martes, 22 abril 2025

Avances en Centros de Datos 2025: Impulso hacia la Sustentabilidad y la Regulación de IA según Vertiv

El año 2025 se perfila como una etapa de grandes transformaciones para el sector de los centros de datos, impulsado por los avances en inteligencia artificial (IA). La infraestructura y operación de estos centros experimentarán una ola de innovación, centrada especialmente en la gestión energética, refrigeración y sostenibilidad.

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que funcionan los centros de datos. Su capacidad computacional avanzada genera una creciente demanda de procesamiento y energía, lo cual desafía a las empresas a encontrar soluciones innovadoras. En un futuro cercano, los centros de datos deberán adaptarse para gestionar densidades de racks que podrían requerir hasta mil kilovatios por unidad. Este desafío conlleva la incorporación de tecnologías avanzadas de refrigeración, tales como la refrigeración por inmersión y las placas frías, que resultan fundamentales para manejar el calor generado por la alta carga de trabajo.

Además, la IA aumenta la presión sobre las redes eléctricas debido al incremento del consumo de energía. Aunque actualmente los centros de datos representan entre el 1 y el 2% del consumo eléctrico mundial, las proyecciones indican que esta cifra se duplicará. Para afrontar este reto, muchas empresas están explorando alternativas eficientes, como las microrredes y tecnologías de baterías innovadoras, que permitirán satisfacer sus necesidades energéticas sin comprometer la sostenibilidad.

La proliferación de la IA también trae consigo nuevos desafíos en cuanto a ciberseguridad. Los delincuentes cibernéticos están utilizando herramientas de IA para realizar ataques más sofisticados, lo cual obliga a los operadores de centros de datos a fortalecer sus defensas de seguridad. Al mismo tiempo, la industria deberá colaborar más estrechamente para crear un ecosistema que garantice la implementación segura y eficiente de la IA.

En el ámbito regulatorio, tanto gobiernos como entidades reguladoras están tomando medidas para abordar el consumo energético y el uso de la IA. Es probable que las normativas futuras incorporen criterios específicos para la gestión de estos aspectos, siguiendo el ejemplo de las políticas implementadas en Europa y China.

La opinión de expertos como Giordano (Gio) Albertazzi, CEO de Vertiv, subraya la urgente necesidad de soluciones avanzadas y escalables para satisfacer las demandas de energía y refrigeración en estas instalaciones. La colaboración entre desarrolladores de tecnología, proveedores de infraestructura y reguladores será crucial para encontrar un equilibrio entre innovación, eficiencia y sostenibilidad en el horizonte que la IA está configurando para el sector de los centros de datos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Chenoa sorprende a Broncano con inesperada maniobra para esquivar las preguntas de ‘La revuelta’

En un reciente episodio de La revuelta, justo antes...

Soltero en ‘First Dates’ hace un urgente llamado a los espectadores: Pide llevar pistas a la policía

En una reciente emisión de "First Dates", el popular...

Jesús Cintora liderará la cobertura especial de la tarde en TVE tras el fallecimiento del Papa Francisco

La televisión pública española, Televisión Española (TVE), ha anunciado...

El primer transexual extremeño se emociona al ser recibido por el Papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha dejado una profunda...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.