BIM y Corredores Ferroviarios: La Innovación que Transforma las Inversiones de Adif


Adif y Adif Alta Velocidad han protagonizado una inversión histórica en el desarrollo ferroviario español para 2024, destinando más de 4.500 millones de euros a la construcción, mejora y renovación de líneas de Alta Velocidad en todo el país. Este incremento del 42,2% respecto al año anterior subraya su compromiso con el crecimiento de importantes corredores ferroviarios como el Atlántico y el Mediterráneo.

De estas inversiones, Adif ha canalizado 2.032,5 millones de euros, priorizando el corredor Noroeste, Cercanías y proyectos de mercancías. Por su parte, Adif Alta Velocidad ha destinado 2.459 millones a proyectos significativos como la Y vasca, la línea Murcia-Almería y la modernización de la línea Madrid-Sevilla.

La transformación digital del sector está siendo protagonizada por la implementación del BIM (Building Information Modeling). Esta tecnología está revolucionando la manera de planificar, diseñar y gestionar grandes infraestructuras, permitiendo una colaboración más eficiente entre los distintos actores involucrados. BIM optimiza los procesos constructivos y promueve la transparencia y sostenibilidad en las obras.

La adopción de BIM se enmarca dentro del Plan Estratégico 2030 de Adif, que busca la digitalización y eficiencia operativa del sector. Este enfoque permite un manejo centralizado de toda la información de un proyecto en un modelo digital, mejorando la coordinación y reduciendo errores y costos. Borja Sánchez Ortega, un experto en proyectos y formación en BIM, destaca la relevancia de esta metodología para los profesionales del sector.

En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad, Adif y Adif Alta Velocidad también se han comprometido a descarbonizar el sistema ferroviario. En 2024, lograron una significativa reducción de 15.652 toneladas de CO2, y la energía proveniente de fuentes renovables alcanzó un notable 87,7%.

El auge de la tecnología BIM ha incentivado a numerosos profesionales a formarse en esta área, impulsando programas de másteres y cursos especializados en software como Revit. Con su compromiso en inversión e innovación, Adif y Adif Alta Velocidad están sentando las bases para un futuro más moderno y ambientalmente sostenible para el ferrocarril en España.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.