Ampliación del Banco de Ayudas Técnicas en Bizkaia para Mayor Accesibilidad


El Banco de Ayudas Técnicas (BAT) ha fortalecido su presencia en Bizkaia mediante la reciente incorporación de los ayuntamientos de Trapagaran y Lemoiz, así como de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, que incluye al Hospital Universitario de Cruces. Con estas nuevas adhesiones, el BAT suma un total de 26 ayuntamientos y 9 entidades asistenciales comprometidas con la iniciativa, centrada en proporcionar artículos de apoyo a personas necesitadas.

Este ambicioso proyecto, liderado por la Fundación Bultzatu, opera a través de dos líneas de actividad: el BAT Municipal y el BAT Asistencial. El BAT Municipal integra la provisión de ayudas técnicas en los servicios municipales de cualquier ayuntamiento del territorio, en estrecha colaboración con los servicios sociales y de atención ciudadana. Así, se gestionan las solicitudes de ayuda de residentes locales, financiadas en gran medida por los propios ayuntamientos.

Paralelamente, el BAT Asistencial se dirige a colectivos vulnerables, atendiendo necesidades identificadas por las entidades asistenciales colaboradoras. Este componente del proyecto garantiza el acceso a productos esenciales que difícilmente podrían ser adquiridos de otro modo. Actualmente, su financiación se basa en subvenciones privadas, y existe un esfuerzo por aumentar estos fondos para asegurar su continuidad.

El BAT es un proyecto innovador y sin ánimo de lucro que se especializa en facilitar el acceso rápido a artículos de apoyo, priorizando a quienes se encuentran en situaciones críticas. Su modelo de funcionamiento se basa en la reutilización de productos: estos son recogidos, reacondicionados y prestados de forma solidaria. Además, el BAT cuenta con el respaldo de una extensa red de entidades y asociaciones comunitarias.

El servicio integral del BAT comprende la gestión de solicitudes, apoyada por la intervención de una terapeuta ocupacional que prescribe los artículos adecuados, asegurando así un acceso rápido y adaptado. Los beneficios trascienden el mero acceso a los productos, ya que contribuyen a mejorar la autonomía, los cuidados en el hogar y el bienestar físico y emocional de las personas dependientes. Asimismo, la existencia de este servicio especializado reduce la carga de cuidado sobre las familias y optimiza los recursos sociales y sanitarios disponibles.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.