Atos y Esri han anunciado una colaboración estratégica que representa un paso significativo en el desarrollo de gemelos digitales impulsados por inteligencia artificial en el ámbito de los territorios e infraestructuras. Esta alianza destaca por combinar la experiencia tecnológica de Atos con la profunda especialización de Esri en sistemas de información geográfica (SIG), lo que la convierte en la primera de su tipo.
El objetivo de esta colaboración es proporcionar soluciones avanzadas que faciliten la recogida, gestión y visualización de datos relacionados con ubicaciones específicas, aprovechando las ventajas de los gemelos digitales. Durante más de cincuenta años, Esri ha demostrado ser un líder transformando grandes volúmenes de datos geomáticos en valiosa información para la toma de decisiones. Ahora, al integrar sus capacidades, ambas empresas buscan desarrollar herramientas innovadoras que ofrezcan un rendimiento superior a sus clientes.
Atos, reconocida por su experiencia en modelado de sistemas tridimensionales y desarrollo de interfaces de usuario, contribuirá con su capacidad de gestión en proyectos complejos. Esri, por su parte, se enfocará en la integración de datos geoespaciales asegurando la interoperabilidad, y garantizará que los clientes de Atos tengan acceso a las certificaciones y formaciones necesarias para sacar el máximo partido a las soluciones SIG.
La alianza entre Atos y Esri abre nuevas oportunidades en diversos sectores. Se espera que estas soluciones beneficien tanto al sector público como al privado, brindando apoyo a las autoridades en planificación territorial y gestión del riesgo climático, así como en logística y exploración de recursos naturales. Además, su aplicación en áreas de defensa y seguridad promete proporcionar herramientas esenciales para la identificación geoespacial y la gestión de crisis, especialmente en situaciones de emergencia donde el análisis en tiempo real es crucial.
Laurent Clergue, director de Inno’Labs en Atos, expresó su entusiasmo por la colaboración, resaltando cómo esta une la riqueza de datos geolocalizados de Atos con la excelencia en cartografía de Esri. Lionel Henry de Esri Francia también destacó la importancia de un ecosistema sólido para la implementación efectiva de gemelos digitales, afirmando que la colaboración no solo mejorará las capacidades actuales en análisis de datos espaciales, sino que también contribuirá a la creación de territorios más resilientes y sostenibles en el futuro.