viernes, 11 abril 2025

Alvise Pérez Lanza ‘Se Acabó la Fiesta’, su Apuesta para Innovar en las Elecciones Europeas

En el escenario político español se perfila un nuevo participante para las venideras elecciones europeas previstas para el 9 de junio. La recién formada ‘Se Acabó la Fiesta’ (SALF), bajo el liderazgo de Luis ‘Alvise’ Pérez, analista político y rostro conocido por su activismo en redes sociales, está generando expectativas con su posible incursión en el ámbito de la Eurocámara.

El movimiento político nace con el objetivo de presentarse como una alternativa frente a las opciones políticas tradicionales, amparado en un mensaje que pone la integridad y la lucha contra la corrupción al frente de su agenda. La formación ha conseguido reunir más de 150,000 firmas necesarias para presentarse a las elecciones, evidenciando un apoyo notable entre la ciudadanía, en parte impulsado por la influencia de su líder en plataformas digitales como Telegram, donde Alvise Pérez aglutina a una comunidad de más de 450,000 seguidores.

Pese a que ciertos sectores intentan catalogar a SALF dentro del espectro de la ultraderecha, el partido insiste en que su foco trasciende las etiquetas tradicionales, centrándose en desvelar y combatir casos de corrupción, un tema que resuena con un amplio segmento del electorado buscando mayores niveles de transparencia y responsabilidad política.

Aunque las encuestas sugieren un panorama variado en cuanto a la expectativa de votos —con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ofreciendo un estimado de alrededor del 1%, mientras que otras fuentes como Cluster17 auguran hasta un 3.8% de apoyo—, lo cierto es que SALF se presenta como un contendiente capaz de sorprender en las elecciones, potencialmente obteniendo uno o dos escaños en la Eurocámara.

Su proximidad ideológica con partidos como Vox no le impide buscar su propio nicho, apelando a votantes desilusionados con el panorama político actual, y especialmente sensibles a las cuestiones de la corrupción. Dicha estrategia podría permitirles no solo captar votos de electores indecisos y descontentos con las formaciones más establecidas sino también de aquellos que valoran propuestas concretas en la lucha contra la corrupción.

España, que contará con 61 representantes en la Eurocámara —dos más respecto al último proceso electoral debido a ajustes post-Brexit—, tiene ante sí un escenario electoral competitivo donde la emergencia de SALF podría reconfigurar el tablero político, no solo a nivel nacional sino también a escala europea.

De cara a las elecciones del 9 de junio, ‘Se Acabó la Fiesta’ promete ser un actor relevante en el debate político, ofreciendo a los electores una alternativa enfocada en desafiar el status quo y promover un cambio significativo en la forma en que se aborda la corrupción dentro de las instituciones políticas, tanto en España como en Europa.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.