miércoles, 23 abril 2025

Aeropuerto Ciudad Real critica al Gobierno de C-LM por su «reacción desmedida» y cuestiona «dónde está la solidaridad»

CRIA critica la reacción del Gobierno de Castilla-La Mancha y demanda una solución para migrantes

Ciudad Real International Airport (CRIA) ha manifestado su descontento ante la respuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha, a la que califica de «reacción desmedida y del todo injustificada». La empresa gestora del aeropuerto ha hecho hincapié en la falta de solidaridad en el tratamiento hacia las personas vulnerables que llegan al país, sugiriendo que la atención prestada parece estar influenciada por la raza y la apariencia de los migrantes.

Según CRIA, la recepción de los migrantes varía considerablemente dependiendo de su perfil; por ejemplo, aquellos que llegan de Ucrania recibirían un trato más favorable en comparación con las personas que cruzan el Mediterráneo en pateras. La dirección del aeropuerto ha querido aclarar, sin ánimo de polémica, que las acusaciones formuladas por las autoridades regionales no reflejan la realidad.

La empresa señala la necesidad urgente de establecer una solución para la reubicación temporal de los migrantes, ya que actualmente muchos de ellos se encuentran en situaciones inhumanas. CRIA ofrece sus Salas de Tránsito, que pueden proporcionar acogida temporal a migrantes que lleguen por vía aérea, garantizando que se satisfagan sus necesidades básicas en un entorno digno.

En respuesta a rumores sobre la construcción de instalaciones inapropiadas, CRIA desmiente que se estén levantando barracones o estructuras destinadas a encerrar a migrantes. Comparando su situación con la del Aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez, que actualmente enfrenta un gran desbordamiento, CRIA destaca que más de 390 personas están viviendo en condiciones críticas de dignidad y humanidad.

Además, han hecho mención a la situación en Canarias, donde han llegado más de 27,000 migrantes en lo que va de 2024, subrayando la urgencia de abordar el tema de la migración con atención y soluciones inmediatas. CRIA ha solicitado a las autoridades competentes que consideren su propuesta, indicando que están en contacto con la Administración central, aunque no han alcanzado acuerdos formales que comunicar al Gobierno de Castilla-La Mancha.

En conclusión, CRIA insta a una acción coordinada para asegurar que los migrantes cuenten con mínimas condiciones de higiene, alimentación y estancia mientras se regulariza su situación. Los técnicos de la Administración central están evaluando diversas alternativas para enfrentar esta situación crítica.

Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen en Alicante a un fugitivo buscado en Francia por homicidio que se refugió en Ciudad Real

Detención de Fugitivo Buscado por Homicidio en Alicante Agentes de...

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.