En la actual era de transición energética, el manejo preciso de la demanda eléctrica, la generación de energía renovable y los precios del mercado se ha convertido en una necesidad crucial. Estas variables están estrechamente interrelacionadas y son esenciales para que el sector eléctrico pueda tomar decisiones informadas, optimizar sus operaciones y planificar sus inversiones de manera estratégica.
Con más de un cuarto de siglo en el sector, AleaSoft Energy Forecasting ha desarrollado modelos que integran estas variables, atendiendo a las necesidades específicas de diversos actores, desde generadores y comercializadoras hasta grandes consumidores y fondos de inversión.
Las previsiones de demanda eléctrica son esenciales para equilibrar la oferta y el consumo. AleaSoft ofrece pronósticos desde proyecciones horarias hasta mensuales, con un alcance de hasta 30 años. Estos modelos incorporan variables como temperaturas, condiciones meteorológicas, patrones históricos de consumo y cambios en eficiencia energética y autoconsumo, facilitando la operación de operadores de sistemas de transporte y grandes consumidores.
La integración de energías renovables, como la solar y la eólica, es un desafío dado su carácter variable. AleaSoft afronta esta incertidumbre mediante previsiones de producción renovable que se basan en datos climáticos y comportamientos históricos de estas tecnologías.
En lo que respecta a los precios del mercado eléctrico, múltiples factores, incluyendo la oferta, la demanda y los costes de generación, influyen en su comportamiento. AleaSoft desarrolla previsiones de precios para diversos horizontes y mercados, proporcionándoles a sus clientes herramientas necesarias para operar, gestionar riesgos y planificar inversiones.
La habilidad de AleaSoft para integrar estas tres variables ofrece un servicio integral que apoya a las empresas en la transición hacia un sistema energético sostenible y eficiente. Además, su plataforma en línea, Alea Energy Database, proporciona acceso a información estructurada sobre los mercados de energía, promoviendo la digitalización y mejorando la toma de decisiones en un entorno cada vez más complejo y dinámico.