Alcázar de San Juan, Ciudad Real: Impulso a la Formación Empresarial
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 24 de abril de 2025 – En un evento reciente, se inauguró el programa ‘Itinerarios para promover la formación de personas empleadas en empresas a través de centros de alto rendimiento Empresarial (CARE)’. Durante la ceremonia, Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, enfatizó el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por fortalecer la gestión, adaptación e innovación en las empresas y entre sus trabajadores. Este esfuerzo es parte de la agenda del Ejecutivo de Emiliano García-Page, que busca que las compañías se adapten eficazmente a las nuevas necesidades del tejido productivo y a la evolución constante del mercado.
Además, Espinosa destacó la reciente convocatoria de 22 millones de euros destinada a impulsar la actividad emprendedora para autónomos. Esta medida contempla la creación de una tarifa plana plus y ayudas a la consolidación, manifestando el interés del gobierno por fomentar el emprendimiento y apoyar a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo empresarial.
El Plan Estratégico de Acompañamiento Empresarial de Castilla-La Mancha, conocido como Plan Adelante 2024-2027, sigue avanzando en la línea de trabajo establecida en ediciones pasadas. Con un enfoque colaborativo, este plan asegura que las acciones emprendidas respondan a las necesidades y retos del tejido empresarial regional. Espinosa subrayó que contempla más de 50 medidas que priorizan el desarrollo del talento, la digitalización y la sostenibilidad, siempre colocando a las personas como eje central.
"Conscientes de la importancia de los equipos de trabajo, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos adoptando medidas específicas para fomentar el desarrollo del talento y la adquisición de competencias alineadas a las nuevas demandas del mercado laboral", afirmó Espinosa.
El programa CARE, que se desarrolla en Alcázar de San Juan con la participación de 18 asistentes, ofrece un itinerario flexible orientado a mejorar la competitividad de las pymes a través de formación y mentoring personalizado. Está diseñado para aumentar las competencias de los trabajadores y formular estrategias empresariales adaptadas a sus necesidades. Esta modalidad semipresencial iniciará en abril de 2025, incluyendo talleres que abordarán áreas clave como la innovación en la pyme, herramientas de inteligencia artificial y marketing digital.
Este esfuerzo cuenta con la colaboración de la Fundación EOI y está dirigido a trabajadores de pymes así como autónomos que residan en Castilla-La Mancha.
Para más información sobre este evento y otras iniciativas empresariales, puede consultar la publicación original en Diario de Castilla-la Mancha.