El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la Atención Temprana hospitalaria en Toledo
Toledo, 24 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado oficialmente la implementación de un nuevo servicio de Atención Temprana hospitalaria en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Esta iniciativa representa un avance significativo en la consolidación de una red pública sanitaria que garantiza el acceso universal y gratuito a este tipo de atención para todos los niños y sus familias en la región.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara, firmaron un convenio de colaboración con las organizaciones Apanas y Crecer, que serán responsables de la gestión del servicio en el centro sanitario toledano.
García Torijano destacó que este acuerdo permitirá la intervención de profesionales especializados con los recién nacidos que se encuentren ingresados en la Unidad de Neonatología del hospital, así como con sus familias. De esta forma, se garantiza un acompañamiento y apoyo desde los primeros momentos de vida, especialmente en casos donde se detecten factores de riesgo para su desarrollo.
En el año 2024, el modelo de Atención Temprana hospitalaria ya había demostrado su eficacia, atendiendo a 90 niños en el hospital de Ciudad Real a través de la entidad Atempi, y a 43 menores en el complejo de Albacete con la colaboración de Asprona.
Un servicio universal, gratuito y sin listas de espera
Con la aprobación de la Ley 2/2023 por las Cortes regionales, la Atención Temprana se establece como un servicio universal y gratuito, accesible para todas las familias que lo requieran. Durante el 2024, la red pública atendió a cerca de 8.000 niños, garantizando una respuesta rápida y eficiente.
Para este año 2025, el Gobierno regional ha decidido aumentar la financiación destinada a este servicio, superando los doce millones de euros, con la intención de ampliar la cobertura a más localidades y hospitales de la región.
El SESCAM refuerza su compromiso con la Atención Temprana
Alberto Jara, el director gerente del SESCAM, expresó su agradecimiento a los profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y a la Dirección General de Discapacidad por su contribución a la materialización de este convenio, que permitirá llevar a cabo el Programa de Atención Temprana en el entorno hospitalario. En 2024, la Unidad de Neonatología del hospital registró 73 derivaciones a Atención Temprana en el momento del alta. Jara enfatizó que la inclusión de este programa dentro del hospital mejorará la atención y agilizará los tiempos de derivación, beneficiando a un mayor número de niños y sus familias.
El director gerente resaltó también la importancia de la colaboración interadministrativa para optimizar la calidad asistencial y la continuidad de los cuidados para los recién nacidos en riesgo de presentar dificultades en su desarrollo, asegurando así un proceso de atención más eficiente y ágil.
El evento de firma del convenio contó con la presencia de Francisco José Armenta, director general de Discapacidad, junto a los representantes de Apanas y Crecer, María del Mar Azaña y Juan Luis Mora, quienes aportarán su valiosa experiencia en la atención a la infancia con necesidades especiales de desarrollo.
La entrada de Últimas noticias sobre Ampliación de la atención temprana hospitalaria en Toledo: un nuevo servicio impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.