3 millones de pernoctaciones

    Gobierno de C-LM celebra que la región supere por vez primera los 2,3 millones de pernoctaciones

    Récord de Pernoctaciones en Castilla-La Mancha: Un Verano de Éxito Turístico

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su satisfacción tras conocer que el sector hotelero de la región ha alcanzado cifras récord en pernoctaciones durante los primeros siete meses de este año. Con más de 2,3 millones de pernoctaciones y más de 1,3 millones de viajeros, la región celebra un hito significativo en su historia turística durante el periodo de enero a julio de 2023.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), julio de 2023 se posicionó como el mejor mes en términos de viajeros, consolidando un total de 361.760 pernoctaciones, lo que lo convierte en el segundo mejor julio registrado, solo superado por el excepcional julio de 2024. Estos resultados no solo superan cifras de años anteriores, sino que también eclipsan el récord de viajeros establecidos en julio de 2022.

    Durante el mes de julio, los hoteles en Castilla-La Mancha acogieron a 207.407 viajeros. Aunque se ha notado una ligera disminución en la duración de la estancia media, el crecimiento en la cantidad de visitantes es significativo, consolidando a julio como el mes de mayor afluencia en la historia de la región.

    A nivel provincial, Guadalajara se destaca como la que mayor crecimiento ha registrado en pernoctaciones hoteleras a nivel nacional en julio. Toledo y Ciudad Real también obtienen reconocimientos, ocupando el quinto y noveno lugar respectivamente. Además, Castilla-La Mancha se posiciona con el segundo mejor grado de ocupación por plazas en fines de semana y por habitaciones, reflejando un elevado nivel de actividad en el sector.

    A lo largo de los siete meses iniciales del año, se han contabilizado un total de 2.305.012 pernoctaciones, lo que representa un crecimiento del 3,4% en comparación con el mismo periodo del 2022. Este aumento ha sido en gran parte impulsado por el turismo internacional, el cual ha experimentado un notable incremento del 9,4% en pernoctaciones.

    El Ejecutivo regional ha subrayado que estos datos posicionan a Castilla-La Mancha en cifras máximas de demanda hotelera, superando por primera vez la barrera de los 2,3 millones de noches hoteleras en estos siete meses. En el ámbito nacional, Guadalajara se destaca como la provincia que más ha crecido en noches hoteleras, con un incremento del 14,3%, mientras que Albacete y Ciudad Real se sitúan entre las diez provincias con mayor aumento en viajeros alojados.

    Estos resultados son una clara señal del interés creciente por la región como destino turístico, reafirmando la necesidad de continuar trabajando en la promoción y desarrollo del sector para capitalizar este impulso en los años venideros.

    La información completa sobre estas cifras se puede consultar en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Imprenta Provincial Estrena Modernas Instalaciones Tras Reforma de 700.000 Euros

    La Imprenta Provincial Estrena Modernas Instalaciones Tras Reforma de 700.000 Euros

    Reapertura de la Imprenta Provincial de Ciudad Real: Un Espacio Moderno y Sostenible

    La imprenta provincial de la Diputación de Ciudad Real ha reabierto sus puertas tras una exhaustiva reforma que ha requerido varios meses de trabajo y una inversión de 721.380 euros. Este proyecto, liderado por la arquitecta Ana Arroyo y los arquitectos técnicos Manuel Ángel Gómez y Gustavo Gutiérrez, tiene como objetivo no solo modernizar las instalaciones, sino también asegurar la sostenibilidad del edificio bajo rigurosas normativas de accesibilidad, eficiencia energética y seguridad contra incendios.

    Desde su inauguración en los años 80, este espacio no había sido reformado de manera tan integral, lo que ha permitido una redefinición significativa de sus áreas de impresión, encuadernación y administración. Se ha puesto un especial énfasis en el tratamiento acústico para reducir los niveles de ruido, creando un ambiente laboral más favorable para los empleados.

    Entre las mejoras realizadas se incluye la sustitución de la carpintería, la creación de nuevos despachos y la actualización completa de las instalaciones eléctricas, de agua y saneamiento, así como la implementación de medidas más eficaces contra incendios. La reforma también abarcó la rehabilitación de los sótanos y la urbanización de los alrededores, brindando una nueva perspectiva al edificio.

    En el área de impresión, se ha incorporado maquinaria de última generación, consolidando así la infraestructura para enfrentar futuros desafíos tecnológicos. El resultado final es un espacio más funcional y eficiente, donde los trabajadores pueden desarrollar sus tareas en condiciones óptimas.

    La relevancia de esta renovación fue destacada por los diputados Maribel Mansilla y Carlos de la Leona durante una visita al renovado espacio, quienes subrayaron el impacto positivo que tendrá este avance en los servicios de impresión en la provincia y en la comunidad en general.

    Esta transformación no solo representa un avance en la modernización de los servicios públicos, sino también un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar laboral, marcando un paso importante en la evolución de la imprenta provincial de Ciudad Real.


    Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

  • Terelu interrumpe ‘Fiesta’ y rememora a María Teresa Campos: Un emotivo homenaje en plena transmisión

    Terelu interrumpe ‘Fiesta’ y rememora a María Teresa Campos: Un emotivo homenaje en plena transmisión

    En una noche repleta de emociones y controversia, el último episodio del programa ‘Fiesta’ de Telecinco se convirtió en un centro de debates y homenajes dedicados a Carmen Sevilla, emblemática actriz y presentadora cuyo reciente fallecimiento ha vuelto a situarla en el foco de la opinión pública. El manejo de su despedida y legado por parte de su hijo, Augusto Algueró, ha despertado opiniones encontradas, evidenciando la complejidad detrás de honrar adecuadamente a una figura tan querida.

    Desde el comienzo, el set de televisión se cargó de una atmósfera tensa, con opiniones divididas entre los colaboradores. Algunos defendieron las decisiones de Algueró, mientras que otros criticaron el que consideraban un silencio no correspondido ante la magnitud cultural y afectiva de Sevilla en España. No se trataba meramente de un asunto familiar, sino de la percepción de una ausencia de tributo proporcional al impacto de Sevilla en el arte y cultura españoles.

    En un momento de intensa carga emocional, Terelu Campos tomó la palabra de manera particularmente personal. Comparando la situación de su propia madre, María Teresa Campos, con la de Carmen Sevilla, Campos enfatizó la complejidad de manejar públicamente el deterioro cognitivo y la importancia de respetar los deseos de privacidad y tranquilidad de los seres queridos en sus momentos más vulnerables. Su defensa apasionada sobre la decisión de limitar visitas se convirtió en un poderoso recordatorio de que el amor y el respeto hacia nuestros seres queridos a menudo requieren acciones difíciles.

    Campos también expresó su descontento con la falta de un reconocimiento más formal hacia Sevilla, sugiriendo que la actriz merecía honores comparables a un funeral de Estado. Este punto avivó aún más el debate sobre el legado de Carmen Sevilla y cómo este debería ser conmemorado públicamente y en la memoria colectiva de España.

    La crítica de Campos hacia la ausencia del nombre de Carmen Sevilla en su propia tumba destapó una capa más de la conversación sobre la memoria y el honor a figuras públicas tras su fallecimiento. Este acto simbólico de reconocimiento fue discutido como un derecho merecido por alguien de la estatura cultural de Sevilla.

    A pesar de la controversia, la velada logró trascender las diferencias, convirtiéndose en un homenaje sincero a Carmen Sevilla. Su vida y carrera fueron celebradas a través de los recuerdos y el reconocimiento de su indiscutible aporte a la cultura española, evidenciando que, más allá de los desacuerdos, su legado sigue brillando y uniendo a la gente en su recuerdo.

  • Colores en Época: Tendencias Cromáticas Modernas para Tu Hogar

    En la actualidad, el diseño de interiores está experimentando un cambio significativo en la elección de colores, llevando a los hogares hacia paletas más naturales y emocionalmente resonantes. Este fenómeno resulta especialmente relevante en entornos urbanos, donde las viviendas suelen ser más pequeñas y dependen de la luz artificial para iluminar los espacios.

    La selección de colores se ha convertido en una herramienta esencial para la transformación de ambientes y estados de ánimo. Las tendencias actuales, inspiradas en estudios sobre bienestar y sostenibilidad, buscan crear ambientes personalizados que priorizan la armonía visual. Cada vez más, se observa un incremento en la demanda de tonos como el beige cálido, el topo claro y los grises verdosos, especialmente en reformas de viviendas que han tenido varios dueños.

    La paleta de colores contemporánea se caracteriza por contrastes sutiles que añaden profundidad sin abrumar. Se busca continuidad visual mediante el uso de tonalidades similares que mantienen una estética equilibrada. Además, la elección de acabados es igualmente importante: los acabados mate son preferidos en dormitorios y salones, mientras que los acabados satinados se utilizan en áreas con mayor tránsito.

    La influencia de la naturaleza en el diseño se manifiesta a través de tonos tierra y arcillas, que aportan una calma fundamental a los espacios y permiten una decoración versátil. Este enfoque no solo crea ambientes acogedores, sino que también resalta el bienestar de los habitantes. Diversas investigaciones han demostrado que el color puede afectar el estado de ánimo; por ejemplo, los verdes generan serenidad en los dormitorios, los azules estimulantes son ideales para zonas de estudio, y los terracotas suavizados fomentan la interacción social en áreas compartidas.

    Además, las combinaciones cromáticas están evolucionando hacia propuestas audaces pero equilibradas, sugiriendo mezclas de verdes con rosados pálidos o grises acompañados de mostazas suaves. Se aconseja siempre probar los colores en el espacio para ver cómo interactúan con la iluminación y el mobiliario existente.

    El auge del teletrabajo también ha condicionado el uso del color, permitiendo delimitar espacios multifuncionales sin la necesidad de barreras físicas. Esto facilita la organización de rincones de lectura o áreas de oficina dentro de una misma habitación.

    Aunque los tonos neutros siguen siendo predominantes, los clásicos como el azul marino y el verde botella están resurgiendo, aplicándose de maneras modernas que preservan su elegancia sin parecer obsoletos.

    Por último, el interés por pinturas ecológicas está en aumento, priorizando productos con bajo contenido de compuestos volátiles, lo que beneficia tanto al medio ambiente como a la salud de los ocupantes. En esta nueva era, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la toma de decisiones sobre color.

    De este modo, el futuro de la pintura en el hogar parece orientarse hacia una personalización consciente, donde cada elección cromática refleja emociones y estilos de vida. El color se transforma así en un poderoso vehículo de expresión y transformación, impactando profundamente en la manera en que las personas viven y experimentan sus espacios.

  • El Gobierno regional otorga la primera fase de la construcción del CEIP ‘Margarita Salas Falgueras’ en Olías del Rey.

    El Gobierno regional otorga la primera fase de la construcción del CEIP ‘Margarita Salas Falgueras’ en Olías del Rey.

    Adjudicación de la Primera Fase del CEIP ‘Margarita Salas Falgueras’ en Olías del Rey

    Toledo, 18 de agosto de 2025.- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado la adjudicación de la primera fase de construcción del nuevo Centro Público de Educación Infantil y Primaria ‘Margarita Salas Falgueras’ en Olías del Rey, localidad de la provincia de Toledo. La obra, valorada en más de 3,5 millones de euros, contará con un plazo de ejecución de 11 meses.

    El proyecto tiene como objetivo crear un edificio que combine aulas de Educación Infantil y Primaria, organizadas en dos cuerpos de edificaciones de dos alturas. Una de las principales características es su diseño estructural claro y funcional, que permite un desarrollo autónomo en cada fase de construcción. La primera fase se ha planificado para incluir tres aulas de Educación Infantil y tres de Primaria, interconectadas con un segundo cuerpo donde se ubicarán espacios comunes como comedor, tutorías y servicios.

    El diseño también considera la futura expansión del centro, contemplando un posible tercer cuerpo de aulas que se integraría en la misma estructura, asegurando que los patios de juegos sean accesibles y adecuados para cada grupo de edad.

    Junto a esta iniciativa, también se ha publicado la adjudicación de la construcción de un nuevo edificio de talleres en el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Este nuevo espacio, con un presupuesto superior a los 3,6 millones de euros financiados por fondos FEDER, está concebido para acoger talleres de electricidad-electrónica y mecanizado, actualmente ubicados en una sección del edificio original.

    La ejecución de este nuevo taller tendrá un plazo de ocho meses y permitirá la posterior reforma integral del edificio antiguo, una vez se reubiquen los talleres en las instalaciones recién construidas. Estas actuaciones representan un significativo avance en la mejora y modernización de la infraestructura educativa en Castilla-La Mancha, asegurando un entorno de aprendizaje más adecuado y adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes.

    Para más información, puede consultar el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Comienzan las Fiestas Patronales en Santa Cruz de Mudela con Carlos Martín De la Leona como Anfitrión

    Comienzan las Fiestas Patronales en Santa Cruz de Mudela con Carlos Martín De la Leona como Anfitrión

    Inauguración de las Fiestas Patronales en Santa Cruz de Mudela

    En un ambiente festivo y de camaradería, el diputado Carlos Martín de la Leona inauguró ayer las esperadas fiestas patronales de Santa Cruz de Mudela, un evento que reúne a los habitantes de este pintoresco municipio manchego. Recibido con calidez por el alcalde Joaquín Dotor, De la Leona participó en el tradicional corte de cinta que dio inicio a las celebraciones en honor a la Virgen de las Virtudes.

    Durante la ceremonia, el diputado destacó el profundo apego que caracteriza a la región, resaltando los valores de hospitalidad y unión que definen a La Mancha. «Es un orgullo ser manchego, especialmente en pueblos como Santa Cruz de Mudela donde el sentido de comunidad es palpable», expresó.

    De la Leona también subrayó la importancia de la cercanía institucional con las localidades de la provincia, reafirmando el compromiso de la Diputación con cada uno de los municipios. Alabó el trabajo del equipo de Dotor, destacando su dedicación para promover los intereses comunes y contagiar a la ciudadanía con entusiasmo.

    El programa de las fiestas es variado y abarca actividades como concursos, actuaciones artísticas y atracciones para todos los públicos. El diputado invitó a todos a disfrutar de los festejos, elogiando la capacidad del municipio para ofrecer momentos de alegría y convivencia en un entorno lleno de tradición y devoción.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Comienzan las Fiestas Patronales en Santa Cruz de Mudela con Carlos Martín De la Leona como Anfitrión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valverde Resalta Mencatur como Clave para Potenciar la Comarca de Montiel y su Rico Patrimonio Histórico

    Valverde Resalta Mencatur como Clave para Potenciar la Comarca de Montiel y su Rico Patrimonio Histórico

    Mencatur 2023: Un Impulso para la Comarca de Montiel

    En la vigésimo segunda edición de Mencatur, celebrada en el corazón del campo Montiel, se destacó la importancia de esta feria como una plataforma integral para fomentar oportunidades en la comarca. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, subrayó el valor de esta región, reconocida por su rica historia, patrimonio cultural, producción agrícola y su sector cinegético.

    Durante la inauguración del evento, Valverde enfatizó que Mencatur se presenta como un espacio crucial para visualizar la necesidad de apoyo administrativo para enfrentar desafíos como la despoblación. La Diputación ha respaldado esta iniciativa con una inversión significativa de 20,000 euros, percibiendo en la feria una ocasión valiosa para promover el turismo y la caza, áreas estratégicas para el desarrollo económico y la cohesión territorial.

    El turismo en Ciudad Real ha experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose en la provincia de Castilla-La Mancha con el mayor incremento de turismo interior y la tercera a nivel nacional. Valverde reafirmó el compromiso de la Diputación en mejorar infraestructuras y servicios, citando una inversión de 1,1 millones de euros en Villanueva de la Fuente durante los últimos dos años.

    Luis Mendoza, alcalde de Villanueva de la Fuente, también destacó la relevancia de Mencatur como un referente para la región, invitando a todos a descubrir la riqueza cultural y patrimonial del área. Esta feria se consolida como un evento clave, no solo para atraer visitantes, sino también para fortalecer el tejido socioeconómico de Montiel.

    Fuente:

    Diputación de Ciudad Real
    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Resalta Mencatur como Clave para Potenciar la Comarca de Montiel y su Rico Patrimonio Histórico se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Soluciones Creativas para Dormitorios Compactos: Ideas de Edición Limitada

    Soluciones Creativas para Dormitorios Compactos: Ideas de Edición Limitada

    Una nueva corriente en el ámbito del diseño de interiores está revolucionando la decoración de dormitorios pequeños, favoreciendo la optimización del espacio sin sacrificar el estilo. Marcas reconocidas han desarrollado ediciones limitadas de muebles y adornos enfocados específicamente en maximizar áreas reducidas.

    Estas colecciones exclusivas ofrecen soluciones creativas, como camas con almacenamiento integrado, mesas de noche compactas y estanterías modulares que permiten adaptar el entorno a las necesidades de cada persona. Con un enfoque en líneas minimalistas y paletas de colores suaves, se logra que incluso los espacios más reducidos se sientan más amplios y confortables.

    La sostenibilidad se destaca también en esta nueva propuesta. Muchos de los productos están elaborados con materiales reciclados o de origen responsable, lo que atrae a un público cada vez más consciente de su impacto en el medio ambiente.

    Expertos en decoración resaltan la relevancia de combinar funcionalidad y estética en los espacios pequeños. Ana Mariño, especialista en interiorismo, comenta que un dormitorio de dimensiones reducidas no tiene por qué carecer de estilo. Con las elecciones adecuadas, es posible crear un entorno tanto cómodo como atractivo.

    La respuesta del público ha sido muy positiva. Los consumidores aprecian la fusión de diseño innovador y practicidad que ofrecen estas colecciones. Sin embargo, debido a su característica de exclusividad, se aprecia la necesidad de actuar con rapidez, ya que los artículos están volando de los estantes.

    En un momento en que cada vez más personas encuentran su hogar en espacios compactos, esta propuesta de diseño llega justo a tiempo. No solo promete transformar los dormitorios pequeños en lugares funcionales y acogedores, sino que también ofrece una solución estética para quienes desean adoptar un estilo de vida más minimalista y eficiente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.