sábado, 10 mayo 2025

ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje

Los centros educativos “Comunidad de Aprendizaje”, se basan en un modelo de innovación educativa que fomenta la equidad, inclusión y calidad educativa a través de la participación activa de la comunidad educativa y el desarrollo de medidas de inclusión educativa a nivel de centro y aula que favorecen las metodologías y estructuras organizativas que permiten fomentar la presencia, participación y progreso del todo el alumnado.

En Castilla-La Mancha la primera experiencia de implantación de este modelo educativo tuvo lugar en el actual CEIP La Paz de Albacete para el curso 2007/2008 y posteriormente para el curso 2014/2015, se puso en marcha en el actual CEIP Entre Culturas de Hellín (Albacete). Más tarde, en 2016, la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional reconoció a determinados centros como Comunidad de Aprendizaje en Castilla-La Mancha.

Actualmente son 15 centros públicos los reconocidos como Comunidades de Aprendizaje en nuestra región: tres en la provincia de Albacete, en las localidades de Albacete, Hellín y La Roda; ocho en Ciudad Real, dos en la capital, tres en Puertollano, uno en Tomelloso, uno en Castellar de Santiago y otro en Pedro Muñoz; uno en Cuenca capital; y tres en Toledo, uno en la capital, uno en Los Navalmorales y otro en Navahermosa.

Además de dos centros, uno en Alovera (Guadalajara) y otro en Nambroca (Toledo), que están dentro de la “Red de Centros Comunidad de Aprendizaje”, pero que no tienen reconocimiento oficial, a fecha de hoy, como Comunidades de Aprendizaje.

Esta “Red de Centros Comunidad de Aprendizaje” engloba a varios centros de Educación Infantil y Primaria, un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria, un centro de Educación de Personas Adultas, así como dos secciones de Educación Secundaria y dos aulas de adultos.

Para todos ellos, ANPE insiste en demandar una serie de medidas de mejora:

  • Incremento de las plantillas por medio de una regulación específica de la relación de puestos de trabajo.
  • Complemento económico específico para el profesorado, y el resto de profesionales de estos centros, por el desempeño de funciones en centros singulares.
  • Bajada del número de alumnos por aula: máximo de 8 alumnos en Infantil; 10 en Primaria; 12 en ESO; y 15 en Educación de personas Adultas.
  • Mayor dotación económica para gastos de funcionamiento y para el desarrollo de actividades complementarias y extraescolares.
  • Dotación, actualización y mantenimiento de los recursos materiales e informáticos.
  • Regulación específica del horario lectivo y complementario.
  • Mayor dotación de profesorado de inclusión y para la convivencia.
  • Regulación de la figura del mediador en estos centros.
  • Autonomía para la determinación de los tiempos escolares.

La entrada ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva tu Dormitorio en Primavera con la Funda Nórdica Perfecta de H&M Home

En los tiempos actuales, donde el hogar cumple el...

Transforma Tu Pequeño Balcón: Ideas Creativas con Suelo Autoinstalable de Ikea y Muebles DIY

En una pequeña ciudad de España, los balcones han...

Renueva tu Balcón: Suelo Autoinstalable de Ikea y Muebles DIY para un Espacio Único

En una ciudad española, los balcones están siendo reinventados...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.