Conflicto en el Ayuntamiento de Puertollano: El alcalde llama a reflexionar a Vox
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha hecho un fuerte llamado al Grupo Municipal de Vox, enfatizando que su representación en la corporación municipal es consecuencia de la elección de los vecinos de la ciudad, y no de las directrices que puedan llegar desde Ciudad Real o Madrid. Este pronunciamiento se dio en el marco del rechazo de Vox a la modificación de la ordenanza de terrazas, una acción que Ruiz considera crucial para el futuro del sector en esta ciudad industrial, donde el empleo depende en gran medida de la actividad de estos espacios.
Ruiz no dudó en calificar de «irresponsabilidad» la negativa unánime de la oposición a la propuesta de reforma, advirtiendo que la decisión podría impactar directamente entre 13 y 15 terrazas. Además, aprovechó la ocasión para criticar a los grupos del PSOE e IU, a quienes acusó de haber otorgado licencias de manera irregular y contraria a la normativa vigente. Al respecto, el alcalde insinuó que la postura de Vox podría estar orientada a desestabilizar al equipo de Gobierno con el propósito de forzar un pacto, algo que él ha rechazado de forma rotunda. Ruiz instó a Vox a reconsiderar si sus acciones benefician realmente a Puertollano o si son más bien un reflejo de los intereses de su partido.
Por su parte, el portavoz de Vox, Félix Canal, defendió la autonomía de su grupo, desmintiendo cualquier rumor sobre una supuesta influencia externa en su voto. Afirmó con convicción que no actúan como «marionetas» y que, aunque la propuesta había sido enviada a los servicios jurídicos del partido para su evaluación, se habían identificado defectos importantes en la misma, como la ausencia de un itinerario peatonal accesible y discrepancias en la declaración de vías de interés turístico.
Canal también sostuvo que la decisión de Vox de votar en contra de la modificación no obedece a una estrategia para presionar al Gobierno con miras a formar un pacto, sino que su grupo está abierto a colaborar en otras áreas, como en la elaboración de los presupuestos municipales y en la aprobación de obras. Sin embargo, admitió que la falta de un acuerdo formal ha originado ciertas tensiones. Además, canalizó su preocupación hacia la necesidad de que su grupo preste más atención a los gastos comprometidos en Festejos y otros contratos, especialmente después de evidenciarse la falta de información sobre un contrato publicitario relacionado con eventos en la ciudad.
La controversia en el Ayuntamiento de Puertollano resalta la complejidad de las relaciones políticas locales y el impacto que las decisiones en el ámbito municipal pueden tener sobre la comunidad. La discusión sobre la ordenanza de terrazas refleja no solo aspectos normativos, sino también un juego de fuerzas entre los partidos políticos, donde los intereses de los ciudadanos deben prevalecer sobre los intereses partidistas.