viernes, 4 abril 2025

Antón Arriola, presidente de Kutxabank, admite salarios precarios para los jóvenes

En un evento clave para el futuro de la juventud y el mercado laboral, Antón Arriola, el presidente de Kutxabank, ha lanzado un llamado a la acción para mejorar los salarios de los jóvenes y promover una mayor participación del sector privado en este esfuerzo. Durante la «II Jornada Internacional Confluencia Educación-Empresa», Arriola abordó problemas críticos que afectan directamente al entorno laboral de la juventud en la actualidad, entre ellos, la inaceptablemente baja compensación que reciben y la imperante necesidad de un cambio estructural para rectificar esta situación.

Arriola hizo hincapié en la grave problemática que suponen los salarios insuficientes para los jóvenes en Euskadi, a pesar de que esta región se caracteriza, en general, por contar con remuneraciones relativamente altas en comparación con el resto de España. Sin embargo, apuntó que las ofertas salariales para el segmento más joven de la fuerza laboral no son competitivas, lo que no solo desmotiva sino que incita a la fuga de talento hacia localidades con mejores oportunidades económicas, ya sea en otras partes de España o en el extranjero.

Esta tendencia negativa no solo afecta a los jóvenes, sino que también plantea desafíos significativos para la demografía y la economía de Euskadi. Arriola expresó su preocupación por la decreciente tasa de natalidad y la perspectiva de una población cada vez más envejecida, lo que añade urgencia a la necesidad de políticas que promuevan la retención y atracción del talento joven. Si esta tendencia continúa, advirtió, las consecuencias para la región podrían ser profundamente desfavorables en la próxima década.

Frente a este panorama, el presidente de Kutxabank subrayó la responsabilidad del sector privado en la conformación de un entorno más acogedor y justo para los jóvenes trabajadores. Según indicó, Kutxabank ha tomado ya medidas en esta dirección, mejorando las condiciones salariales de sus trabajadores más jóvenes en un intento por establecer un precedente para otras corporaciones en la región. Arriola concluye que incrementar los salarios juveniles es más que un acto de justicia social; es una estrategia imprescindible para asegurar un futuro próspero y sustentable para la región, al retener y cultivar su talento joven.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luz y Estilo: Descubre la Tendencia de Rodapiés con LED para 2025 en Leroy Merlin

En el mundo del diseño y la decoración de...

Puesta en valor de la Facultad de Enfermería por el Gobierno de Castilla-La Mancha

Conmemoración del 50 Aniversario de la Facultad de Enfermería...

El Legado de Jesús: Un Nuevo Amanecer en la Vida de María

En un giro inesperado que podría alterar profundamente sus...

Valverde Promueve Estrategias para Impulsar la Exportación Internacional del Vino de Ciudad Real

Impulso a la Exportación del Vino de Ciudad Real:...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.