Inversiones Estratégicas en Ciudad Real para 2026
Ciudad Real, 28 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, junto con la delegada de Hacienda, Inmaculada Jiménez, han presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026, que destina 119 millones de euros en inversiones para la provincia. Este monto representa un incremento del 35,2% respecto al año anterior y un notable aumento del 600% en comparación con los 17,1 millones aprobados por el anterior gobierno del Partido Popular.
Prioridades en Sanidad
La sanidad será la principal beneficiaria de estas inversiones, con un total de 59,2 millones de euros, un 65% más que en 2025. Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción del nuevo Hospital de Puertollano, que ya ha superado el 70% de su ejecución, y la creación de nuevos centros de salud en diversas localidades. La delegada subrayó que «invertir en sanidad es invertir en futuro y bienestar».
Bienestar Social y Educación
El área de Bienestar Social recibirá 4,2 millones de euros, centrados en la mejora de residencias y centros de atención a mayores y personas con discapacidad, reflejando un incremento del 38%. En el ámbito educativo, se destinan 16 millones, casi el doble que el año anterior, para garantizar el acceso a una educación pública de calidad. El Centro Tecnológico de Castilla-La Mancha en Tomelloso y la reducción de la brecha digital son algunas de las inversiones más ambiciosas en este sector.
Fomento e Infraestructuras
En Fomento, las inversiones alcanzan 5,6 millones de euros, incluyendo 4,2 millones para el Paseo del Bosque en Puertollano. La mejora de la infraestructura vial también se contempla, con un millón destinado al arreglo de la carretera entre Herencia y Villafranca de los Caballeros y 4,6 millones para el mantenimiento de carreteras.
Desarrollo Sostenible y Economía
El área de Desarrollo Sostenible cuenta con 16,6 millones, priorizando la prevención de incendios y el saneamiento. En Economía, con 6,8 millones de euros, se destaca la rehabilitación del convento de Santo Domingo en Villanueva de los Infantes como una futura hospedería.
Inversiones en Agricultura
Finalmente, en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se asignan 1,9 millones para investigaciones en el IRIAF de Tomelloso, mientras que las ayudas VINATI y Focal aportan 21,6 millones en iniciativas recientes.
Blanca Fernández concluyó que estas inversiones son fundamentales para fortalecer la cohesión social, impulsar el crecimiento económico y luchar contra la despoblación en Ciudad Real, asegurando más profesionales, infraestructuras y servicios.
Para acceder a la noticia completa, visita Diario de Castilla-La Mancha.


