La Guardia Civil de Ciudad Real ha alertado sobre una nueva forma de estafa que ha surgido en las últimas semanas, relacionada con la venta falsa de forraje a ganaderos a través de redes sociales. Los estafadores se aprovechan de la escasez de forraje provocada por la sequía y ofrecen precios muy atractivos, así como imágenes de camiones cargados con el producto.
Una vez que los estafadores logran captar la atención de las víctimas y llegar a un acuerdo de compra, solicitan una primera transferencia para iniciar las gestiones de envío. Posteriormente, vuelven a reclamar más ingresos en días posteriores, utilizando diferentes excusas para que el perjudicado continúe realizando los pagos. Esta maniobra se repite hasta que el ganadero se da cuenta de que ha sido estafado.
Las cantidades estafadas oscilan entre los 2.000 y 18.000 euros, lo cual tiene un gran impacto en los ganaderos de la provincia. Ante esta situación, la Guardia Civil ha emitido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa.
En primer lugar, se aconseja desconfiar de cualquier página web o anuncio en redes sociales donde se ofrezcan productos a un precio muy bajo. También se resalta la importancia de realizar investigaciones sobre las empresas relacionadas antes de concretar cualquier transacción.
Además, se hace hincapié en la importancia de presentar una denuncia, incluso si la estafa no ha logrado consumarse por completo. Esto permitirá a las autoridades llevar a cabo las investigaciones correspondientes y tomar medidas al respecto.
La Guardia Civil trabaja en colaboración con otras fuerzas de seguridad y organismos competentes para identificar a los responsables de esta estafa y poner fin a su actividad delictiva. Mientras tanto, se insta a los ganaderos a estar alerta y tomar precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de engaños.
En conclusión, la venta falsa de forraje a ganaderos a través de redes sociales se ha convertido en una nueva modalidad de estafa. Los estafadores se aprovechan de la sequía para atraer a sus víctimas con precios atractivos y luego solicitar pagos sin entregar el producto. Ante esto, es esencial que los ganaderos desconfíen de ofertas demasiado buenas para ser ciertas y presenten denuncia en caso de sospecha o ser víctimas de esta estafa.