viernes, 9 mayo 2025

Atención psicosocial del 112 atendió 38 casos de emergencia el año pasado

El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas de Familiares y Grupos Operativos en situación de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes de Castilla-La Mancha, atendió un total de 38 incidentes durante el año pasado, luego de ser activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112. Este organismo depende de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

En comparación con el año anterior, el servicio atendió 8 situaciones de emergencia más, llegando a un total de 30 intervenciones en 2021. Según la afirmación realizada por la Junta en una nota de prensa, la mayoría de las intervenciones realizadas en 2022, 23 casos en total, estuvieron relacionadas con suicidios, accidentes de tráfico que involucraron a menores y fallecimientos inesperados, principalmente de menores.

El grupo de Atención Psicosocial brindó apoyo psicológico a los familiares de tres personas fallecidas por disparos de arma de fuego en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) a lo largo de varios días en octubre. En diciembre, los equipos de Apoyo y Atención Psicosocial intervinieron en un colegio de Quintanar del Rey (Cuenca) debido a otro incidente de arma de fuego que involucró a menores.

En cuanto a la época del año en que los equipos psicosociales fueron activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, la mayor cantidad de intervenciones en 2022, un total de 22, se registró durante el segundo semestre, siendo diciembre y octubre los meses con la mayor cantidad de casos. En el primer semestre del año, aunque se registraron menos incidentes en total, la Cruz Roja tuvo que intervenir hasta en seis ocasiones en mayo. En enero, marzo y diciembre, solo fue necesaria una intervención.

Por provincias, el mayor número de intervenciones, 13 en total, se registró en Toledo, seguida de Cuenca con 10 incidentes. Albacete y Ciudad Real tuvieron 9 y 5 activaciones, respectivamente, mientras que en Guadalajara solo fue necesaria la intervención en una ocasión en todo el año.

El objetivo del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es brindar atención psicológica a las personas afectadas y a las víctimas de incidentes en situaciones de urgencia o emergencia, así como proporcionar apoyo emocional y psicológico a sus familiares y seres queridos, especialmente cuando tienen que enfrentar pérdidas personales. Este servicio, llevado a cabo por la Cruz Roja de Castilla-La Mancha a través de un convenio con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, también está diseñado para ayudar a los trabajadores de los organismos intervinientes que pueden verse afectados anímicamente después de participar en un accidente o incidente especialmente grave.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Royal Thai Massage: Vive la Auténtica Experiencia Tailandesa en Tenerife Sur

En el corazón de Tenerife Sur, un establecimiento ha...

Arquitectura Emergente: La Revolución Creativa de los Jóvenes en Ciudad Real

Una vibrante exposición en Ciudad Real reúne el talento...

Transformación Urbana: Arquitectos Emergentes ilunan Ciudad Real

En Ciudad Real, un grupo destacado de jóvenes arquitectos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.