domingo, 11 mayo 2025

Barreda y la Visión Colectiva de la Transición: Acuerdos y Paz en su Obra

El expresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha destacado la importancia de la colaboración de partidos políticos y sociedad durante la Transición democrática en España como un ejercicio de «responsabilidad colectiva» que logró evitar el enfrentamiento y buscar el acuerdo, algo que considera relevante recordar en el contexto actual de polarización.

En su nuevo libro titulado ‘Un militante de base en (la) Transición’, Barreda detalla sus comentarios y reflexiones sobre este tema, con un prólogo de Nicolás Sartorius. El libro será presentado en la Facultad de Letras de Ciudad Real, con la participación de Lucía Méndez, Juan Sisinio Pérez Garzón y José Manuel Caballero. Además, el 4 de julio, se presentará en el Ateneo de Madrid con la presencia de personalidades como la ministra de educación, Pilar Alegría, el dibujante Peridis y Jesús Maraña.

Barreda recuerda el asesinato de Carrero Blanco como el inicio de la Transición y analiza cómo España logró encontrar un camino de entendimiento entre los «reformistas» y la oposición democrática que buscaba una «ruptura democrática». Destaca la importancia de los acuerdos transversales que condujeron a la Constitución de 1978 y la aceptación generalizada que esta tuvo.

En cuanto al panorama político de la época, Barreda menciona cómo el Partido Comunista y el PSOE tuvieron que adaptarse y cambiar de enfoque para enfrentar el proceso de transformación democrática. Destaca que el éxito de la transición a la democracia fue un logro colectivo en el que ninguna fuerza política puede reclamar exclusivamente el mérito.

El libro también aborda la evolución personal y política de Barreda, desde su formación con marianistas progresistas hasta su militancia antifranquista y su interés por el eurocomunismo. Destaca la importancia de la convivencia pacífica y la tolerancia en la actividad política, desaprobando la polarización y la crispación.

Barreda ofrece además su perspectiva sobre los desafíos actuales y el modelo de partido del PSOE, especialmente tras la llegada de Pedro Sánchez a la secretaría general, mencionando un cambio en el funcionamiento interno del partido que no comparte.

En resumen, el libro de José María Barreda se presenta como un testimonio de la evolución política española, entrelazando experiencias personales con el contexto histórico y social de aquellos años, brindando una visión profunda de un periodo que marcó la España contemporánea.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno Regional Desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en C-LM

Desactivación del Plan Específico Meteocam en Castilla-La Mancha El Gobierno...

La provincia de Ciudad Real celebra un exitoso fin de semana cultural gracias al apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha

Eventos Culturales en Ciudad Real Puertollano (Ciudad Real), 11 de...

Puertollano despide con emoción a Agustín Escobar y su familia recordando su eterna sonrisa

Puertollano Rinde Homenaje a Agustín Escobar y su Familia La...

De Basurero a Paraíso: La Transformación del Jardín Caribeño

En un desarrollo inesperado, el jardín de una antigua...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.