jueves, 10 abril 2025

Autorizados Más De 90 Millones De Pliegos Para La Licitación De Abastecimiento En Campo De Calatrava Por La Tubería Manchega

El Consejo de Administración de Acuaes Autoriza la Licitación del Proyecto de Abastecimiento del Campo de Calatrava

Este jueves, el Consejo de Administración de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), organismo bajo el Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado los pliegos y la licitación del contrato para la ejecución del proyecto de abastecimiento del Campo de Calatrava, que se llevará a cabo a partir del Sistema de la Llanura Manchega. El importe de esta licitación asciende a 90.259.157 euros, IVA incluido.

La licitación se realizará después de la firma de un convenio con la Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, un acuerdo que también recibió luz verde en la misma reunión. Este convenio es crucial para abordar el problema del abastecimiento de agua potable en la región, asegurando la provisión desde la infraestructura de la Llanura Manchega hacia los municipios que actualmente dependen del embalse de Gasset, como Ciudad Real. Este proyecto representa una garantía adicional de suministro en situaciones de emergencia, mejorando la resiliencia hídrica de la zona.

Además de solucionar problemas de abastecimiento, el proyecto contribuirá a la regeneración de la Mancha Húmeda, donde se encuentran las famosas Tablas de Daimiel, y buscará la recuperación a largo plazo de los importantes acuíferos de la región. Con esta iniciativa, se espera asegurar un abastecimiento de agua de calidad y en cantidad adecuada para los 12 núcleos de población que componen el Consorcio de Abastecimiento Vega del Jabalón, beneficiando a cerca de 37.000 habitantes, además de los 18.000 residentes de Daimiel.

Las obras incluirán la construcción de aproximadamente 67 kilómetros de tuberías de fundición, con diámetros que oscilarán entre 800 y 250 milímetros. También se realizarán instalaciones auxiliares esenciales para el funcionamiento del sistema, como arquetas de desagüe y aireación, caudalímetros y válvulas de seccionamiento, entre otros.

El convenio aprobado contempla una inversión total de 95 millones de euros, que incluye no solo el costo de ejecución de las obras, sino también los gastos relacionados con la redacción de proyectos, expropiaciones, así como la dirección e inspección de las obras. Esta inversión será cofinanciada en un 65% por fondos Feder de la Unión Europea del periodo 2021-2027. El 25% del costo será adelantado por Acuaes, y el resto será aportado por la Junta de Castilla-La Mancha. Se espera que la inversión restante se recupere mediante la contratación de una operación financiera, con un plazo de recuperación de hasta 25 años una vez finalizadas las obras e iniciada su explotación.

Este importante avance para la gestión y suministro de agua en el Campo de Calatrava ha sido bien recibido, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades afectadas.

Para más detalles, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimiza el Orden de Tu Calzado Sin Gastar de Más

La gestión del hogar puede resultar un desafío diario,...

Retiro Enclavado: Escapada a una Cabaña Contemporánea en la Serenidad de las Montañas

En el corazón de los majestuosos Pirineos se erige...

Apoyo del Gobierno regional para asociaciones del tercer sector: oportunidades de financiación europea

Gobierno de Castilla-La Mancha promueve acceso a fondos europeos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.