El invierno ha hecho su llegada con fuerza a España, sorprendiendo a muchos con un frío glacial que ha activado alertas meteorológicas en varias regiones del país. Este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió avisos amarillos por temperaturas extremadamente bajas en seis comunidades autónomas, donde se han reportado mínimas que han caído a -10 ºC en lugares como Llorac (Tarragona), Ucero (Soria) y Molina de Aragón (Guadalajara).
Las provincias más afectadas por este intenso frío se localizan principalmente en el interior peninsular, donde las heladas son más severas. Regiones como el Pirineo nordeste, ambas mesetas y las montañas del centro-norte están bajo condiciones climáticas bastante adversas. Comunidades como Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y La Rioja se destacan entre las más impactadas por estas bajas temperaturas.
El panorama actual se describa como anticiclónico, con cielos despejados y escasez de precipitaciones en gran parte del territorio. Esta estabilidad atmosférica, unida a la mínima nubosidad y a la calma de los vientos, ha contribuido a una pronunciada disminución de las temperaturas nocturnas y en las primeras horas de la mañana. Sin embargo, no todas las zonas disfrutan de este clima tranquilo. Un fenómeno conocido como DANA, presente en el Mediterráneo, ha causando inestabilidad en el este de Baleares y áreas aledañas al mar de Alborán, donde se anticipan chubascos y posibles tormentas, con la posibilidad de lluvias débiles en los litorales del sureste.
En el archipiélago canario, la situación climática presenta un panorama variado. Mientras que el norte de las islas más altas experimenta cielos nubosos y algunas precipitaciones ligeras, el resto del archipiélago disfrutará de cielos mayormente despejados, aunque se pueden esperar neblinas o bancos de niebla dispersos.
Las provincias bajo aviso amarillo, que abarcan zonas montañosas y del interior, se preparan para heladas intensas. Se estima que hasta 22 provincias registrarán temperaturas mínimas bajo cero este lunes, lo que requiere precauciones adicionales para quienes tengan planes de desplazarse o realizar actividades al aire libre.
Este frío extremo también se ve acentuado por vientos del norte que incrementan la sensación térmica en algunas áreas, como en Ampurdán y Baleares, aunque en el valle del Ebro se observa una disminución del viento tras un fin de semana ventoso. En el litoral norte de Galicia y en Canarias, se prevé que el viento continúe de manera moderada a fuerte.
A pesar de que las temperaturas frías prevalecerán durante las noches y madrugadas, el anticiclón asegura una estabilidad que mantendrá las heladas como un rasgo distintivo del paisaje invernal, particularmente en áreas montañosas y rurales. Durante las horas centrales del día, algunas regiones podrán experimentar un ligero aumento de las temperaturas, aunque la sensación de frío se mantendrá, en especial por efecto del viento en ciertos sectores.