Esta semana el mundo se ve desafiado por una serie de eventos climáticos extremos que han causado estragos en diversas regiones, evidenciando una vez más, la poderosa fuerza de la naturaleza. El huracán Beryl, que sorprendentemente alcanzó la categoría 5 en menos de un día, ha generado destrucción a su paso, cobrándose al menos una vida. De forma paralela, el huracán Helene ha causado un caos significativo en Estados Unidos, resultando en más de 100 fallecidos y 600 personas desaparecidas debido a su paso devastador.
En el suelo español, la atención se centra ahora en las secuelas que dejará el huracán Kirk. Aunque no se espera que impacte directamente como una tormenta tropical, sus remanentes están destinados a afectar el país con severidad, trayendo consigo intensas lluvias, fuertes vientos y grandes oleajes, particularmente en las zonas costeras. Galicia se encuentra entre las comunidades autónomas que podrían ser duramente golpeadas, anticipándose acumulaciones de lluvia de hasta 200 l/m² en ciertas áreas, lo que supone un riesgo significativo de complicaciones para la región.
La semana comenzará con la llegada de un frente frío que cruzará la Península Ibérica, trayendo consigo lluvias que variarán de moderadas a intensas y que se esperan se intensifiquen con el tiempo. La llegada de los restos del ex-Kirk no solo promete precipitaciones copiosas sino también vientos muy fuertes, que podrían alcanzar incluso categorías huracanadas en el norte del país.
Asimismo, se prevén importantes variaciones térmicas en la península. Mientras que áreas del interior y oeste experimentarán un descenso de temperaturas, con anomalías de hasta -3ºC respecto a la media, las zonas del litoral mediterráneo disfrutarán de condiciones más cálidas, con temperaturas que podrían exceder los valores habituales en 1 a 3ºC.
Durante los días centrales de la semana, se esperan temperaturas máximas de 25ºC en el este y sureste, que podrían ascender a 30-33ºC en Murcia, Comunidad Valenciana, Málaga y Almería. Por otro lado, regiones como Galicia, el Cantábrico y la meseta norte enfrentarán días más frescos, con máximas que no alcanzarán los 18ºC.
Con el avance de la semana, se anticipa una cierta estabilización del clima, aunque no se descarta la posibilidad de que se forme una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el oeste peninsular, lo que podría generar más lluvias. Este escenario variable subraya la importancia de mantenerse actualizado con las últimas previsiones meteorológicas, preparándose para enfrentar otra semana potencialmente marcada por condiciones climáticas extremas en España.