Alta Empleabilidad en Pozuelo de Calatrava: Los Beneficios de la Formación de la Junta
Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), 31 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha puesto de relieve la notable tasa de empleabilidad de los programas de formación, cualificación y recualificación auspiciados por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Según sus declaraciones, 7 de cada 10 participantes en estos programas logran encontrar empleo o mejorar su situación laboral.
Fernández justificó así la inversión de cerca de 38 millones de euros anuales realizada por la administración regional en la provincia de Ciudad Real, beneficiando a unas 9,000 personas, muchas de las cuales obtienen un certificado de profesionalidad. Un ejemplo claro de esto es el Taller + de Operaciones Auxiliares de Revestimientos en la Construcción, que fue visitado por la delegada junto al alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, y el nuevo delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz Brazales. Este taller, con una inversión de 140,000 euros y una duración de seis meses, busca formar a profesionales capacitados para acceder a empleos de calidad.
La delegada también anunció la creación de un nuevo Taller + en Pozuelo de Calatrava, que prevé contratar a ocho alumnos-trabajadores, así como un profesor de albañilería y un auxiliar administrativo, para expandir el cementerio municipal. En total, se han destinado 271,400 euros para este proyecto, reafirmando el compromiso de la Junta con la formación profesional y la búsqueda de empleo digno.
Avances en el Abastecimiento de Agua
La jornada también estuvo marcada por la “magnífica noticia” del anuncio de la adjudicación de la obra de la tubería manchega, un proyecto hidráulico valorado en 74 millones de euros. La delegada destacó su importancia, subrayando que el abastecimiento humano es esencial, especialmente en el Campo de Calatrava, donde 40,000 habitantes se beneficiarán de esta obra.
Fernández trasladó su felicitación a Pozuelo de Calatrava y a los otros 12 municipios incluidos en la iniciativa, que podrán garantizar un suministro de agua adecuado en todas las épocas del año, algo que actualmente no se está cumpliendo en condiciones óptimas.
Este nuevo sistema de abastecimiento no solo impactará a Pozuelo de Calatrava, sino también a localidades como Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, y varias más en la región, beneficiando así a una amplia población en el Campo de Calatrava.
La importancia de estas iniciativas no se limita únicamente al contexto económico; reflejan el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos, proporcionando formación y acceso a recursos esenciales como el agua.
Para más detalles sobre estos anuncios y su impacto en la comunidad, puedes consultar Diario de Castilla-la Mancha.

 
 

