Avances en Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática: La Asociación Española de Cirugía Impulsa la Tecnología Robótica en Barcelona


Del 8 al 10 de octubre, Barcelona se convertirá en el centro neurálgico de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplantes al acoger la XXIV Reunión Nacional de las Secciones de Cirugía HPB y Trasplantes de la Asociación Española de Cirugía. Este congreso, que reunirá a más de 300 expertos de distintos rincones del mundo, promete ser un espacio vital para el intercambio de conocimientos, la discusión de avances y la búsqueda de nuevas estrategias en un campo que no cesa de evolucionar.

Bajo el lema “El poder de la innovación”, se explorarán las tecnologías más vanguardistas que están revolucionando la práctica quirúrgica. La introducción de la cirugía robótica, la realidad aumentada y virtual, modelos en 3D, inteligencia artificial y navegación quirúrgica están redefiniendo la manera de abordar las intervenciones, aumentando la precisión y permitiendo tratamientos a medida para cada paciente. Este avance tecnológico está rompiendo paradigmas tradicionales y ampliando las posibilidades terapéuticas.

El programa del congreso, estructurado meticulosamente por un prestigioso comité científico, incluirá conferencias magistrales, mesas redondas y sesiones interactivas que abordarán desde la historia de la especialidad hasta los desarrollos tecnológicos actuales. Se dará particular atención a las mejores comunicaciones, así como a un premio a la contribución científica más destacada. Un objetivo esencial del encuentro será impulsar la formación de residentes y jóvenes especialistas, asegurando así el futuro y la innovación continua en esta disciplina.

Un emotivo homenaje a los inicios de la cirugía hepatobiliopancreática también marcará esta edición. Se recordarán los primeros trasplantes hepáticos realizados en el mundo y en España, resaltando el legado de los cirujanos pioneros que sentaron las bases de un campo vital que hoy en día salva innumerables vidas.

Este evento no solo servirá para actualizar conocimientos y fomentar conexiones profesionales, sino también para alentar la investigación y apoyar el desarrollo de nuevos talentos en cirugía. La importancia de fusionar ciencia, tecnología y colaboración será un tema central, reflejando los valores que han caracterizado a la cirugía española a lo largo de su trayectoria.

La Asociación Española de Cirugía, establecida en Madrid en 1935 y compuesta por más de 5.000 socios, reafirma su papel como líder en la promoción de la formación y la excelencia en la práctica quirúrgica. Su implicación en eventos como esta reunión denota un firme compromiso con el progreso científico, siempre orientado a ofrecer la mejor atención posible a los pacientes.

En suma, la XXIV Reunión Nacional se presenta como una cita ineludible para la comunidad quirúrgica, un espacio para reflexionar sobre el pasado, evaluar el presente y trazar un futuro repleto de innovación y excelencia en el ámbito de la cirugía hepatobiliopancreática y los trasplantes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.