Hoy inicia la segunda edición de los «APE Grupo Architecture Awards», unos premios que buscan reconocer y destacar el trabajo de arquitectos e interioristas que hayan utilizado la cerámica de APE Grupo en sus proyectos. Tras los buenos resultados de la primera edición, la convocatoria se abre nuevamente con la intención de premiar tanto proyectos nacionales como internacionales.
El jurado de esta edición está presidido por el arquitecto Francisco Mangado, un laureado profesional que ostenta la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y es miembro de la Academia de Arquitectura de Francia. A su lado, participan en el jurado el diseñador e interiorista Francesc Rifé y Susana Babiloni, presidenta del Colegio de Arquitectos de Castellón.
Los «APE Grupo Architecture Awards» están abiertos a todo tipo de obras de arquitectura e interiorismo, ya sean de nueva planta o de rehabilitación de espacios existentes. El jurado también evaluará espacios específicos dentro de proyectos más grandes. Todas las propuestas deben haber empleado materiales cerámicos de APE Grupo. El premio cuenta con una dotación económica de 5.000 euros y las inscripciones pueden realizarse hasta el 12 de noviembre.
La edición anterior de los premios destacó por su diversidad internacional, con obras presentadas desde Filipinas, Costa Rica, Bielorrusia, Francia y España. El proyecto ganador fue «Vitápolis», un co-living para séniors en Toledo, desarrollado por el estudio Romero&Vallejo. El jurado estuvo compuesto por la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue, Tomás Alía y representantes del Colegio de Arquitectos de Castellón.
Estos premios forman parte de una serie de iniciativas de APE Grupo para promover el uso de la cerámica contemporánea en la arquitectura y el diseño. Entre estas acciones se encuentra el ciclo de conferencias «Ágora Inspiring Talks», donde han participado arquitectos de renombre como Emilio Tuñón, Benedetta Tagliabue, Iñaki Ábalos, Rafael de la Hoz y Carlos Lamela. Además, APE Grupo realiza anualmente un estudio de tendencias en los espacios interiores, «The New Habitat: así cambian los espacios que habitamos», que ya se ha convertido en una referencia para los profesionales del sector.
Francisco Mangado, el presidente del jurado, es una figura destacada en el ámbito de la arquitectura y la docencia. Ha sido profesor invitado en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, Yale y el Politécnico de Milán. Ha recibido múltiples reconocimientos, como el Premio Berlín Art Prize-Architecture 2017 y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2022. En 2008, fundó la Fundación Arquitectura y Sociedad, galardonada con la medalla de oro del CSCAE en 2015.
Por su parte, Francesc Rifé, también miembro del jurado, es un interiorista y diseñador industrial cuyo trabajo ha sido influenciado por el minimalismo y la artesanía. Su estudio, fundado en 1994 en Barcelona, ha desarrollado proyectos para importantes firmas nacionales e internacionales. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Caro Hotel en Valencia, la residencia del primer equipo del Real Madrid, y los interiores del nuevo showroom y oficinas de Andreu World.
La segunda edición de los «APE Grupo Architecture Awards» promete ser un acontecimiento notable, destacando la innovación y el talento en el uso de la cerámica en la arquitectura y el diseño interior.