El panorama del software de seguridad ha experimentado un notable cambio en 2024, coincidiendo con el Día Internacional de la Seguridad Informática. Softonic.com ha destacado a Hamachi como el software de seguridad más popular del año, con más de 748,102 descargas, lo que denota un notable incremento del 7,9% respecto a 2023. Este crecimiento refleja una evolución en las preferencias de los usuarios hacia herramientas que no solo ofrecen protección antivirus, sino que también garantizan privacidad y un rendimiento eficiente.
Las redes privadas virtuales (VPNs) se han consolidado como líderes en ciberseguridad, dominando la lista de descargas con siete de las diez principales herramientas perteneciendo a esta categoría. En particular, Hamachi se destaca por su capacidad para crear redes privadas virtuales que simulan conectividad LAN, siendo especialmente popular entre equipos de trabajo remoto, jugadores y usuarios que requieren acceso remoto confiable.
Un recién llegado que ha captado la atención del público es WARP, que ha ingresado con fuerza en el segundo lugar de descargas. Su enfoque innovador en la privacidad y la mejora del rendimiento de internet ha acelerado su adopción. Mientras tanto, aplicaciones previamente dominantes como Psiphon han sufrido un descenso en popularidad, posiblemente debido a las nuevas y avanzadas ofertas del mercado.
El mercado de las VPNs ha sido testigo de la entrada de nuevos competidores como Secure VPN Safer Faster Internet y Planet VPN Fast Secure VPN, que han logrado posicionarse significativamente en el ranking. Esta tendencia refleja una creciente demanda y competencia en el ámbito de las VPNs.
A pesar de este giro hacia las VPNs, las soluciones antivirus continúan siendo fundamentales. Avast Free Antivirus, aunque ahora ocupa un lugar más bajo en la lista, sigue siendo una opción popular, lo que indica que la seguridad básica de los dispositivos sigue siendo crucial para numerosos usuarios.
Paralelamente, herramientas especializadas como Sandboxie y FortiClient han experimentado incrementos significativos en sus descargas, consolidándose dentro del top 10. Sandboxie es valorada por su entorno seguro para pruebas, mientras que FortiClient se mantiene como una opción preferida para la protección de redes, especialmente en entornos corporativos.
Ferran Gavin, Director de Catálogo y Tráfico en Softonic, señala que las tendencias actuales reflejan una mayor preocupación por la privacidad. A medida que los usuarios priorizan la protección de datos y buscan herramientas que les ofrezcan acceso seguro y una experiencia de usuario sin inconvenientes, Softonic se posiciona como una guía esencial para encontrar soluciones adaptadas a estas necesidades dinámicas.
Este cambio apunta hacia un futuro donde la conexión global está profundamente ligada a la protección de la privacidad, con las VPNs en auge, sugiriendo una transición hacia soluciones más avanzadas y versátiles en el ámbito de la seguridad digital.