En la primera semana de agosto de 2025, la dinámica del sector energético europeo mostró cambios significativos. La energía solar fotovoltaica experimentó un crecimiento considerable en mercados clave como Alemania e Italia. Sin embargo, la generación eólica enfrentó un retroceso, especialmente en la península ibérica.
Alemania lideró la producción solar con un notable incremento del 36%, mientras que Italia reportó un crecimiento del 10%. En contraste, Francia apenas incrementó su producción en un 0,1%. También se registraron incrementos en Portugal y España, con aumentos del 1,1% y 5,4% respectivamente. La semana fue testigo de récords históricos en Alemania, donde se produjeron 393 GWh el 7 de agosto.
A pesar de la notable producción solar, la eólica sufrió una contracción generalizada. Portugal observó una caída del 60% y España del 45%. Se anticipa que esta tendencia negativa continuará en la semana del 11 de agosto, aunque se espera una recuperación en Portugal y Francia.
La demanda eléctrica mostró un comportamiento dispar. Mientras que Gran Bretaña e Italia registraron caídas del 7,1% y 6,9%, respectivamente, Bélgica y España aumentaron su demanda. Las altas temperaturas contribuyeron a este comportamiento variado.
El incremento en la producción solar, junto con la caída en los precios del gas y CO₂, provocó un descenso en los precios de la electricidad. Sin embargo, Italia y España experimentaron aumentos en los costes debido a factores específicos.
En el ámbito del petróleo, los futuros del Brent comenzaron la semana con precios elevados, pero cayeron por la posible resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que podría aumentar el suministro global. Los precios del gas TTF también descendieron gracias a un suministro abundante, mientras que los derechos de emisión de CO₂ subieron alcanzando máximos en varias sesiones.
Finalmente, se anunció que el webinar mensual de AleaSoft se celebrará el 18 de septiembre, enfocándose en las tendencias y perspectivas del sector energético europeo, con la participación de expertos del sector.