miércoles, 23 abril 2025

Asaja C-LM solicita respetar los precios del melón y la sandía siguiendo la Ley de la Cadena Alimentaria

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por el fuerte descenso de precios que han experimentado el melón y la sandía en los últimos días. Ante esta situación, han demandado que se respeten los costos de producción de estos cultivos.

Según el vicepresidente primero de Asaja, Florencio Rodríguez, esta caída de precios es temporal y se espera que se restablezca en los próximos días. Explicó que debido a las lluvias de finales de mayo, la siembra de los cultivos se ha retrasado quince días, lo que ha llevado a una concentración de la recolección de melón y sandía en estas fechas y, como resultado, a una disminución de los precios.

En el caso de la sandía, las lluvias y las bajas temperaturas en Europa han ralentizado el consumo de esta fruta y, como consecuencia, las exportaciones. Sin embargo, Rodríguez aseguró que se trata de una situación puntual que debería normalizarse en unos días.

A pesar de esta crisis de precios, el vicepresidente destacó la calidad de los productos de Castilla-La Mancha y su buena acogida tanto en los mercados nacionales como internacionales. Por lo tanto, confía en que la situación se resuelva pronto.

No obstante, Rodríguez reprochó que se estén ofreciendo precios por debajo de los costos de producción, que se sitúan en 0,35 euros por kilo para el melón y 0,30 euros por kilo para la sandía como mínimo. Por este motivo, exigió que se respete la Ley de la Cadena Alimentaria y advirtió que estarán vigilantes, informarán a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y exigirán el cumplimiento de la ley.

Según la Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha, las cotizaciones han sufrido un descenso del 40% al 50% en tan solo dos semanas desde el inicio de la campaña. En la última sesión, los precios orientativos del melón se situaron entre 0,51 y 0,54 euros por kilo para la categoría extra, 0,40 y 0,43 euros para la primera categoría, y 0,20 y 0,23 euros para la segunda categoría. En cuanto a la sandía, la negra sin pepitas de primera categoría cotizó entre 0,31 y 0,34 euros por kilo, y la blanca entre 0,32 y 0,35 euros por kilo. Los melones y sandías de segunda categoría cotizaron entre 0,19 y 0,22 euros por kilo.

En la última semana, los precios han continuado disminuyendo, a pesar de que los costos de producción de esta campaña han aumentado. Ante esta situación, Asaja Castilla-La Mancha hace un llamamiento a la responsabilidad al resto de la cadena alimentaria, recordando que los agricultores son el eslabón principal y asumen el mayor riesgo, pero obtienen el menor margen de beneficio. También advierte que cualquier intento de manipulación de los precios y del mercado del melón y la sandía puede tener graves consecuencias para el sector productor.

Para esta temporada, se han cultivado alrededor de 5.800 hectáreas de melón y 3.500 de sandía en Castilla-La Mancha, principalmente en la provincia de Ciudad Real. Se espera una producción ligeramente superior a la campaña anterior, con alrededor de 155.000 toneladas de melón y 200.000 toneladas de sandía, según las estimaciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen en Alicante a un fugitivo buscado en Francia por homicidio que se refugió en Ciudad Real

Detención de Fugitivo Buscado por Homicidio en Alicante Agentes de...

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.