Aemet Emite Nueva Alerta y Actualiza Pronóstico del Tiempo para los Próximos Días


La llegada de la primavera ha traído consigo un fenómeno meteorológico sin precedentes, caracterizado por lluvias históricas y un incremento alarmante de las temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido alertas en ocho provincias, destacando Huesca y Zaragoza, donde las condiciones climáticas han creado un panorama de tormentas violentas y temperaturas insostenibles. En Madrid, un incidente reciente puso de relieve los peligros del calor extremo: un matrimonio de ancianos con alzhéimer fue hallado desmayado a causa de las altas temperaturas, un recordatorio de los riesgos que enfrentan los grupos más vulnerables.

Este año, la primavera se ha registrado como la más lluviosa en varias décadas, según la Aemet. Con marzo a la cabeza, que acumuló 149 litros por metro cuadrado —más del doble de lo habitual—, el mes se posiciona como el tercer marzo más húmedo desde que existe registro. Algunas estaciones, como Madrid-Retiro, vieron caer precipitaciones equivalentes a la lluvia anual típica en solo 30 días. En total, 14 estaciones rompieron récords históricos, con lugares como el Puerto de Navacerrada superando los 950 mm de precipitación.

Sin embargo, abril trajo un cambio drástico en el clima: las temperaturas subieron más de un grado por encima de la media. Zonas del Levante, sur y Baleares se catalogaron como «muy cálidas». En mayo, aunque las temperaturas fueron más moderadas, la llegada de una ola de calor temprana disparó los termómetros en ciudades como Córdoba y Sevilla, que superaron los 40 °C, y en Zaragoza, donde se registraron 37,5 °C.

Las proyecciones para el verano que se avecina pintan un panorama inquietante. La Aemet anticipa que será «más caluroso de lo normal», especialmente en regiones del Mediterráneo, Baleares y Canarias. Las lluvias, en cambio, se presentan inciertas, aunque como es habitual, se esperan tormentas esporádicas y mal distribuidas.

El contraste entre un marzo lluvioso y un mayo ardiente refleja una tendencia preocupante en la climatología: cada vez son más pronunciadas las oscilaciones de temperatura y condiciones meteorológicas. La Aemet advierte que las estaciones se vuelven inestables, rompiendo patrones tradicionales. Este fenómeno se atribuye al cambio climático, que intensifica episodios de lluvias torrenciales seguidos de sequías y olas de calor, complicando la adaptación de la población y poniendo en riesgo a los más vulnerables.

Con múltiples alertas de calor y tormentas activas, surge una inquietante pregunta: ¿está este verano destinado a convertirse en un nuevo capítulo en la serie de fenómenos extremos? Por el momento, los datos parecen anticipar un futuro incierto.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.