domingo, 20 abril 2025

AEMET Declara Alerta Naranja por Tormentas y Lluvias Intensas que Afectarán Diversas Regiones

La llegada de la borrasca Garoé ha desatado una serie de alertas en España, marcando un cambio drástico en las condiciones meteorológicas nacionales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a nivel naranja la alerta en varias provincias, especialmente en Huelva, donde ya se están experimentando intensas lluvias y fenómenos climáticos adversos.

Roberto Brasero, un experto en meteorología, ha descrito esta situación como un verdadero «giro de 180 grados», anticipando no solo más lluvias, sino también la posibilidad de tornados, un fenómeno poco común en el país. Esta advertencia resuena con urgencia en los servicios de emergencia y la población, que debe seguir las recomendaciones de las autoridades en una situación que continúa en evolución.

Las previsiones son alarmantes, especialmente en el oeste de la Península. En provincias como Huelva y Sevilla, así como en Ávila, Salamanca, Toledo, Badajoz y Cáceres, se anticipan precipitaciones que podrían exceder los 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora, un volumen significativo que incrementa el riesgo de inundaciones y desbordamientos.

En Huelva, que ha sido una de las más golpeadas, se ha activado la Fase 1 del Plan Especial de Emergencias ante Riesgo de Inundaciones (PERI) por parte de la Junta de Andalucía. Las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones y limitar los desplazamientos a lo absolutamente necesario. Igualmente, el Ayuntamiento de Huelva ha activado su Plan de Emergencia Municipal en Nivel 1, preparándose para un empeoramiento de la situación.

A los peligros asociados con las precipitaciones, se suma la posibilidad de tormentas eléctricas, que también podrían afectar Huelva y Sevilla. Esto plantea un nuevo desafío para las zonas urbanas, donde el sistema de drenaje podría verse sobrepasado por el abundante caudal de agua.

Mientras Garoé avanza, las Islas Canarias enfrentan su propia serie de alertas por condiciones adversas, incluyendo un fuerte oleaje y lluvias en las islas montañosas, aunque el impacto en la parte más oriental será menor. Por otro lado, se prevé un aumento generalizado de las temperaturas en diversas regiones, aunque en los Pirineos se esperan nevadas débiles por encima de los 1.800 metros.

La situación exige una vigilancia constante y una preparación adecuada tanto de los servicios de emergencia como de la población, en un contexto que una vez más evidencia las sorpresas y la severidad con que el clima puede manifestarse.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Muebles: Guía para Pintar un Armario de Madera sin Necesidad de Lijar

Renovar un mueble antiguo de madera, como un armario,...

Explorando Nuevas Fronteras: Innovaciones Sorprendentes que Transforman el Futuro

En un giro inesperado de los eventos en el...

Un icónico miembro de ‘La familia de la tele’ y ‘Sálvame’ realiza un debut sin precedentes en TVE

Televisión Española está a punto de introducir en su...

Mango Home Abre Nuevas Tiendas y Lanza Elegante Colección de Cestas Organizadoras

Mango Home, reconocida por su vinculación con la moda...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.