martes, 22 abril 2025

Agricultura aprueba la modificación del pliego de condiciones para la Denominación de Origen Queso Manchego

Modificación del Pliego de Condiciones para la Denominación de Origen Queso Manchego

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha aprobado recientemente una modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Queso Manchego. Esta petición fue realizada por la Fundación Consejo Regulador de la Denominación Queso Manchego el pasado mes de julio y ha sido formalizada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, según informa Europa Press.

Las modificaciones se enfocan en aspectos clave relacionados con la inscripción de operadores en los registros correspondientes. Se han definido con claridad los registros en los cuales deben estar anotados los operadores involucrados en la producción del queso. Además, se han efectuado ajustes en los textos del pliego para reflejar esta nueva información y se han adaptado a la normativa vigente, que exige una verificación del cumplimiento del pliego de condiciones a través de una Entidad de Control autorizada, antes de la comercialización de cualquier producto con indicación geográfica de la Unión.

Uno de los cambios notables en esta revisión es la sustitución del término «aplicar» por «colocar» en relación con las placas de caseína, que son esenciales para la identificación del producto. También se ha precisado el etiquetado, aclarando que la etiqueta "queso de granja" solo es aplicable a los productos artesanales, revisando de paso la terminología de la Denominación de Origen Protegida (DOP).

La Fundación ha asumido además la responsabilidad de la gestión de las contraetiquetas y placas de caseína, garantizando que estos elementos no sean reutilizados, lo cual asegura la autenticidad y trazabilidad del producto.

En lo que respecta a los operadores locales amparados por la Denominación de Origen Queso Manchego, se contabilizan un total de 407 entidades: 45 de la provincia de Albacete, 84 de Ciudad Real, 156 de Cuenca y 122 de Toledo. En una reciente actualización, se han incorporado a la lista localidades como Alcoba de los Montes y El Robledo de Ciudad Real, así como Albadalejo del Cuende, Villarejo de la Peñuela, Villarejo-Sobrehuerta y Villar del Horno en la provincia de Cuenca.

Esta modificación del pliego es un paso significativo para asegurar la calidad y la autenticidad del Queso Manchego, un producto emblemático que lleva el prestigio de Castilla-La Mancha a nivel nacional e internacional.

Para más información, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Montoya Evacuado de Emergencia: Crece la Incertidumbre Sobre su Futuro en el Concurso

El drama y la emoción marcaron el último episodio...

Encantos de Sant Jordi: Un Día Memorable en Kimpton Vividora

El corazón del Barrio Gótico de Barcelona se prepara...

Convierte Tu Balcón en un Paraíso Griego con la Maceta de Tiger

La empresa Tiger ha introducido un novedoso concepto en...

El equipo de Gobierno de Puertollano reserva otros 4 millones para pagar deuda y el PSOE demanda más inversiones

Puertollano aborda en su próximo Pleno una modificación de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.