Renovalia ha construido una nueva planta fotovoltaica en la finca El Bonal, en Puertollano (Ciudad Real), con una inversión de 40 millones de euros y una extensión de 100 hectáreas. Durante su ejecución, más de 300 personas encontraron empleo y la planta de 79 megavatios producirá la energía necesaria para abastecer a 37.000 hogares al año, evitando la emisión de 21.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. La instalación se suma a la ya existente en El Villar y se complementará con otra planta en Zorita de los Canes y Almonacid de Zorita, con una capacidad de 126 MW en total.
El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, agradeció a Renovalia su confianza en la ciudad y recordó que la planta se enmarca dentro del plan de parques de la ciudad, lo que beneficiará a todos los ciudadanos y a los espacios sostenibles.
La construcción de la planta se enmarca en la necesidad de impulsar las energías limpias y la conservación del medio natural, en línea con las políticas de transición energética que se están impulsando en la región y a nivel global. Esto permitirá generar riqueza y prosperidad y convertirá Puertollano en un epicentro de la energía renovable y el hidrógeno renovable, con una infraestructura adecuada para su almacenamiento y transporte. De hecho, el consejero de desarrollo sostenible, que también estuvo presente en la inauguración, destacó la importancia de trabajar en colaboración con las empresas para proteger y conservar el medio ambiente, y agradeció a Renovalia su apoyo en la recuperación de la Laguna Blanca de Argamasilla de Calatrava.