En los últimos tiempos, la medicina estética ha ganado terreno como una opción profesional viable para muchos médicos que desean alejarse de la presión del sistema hospitalario y de contratos laborales poco estables. Este sector, que no deja de crecer, proporciona no solo mejores condiciones de trabajo sino también una estabilidad que es rara en la medicina convencional.
En este escenario, AMIR Medicina Estética se ha posicionado como un actor clave, ofreciendo formación práctica y acreditada en respuesta a la creciente demanda de profesionales calificados en este ámbito. Más del 50 % de la población española ha recurrido a tratamientos médico-estéticos, lo que refleja la importancia del sector. Con el objetivo de satisfacer esta demanda, AMIR ha lanzado su Máster Avanzado en Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento. Este programa, que ha sido reconocido como líder en 2025, cuenta con la acreditación de 90 ECTS por la Universidad a Distancia de Madrid y el respaldo de BAMAC, consolidándose como un referente tanto a nivel nacional como internacional.
La propuesta de AMIR se centra en la práctica clínica desde el inicio. Con más de 200 horas de prácticas reales, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar con pacientes y experimentar sesiones de entrenamiento en un laboratorio anatómico. Kazuhiro Tajima Pozo, el fundador de AMIR, recalca que la formación médica de calidad debe incluir una práctica clínica intensiva. Desde el primer día, los alumnos aplican técnicas reales en un entorno ético y seguro bajo supervisión.
El equipo docente de AMIR incluye destacados expertos, como el Dr. Javier Cordero, quien destaca el crecimiento sin precedentes de la medicina estética y la necesidad de una formación rigurosa para garantizar un ejercicio seguro y excelente en este dinámico entorno. Además, el máster ofrece una flexibilidad considerable: las prácticas pueden realizarse los fines de semana y las clases están disponibles en formato grabado, lo cual no requiere una especialidad MIR. Este enfoque práctico, junto con una amplia red de clínicas, asegura a los estudiantes una alta empleabilidad desde el inicio.
El Máster de AMIR se caracteriza por su prestigio académico internacional, prácticas con pacientes reales, un equipo docente de renombre y múltiples modalidades de formación. En este contexto, la medicina estética se consolida como una opción profesional prometedora para aquellos médicos que buscan un cambio significativo en sus trayectorias laborales.